Back to photostream

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Y ROSI LÓPEZ MARTÍNEZ _2022 _Limache

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Líneas de investigación/

 

– Arte contemporáneo – Estética y posthumanismo – Arte conceptual – Poética del cine – Políticas de género y las multitudes Queer – Artes escénicas – Ontología de lo Fantástico – Polisemia visual – Semántica de los mundos posibles – Estética y Fenomenología – Cultura Visual y Medios Digitales – No lugares y Espacio público – Simulacros y simulación – Artes de la representación – Anti-teatro y Nihilismo – Plástica contemporánea – Pintura matérica – Poética del espacio – Antipoesía – Performances – Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico – Expresionismo abstracto (La Escuela de londres: Francis Bacon y Lucien Freud) – Arte y Psicopatología – El Giro estético – El Conceptualismo ruso – El Dadaismo y el El Ready-Made de Marcel Duchamp.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Principales publicaciones/

 

Libros

 

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1

 

Artículos

 

“El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61.

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Menú

Saltar al contenido.

 

Inicio

About

 

SEMINARIO «ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA». POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

agosto 6, 2022in Uncategorized y con la etiqueta Adolfo Vasquez Rocca Filosofía, Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Arte, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, adolfo vásquez rocca wikipedia, Antropología, arte, Arte Conceptual, Baudrillard, Danto, Derrida, Estética, Francis Bacon, Freud, Heidegger, Nietzsche, Nihilismo, Peter Sloterdijk, Posthumanismo, Psicoanálisis, Psicología, Psiquiatría, warhol| 2 comentarios | Editar

 

agosto 6, 2022 de ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA in Uncategorized y con la etiqueta Adolfo Vásquez Rocca, Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Biografía, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, adolfo vásquez rocca wikipedia, Adolfo Vásquez Rocca Youtube, Antropología, Estética, Estética Arte conceptual Psiquiatría Literatura Revista de Filosofía contemporánea Crítica de Arte Sociología Profesor Adolfo Vásquez Rocca Teoría del Arte Doctorado en Filosofía, Filosofía Contemporánea, Martin Heidegger, Nietzsche, Peter Sloterdijk, Poshumanismo, Posmodernidad, PSICOLOGÍA, Revista Observaciones Filosoficas | Editar

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

: «É, Í».

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Ó Curso-SEMINARIO:

 

cutt.ly/aZq8gJN

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Método de pago

 

*Transferencia (Sólo Chile)

 

Webpay Débito o Crédito (Sólo Chile)

 

Paypal (internacional)

 

Transferencia Internacional Banco Santander (sujeto a disponibilidad)

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

Polisemia visual, Arte conceptual y la época criminal de lo monstruoso

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Programa y descripción del Curso

drive.google.com/…/1dn_l…/view…

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Líneas de investigación/

 

– Arte contemporáneo – Estética y posthumanismo – Arte conceptual – Poética del cine – Políticas de género y las multitudes Queer – Artes escénicas – Ontología de lo Fantástico – Polisemia visual – Semántica de los mundos posibles – Estética y Fenomenología – Cultura Visual y Medios Digitales – No lugares y Espacio público – Simulacros y simulación – Artes de la representación – Anti-teatro y Nihilismo – Plástica contemporánea – Pintura matérica – Poética del espacio – Antipoesía – Performances – Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico – Expresionismo abstracto (La Escuela de londres: Francis Bacon y Lucien Freud) – Arte y Psicopatología – El Giro estético – El Conceptualismo ruso – El Dadaismo y el El Ready-Made de Marcel Duchamp.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Adolfo Vásquez Roccahttp://www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO

 

Dr. Adolfo Vásquez Rocca

 

PROGRAMA

 

Maquinismo y melancolía en la pintura italiana y alemana de entre-guerras.

 

Creatividad y psicopatología.

 

S. Freud (1919) Lo siniestro. Heimlich. (Lo ominoso).

 

S. Freud: “Más allá del principio del placer”. “Eros y Thánatos”.

 

“La Venus de las pieles”, filme de Roman Polanski

 

Sade y Sacher-Masoch. Lógicas de la perversión desde de los conceptos de «crítica» y «clínica» en Gilles Deleuze.

 

Masoquismo y cultura de la dominación.

 

Anatomía de la Destructividad Humana.

 

“Apuntes del Natural”. Aproximación a Jackson Pollock y el Expresionismo abstracto.

 

Estética romántica y arte moderno.

 

La adhesión político-metafísica de Heidegger al nacionalsocialismo a partir del imaginario filoagrario.

