Josema Torres
Puente l´Assut de l'Or. Valencia Spain
También conocido por su apodo de el "jamonero, de la vela o puente del arpa", es un puente atirantado que cruza el Jardín del Turia. Diseñado por el arquitecto e ingeniero civil valenciano Santiago Calatrava. El puente se terminó completamente en diciembre de 2008. Se encuentra en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Ágora.
El tablero del puente, de 180 m de longitud por 34 m de anchura, cubre un vano de 155 metros. Está compuesto por un núcleo y costillas a ambos lados de este. En total son necesarias 72 costillas, de 21 toneladas de peso cada una.
El puente se mantiene en pie gracias a 29 cables que salen de la parte delantera del mástil y otros cuatro más de retenida.
El mástil del puente, de 125 m de altura, es el punto más alto de la ciudad (127 m incluyendo el pararrayos que hay en su extremo superior).
Puente l´Assut de l'Or. Valencia Spain
También conocido por su apodo de el "jamonero, de la vela o puente del arpa", es un puente atirantado que cruza el Jardín del Turia. Diseñado por el arquitecto e ingeniero civil valenciano Santiago Calatrava. El puente se terminó completamente en diciembre de 2008. Se encuentra en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Ágora.
El tablero del puente, de 180 m de longitud por 34 m de anchura, cubre un vano de 155 metros. Está compuesto por un núcleo y costillas a ambos lados de este. En total son necesarias 72 costillas, de 21 toneladas de peso cada una.
El puente se mantiene en pie gracias a 29 cables que salen de la parte delantera del mástil y otros cuatro más de retenida.
El mástil del puente, de 125 m de altura, es el punto más alto de la ciudad (127 m incluyendo el pararrayos que hay en su extremo superior).