AstronomíaNovaAustral
The Great Nebula of Carina / La gran nebulosa de Carina
English:
The great Carina nebula, also known as NGC 3372, is a jewel of the southern sky that spans more than 300 light-years and one of the most extensive regions of the galaxy where stars form. In the same way as the larger Orion nebula, smaller and more northern, the Carina nebula is easily visible to the naked eye, although it is at a distance of 7,500 light years (5 times farther).
This magnificent telescopic close-up reveals details of the bright central filaments of the interstellar gas region and clouds of dust. The Carina nebula hosts young and extremely massive stars, such as the stars of the open cluster Trumpler 14 (in the center) and the still enigmatic variable Eta Carinae, a star with more than 100 times the mass of the sun. Eta Carinae is the brightest star just below the dusty Nebula of the Keel (NGC 3324). The X-ray images indicate that the great Carina nebula has been an authentic supernova factory; in fact, Eta Carinae could be on the verge of a supernova explosion.
Author: Mario Poblete
Español: La gran nebulosa de Carina, también conocida como NGC 3372, es una joya del firmamento meridional que abarca más de 300 años luz y una de las regiones más extensas de la galaxia donde se forman estrellas. Del mismo modo que la gran nebulosa de Orión, más pequeña y septentrional, la nebulosa de Carina es fácilmente visible a simple vista, aunque se encuentra a una distancia de 7.500 años luz (5 veces más lejos).
Este magnífico primer plano telescópico revela detalles de los filamentos centrales brillantes de la región de gas interestelar y las nubes de polvo. La nebulosa de Carina acoge estrellas jóvenes y extremadamente masivas, como las estrellas del cúmulo abierto Trumpler 14 (en el centro) y el todavía enigmática variable Eta Carinae, una estrella con más de 100 veces la masa del sol. Eta Carinae es la estrella más brillante que hay justo debajo de la polvorienta nebulosa de la Quilla (NGC 3324). Las imágenes de rayos X indican que la gran nebulosa de Carina ha sido una auténtica fábrica de supernovas ; de hecho, Eta Carinae podría encontrarse al borde de una explosión de supernova.
Autor: Mario Poblete
The Great Nebula of Carina / La gran nebulosa de Carina
English:
The great Carina nebula, also known as NGC 3372, is a jewel of the southern sky that spans more than 300 light-years and one of the most extensive regions of the galaxy where stars form. In the same way as the larger Orion nebula, smaller and more northern, the Carina nebula is easily visible to the naked eye, although it is at a distance of 7,500 light years (5 times farther).
This magnificent telescopic close-up reveals details of the bright central filaments of the interstellar gas region and clouds of dust. The Carina nebula hosts young and extremely massive stars, such as the stars of the open cluster Trumpler 14 (in the center) and the still enigmatic variable Eta Carinae, a star with more than 100 times the mass of the sun. Eta Carinae is the brightest star just below the dusty Nebula of the Keel (NGC 3324). The X-ray images indicate that the great Carina nebula has been an authentic supernova factory; in fact, Eta Carinae could be on the verge of a supernova explosion.
Author: Mario Poblete
Español: La gran nebulosa de Carina, también conocida como NGC 3372, es una joya del firmamento meridional que abarca más de 300 años luz y una de las regiones más extensas de la galaxia donde se forman estrellas. Del mismo modo que la gran nebulosa de Orión, más pequeña y septentrional, la nebulosa de Carina es fácilmente visible a simple vista, aunque se encuentra a una distancia de 7.500 años luz (5 veces más lejos).
Este magnífico primer plano telescópico revela detalles de los filamentos centrales brillantes de la región de gas interestelar y las nubes de polvo. La nebulosa de Carina acoge estrellas jóvenes y extremadamente masivas, como las estrellas del cúmulo abierto Trumpler 14 (en el centro) y el todavía enigmática variable Eta Carinae, una estrella con más de 100 veces la masa del sol. Eta Carinae es la estrella más brillante que hay justo debajo de la polvorienta nebulosa de la Quilla (NGC 3324). Las imágenes de rayos X indican que la gran nebulosa de Carina ha sido una auténtica fábrica de supernovas ; de hecho, Eta Carinae podría encontrarse al borde de una explosión de supernova.
Autor: Mario Poblete