 

Influencia del Psicoanálisis en el Movimiento Surrealismo: automatismo psíquico.

 

Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne». La Escuela de Londres o La Pintura del desastre.

 

Lucian Freud; tras los pliegues de la carne: Una aproximación al retrato psicológico.

 

Klimt y el erotismo.

 

La amenaza esquizoíde. Cronenberg y David Lynch

 

Introducción a la curatoría y estética contemporánea.

 

El Arte abandona el museo. ¿A dónde va?

 

Performance.

 

De cómo Nueva York “robó” la idea de arte moderno.

 

Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico.

 

Después del Museo Freud. Susan Hiller artist.

 

Anatomía de la Destructividad Humana.

 

Joseph Beuys: cada hombre, un artista

 

Baudrillard y Danto, simulacros y políticas del signo después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte.

 

Música concreta y Filosofía contemporánea; Registros polifónicos de John Cage a Peter Sloterdijk.

 

Todos Los Males Del Mundo, (Pensamientos de Pascal e Instalación de Raúl Ruiz).

 

La Poética del Cine.

 

“La maison Nucingen” (2008), de Raúl Ruiz (la inquietante extrañeza).

 

Rancière: El inconsciente estético.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Principales publicaciones/

 

Libros

 

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1

 

Artículos

 

“El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61.

 

«Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario«, En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nº 36 | Julio-Diciembre2012-2013 (II) pp. 315-338 dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2012.v36.n4.42319 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES,REBIUN y Red ALyC

 

“Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean–Luc Nancy; de la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos«, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 -Mayo 2012- ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 59-84. (ÍnDICEs-CSIC) – RESH www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf

 

“Byung-Chul Han: la sociedad de la transparencia, autoexplotación neoliberal y psicopolítica. De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante”, En NÓMADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, UCM – Universidad Complutense de Madrid Vol. 52 Núm. 4 (2017): Número especial: Settimana Bologna 2017 / Investigación DOI: doi.org/10.5209/NOMA.56074

 

“Heidegger y Sloterdijk: La Provocación de la técnica, el claroscuro de la verdad y la domesticación del Ser (más allá de la matriz bucólica de la pastoral heideggeriana)” NÓMADAS: Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Universidad Complutense, ISSN-e 1578-6730, Nº. 51, 2017, 239-271 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES, REBIUN y Red ALyC

 

“Derrida: Deconstrucción, ‘différence’ y diseminación. Una historia de parásitos, huellas y espectros”, En NÓMADAS*, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nómadas Nº 48 | Julio-Diciembre. 2016, pp. 289 -301.https://doi.org/10.5209/NOMA.53302

 

“Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte”, en AdVersuS, Revista de Semiótica, Buenos Aires – año XII | Nº 28 – 2015, Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale (IIRS) – ISSN 1669-7588

 

“Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 – 130

 

“Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en Latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211

 

“Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne”, En ENFOCARTE © 2008 c/ Cataluña 28, 5ºizq (33210) Gijón – ASTURIAS España, Revista de Arte.

 

“El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos”, En DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.

 

Web

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES – SEYTA.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Volver a SOCIOS

 

www.seyta.org/socios/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca, Antropología, Arte, Biopolítica, Danto, Derrida, Duchamp, Estética, Filosofía, Freud, Heidegger, Literatura, PSICOLOGÍA, Ranciere, Sloterdijk

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

Raul Ruiz

 

SEMINARIO «ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA». POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. ZEyTA

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Publicar un comentario

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

MONSTRUOS BLANDOS

Revista Observaciones Filosóficas

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS en 14:45 No hay comentarios:

2022

«É, Í». , é .

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

: «É, Í».

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

Polisemia visual, Arte conceptual y la época criminal de lo monstruoso

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Programa y descripción del Curso

drive.google.com/…/1dn_l…/view…

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Líneas de investigación/

 

– Arte contemporáneo – Estética y posthumanismo – Arte conceptual – Poética del cine – Políticas de género y las multitudes Queer – Artes escénicas – Ontología de lo Fantástico – Polisemia visual – Semántica de los mundos posibles – Estética y Fenomenología – Cultura Visual y Medios Digitales – No lugares y Espacio público – Simulacros y simulación – Artes de la representación – Anti-teatro y Nihilismo – Plástica contemporánea – Pintura matérica – Poética del espacio – Antipoesía – Performances – Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico – Expresionismo abstracto (La Escuela de londres: Francis Bacon y Lucien Freud) – Arte y Psicopatología – El Giro estético – El Conceptualismo ruso – El Dadaismo y el El Ready-Made de Marcel Duchamp.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Principales publicaciones/

 

Libros

 

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1

 

Artículos

 

“El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61.

