J.HidalgoG
269-604-5
269-604-5, "Gato Montés" o la "Gata" en Chamartín encabezando el Tren de los 80, renombrado como Murallas de Ávila para el viaje Madrid-Ávila organizado por la AAFM, aprovechando el cese de las restricciones Covid y la reciente "IVH2" de la locomotora.
La Gata forma parte un lote de 4 locomotoras 269.600 encargado a Mitsubishi, fueron precursoras de la tracción Chopper en sustitución de la tracción original de las 269 regulada por resistencias, dando paso a una regulación más suave y eficiente mediante electrónica de tiristores.
Las locomotoras de esta subserie fueron reformadas con nuevos bogies adaptados a velocidades máximas de 200 km/h. La Gata, contó, además, con una característica caja más aerodinámica y liviana que sus hermanas.
269-604-5
269-604-5, "Gato Montés" o la "Gata" en Chamartín encabezando el Tren de los 80, renombrado como Murallas de Ávila para el viaje Madrid-Ávila organizado por la AAFM, aprovechando el cese de las restricciones Covid y la reciente "IVH2" de la locomotora.
La Gata forma parte un lote de 4 locomotoras 269.600 encargado a Mitsubishi, fueron precursoras de la tracción Chopper en sustitución de la tracción original de las 269 regulada por resistencias, dando paso a una regulación más suave y eficiente mediante electrónica de tiristores.
Las locomotoras de esta subserie fueron reformadas con nuevos bogies adaptados a velocidades máximas de 200 km/h. La Gata, contó, además, con una característica caja más aerodinámica y liviana que sus hermanas.