Back to photostream

Adolfo Vasquez Rocca _ Tacora Quilpue, Restaurante 2022

 

 

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.

 

Doctor en Filosofía y Teoría del Arte _ Universidad Complutense de Madrid

 

www.danoex.net/adolfovasquezrocca-publicaciones.html

 

 

 

Adolfo Vásquez Rocca

 

 

 

Doctor en Filosofía

 

www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

 

 

 

Director de Revista Observaciones Filosóficas

 

www.observacionesfilosoficas.net/

 

 

 

Eastern Mediterranean University

 

 

 

Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

 

 

 

Valparaíso, Chile

 

 

 

 

 

Web: www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

 

 

 

Academia.edu: emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

 

 

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

 

Universidad Complutense de Madrid

 

Escuela Matríztica

 

Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

 

Eastern Mediterranean University - Academia.edu

 

 

 

Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

 

Académico Investigador Postgrado Multiversidad Mundo Real Edgar Morin – Programa de Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo – Centro Mundial de Altos Estudios para la transformación social desde las Ciencias de la Complejidad, la Transdisciplina y el Pensamiento Complejo, 2015.

 

 

 

 

 

Tutor Doctoral: Dr. Adolfo Vásquez Rocca

 

icon Líneas de Investigación

 

 

 

Trayectoria Académica

 

Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, Teoría del Conocimiento y Pensamiento Contemporáneo. Áreas de Especialización Antropología y Estética. Miembro de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB. Miembro de la Cartera de Árbitros de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM (Revista “El ornitorrinco tachado” - Archivos Universitarios de Investigación Artística)

 

 

 

En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México.

 

Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV.

 

 

 

Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás © , Bogotá, Colombia. Miembro del Consejo Editorial de Ludus Complexus: revista multiversitaria de complejidad, publicación científica del Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo - Multiversidad Edgar Morin. Integrante del Comité científico de Revista Trama Interdisciplinar -Revista do Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Educação, Arte e História da Cultura, Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo - SP, 01302-907, Brasil.

 

 

 

Miembro Cartera de árbitros -dictaminador internacional- de El Ornitorrinco Tachado Revista de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.

 

Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern Mediterranean University - Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.

 

 

 

Profesor de Postgrado, Magíster en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013–2014 –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago, Área 'Filosofía fundamental' –dirigida por el Dr. Humberto Maturana.

 

 

 

Académico Investigador de Postgrado Multiversidad Mundo Real Edgar Morin; Programa de Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo dictado por el Centro Mundial de Altos Estudios para la transformación social desde las Ciencias de la Complejidad, la Transdisciplina y el Pensamiento Complejo, 2015.

 

 

 

CURSO – SEMINARIO

 

- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte” [pdf], En AdVersuS, REVISTA DE SEMIÓTICA, Buenos Aires |año XII | Nº 28 |junio 2015 www.adversus.org/indice/nro-28/articulos/XII2808.pdf

 

- “BAUDRILLARD Y DANTO: SIMULACROS Y POLÍTICAS DEL SIGNO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE” , Dr. Adolfo Vásquez Rocca, En AdVersuS, REVISTA DE SEMIÓTICA, Buenos Aires |año XII | Nº 28 |junio 2015 - Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale, ISSN 1669-7588. www.adversus.org/indice/nro-28/articulos/XII2808.pdf

 

- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONTEMPORÁNEO (ARTE CONCEPTUAL, ARTE POST-HISTÓRICO) Y SU CONTEXTUALIZACIÓN FILOSÓFICA-LITERARIO-Y-BIOPOLÍTICA"

 

En AdVersuS: REVISTA DE SEMIÓTICA, Nº 6, 2006 – INSTITUTO ÍTALO-ARGENTINO DI RICERCA SOCIALE

 

 

 

Ver todas las Publicaciones

 

 

 

(2015)

 

“La cuestión del sujeto: psicopatologías del yo y la transformación biopolítica de la subjetividad”, En Revista NÓMADAS Nº 42 - 2015, ¿Imaginación científica o imposturas de la tecnociencia? Universidad Central, Col. IESCO - Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, Universidad Central, Bogotá, Colombia. SciELO (Thomson Reuters).

 

 

 

“Peter Handke y Wim Wenders: el lento regreso del sujeto escindido”, en Reflexiones Marginales, Revista de Filosofía UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México

 

 

 

“El Cine de Raúl Ruiz: Políticas estéticas, ontología de lo fantástico y polisemia visual”, En Noimagen –Centro de Estudios Visuales–, 2015. Santiago [Reedición – Publicado originalmente en Revista Aisthesis 48]

 

 

 

"Arthur C. Danto y Baudrillard, Simulacros y Posthistoria, después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte" En Revista Observaciones Filosóficas Nº 20 - 2015.

 

 

 

"El pulso de la Filosofía Contemporánea", en Revista Almiar, Margen Cero, Nº 81 - 2015, Madrid.

 

 

 

"Sloterdijk y Fukuyama: la nueva economía de la ira, el "retorno de la historia" y la situación poscomunista", TRAMA INTERDISCIPLINAR, São Paulo.

 

 

 

“Francisco Varela: Neurofenomenología, enfoque enactivo de la cognición, mentes sin yo y el elusivo fenómeno de la conciencia”, En Revista Observaciones Filosóficas - 2015 - ISSN 0718-3712.

 

 

 

“La cuestión del sujeto: neuroplasticidad y transformación. Biopolítica de la subjetividad, hacia un yo neuroquímico”, En Revista NÓMADAS Nº 42 - 2015, IESCO - Universidad Central, Colombia. SCIELO Citation Index (Thomson Reuters) ISI (En Prensa).