 

«Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario«, En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nº 36 | Julio-Diciembre2012-2013 (II) pp. 315-338 dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2012.v36.n4.42319 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES,REBIUN y Red ALyC

 

“Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean–Luc Nancy; de la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos«, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 -Mayo 2012- ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 59-84. (ÍnDICEs-CSIC) – RESH www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf

 

“Byung-Chul Han: la sociedad de la transparencia, autoexplotación neoliberal y psicopolítica. De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante”, En NÓMADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, UCM – Universidad Complutense de Madrid Vol. 52 Núm. 4 (2017): Número especial: Settimana Bologna 2017 / Investigación DOI: doi.org/10.5209/NOMA.56074

 

“Heidegger y Sloterdijk: La Provocación de la técnica, el claroscuro de la verdad y la domesticación del Ser (más allá de la matriz bucólica de la pastoral heideggeriana)” NÓMADAS: Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Universidad Complutense, ISSN-e 1578-6730, Nº. 51, 2017, 239-271 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES, REBIUN y Red ALyC

 

“Derrida: Deconstrucción, ‘différence’ y diseminación. Una historia de parásitos, huellas y espectros”, En NÓMADAS*, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nómadas Nº 48 | Julio-Diciembre. 2016, pp. 289 -301.https://doi.org/10.5209/NOMA.53302

 

“Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte”, en AdVersuS, Revista de Semiótica, Buenos Aires – año XII | Nº 28 – 2015, Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale (IIRS) – ISSN 1669-7588

 

“Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 – 130

 

“Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en Latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211

 

“Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne”, En ENFOCARTE © 2008 c/ Cataluña 28, 5ºizq (33210) Gijón – ASTURIAS España, Revista de Arte.

 

“El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos”, En DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.

 

Web

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES – SEYTA.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Volver a SOCIOS

 

www.seyta.org/socios/

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca, Antropología, Arte, Biopolítica, Danto, Derrida, Duchamp, Estética, Filosofía, Freud, Heidegger, Literatura, PSICOLOGÍA, Ranciere, Sloterdijk, Seminario Estética Creatividad y psicopatología,

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS en 13:21

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS en 16:33 No hay comentarios:

 

Entradas antiguas Inicio

 

Suscribirse a: Entradas (Atom)

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

MONSTRUOS BLANDOS

Revista Observaciones Filosóficas

 

SEMINARIO: ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA. POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

julio 29, 2022in Uncategorized y con la etiqueta Adolfo Vasquez Rocca Filosofía, Adolfo Vasquez Rocca Youtube, Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Arte, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, adolfo vásquez rocca wikipedia, Doctor en Filosofía, Estética, Filosofía, Psicología| Deja un comentario | Editar

SEMINARIO: ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA. POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Ó Curso-SEMINARIO:

 

cutt.ly/aZq8gJN

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

: «É, Í».

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Ó Curso-SEMINARIO:

 

cutt.ly/aZq8gJN

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Método de pago

 

*Transferencia (Sólo Chile)

 

Webpay Débito o Crédito (Sólo Chile)

 

Paypal (internacional)

 

Transferencia Internacional Banco Santander (sujeto a disponibilidad)

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

Polisemia visual, Arte conceptual y la época criminal de lo monstruoso

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Programa y descripción del Curso

 

drive.google.com/…/1dn_l…/view…

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Líneas de investigación/

 

– Arte contemporáneo – Estética y posthumanismo – Arte conceptual – Poética del cine – Políticas de género y las multitudes Queer – Artes escénicas – Ontología de lo Fantástico – Polisemia visual – Semántica de los mundos posibles – Estética y Fenomenología – Cultura Visual y Medios Digitales – No lugares y Espacio público – Simulacros y simulación – Artes de la representación – Anti-teatro y Nihilismo – Plástica contemporánea – Pintura matérica – Poética del espacio – Antipoesía – Performances – Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico – Expresionismo abstracto (La Escuela de londres: Francis Bacon y Lucien Freud) – Arte y Psicopatología – El Giro estético – El Conceptualismo ruso – El Dadaismo y el El Ready-Made de Marcel Duchamp.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Adolfo Vásquez Roccahttp://www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO

 

Dr. Adolfo Vásquez Rocca

 

PROGRAMA

 

Maquinismo y melancolía en la pintura italiana y alemana de entre-guerras.

