sumapartes
El gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares
Los directores confirmaron despidos en cada planta. En Córdoba suman 100 y unos 50 en Santa Fe. Faltan precisiones sobre el resto. “No serán más de 200”, dijo el Ministro Aguad y pidió “sacrificio”. Más vaciamiento de la industria nacional.
Trabajadores de las fábricas militares nacionales se declararon en alerta por los despidos que comenzarían a concretarse el martes, según anunciaron los directores de los establecimientos estatales. Es la nueva etapa del plan de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri sobre las dependencias productoras de pólvoras y explosivos, que ya se cobró el vaciamiento total y el cierre de la planta de la localidad bonaerense de Azul.
Los directores ya confirmaron que habrá despidos, pero no precisaron ni cantidades, ni nombres. Según datos filtrados, la estimación de los trabajadores calcula que al menos 150 puestos laborales se perderán la semana que viene. ATE, los cuerpos de delegados y las asambleas de trabajadores se organizan para resistir la reducción y garantizar la continuidad laboral en todas las sedes.
Entre las dos plantas cordobesas suman hoy algo más de 800 trabajadores. La de Río Tercero tiene 439 empleados y la de Villa María cerca de 400. El 90 por ciento son contratados desde hace años. Los directores de ambas unidades, que dependen del Ministerio de Defensa de la Nación, admitieron en las últimas horas ante dirigentes de ATE que la resolución de reducción de personal está ya tomada en Buenos Aires, pero no confirmaron el número de cesantías. En ambos casos, comunicaron que esa precisión se tendría el martes, cuando sería notificada la lista.
Por su parte el Ministro Oscar Aguad se burló ayer de las familias de trabajadores fabriqueros diciendo que los despidos “no serán más de 200”, y diciendo que “no se puede salir de la crisis sin sacrificios”.
Fabricaciones Militares tiene cuatro plantas en el país. A las dos de Córdoba se suman la de Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y la de Jáchal (San Juan). En diciembre pasado se resolvió el cierre de la existente en la ciudad de Azul (Buenos Aires), que dejó sin empleo a sus 230 empleados. Hoy, el complejo estatal suma algo más de mil trabajadores.
En diciembre pasado ya hubo una reducción de personal, con la cesantía de 25 contratados en Río Tercero y de 28 en Villa María. Como en aquella ocasión, el nuevo ajuste involucraría a las cuatro plantas en el país y a la sede central de Fabricaciones Militares en Buenos Aires.
via #LSDLP ift.tt/2w2uZCl
El gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares
Los directores confirmaron despidos en cada planta. En Córdoba suman 100 y unos 50 en Santa Fe. Faltan precisiones sobre el resto. “No serán más de 200”, dijo el Ministro Aguad y pidió “sacrificio”. Más vaciamiento de la industria nacional.
Trabajadores de las fábricas militares nacionales se declararon en alerta por los despidos que comenzarían a concretarse el martes, según anunciaron los directores de los establecimientos estatales. Es la nueva etapa del plan de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri sobre las dependencias productoras de pólvoras y explosivos, que ya se cobró el vaciamiento total y el cierre de la planta de la localidad bonaerense de Azul.
Los directores ya confirmaron que habrá despidos, pero no precisaron ni cantidades, ni nombres. Según datos filtrados, la estimación de los trabajadores calcula que al menos 150 puestos laborales se perderán la semana que viene. ATE, los cuerpos de delegados y las asambleas de trabajadores se organizan para resistir la reducción y garantizar la continuidad laboral en todas las sedes.
Entre las dos plantas cordobesas suman hoy algo más de 800 trabajadores. La de Río Tercero tiene 439 empleados y la de Villa María cerca de 400. El 90 por ciento son contratados desde hace años. Los directores de ambas unidades, que dependen del Ministerio de Defensa de la Nación, admitieron en las últimas horas ante dirigentes de ATE que la resolución de reducción de personal está ya tomada en Buenos Aires, pero no confirmaron el número de cesantías. En ambos casos, comunicaron que esa precisión se tendría el martes, cuando sería notificada la lista.
Por su parte el Ministro Oscar Aguad se burló ayer de las familias de trabajadores fabriqueros diciendo que los despidos “no serán más de 200”, y diciendo que “no se puede salir de la crisis sin sacrificios”.
Fabricaciones Militares tiene cuatro plantas en el país. A las dos de Córdoba se suman la de Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y la de Jáchal (San Juan). En diciembre pasado se resolvió el cierre de la existente en la ciudad de Azul (Buenos Aires), que dejó sin empleo a sus 230 empleados. Hoy, el complejo estatal suma algo más de mil trabajadores.
En diciembre pasado ya hubo una reducción de personal, con la cesantía de 25 contratados en Río Tercero y de 28 en Villa María. Como en aquella ocasión, el nuevo ajuste involucraría a las cuatro plantas en el país y a la sede central de Fabricaciones Militares en Buenos Aires.
via #LSDLP ift.tt/2w2uZCl