 

“La Función Terapéutica de la Filosofía y la noción de problema en Wittgenstein” – (Ludwig Wittgenstein Society), En Redazione Rosebud - Anno V, DUBLIN, Ireland,

 

 

 

“Raúl Ruiz: La recta provincia y la invención de Chile”, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Madrid,

 

 

 

“Carl Gustav Jung: Arquetipos, Mística e Inconsciente Colectivo”, (Jung Society - Dublin), En Redazione Rosebud –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno V, DUBLIN, Ireland, Febrero, 2014

 

 

 

(2014)

 

“La influencia de la Escuela de Frankfurt en Zygmunt Bauman y Richard Rorty: De la Teoría Crítica a la Modernidad líquida y el Pragmatismo norteamericano”, En EIKASIA, Revista de Filosofía, SAF Sociedad Asturiana de Filosofía, Oviedo, Nº 60.

 

 

 

“Psicopolítica, sociedad sitiada y Movimiento de los Indignados: La modernidad líquida y sus parias. Zygmunt Bauman y Edward Snowden”, En Revista Almiar - III Época Nº 76 - 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO.

 

 

 

“Derrida: Deconstrucción, différance y diseminación; una historia de parásitos, huellas y espectros”. En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 19 / 2014 – ISSN 0718-3712.

 

 

 

“William S. Burroughs y Jacques Derrida; Literatura parasitaria y Cultura replicante: Del virus del lenguaje a la psicotopografía del texto”, En ERRANCIA, La palabra Inconclusa, Nº 9 - 2014.

 

 

 

"Lógica paraconsistente, paradojas y lecturas parasitarias: Del virus del lenguaje a las lógicas difusas, (Lewis Carroll, B. Russell, K. Gödel y W. S. Burroughs)", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 58 – 2014, Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Oviedo, España.

 

 

 

“Nietzsche y Freud, negociación, culpa y crueldad: las pulsiones y sus destinos, eros y thanatos (agresividad y destructividad)”, En EIKASIA Nº 57, 2014, Revista de Filosofía, Oviedo, SAF.

 

 

 

"Sloterdijk: el retorno de la religión, la lucha de los monoteísmos históricos y el asedio a jerusalén; Psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx". En Revista Almiar - III Época Nº 75 - 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO.

 

 

 

“Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: En torno a la crueldad, el sabotaje y la auto-destructividad humana”, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 55 – marzo, 2014 - ISSN 1885-5679 – Oviedo, España.

 

 

 

 

 

(2013)

 

"Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37.

 

 

 

“Peter Sloterdijk: El animal acrobático, prácticas antropotécnicas y diseño de lo humano”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, NÓMADAS. Nº 39.

 

 

 

"Foucault; 'Los Anormales', una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34.

 

Ver todas las Publicaciones

 

 

 

(2015)

 

“La cuestión del sujeto: psicopatologías del yo y la transformación biopolítica de la subjetividad”, En Revista NÓMADAS Nº 42 - 2015, ¿Imaginación científica o imposturas de la tecnociencia? Universidad Central, Col. IESCO - Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, Universidad Central, Bogotá, Colombia. SciELO (Thomson Reuters).

 

 

 

“Peter Handke y Wim Wenders: el lento regreso del sujeto escindido”, en Reflexiones Marginales, Revista de Filosofía UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México

 

 

 

“El Cine de Raúl Ruiz: Políticas estéticas, ontología de lo fantástico y polisemia visual”, En Noimagen –Centro de Estudios Visuales–, 2015. Santiago [Reedición – Publicado originalmente en Revista Aisthesis 48]

 

 

 

"Arthur C. Danto y Baudrillard, Simulacros y Posthistoria, después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte" En Revista Observaciones Filosóficas Nº 20 - 2015.

 

 

 

"El pulso de la Filosofía Contemporánea", en Revista Almiar, Margen Cero, Nº 81 - 2015, Madrid.

 

 

 

"Sloterdijk y Fukuyama: la nueva economía de la ira, el "retorno de la historia" y la situación poscomunista", TRAMA INTERDISCIPLINAR, São Paulo.

 

 

 

“Francisco Varela: Neurofenomenología, enfoque enactivo de la cognición, mentes sin yo y el elusivo fenómeno de la conciencia”, En Revista Observaciones Filosóficas - 2015 - ISSN 0718-3712.

 

 

 

“La cuestión del sujeto: neuroplasticidad y transformación. Biopolítica de la subjetividad, hacia un yo neuroquímico”, En Revista NÓMADAS Nº 42 - 2015, IESCO - Universidad Central, Colombia. SCIELO Citation Index (Thomson Reuters) ISI (En Prensa).

 

“La Función Terapéutica de la Filosofía y la noción de problema en Wittgenstein” – (Ludwig Wittgenstein Society), En Redazione Rosebud - Anno V, DUBLIN, Ireland,

 

 

 

“Raúl Ruiz: La recta provincia y la invención de Chile”, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Madrid,

 

 

 

“Carl Gustav Jung: Arquetipos, Mística e Inconsciente Colectivo”, (Jung Society - Dublin), En Redazione Rosebud –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno V, DUBLIN, Ireland, Febrero, 2014

 

 

 

(2014)

 

“La influencia de la Escuela de Frankfurt en Zygmunt Bauman y Richard Rorty: De la Teoría Crítica a la Modernidad líquida y el Pragmatismo norteamericano”, En EIKASIA, Revista de Filosofía, SAF Sociedad Asturiana de Filosofía, Oviedo, Nº 60.

 

 

 

“Psicopolítica, sociedad sitiada y Movimiento de los Indignados: La modernidad líquida y sus parias. Zygmunt Bauman y Edward Snowden”, En Revista Almiar - III Época Nº 76 - 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO.