 

Creatividad y psicopatología.

 

S. Freud (1919) Lo siniestro. Heimlich. (Lo ominoso).

 

S. Freud: “Más allá del principio del placer”. “Eros y Thánatos”.

 

“La Venus de las pieles”, filme de Roman Polanski

 

Sade y Sacher-Masoch. Lógicas de la perversión desde de los conceptos de «crítica» y «clínica» en Gilles Deleuze.

 

Masoquismo y cultura de la dominación.

 

Anatomía de la Destructividad Humana.

 

“Apuntes del Natural”. Aproximación a Jackson Pollock y el Expresionismo abstracto.

 

Estética romántica y arte moderno.

 

La adhesión político-metafísica de Heidegger al nacionalsocialismo a partir del imaginario filoagrario.

 

Influencia del Psicoanálisis en el Movimiento Surrealismo: automatismo psíquico.

 

Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne». La Escuela de Londres o La Pintura del desastre.

 

Lucian Freud; tras los pliegues de la carne: Una aproximación al retrato psicológico.

 

Klimt y el erotismo.

 

La amenaza esquizoíde. Cronenberg y David Lynch

 

Introducción a la curatoría y estética contemporánea.

 

El Arte abandona el museo. ¿A dónde va?

 

Performance.

 

De cómo Nueva York “robó” la idea de arte moderno.

 

Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico.

 

Después del Museo Freud. Susan Hiller artist.

 

Anatomía de la Destructividad Humana.

 

Joseph Beuys: cada hombre, un artista

 

Baudrillard y Danto, simulacros y políticas del signo después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte.

 

Música concreta y Filosofía contemporánea; Registros polifónicos de John Cage a Peter Sloterdijk.

 

Todos Los Males Del Mundo, (Pensamientos de Pascal e Instalación de Raúl Ruiz).

 

La Poética del Cine.

 

“La maison Nucingen” (2008), de Raúl Ruiz (la inquietante extrañeza).

 

Rancière: El inconsciente estético.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Principales publicaciones/

 

Libros

 

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1

 

Artículos

 

“El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61.

 

«Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario«, En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nº 36 | Julio-Diciembre2012-2013 (II) pp. 315-338 dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2012.v36.n4.42319 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES,REBIUN y Red ALyC

 

“Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean–Luc Nancy; de la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos«, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 -Mayo 2012- ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 59-84. (ÍnDICEs-CSIC) – RESH www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf

 

“Byung-Chul Han: la sociedad de la transparencia, autoexplotación neoliberal y psicopolítica. De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante”, En NÓMADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, UCM – Universidad Complutense de Madrid Vol. 52 Núm. 4 (2017): Número especial: Settimana Bologna 2017 / Investigación DOI: doi.org/10.5209/NOMA.56074

 

“Heidegger y Sloterdijk: La Provocación de la técnica, el claroscuro de la verdad y la domesticación del Ser (más allá de la matriz bucólica de la pastoral heideggeriana)” NÓMADAS: Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Universidad Complutense, ISSN-e 1578-6730, Nº. 51, 2017, 239-271 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES, REBIUN y Red ALyC

 

“Derrida: Deconstrucción, ‘différence’ y diseminación. Una historia de parásitos, huellas y espectros”, En NÓMADAS*, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nómadas Nº 48 | Julio-Diciembre. 2016, pp. 289 -301.https://doi.org/10.5209/NOMA.53302

 

“Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte”, en AdVersuS, Revista de Semiótica, Buenos Aires – año XII | Nº 28 – 2015, Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale (IIRS) – ISSN 1669-7588

 

“Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 – 130

 

“Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en Latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211

 

“Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne”, En ENFOCARTE © 2008 c/ Cataluña 28, 5ºizq (33210) Gijón – ASTURIAS España, Revista de Arte.

 

“El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos”, En DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.

 

Web

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES – SEYTA.

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Volver a SOCIOS

 

www.seyta.org/socios/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca, Antropología, Arte, Biopolítica, Danto, Derrida, Duchamp, Estética, Filosofía, Freud, Heidegger, Literatura, PSICOLOGÍA, Ranciere, Sloterdijk

SEMINARIO: ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA. POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Raul Ruiz

 

SEMINARIO «ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA». POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. ZEyTA

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Publicar un comentario

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

MONSTRUOS BLANDOS

Revista Observaciones Filosóficas

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS en 14:45 No hay comentarios:

2022

«É, Í». , é .

