Robert M. Awa
P1-_H5U3944b+46b
Poblado So Na Caçana
Este centro ceremonial parecía que podía corresponder a un poblado hasta que se emprendieron unas excavaciones que revelaron unas cuantas sorpresas. En primer lugar, se descubrió que en el "poblado" hay dos recintos de taula o santuarios, cosa única en la isla. De esto se puede deducir que, más que un asentamiento, esto debía ser un centro religioso correspondiente a más de una comunidad. Los dos santuarios (o recintos de taula) están bien caracterizados, uno al Este y uno al Oeste de un gran monumento central parecido a un talayot. Adosadas a la base de este monumento, se encontraron una serie de habitaciones que, como suele ser habitual, son algo posteriores.
El monumento central podría haber sido considerado un talayot, pero tiene varias diferencias, lo que nos deja con la duda de si realmente se trata de uno. La más importante es que, de acuerdo con las alineaciones de las pilastras de la taula "Oeste," el monumento central fue construido con posterioridad al santuario, puesto que, una vez construido, el santuario quedó inservible para las observaciones astronómicas del levante (salidas de sol, luna, etc.) Sin embargo, cuando se empezaron a construir los santuarios de taula tal como los conocemos ahora, ya había pasado la época de la construcción de talayots (talayótico inicial). Quizás se deba a eso la existencia de un segundo santuario a pocos metros (la taula "Este"), aunque también esto resulta extraño.
El santuario "Este" está bastante destruido: de la piedra soporte de la taula queda un trozo que no llega a un metro de altura, y lo mismo ocurre con la pilastra exenta. Ninguna pared del recinto conserva una altura que supere 1,5 m. y, además hay varias paredes más modernas que separan el santuario en varias "habitaciones" diferentes, lo que hace bastante difícil apreciar en conjunto el recinto entero. Sin embargo, a pesar de que el santuario no está en unas condiciones muy buenas, tampoco es de los peores y, cosa poco habitual, se conserva íntegra la piedra capitel de la taula, caída cerca de la piedra soporte.
El santuario "Oeste", adosado al monumento central, está en mejores condiciones. Conserva todo su perímetro interior, sus pilastras, su pilastra exenta, sus nichos en las paredes, e incluso algunas de sus pilastras conservan los capiteles que las rematan. La piedra soporte está casi entera, y tiene una pilastra que la apoya por la parte trasera. Este caso es poco habitual, pero no único: un ejemplo es la taula de Torre Trencada. Igualmente, la pilastra extenta está compuesta de dos elementos verticales.
Unos metros m'às hacia el Oeste, nos encontramos con otro posible talayot, con restos de otras construcciones adosadas a él, pero todo este conjunto es menos monumental que la parte central.
Coordenadas:39.885414,4.160455
Coordenadas enlace: goo.gl/Z3eiaX
P1-_H5U3944b+46b
Poblado So Na Caçana
Este centro ceremonial parecía que podía corresponder a un poblado hasta que se emprendieron unas excavaciones que revelaron unas cuantas sorpresas. En primer lugar, se descubrió que en el "poblado" hay dos recintos de taula o santuarios, cosa única en la isla. De esto se puede deducir que, más que un asentamiento, esto debía ser un centro religioso correspondiente a más de una comunidad. Los dos santuarios (o recintos de taula) están bien caracterizados, uno al Este y uno al Oeste de un gran monumento central parecido a un talayot. Adosadas a la base de este monumento, se encontraron una serie de habitaciones que, como suele ser habitual, son algo posteriores.
El monumento central podría haber sido considerado un talayot, pero tiene varias diferencias, lo que nos deja con la duda de si realmente se trata de uno. La más importante es que, de acuerdo con las alineaciones de las pilastras de la taula "Oeste," el monumento central fue construido con posterioridad al santuario, puesto que, una vez construido, el santuario quedó inservible para las observaciones astronómicas del levante (salidas de sol, luna, etc.) Sin embargo, cuando se empezaron a construir los santuarios de taula tal como los conocemos ahora, ya había pasado la época de la construcción de talayots (talayótico inicial). Quizás se deba a eso la existencia de un segundo santuario a pocos metros (la taula "Este"), aunque también esto resulta extraño.
El santuario "Este" está bastante destruido: de la piedra soporte de la taula queda un trozo que no llega a un metro de altura, y lo mismo ocurre con la pilastra exenta. Ninguna pared del recinto conserva una altura que supere 1,5 m. y, además hay varias paredes más modernas que separan el santuario en varias "habitaciones" diferentes, lo que hace bastante difícil apreciar en conjunto el recinto entero. Sin embargo, a pesar de que el santuario no está en unas condiciones muy buenas, tampoco es de los peores y, cosa poco habitual, se conserva íntegra la piedra capitel de la taula, caída cerca de la piedra soporte.
El santuario "Oeste", adosado al monumento central, está en mejores condiciones. Conserva todo su perímetro interior, sus pilastras, su pilastra exenta, sus nichos en las paredes, e incluso algunas de sus pilastras conservan los capiteles que las rematan. La piedra soporte está casi entera, y tiene una pilastra que la apoya por la parte trasera. Este caso es poco habitual, pero no único: un ejemplo es la taula de Torre Trencada. Igualmente, la pilastra extenta está compuesta de dos elementos verticales.
Unos metros m'às hacia el Oeste, nos encontramos con otro posible talayot, con restos de otras construcciones adosadas a él, pero todo este conjunto es menos monumental que la parte central.
Coordenadas:39.885414,4.160455
Coordenadas enlace: goo.gl/Z3eiaX