 

 

 

“Derrida: Deconstrucción, différance y diseminación; una historia de parásitos, huellas y espectros”. En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 19 / 2014 – ISSN 0718-3712.

 

 

 

“William S. Burroughs y Jacques Derrida; Literatura parasitaria y Cultura replicante: Del virus del lenguaje a la psicotopografía del texto”, En ERRANCIA, La palabra Inconclusa, Nº 9 - 2014.

 

 

 

"Lógica paraconsistente, paradojas y lecturas parasitarias: Del virus del lenguaje a las lógicas difusas, (Lewis Carroll, B. Russell, K. Gödel y W. S. Burroughs)", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 58 – 2014, Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Oviedo, España.

 

 

 

“Nietzsche y Freud, negociación, culpa y crueldad: las pulsiones y sus destinos, eros y thanatos (agresividad y destructividad)”, En EIKASIA Nº 57, 2014, Revista de Filosofía, Oviedo, SAF.

 

 

 

"Sloterdijk: el retorno de la religión, la lucha de los monoteísmos históricos y el asedio a jerusalén; Psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx". En Revista Almiar - III Época Nº 75 - 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO.

 

 

 

“Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: En torno a la crueldad, el sabotaje y la auto-destructividad humana”, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 55 – marzo, 2014 - ISSN 1885-5679 – Oviedo, España.

 

 

 

 

 

(2013)

 

"Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37.

 

 

 

“Peter Sloterdijk: El animal acrobático, prácticas antropotécnicas y diseño de lo humano”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, NÓMADAS. Nº 39.

 

 

 

"Foucault; 'Los Anormales', una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34.

 

 

 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil

 

dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859

 

 

 

E-mail: adolfovrocca@gmail.com

Show your appreciation with the gift of Flickr Pro

 

Adolfo Vasquez Rocca1 7y

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.

Doctor en Filosofía y Teoría del Arte _ Universidad Complutense de Madrid

www.danoex.net/adolfovasquezrocca-publicaciones.html

 

Adolfo Vásquez Rocca

 

Doctor en Filosofía

www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

 

Director de Revista Observaciones Filosóficas

www.observacionesfilosoficas.net/

 

Seminarios y Congresos

(2015) Ciclo conversatorio: “Ideas, sentimientos y acciones: diálogos contemporáneos sobre el fenómeno humano”. ISCV Instituto de Sistemas Complejos De Valparaíso - Dirección de Extensión Universidad de Valparaíso.

Conferencia y IV Coloquio: “Arte y Salud Mental: “La Estética Como Dimensión Terapéutica".

 

(2014) Clase Magistral y Coloquio, Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae “Aproximación Estético-psicótica a la obra de Von Mayenburg: 'Vista Despejada', una relectura desde las nociones de lo abyecto, lo siniestro y el modelo atmoterrorista [con particular atención a Freud – Kafka– y Julia Kristeva]” – Teatro Finis Terrae 2013 Av Pocuro 1935 Providencia Santiago.

 

(2013) Conferencia: “Peter Sloterdijk: Practicas Antropotecnicas y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana” en el IV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política, Organizado por la Facultad Ciencias Jurídicas [Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Estudios Internacionales] de la Universidad Libre - Seccional Bogotá, Colombia, 22, 23 y 24 de abril de 2013. Publicada en Actas del Congreso.

 

(2013) Conferencia Magistral en el Magíster en Biología-Cultural dirigido por el Dr. Humberto Maturana dictado en Matríztica y Universidad Mayor.

 

(2013) Conferencia: “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana” en el IV Congreso Internacional y VII Nacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política , Organizado por la Facultad de Filosofía, de Derecho y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Libre en Colombia, y la Facultad de Derecho del Centro Universitário Newton Paiva en Bello Horizonte – Brasil, 22, 23 y 24 de abril de 2013, Programa del Congreso

 

(2013) Congreso Internacional de Psicología Teórica "Dialogue and Debate in the craft of Theoretical Psychology"; 3, 4, 6 y 7 de mayo - The International Society for Theoretical Psychology (ISTP) will hold its 15th Biennial conference in Santiago, Chile. www.syntagmas.net/istp2013/

 

(2012) Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC): Informe 1º Encuentro - 30 Agosto

CONFERENCIA: "SLOTERDIJK: PRÁCTICAS ANTROPOTÉCNICAS Y CONSTITUCIÓN INMUNITARIA Y DE LA NATURALEZA HUMANA".

Diálogo e Investigación con el Dr. Fernando Flores Labra, Presidente de CNIC

 

(2012) JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: ALTOS ESTUDIOS EN HUMANIDADES UNAB 2012 11 y 12 de enero - UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO: Charlas de Investigadores Fondecyt y VRID: Áreas Historia, Literatura y Filosofía. Proyectos Fondecyt, Fondos internos de Investigación UNAB, Proyecto Jorge Millas (VRID) y Tesis Doctorales [Vicerrectoria de Investigación y Doctorado (VRID)

artesyhumanidades.unab.cl/jornadas-de-investigacion-en-hu...

Adolfo Vásquez Rocca PH.D. - Proyecto de Investigación N° DI-08-11/JM – UNAB: “Ontología del cuerpo en la filosofía de Jean Luc Nancy: Biopolítica, alteridad y estética de la enfermedad

 

(2012) Seminario: "Ciudad y Complejidad; Valparaíso y los bordes simbólicos, económicos y culturales", Instituto de Sistemas Complejos de Valparaiso ISCV, mayo 2012, Ponencia: "Del espacio público a la topología urbana; Aproximaciones semióticas y epistemológicas a una ciudad escindida", En Actas del Seminario y Memoria anual ISCV

 

 

(2011) COLOQUIO DE FILOSOFÍA 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL COSTA RICA UNA Filosofía para la realidad actual CONFERENCIA INAUGURAL Dr. Adolfo Vásquez Rocca: “Sloterdijk: Esferas, Psicopolítica y neuroglobalizacion: concierto de transferencias e historia de la fascinación de proximidad”.

Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional, Heredia Costa Rica, (Del 18 al 20 de octubre).

 

(2011) III CONGRESO INTERNACIONAL DE FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA: En torno a la crisis de la subjetividad. Santiago. Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. 12, 13 y 14 de octubre, Campus Casona de Las Condes, Santiago Ponencia: Adolfo Vásquez Rocca PhD. PUCV: “El posthumanismo, sus fuentes filosóficas y sus medios técnicos: alteridad, reconfiguración de la subjetividad y ontología del cuerpo en Jean–Luc Nancy y Peter Sloterdijk”.

 

(2011) II Encuentro Internacional de Filosofía para no-filósofos. Filosofía 360', La Paz - "FILOSOFÍA 360': CINISMO, CRISIS Y CREATIVIDAD". Organizado por el GOETHE – INSTITUT y la Carrera de Filosofía UMSA, Universidad Mayor de San Ándres, La Paz - Bolivia

 

(2011) International-Conference TRIENAL DE ARQUITECTURA DE LISBOA | LISBON ARCHITECTURE TRIENNALE, Conference "Psicopolítica en Sloterdijk y Virilio; El vértigo de la sobremodernidad; ciudades del pánico y turismo etnográfico”, Lisboa, Portugal, 15 and 16 January 2001 www.trienaldelisboa.com/en/international-conference

 

 

(2010) Seminario de Postgrado, "Seminario Sloterdijk: Esferas y Posthumanismo; Sobre capitalismo, neuroglobalización y mundos asesores", Cátedra Inaugural de la Maestría en Estética, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales, 10 al 12 de Agosto 2010, www.observacionesfilosoficas.net/seminariocolombia.htm

 

 

(2009) III Congreso Panamericano de Bioética OPS, 17 al 20 de junio, Caracas 2009.

Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Conferencia inaugural:

“Sloterdijk, Heidegger y Agamben; Biopolítica o notas sobre el Parque Humano y la nuda vida”.

 

(2009) “Seminario Internacional. Giorgio Agamben: Teología Política y Biopolítica”. Organizado por el Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales. Ponencia: “Sloterdijk, Agamben y Nietzsche: Biopolítica, posthumanismo y Biopoder”. Septiembre

 

(2009) Congreso “El sujeto de la Globalización” Organizado por la SAF Sociedad Asturiana de Filosofía, España. Conferencia: “Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia” Octubre 2009 www.sociedadasturianadefilosofia.org/

 

(2009) II Seminario Local de Pensamiento Ambiental y Filosofía Contemporánea, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales, Universidad de Caldas. Auditorio Juan Hurtado Bloque H Piso -1, Diciembre 4 y 5 de 2009.

 

 

(2008) Congreso Internacional - Interdisciplinario de Filosofía, Córdoba, 2008. SAF Sociedad Argentina de Filosofía.

Museo - Palacio Martín Ferreyra (24 al 29 de noviembre, 2008)

Conferencia “Sloterdijk. Ontología de las distancias, concierto de transferencias e historia de la fascinación de proximidad”

 

(2008) Bienal de Artes Visuales de Honduras 2008: Diásporas del Futuro (BAVH)

Conferencia "El objetivo de la Crítica de Arte" [17 - 19 de noviembre, 2008]

 

(2008) Segundo Coloquio Interdisciplinario: “El Pensamiento de Carla Cordua y El Desarrollo de la Filosofía En Chile”.

Seminario Permanente Hegel – Marx. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile UCH (13 de noviembre, 2008)

Ponencia: “En Torno a Sloterdijk y Heidegger: La recepción Filosófica”.

 

(2008) II Seminario "De la Filosofía a la Literatura"

Departamento de Artes y Humanidades, Universidad Andrés Bello UNAB (7 de noviembre, 2008)

Conferencia “Sloterdijk; Pensamiento, expedición y verdad”.

 

 

(2007) CONGRESO INTERNACIONAL DE FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA

Comunicación “Sloterdijk: Esferas, fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos”,

Universidad Andrés Bello UNAB (17 - 19 de octubre, 2007)

 

(2007) Congreso Internacional Nietzsche “Filosofía, Arte, religión, ciencia y política en Nietzsche: memorias de un caminante intempestivo”, organizado por la Universidad Veracruzana, México. Ponencia: "Nietzsche y Sloterdijk; depauperación del nihilismo, posthumanismo y complejidad extrahumana", octubre.

 

(2007) Conferencia Magistral en el Colegio de Filosofía, introductoria a la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, “Peter Sloterdijk; Esferas, deriva biotecnológica y el cinismo difuso de nuestras sociedades Exhaustas”, octubre.

 

(2007) Curso en el Colegio de Filosofía, introductoria a la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: “Sloterdijk; Esferas, Flujos y Redes; Antropología y Estética Posmoderna”, octubre.

 

(2007) Conferencia Magistral Aula Magna, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Sloterdijk; Esferas y Temblores de Aire [Estética, Ontogénesis de los Espacios Humanos y Etno-terrorismo], octubre

 

(2007) Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, Universidad Andrés Bello, sección Estética. Ponencia: “Sloterdijk: Esferas, fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos”, octubre.