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

: «É, Í».

 

 

 

«É, Í».

 

, é .

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

á

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

ó

 

cutt.ly/oL13jrw

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Duración: 4 sesiones de 2hrs.

 

Horario: 11:00 a 13:00hrs. hora de Chile (15:00 UTC)

 

Valor: $ 90.000 CLP / $ 85 USD

 

$ 80.000 CLP

 

(Descuento Pago vía transferencia bancaria)

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

S E M I N A R I O

 

«ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA».

 

Polisemia visual, Arte conceptual y la época criminal de lo monstruoso

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca

 

Universidad Complutense de Madrid. UCM

 

Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SEyTA

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Online Zoom: Video Conferencing

 

Cupos limitados

 

Inicio→ Sábado 13 de agosto

 

Se certificará

 

Asistencia y Diploma al completar el curso

 

Programa y descripción del Curso

 

drive.google.com/…/1dn_l…/view…

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Líneas de investigación/

 

– Arte contemporáneo – Estética y posthumanismo – Arte conceptual – Poética del cine – Políticas de género y las multitudes Queer – Artes escénicas – Ontología de lo Fantástico – Polisemia visual – Semántica de los mundos posibles – Estética y Fenomenología – Cultura Visual y Medios Digitales – No lugares y Espacio público – Simulacros y simulación – Artes de la representación – Anti-teatro y Nihilismo – Plástica contemporánea – Pintura matérica – Poética del espacio – Antipoesía – Performances – Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico – Expresionismo abstracto (La Escuela de londres: Francis Bacon y Lucien Freud) – Arte y Psicopatología – El Giro estético – El Conceptualismo ruso – El Dadaismo y el El Ready-Made de Marcel Duchamp.

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Intereses en la investigación/

 

– Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario.

 

– Discusiones en torno a la naturaleza de la obra de arte en Heidegger y Chillida: Espacio y vacío. Desierto y Morada.

 

– El punto de partida del arte contemporáneo: desde la Vanguardias Artísticas: Dadaismo, Surrealismo, etc, hasta la “Escuela de Nueva York” [Action Painting: Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning, etc.]

 

– Nicanor Parra, Anti.poesía, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica.

 

– Estética posmoderna: conceptos de metanarrativa, intertextualidad y fragmento.

 

– Nunca fue tan hermosa la Basura; hacia una ‘Estética de lo peor’.

 

Web/

 

ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Principales publicaciones/

 

Libros

 

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1

 

Artículos

 

“El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61.

 

«Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario«, En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nº 36 | Julio-Diciembre2012-2013 (II) pp. 315-338 dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2012.v36.n4.42319 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES,REBIUN y Red ALyC

 

“Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean–Luc Nancy; de la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos«, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 -Mayo 2012- ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 59-84. (ÍnDICEs-CSIC) – RESH www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf

 

“Byung-Chul Han: la sociedad de la transparencia, autoexplotación neoliberal y psicopolítica. De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante”, En NÓMADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, UCM – Universidad Complutense de Madrid Vol. 52 Núm. 4 (2017): Número especial: Settimana Bologna 2017 / Investigación DOI: doi.org/10.5209/NOMA.56074

 

“Heidegger y Sloterdijk: La Provocación de la técnica, el claroscuro de la verdad y la domesticación del Ser (más allá de la matriz bucólica de la pastoral heideggeriana)” NÓMADAS: Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas, Universidad Complutense, ISSN-e 1578-6730, Nº. 51, 2017, 239-271 Nómadas: CNIE, Compludoc, Dialnet, DICE, CINDOC, DOAJ, IN-RECS, Latindex, RAMSES, REBIUN y Red ALyC

 

“Derrida: Deconstrucción, ‘différence’ y diseminación. Una historia de parásitos, huellas y espectros”, En NÓMADAS*, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nómadas Nº 48 | Julio-Diciembre. 2016, pp. 289 -301.https://doi.org/10.5209/NOMA.53302

 

“Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte”, en AdVersuS, Revista de Semiótica, Buenos Aires – año XII | Nº 28 – 2015, Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale (IIRS) – ISSN 1669-7588

 

“Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 – 130

 

“Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en Latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211

 

“Francis Bacon; la deriva del yo y el desgarro de la carne”, En ENFOCARTE © 2008 c/ Cataluña 28, 5ºizq (33210) Gijón – ASTURIAS España, Revista de Arte.

 

“El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos”, En DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.

