Back to gallery

de terremoto en terremoto

En un mundo tan acelerado, las noticias internacionales ya no se mueven de hecho en hecho, sino de terremoto en terremoto, sin apenas dar tiempo a impulsar una opinión pública paulatina, crítica y sólida.

 

Como bien indica Ramón Lobo en su blog, el accidente de la central nuclear de Fukushima enterró a las víctimas del terremoto-tsunami. Dejamos de interesarnos por las personas y empezamos a hablar de átomos. Todo Japón enterró a toda Libia, que a su vez había enterrado a Egipto, que a su vez enterró Túnez.

 

Protegido por la negrura informativa, Muamar el Gadafi movió tropas y mercenarios y conquistó bastión rebelde tras bastión rebelde. Y cuando bravateaba con entrar a sangre y fuego en Bengasi, el Consejo de Seguridad de la ONU (donde se sientan seis de los principales vendedores de armas) llegó en auxilio en los casi derrotados, no con aviones ni helicópteros, que tendrán que esperar a que se desatasque la burocracia de cada uno, sino con leyes.

 

Además de las razones humanitarias, y de interés egoísta (inmigración), es posible que hayan pesado las cuestiones de protocolo: ¿qué cara poner antes las cámaras de televisión si Gadafi llega a aplastar la rebelión?

 

 

2,926 views
19 faves
145 comments
Uploaded on March 18, 2011
Taken on January 19, 2003