 

(2007) Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, Ciclo: "Diálogo: Ciencia, Política y Poder. ¿Es Chile una Sociedad Justa?". Conferencia: "Imaginarios, cartografía de las emociones escindidas y crisis del proyecto urbano, mayo.

 

(2007) II Coloquio Franco-Hispano-Chileno de Etnopsicología y III Seminario Internacional sobre el Espacio "El Espacio y el Lenguaje". PUCV. Ponencia: "Metafórica de las Esferas; una aproximación al hombre como experimento sonoro", enero.

 

 

(2006) Coloquio internacional: Repercusiones e interacciones políticas, filosóficas y teológicas entre oriente y occidente. UNAM, Mesa ética y Responsabilidad humana, Ponencia: "Rorty: el Giro narrativo de la Ética o la Filosofía como género literario", octubre.

 

(2006) 1er Coloquio Hispanoamericano de Filosofía después de Auschwitz, en el Antiguo Colegio de Medicina, Ciudad de México; organizado por la UNAM, la Universidad Iberoamericana y La Asociación Filosófica de México. Ponencia: "Peter Sloterdijk; El Posthumanismo: sus fuentes teológicas y sus medios técnicos", octubre.

 

(2006) Universidad Veracruzana en su 50' Aniversario y XI Encuentro Nacional de Pasantes de Filosofía. Conferencia Magistral: "La ficción del sujeto y las seducciones de la gramática en Nietzsche y Deleuze", octubre.

 

(2006) Universidad Autónoma de Tlaxcala. Conferencia: "En el mismo barco: ensayo sobre la hiperpolítica, posmodernidad y globalización en Peter Sloterdijk", octubre.

 

(2006) Universidad Autónoma de Tlaxcala. Cursillo Maestría en Filosofía: “El giro Estético de la epistemología; redescripciones de la posmodernidad”, 19 y 20 de octubre.

 

(2006) Video-Conferencia UCM - UNED y A Parte Rei en ATEI Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana, “El poder de la palabra; lenguaje y realidad”, Febrero, 2006, serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/video3.html

 

(2006) I COLOQUIO FRANCO-HISPANO-CHILENO DE ETNOPSICOLOGÍA Y II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL ESPACIO "EL ESPACIO Y EL OTRO". Enero, PUCV. Coloquio y moderación Ponencia de la Dra. Adela Cortina Orts

 

 

(2005) "El Dios Pensado: Estudios antropológicos acerca de lo divino" Ciclo de Conferencias en la Universidad Andrés Bello. Departamento de Artes y Humanidades - Campus República, UNAB. Conferencia: "Ludwig Wittgenstein; Mística, Filosofía y Silencio", septiembre

 

(2005) "El Dios Pensado: Estudios antropológicos acerca de lo divino" Ciclo de Conferencias en la Universidad Andrés Bello. Departamento de Artes y Humanidades - Campus República, UNAB Conferencia: "Ludwig Wittgenstein; Mística, Filosofía y Silencio"

 

 

(2004) Seminario Homenaje Prof. Dr. Mirko Skarica, Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Ponencia:

Ponencia "Lógica paraconsistente y semántica de los mundos posibles" (noviembre).

 

(2004) octubre Seminario "Raúl Ruiz y la vanguardia del Cine francés", organizado por la PUCV. UPLACED, ARCIS y EMBAJADA DE FRANCIA. Conferencia: "Raúl Ruiz; Defensa retórica del arte de filmar y del cine como arte; plan secreto, sinfonía dramática y lógica narrativa"

2004 Seminario Homenaje Prof. Dr. Mirko Skarica, Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ponencia: "Lógica paraconsistente y semántica de los mundos posibles", noviembre.

 

(2004) Seminario "Raúl Ruiz y la vanguardia del Cine francés", organizado por la PUCV. UPLACED, ARCIS y Embajada de Francia. Conferencia: "Raúl Ruiz; Defensa retórica del arte de filmar y del cine como arte; plan secreto, sinfonía dramática y lógica narrativa", octubre.

 

 

(2000) "Reflexiones sobre Alteridad y Reconocimiento". Encuentros de la Facultad de Filosofía UCM con pensadores contemporáneos alemanes. Goethe Institut Madrid. Octubre.

 

(2000) Ponencia en Seminario "El Reto del Espacio: Pensar con Heidegger sobre la obra de Eduardo Chillida", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Comillas, Campus Cantoblanco, noviembre.

 

(2000) Ponencia "El peso del mundo y el lento regreso del sujeto escindido en Peter Hanke", Encuentro Interdepartamental en torno a la Crisis de Fin de Siglo. Aspectos de la Identidad Europea. Facultad de Filosofía UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Diciembre.

 

 

Conferencias Internacionales

(2011) International-Conference TRIENAL DE ARQUITECTURA DE LISBOA | LISBON ARCHITECTURE TRIENNALE, Conference "Psicopolítica en Sloterdijk y Virilio; El vértigo de la sobremodernidad; ciudades del pánico y turismo etnográfico”, Lisboa, Portugal, 15 and 16 January 2001 www.trienaldelisboa.com/en/international-conference

 

 

(2010) Seminario de Postgrado, "Seminario Sloterdijk: Esferas y Posthumanismo; Sobre capitalismo, neuroglobalización y mundos asesores", Cátedra Inaugural de la Maestría en Estética, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales, 10 al 12 de Agosto 2010, www.observacionesfilosoficas.net/seminariocolombia.htm

 

 

(2009) II Seminario Local de Pensamiento Ambiental y Filosofía Contemporánea, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales, Universidad de Caldas. Auditorio Juan Hurtado Bloque H Piso -1, Diciembre 4 y 5 de 2009.

