Holanda. Ámsterdam. Nieuwe Zijde (Nueva Zona). Begijnhof
by jsanmen356
El Begijnhof, situado en la Nieuwe Zijde (Nueva Zona) de Ámsterdam, fue construido en 1346 como santuario de beguinas, congregación católica de mujeres laicas que vivían como monjas pero que no tenían votos. Estas mujeres se encargaban del cuidar enfermos y educar a los pobres a cambio del alojamiento. No ha sobrevivido nada de la vieja vivienda pero, lejos del ruido del tráfico actual, el Begijnhof conserva el ambiente de recogimiento que antaño tuvo. Las viviendas que dan al jardín conservan la casa más antigua de Ámsterdam (la número 34), que data de la segunda mitad del XV, una de las dos únicas casas de madera de la ciudad, ya que fueron prohibidas en 1521 tras una serie de terribles incendios. La mayoría de las casas se construyeron después del XVI. En el muro contiguo al número 34 hay una colección de placas —tomadas de las casas— que representan temas bíblicos. El Begijnhof conserva dos iglesias: en el ángulo sureste de la plaza está la Engelese Kerk (iglesia inglesa), que data de principios del siglo XV (se construyó alrededor de 1419) para las beguinas, y que fue confiscada y alquilada a un grupo de presbiterianos ingleses y escoceses en 1607; frente a ella, en el lado oeste, se conserva la capilla Begijnhof, iglesia católica clandestina (casas número 29 y 30), donde las beguinas y otros fieles católicos se reunían a escondidas hasta que se produjo la restauración de la tolerancia religiosa en 1795.