 

Web

 

www.seyta.org/vasquez-rocca-adolfo/

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Socio en pleno derecho de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES – SEYTA.

 

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes – SeyTA.

 

SEMINARIO «ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA». POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

 

Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

 

Volver a SOCIOS

 

www.seyta.org/socios/

SEMINARIO «ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA». POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca, Antropología, Arte, Biopolítica, Derrida, Duchamp, Estética, Filosofía, Freud, Heidegger, Literatura, PSICOLOGÍA, Ranciere, Sloterdijk, Seminario Estética, Psicoanálisis, pintura, diseño,

Inscripciones y Consultas a: informaciones.cipca@gmail.com

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

 

Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS

SEMINARIO: ESTÉTICA, CREATIVIDAD Y PSICOPATOLOGÍA. POLISEMIA VISUAL, ARTE CONCEPTUAL Y LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

BYUNG-CHUL HAN: DE LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO A LA LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA, UNA TOPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

julio 27, 2022en Adolfo E. Vásquez Rocca, Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vasquez Rocca EnLaListaWip, Adolfo Vasquez Rocca Filosofía, Adolfo Vásquez Rocca Bibliografía, Adolfo Vásquez Rocca Biografía, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Conferencia Peter Sloterdijk Postgrado, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, Adolfo Vásquez Rocca Pintor, Adolfo Vásquez Rocca Sloterdijk Ira y Tiempo,, Antropología médica, Arquitectura, Arquitecturas, arte, Arte Conceptual, Arteterapia, Arteterapias, Artista plástico, Ética, cine, Psicopolítica,| 2 comentarios | Editar

 

Byung-Chul Han Psicopolítica Por Adolfo Vásquez Rocca PHD.

 

– VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “BYUNG-CHUL HAN: PSICOPOLÍTICA, INCONSCIENTE DIGITAL Y DIFERENCIA POST–INMUNOLÓGICA”, Reflexiones Marginales, ISSN 2007–8501, Revista de Filosofía UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Año 6. Número 31, 2016.

 

reflexionesmarginales.com/3.0/byung-chul-han/

 

– VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “BYUNG-CHUL HAN: LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA, CANSANCIO ELOCUENTE Y PSICOPOLÍTICA: DE LO VIRAL-INMUNOLÓGICO A LO NEURONAL-ESTRESANTE“, En Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712, Sección Filosofía Contemporánea, 2015 (DOAJ).

www.observacionesfilosoficas.net/lasociedaddelatransparen...

 

BYUNG–CHUL HAN: DEL VIRAL-IMMUNOLÒGIC AL NEURONAL-STRESSAN _ En DIÀLEGS – REVISTA D’ESTUDIS POLÍTICS I SOCIALS. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA.

 

 

BYUNG-CHUL HAN: LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA, CANSANCIO ELOCUENTE Y PSICOPOLÍTICA: DE LO VIRAL-INMUNOLÓGICO A LO NEURONAL-ESTRESANTE.

 

 

Dr. Adolfo Vásquez Rocca

P. Universidad Católica de Valparaíso – Universidad Complutense de Madrid

 

RESUMEN

 

Las obras de Byung-Chul Han — La sociedad del cansancio; La sociedad de la transparencia; La agonía de Eros; En el Enjambre y Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder —  recurren a varias metáforas y figuras emblemáticas de la historia cultural y literaria para explicar la figura del sujeto de rendimiento.

 

Sometido a un exitismo patológico y una auto-explotación productiva que entre otras consecuencias ha producido un declinar del deseo sexual o la agonía del eros. Ni siquiera el ocio o la sexualidad pueden rehuir el imperativo del rendimiento. El hombre contemporáneo se ha convertido en una fábrica de sí, hiperactiva, hiperneurótica, que agota cada día su propio ser diluyéndolo en un afán competitivo, de allí que el síntoma de nuestra época es el cansancio. El sistema neoliberal ha sido internalizado hasta el punto de que ya no necesita coerción externa para existir. Asimismo La sociedad de la transparencia lleva a la información total, no permite lagunas de información ni de visión” y acelera el flujo de datos empíricos. El mundo es hoy un mercado en el que se exponen, venden y consumen intimidades.

 

1.- Byung-Chul Han de la Metalurgia a la Filosofía.

 

Byung-Chul Han es el filósofo de moda. Nacido en 1959 en Corea del Sur, este pensador ha desarrollado toda su carrera académica en Alemania en diálogo permanente con un amplio abanico de intelectuales, desde Heidegger hasta Marx, Foucault, Baudrillard y Benjamín. Hay ya quien habla del “Zygmunt Bauman de Oriente”.