 

(2009) Congreso “El sujeto de la Globalización” Organizado por la SAF Sociedad Asturiana de Filosofía, Gigón - España. Conferencia: “Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia” Octubre 2009 www.sociedadasturianadefilosofia.org/

- II Seminario Local de Pensamiento

 

(2009) “Seminario Internacional. Giorgio Agamben: Teología Política y Biopolítica”. Organizado por el Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales. Ponencia: “Sloterdijk, Agamben y Nietzsche: Biopolítica, posthumanismo y Biopoder”. Septiembre

 

(2009) III Congreso Panamericano de Bioética OPS, 17 al 20 de junio, Caracas 2009.

Conferencia inaugural: “Sloterdijk, Heidegger y Agamben; Biopolítica o notas sobre el Parque Humano y la nuda vida”.

 

(2009) “Seminario acerca de la verdad” Tercera Versión Departamento de Artes y Humanidades, Universidad Andrés Bello.

Campus Viña del Mar - 22 de junio

Ponencia: “Sloterdijk y Heidegger. Verdad y biopolítica después de la crisis del humanismo”.

 

 

(2007) CONGRESO INTERNACIONAL NIETZSCHE “Filosofía, Arte, religión, ciencia y política en Nietzsche: memorias de un caminante intempestivo”,

Universidad Veracruzana UV, México

Ponencia: "Nietzsche y Sloterdijk; depauperación del nihilismo, post humanismo y complejidad extrahumana". [1 al 5 de octubre 2007]

 

2007) CONFERENCIA Y CURSILLO EN LA MAESTRÍA DE FILOSOFÍA - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP [octubre 2007]

 

(2007) CONFERENCIA MAGISTRAL AULA MAGNA de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM:

“Sloterdijk; Esferas y Temblores de Aire [Estética, Ontogénesis de los Espacios Humanos y Atmo-terrorismo]”

[9 de octubre 2007] Agencia Universitaria de Noticias UNAM aunam.politicas.unam.mx/Archivo/07/octubre/071010-pol.htm

 

(2007) CONGRESO INTERNACIONAL DE FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA - Sección ESTÉTICA

Comunicación “Sloterdijk: Esferas, fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos”, Universidad Andrés Bello UNAB [17 - 19 de octubre, 2007]

 

(2007) SEMINARIO 'La Poética del Cine en Raúl Ruiz”, FESTIVAL DE CINE DE SEVILLA 2007, en colaboración con la Universidad Hispalense, Ponencia: "La Poética del Cine; sobre las permutaciones antropológicas en el cine de Raúl Ruiz”, 2 de noviembre 2007.

 

(2007) II COLOQUIO FRANCO-HISPANO-CHILENO DE ETNOPSICOLOGÍA Y III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL ESPACIO "EL ESPACIO Y EL LENGUAJE". 9 y 12 de Enero de 2007, PUCV

Conferencia: "Metafórica de las Esferas; una aproximación al hombre como experimento sonoro".

 

(2007) INSTITUTO DE SISTEMAS COMPLEJOS DE VALPARAÍSO ISCV

Conferencia: "Imaginarios, cartografía de las emociones escindidas y crisis del proyecto urbano" En el marco del Ciclo: "Diálogo: Ciencia, Política y Poder – ¿Es Chile una Sociedad Justa?"

www.psikeba.com.ar/actualizaciones/archivo_06_07/Institut...

 

 

E-mail: adolfovrocca@gmail.com

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil

dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859

 

E-mail: adolfovrocca@gmail.com

 

Adolfo Vasquez Rocca1 7y

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.

 

Doctor en Filosofía

 

Web: www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Moda en la Postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno 'fashion'", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 11 | Enero-Junio, 2005, pp. [169-176]

www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La crisis de las Vanguardias artísticas y el debate Modernidad-Postmodernidad" En Revista Arte, Individuo y Sociedad. Revista Científica de la Facultad de Bellas Artes, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID – Vol 17 (2005) - ISSN 1131-5598, pp. 135-156

revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/download/ARIS05051...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Las crisis de las vanguardias artísticas y el debate modernidad - postmodernidad", En NÓMADAS. 12 - 2 | Junio-Diciembre. 2005. pp. 259 – 272. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/12/avrocca2.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La crisis de las vanguardias artísticas y el debate Modernidad-Postmodernidad"

En Ábaco, Nº 44 – 45,2005, pp. 141 a 152. Número Doble, Revista de Cultura y Ciencias Sociales, editada por CICEES, GIJÓN (ASTURIAS), Asociada a ARCE y referenciada en ISOC -Biblioteca Española de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Edward Hopper y el ocaso del sueño americano", En HOMINES –Arte y Cultura– MA-739-2004, 2009, Málaga, 2005.

www.homines.com/arte_xx/hopper_ocaso_americano/index.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Rorty: Pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad", En Revista Telemática de Filosofía del Derecho, Nº 8, 2005, pp. 337 – 346. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (ESPAÑA, UE) www.rtfd.es/numero8/14-8.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Mundos posibles y ficciones narrativas"

A Parte Rei 37, Enero de 2005. REVISTA DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS DE MADRID.

serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez37b.pdf

-Reeditado en Revista Literaria Baquiana, Miami, Florida. EE. UU.

