Toyota Celica A-40 en Las Cañadas del Teide (Tenerife)
El Toyota Celica es un cupé deportivo realizado por la empresa japonesa Toyota. El nombre se deriva de la palabra coelica que en latín significa «celestial». Este automóvil se empezó a fabricar en Japón en el año 1970. Considerado, junto con el Toyota Supra, uno de los mejores automóviles fabricados por Toyota.
A través de siete generaciones, el modelo ha pasado por muchas revisiones y cambios de diseño, incluyendo el Toyota Celica Supra (más tarde conocido como el Toyota Supra). El Celica estaba disponible como cupé, cupé Liftback, así como un modelo descapotable.
El diseño del Celica comenzó en 1967, se presentó en el Salón del Automóvil de Tokio de 1970 y el vehículo fue lanzado al público en 1971. Basado en el prototipo Ex-1 Coche del futuro, su estilo era absolutamente revolucionario para la época e influyó de forma notable en el establecimiento del segmento del mercado de deportivos del segmento D asequibles, potentes y fiables.
La Segunda generación / serie A40 (1978-1981), tenía faros redondos, defensas cromadas y techo corredero mediante una manivela.
En 2006 Toyota puso fin a la producción con la 7 ª generación de Celica.
Toyota Celica A-40 en Las Cañadas del Teide (Tenerife)
El Toyota Celica es un cupé deportivo realizado por la empresa japonesa Toyota. El nombre se deriva de la palabra coelica que en latín significa «celestial». Este automóvil se empezó a fabricar en Japón en el año 1970. Considerado, junto con el Toyota Supra, uno de los mejores automóviles fabricados por Toyota.
A través de siete generaciones, el modelo ha pasado por muchas revisiones y cambios de diseño, incluyendo el Toyota Celica Supra (más tarde conocido como el Toyota Supra). El Celica estaba disponible como cupé, cupé Liftback, así como un modelo descapotable.
El diseño del Celica comenzó en 1967, se presentó en el Salón del Automóvil de Tokio de 1970 y el vehículo fue lanzado al público en 1971. Basado en el prototipo Ex-1 Coche del futuro, su estilo era absolutamente revolucionario para la época e influyó de forma notable en el establecimiento del segmento del mercado de deportivos del segmento D asequibles, potentes y fiables.
La Segunda generación / serie A40 (1978-1981), tenía faros redondos, defensas cromadas y techo corredero mediante una manivela.
En 2006 Toyota puso fin a la producción con la 7 ª generación de Celica.