 

Llegó a Alemania tras ser admitido por la Universidad Técnica de Clausthal-Zellerfeld, cerca de Gotinga, para estudiar Metalurgia. A sus padres les había dicho que iba a continuar su carrera de Metalurgia en Alemania. Tuvo que mentirles porque no lo habrían dejado partir. Entonces tenía veintidós años. Estudió Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la de Múnich. Profesor de Filosofía y Estudios Culturales en la Universidad de las Artes de Berlín lo último que ha publicado en España, y en Herder, la misma editorial que sus anteriores cuatro libros, es Psicopolítica, en el que dirige su mirada crítica “hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción”.

 

En algunos ámbitos se lo compara por eso con Peter Sloterdijk o se lo considera incluso como su sucesor, a pesar de las disputas que ha habido entre ellos. En cualquier caso, su éxito editorial es fácil de comprender. Su prosa, clara y directa, resulta fácilmente accesible para el lector no especializado, con el innegable mérito de que la legibilidad de sus escritos no va en desmedro del uso preciso que hace de los conceptos o del interés que despiertan sus reflexiones.

 

Los escritos de Byung-Chul Han dialogan, se interpelan y se complementan entre sí, pero eso no impide que ciertas cuestiones despierten previsibles dudas u objeciones en el lector que podrían haber sido dilucidadas en el libro. En este sentido, y pese al elogio expresado más arriba, su forma de escribir, brillante e incisiva, se corresponde a un modo de razonar que a veces peca de ser demasiado directo, sin preocuparse por arrostrar algunas de las dificultades que se desprenden de sus aseveraciones. Eso facilita la lectura pero también va en detrimento de la precisión o de una mayor exhaustividad a la hora de explicar una realidad que no deja de ser compleja, heterogénea y ambivalente.

 

2.- En el Enjambre: Panóptico, sociedad del rendimiento y cansancio elocuente.

 

Byung-Chul Han aplica el método fenomenológico al examen de las cuestiones del presente, no hay que olvidar que se doctoró con una tesis sobre Heidegger. Convierte su aproximación filo-sociológica en una

 

dialéctica constante donde se resalta, por un lado, los efectos que determinada forma de vivir tiene sobre nosotros y, por otra, cuales son los mecanismos que se esconden detrás de

 

dicha ideología. Cuanto más perdemos la capacidad de ser nuestro propio centro, anulamos la posibilidad de ser autónomos y nos tornamos excéntricos, volcados hacia fuera hasta el paroxismo de la acumulación no productiva, la que nos produce desvelos y que nos impide vivir eso que Peter Handke denomina el cansancio elocuente. El cansancio profundo que afloja la atadura de la identidad liberando un aura de cordialidad que nos permite vivir íntimamente conectados con nuestra interioridad, espacio donde radica la auténtica libertad.

 

Con grandes dosis de materia filosófica, pero poniendo el acento en los cambios sociológicos que están teniendo lugar en la sociedad contemporánea, la tesis con la que Han entra en el ruedo filosófico es que estamos viviendo un silencioso cambio de paradigma que nos encamina, sin apenas darnos cuenta, hacia una sociedad del rendimiento. El hombre contemporáneo ha devenido en una fábrica de sí, hiperactiva, hiperneurótica, que agota cada día su propio ser diluyéndolo en un sin fin de actividades, a la postre, vacías de sentido. Por decirlo con las palabras de un autor muy citado por Han, ha estallado el simulacro anunciado por Baudrillard y eso es algo que, obviamente, tiene sus consecuencias. Hemos pasado del éxtasis de la información al exceso de positividad, cosa que ha terminado por ahogar las fuerzas creativas de las sociedades occidentales bajo una falsa promesa, la promesa de la eterna productividad.

 

Las ideas sobre el poder sostenidas por el filósofo coreano se ocupan de un aspecto menos opresivo que productivo. En La sociedad de la transparencia parte de las conceptualizaciones del utopista Jeremy Bentham sobre el sistema del panóptico para explicar las nuevas formas de la vigilancia en la sociedad de control.