Año VI. Nº 33/34. Enero-abril de 2005 pp. 159 a 167.Indexada en base de datos del hispanismo, Instituto Cervantes.

www.baquiana.com/numero_xxxiii_xxxiv/Ensayo_II.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La crisis de las vanguardias y el debate Modernidad – Postmodernidad"

SUMA, Revista Científica de Estudios Histórico-artísticos Nº. 2, mayo de 2005, MÁLAGA - ESPAÑA.

www.sumagestion.com/revista/2/vanguardias_artisticas/inde...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Paradojas autorreferenciales. La autorreflexividad y la huelga de los acontecimientos"

En KONVERGENCIAS REVISTA DE FILOSOFÍA Y CULTURAS EN DIÁLOGO. Año III Número 7,

Publicación del Ateneo y la Sociedad Argentina de Filosofía.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La influencia de Nietzsche sobre Freud", En Revista ARJÉ – Revista de Cultura y Ciencias sociales–Nº 4, Edición Agosto de 2005, Montevideo, Uruguay.

arje.atspace.org/Archivo/agosto/nietzsche_freud.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Poética del ajedrez. Composición y escritos tácticos; Aproximación sociológica a la Teoría de los Juegos de Lenguaje"

En Revista Literaria Oxigen, Edición Nº16 (Febrero, 2005) (MADRID; ESPAÑA)

Reeditado en Al Margen .Net, Enero 2005

www.almargen.net/5-01-hn2.html

Y Margen Cero, Madrid,

www.margencero.com/articulos/articulos2/poetica_ajedrez.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Espacio e Identidad. Poética de la memoria; Hölderlin, Heidegger, Trakl y Teillier".

En Revista Literaria Oxigen, Edición Nº 18 (agosto, 2005) Madrid.

www.revistaoxigen.com/Menus/articulos/vasquezrocca/espaci...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El Hipertexto y las nuevas retóricas de la Postmodernidad;Textualidad, redes y discurso ex-céntrico", En ALEPH ZERO Nº 40, Julio - Agosto 2005. Año 10, Revista de Ciencia y tecnología Universidad de las Américas, Puebla, México. indexada en LATINDEX.

hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/arch...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Alfred Jarry y el Collége de Pataphysique; La ciencia de las soluciones imaginarias", En Revista ALEPH ZERO Nº 42, Noviembre - Diciembre 2005, Escuela de Ingeniería y Ciencias, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA, MÉXICO. indexada en LATINDEX.

hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/arch...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, Postmodernidad y sobreinterpretación. Lecturas paranoicas y métodos obsesivos de interpretación; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca1.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Cine, literatura y arte combinatorio. Ensayos sobre la postmodernidad. Perèc, Greenaway y Aronofsky"; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca3.htm

En Bibliothèque de l'Arsenal. 1, rue de Sully. 75004 Paris

Le catalogue de la bibliothèque de Georges Perec et la littérature potentielle. French.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno "fashion"; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm

En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/11/

Reproducido por IADE Revista Realidad Económica Buenos Aires (Argentina)

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El habitar poético del hombre en el mundo; Heidegger, notas sobre Hölderlin y Trakl"

En Revista Literaria VersOados, Madrid, febrero – marzo 2005.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Lógica paraconsistente, Mundos posibles y Ficciones narrativas; la Ficción como campo de proyección de la Experiencia" En A PARTE REI Nº 38, 2005. Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid.

serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez38.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Semántica de los mundos posibles", En Cuaderno de Materiales núm. 21, publicación de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, indexada en el registro internacional de publicaciones seriadas con el número de ISSN: 1138-7734. pp. 59 a 66.

www.filosofia.net/materiales/num/num21/semantica.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La metáfora viral en Williams Burroughs; Postmodernidad, compulsión y Literatura conspirativa", En Revista ALEPH ZERO Nº Aleph Zero 41, Septiembre - Octubre 2005, Escuela de Ingeniería y Ciencias, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA, MÉXICO. indexada en LATINDEX

hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/arch...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno fashion", En Enfocarte.com, Nº 26, Publicación Patrocinada por la Secretaría de Cultura Gobierno de Buenos Aires.

www.enfocarte.com/5.26/moda.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Raúl Ruiz y la deconstrucción de la teoría del conflicto central", En Revista Miradas, Escuela Internacional de Cine y Televisión, La Habana, Cuba, número 8, 2005.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “Raúl Ruiz; L'enfant terrible de la Vanguardia parisina”, En MARGEN CERO copyright, MADRID, 2005, Fundadora de la Asociación de Revistas Culturales de España, ISSN 1695-4807

www.margencero.com/articulos/articulos2/raul_ruiz.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Edward Hopper y el ocaso del sueño americano", En Escaner Cultural, Nº 78, 2005, www.escaner.cl/escaner78/ensayo.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "De la escuela cínica al cinismo contemporáneo de Sloterdijk"

En Homines.com, Arte y Cultura, Málaga

www.homines.com/palabras/cinica_cinismo/

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Mundos posibles y ficciones narrativas II", En La Casa de Asterión

ISSN:0124 – 9282, Revista Trimestral de Estudios Literarios, Volumen VI – Número 21, Abril-Mayo-Junio 2005,

Facultad de Educación, UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, Colombia.

casadeasterion.homestead.com/v6n21mund.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Metáfora Viral en William Burroughs; Postmodernidad, compulsión y Literatura conspirativa"

En Psikeba - Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, BUENOS AIRES, ISSN 1850-339X Nº 1 - 2005 - 2006

Re-editado en En NÓMADAS Nº 13 | Enero-Junio.2006. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/13/avrocca2.html

Reproducido en Revista La Tecl@ Eñe copyright– Ideas y cultura – Año IV - número 16 - Abril 2005 – Buenos Aires.

www.icarodigital.com.ar/numero16/zona/metafora.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La reconfiguración del concepto de autor. Alteridad e Identidad en la poesía de Juan Luis Martínez",

En Cyber Humanitatis Nº 33 (Verano 2005), Revista de la FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, UNIVERSIDAD DE CHILE, ISSN 0717-2869.

www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/texto_simple2/0,1255,S....

