Pitike Ph
El tranvía 2 de Budapest Margaret Island
La línea 2 del tranvía de Budapest (2-es villamos en húngaro) es la más bella de toda la ciudad, y de hecho fue incluida en 2012 en la lista de las 10 líneas de tranvía más bonitas del mundo de la revista National Geographic (quedando séptima y siendo la primera ciudad europea).
Su trazado recorre muchos de los puntos más atractivos y hermosos de la capital, además de ir durante la mayor parte de su recorrido en paralelo al Danubio. Los propios tranvías, con su diseño antiguo y nostálgico, fabricados por la casa Ganz de la propia Budapest son ya una atracción en sí para el viajero occidental.Partiendo de Jászai Mari tér, al lado del puente Margarita, se dirige hacia el sur de Pest, rodeando primero el parlamento húngaro para después seguir su curso en paralelo al Danubio y mostrarnos muchos de los encantos de la capital imperial: el bastión de los pescadores, la iglesia de Matías, el puente de las cadenas, el Castillo de Buda, el puente Erzsebet o la colina de Géllert con su famoso balneario, para después dirigirse hasta Közvágóhíd, al sur de la ciudad, en una última parte ya con algo menos de encanto.
El tramo entre Jászai Mari Híd y Fővam tér es el más espectacular, y es muy frecuentada por turistas en verano, aunque también es muy utilizada por los húngaros durante todo el año, de modo que se forma una pintoresca mezcla de pasajeros.
El tranvía 2 de Budapest Margaret Island
La línea 2 del tranvía de Budapest (2-es villamos en húngaro) es la más bella de toda la ciudad, y de hecho fue incluida en 2012 en la lista de las 10 líneas de tranvía más bonitas del mundo de la revista National Geographic (quedando séptima y siendo la primera ciudad europea).
Su trazado recorre muchos de los puntos más atractivos y hermosos de la capital, además de ir durante la mayor parte de su recorrido en paralelo al Danubio. Los propios tranvías, con su diseño antiguo y nostálgico, fabricados por la casa Ganz de la propia Budapest son ya una atracción en sí para el viajero occidental.Partiendo de Jászai Mari tér, al lado del puente Margarita, se dirige hacia el sur de Pest, rodeando primero el parlamento húngaro para después seguir su curso en paralelo al Danubio y mostrarnos muchos de los encantos de la capital imperial: el bastión de los pescadores, la iglesia de Matías, el puente de las cadenas, el Castillo de Buda, el puente Erzsebet o la colina de Géllert con su famoso balneario, para después dirigirse hasta Közvágóhíd, al sur de la ciudad, en una última parte ya con algo menos de encanto.
El tramo entre Jászai Mari Híd y Fővam tér es el más espectacular, y es muy frecuentada por turistas en verano, aunque también es muy utilizada por los húngaros durante todo el año, de modo que se forma una pintoresca mezcla de pasajeros.