 

Si Foucault sostenía que los sistemas coercitivos explotaban al ciudadano siguiendo el modelo del panóptico de Bentham (es decir, controlando exteriormente su actividad, observando sin ser observado), ahora han sido sustituidos por un sistema de dominación que, en lugar de emplear un poder opresor, utiliza uno seductor por el que los hombres se someten por sí mismos: gracias a internet las personas se entregan voluntariamente a la observación. Si en el panóptico de Bentham los sujetos estaban aislados, en el digital se comunican entre sí. Estamos, señala Han, ante un “enjambre digital” que lejos de ampliar la participación, implica una despolitización de la sociedad. Después del caso Snowden en 2013 (la denuncia del espionaje masivo por las agencias de inteligencia de los Estados Unidos), la idea de un panóptico digital no sólo no parece descabellada, sino bastante certera, aunque Han tiende a exagerar con sus sospechas: recela de la fotografía digital, Twitter, el teléfono inteligente, el correo electrónico y las Google Glass.

 

Vivimos en un cierto tipo de sociedad en la que estamos al borde de un embotamiento producido por lo que él llama «el medio digital» y esto podría traer, aparentemente, nuevas formas de alienación y un tipo de comunicación lleno de desencuentros, de pérdida de la sintonía.1

 

la comunicación digital se distingue por el hecho de que las informaciones se producen, envían y reciben sin mediación de los intermediarios. No son dirigidas y filtradas por mediadores. La instancia intermedia es eliminada para siempre […]. Medios como blogs, Twitter o Facebook liquidan la mediación de la comunicación, la desmediatizan.”.2

 

Con la irrupción de lo digital y la consiguiente pérdida de la distancia, donde el mundo se ha vuelto denso y todo acontece simultáneamente, es la era de la llegada generalizada, donde todo llega en el momento mismo de partir, es la reducción del mundo al espectáculo de su simultaneidad, todo se ha vuelto parte de un espectáculo.

 

Byung-Chul Han ha planteado que la pérdida de la distancia y la privacidad sumado a la fugacidad del hecho colectivo han cambiado no solo el tráfico y la forma de procesar la información sino que, mas profundamente aún, la misma identidad del sujeto colectivo actual. Ha hecho que se pierda la distancia y todo se haya vuelto parte de un espectáculo general, así como también ha hecho que, desde la instantaneidad de la comunicación, en las redes sociales por ejemplo, lo que aparece en el medio social sea esencialmente no reflexivo, quizás mas bien emocional y afectivo. Byung-Chul Han ha planteado que la pérdida de la distancia y la privacidad sumado a la fugacidad del hecho colectivo han cambiado no solo el tráfico y la forma de procesar la información sino que, mas profundamente aún, la misma identidad del sujeto colectivo actual.

 

El concepto de telecomunicaciones tiene una gran seriedad ontológica, en tanto que designa la forma procesual de la densificación. La elevada densidad implica, a su vez, una probabilidad cada vez más elevada de encuentros entre los agentes, ya sea bajo la forma de transacciones, o en la de colisiones. La digitalización de las comunicaciones producen una forma de mundo cuya actualización requiere diez millones de e-mail por minuto y transacciones en dinero electrónico por un monto de un billón de dólares diarios, transacciones a distancia.3 Tan sólo este concepto fuerte de las telecomunicaciones como forma capitalista de la actio in distans es el adecuado para describir el tono y el modo de existencia en el Palacio de Cristal4 ampliado (figura que apunta al capitalismo integral, y que Sloterdijk lo usa como metáfora de las sociedades del Bienestar – o si se quiere – del Primer Mundo). Sin embargo grandes regiones, los perdedores del juego de la globalización, se separan, en huelgas latentes o manifiestas, del dictado mundial del capital globalizado, dando lugar a destempladas reacciones desinhibitorias (terrorismo). Igualmente, como es posible constatar en muchas regiones, que sectores de población dignas de ser tomadas en cuenta le vuelven la espalda al sistema político con una indiferencia enemiga”.5 Así, la elevada densidad de la “convivencia” mal avenida genera la resistencia de la periferia contra la expansión unilateral de los negocios, maquillada de intercambios y acuerdos políticos bilaterales de libre comercio.

 

La transformación global de la cultura y los negocios no es progresista ni está marcada por los equilibrios. Las posibilidades tecnológicas de los nuevos media se inscriben en un marco de relaciones globales que son violentamente desiguales respecto a las capacidades de producción y distribución. Su desarrollo está sesgado por intereses económicos y militares que nada tienen que ver con la cultura en un sentido global, humano.

 

3.- Psicopolítica y el síndrome burnout. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder.

 

Su última obra, Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder6 es un ensayo que arroja una de esas lúcidas miradas sob

753 views
0 faves
1 comment
Uploaded on November 12, 2022