 

Vásquez Rocca, Adolfo, Georges Perèc o La literatura como arte combinatoria: Instrucciones de uso.

En Margen Cero, Madrid.

www.margencero.com/articulos/articulos2/georgesperec.htm

Reseñado en Atlas de LITTÉRATURE POTENTIELLE, FRANCE

perso.orange.fr/jb.guinot/pages/GPoulipo.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El Concepto de Filosofía y la Noción de Problema en Wittgenstein",

En NÓMADAS 13 | Enero-Junio.2006. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

www.ucm.es/info/nomadas/13/avrocca.html

Re-editado en LÉXICOS, – Nº 8, Revista de Cultura y Ciencia, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.

En Web lexicos.free.fr/Revista/numero8articulo5.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El valor cognoscitivo de la ficción. Estética y Epistemología; De Duchamp a Feyerabend",

En Revista Antroposmoderno, CÍRCULO PSICOANALÍTICO DE BUENOS AIRES, Edición Abril.

En LUKE Nº 76, Julio - Agosto 2006 - ISSN: 1578-8644, Madrid.

 

Vásquez Rocca, Adolfo "Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad"

En Revista POLIS, Volumen 4 Número 11 2005, publicación de la UNIVERSIDAD BOLIVARIANA y Editorial LOM, Chile.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La crisis de las Vanguardias artísticas y el debate Modernidad-Postmodernidad" En Revista Arte, Individuo y Sociedad. Revista Científica de la Facultad de Bellas Artes, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID – Vol 17 (2005) - ISSN 1131-5598, pp. 135-156

revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/download/ARIS05051...

-En Suma Nº 2, de 2005. Revista Científica de Estudios Histórico-artísticos, Málaga.

www.sumagestion.com/revista/2/vanguardias_artisticas/inde...

y En Revista Ábaco, Revista de Cultura y Ciencias Sociales, 2005, Número doble 44-45, Editada por CICEES, GIJÓN (ASTURIAS), Asociada a ARCE y FIRC (Federación Internacional de Revistas Culturales) pp.141-153.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad", En Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 8, 2004/2005, pp. 337 – 346. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (ESPAÑA, UE)

serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez39.pdf

Reeditado: Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad

- En A Parte Rei 39, mayo de 2005, REVISTA DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS DE MADRID.

serbal.pntic.mec

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La influencia de Nietzsche sobre Freud", En Antroposmoderno -Círculo Psicoanalítico de Buenos Aires- Vásquez Rocca, Adolfo, "Edward Hopper y el ocaso del sueño americano", en Revista Homines, Málaga / y / Escáner Cultural, Año 7. Número 78. Noviembre de 2005

www.homines.com/arte_xx/hopper_ocaso_americano/index.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Alfred Jarry: patafísica, virtualidad y heterodoxia", En MARGEN CERO, ISSN: 1696-4807, Revista Fundadora de la ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA – III Época, noviembre - diciembre 2005. www.margencero.com/articulos/articulos3/patafisica.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Metáfora Viral en William Burroughs; Postmodernidad, compulsión y Literatura conspirativa", en Revista Literaria Oxigen, Edición Nº 19 (noviembre, 2005) Madrid.

www.revistaoxigen.com/Menus/articulos/vasquezrocca/metáf...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Antipoesía de Parra y el lenguaje del artefacto" REVISTA ADAMAR, año 5, Nº 20, Sitio incluido en el Directorio mundial de literatura de la UNESCO.

En Web www.adamar.org/ensayo/000182.vasquez_rocca.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Rorty: el Giro narrativo de la Ética o la Filosofía como género literario"

En A Parte Rei 42, noviembre de 2005, REVISTA DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS DE MADRID.

serbal.pntic.mec.es/AParteRei/vasquez42.pdf

En UNIVERSITAS, Revista de Filosofía, Derecho y Política Nº 3 – Invierno de 2005/2006 pp. 173-180; ISSN 1698-7950, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (ESPAÑA, UE)

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “Poetas malditos, introducción; Poemas de Malcolm Lowry”, En MANUSCRITOS, 2005, Ediciones Revista Observaciones Filosóficas, ISSN 0718-3712, personales.ya.com/mpal/poe/rocca/malcom.pdf

Y en Versos y Literatura, “MALCOLM LOWRY: SELECCIÓN DE POEMAS, SEGÚN EDICIÓN DE VISOR”, Editorial Versoados, Madrid,2006 www.filosofia.tk/versoados/articulos/articulo_malcolmlowr...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Epistemología de Feyerabend; Esquema de una teoría anarquista del conocimiento", En Revista Observaciones Filosóficas, ISSN 0718-3712 PUCV, 2005.

www.observacionesfilosoficas.net/download/feyerabendabril...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, REVISTA HETEROGÉNESIS Nº 50-51 [SWEDISH-SPANISH] Revista de arte contemporáneo. TIDSKRIFT FÖR SAMTIDSKONST:

- La fotografía y las formas del olvido

- Edward Hopper y el ocaso del sueño americano

- Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico

 

Adolfo Vásquez Rocca, Antipoesía y deconstrucción; Nicanor Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica, En Revista de Critica Literaria y Poesía VeroAdos, España, 2005

www.filosofia.tk/versoados/articulos/articulo_antipoesia.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipoesía y deconstrucción; Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica".

En Revista de la ESCUELA CONTEMPORÁNEA DE HUMANIDADES ECH. Madrid. Nº 30 Febrero 2005.

Y En Revista Literaria Oxigen, Edición Nº16 (Febrero, 2005) Madrid.

www.filosofia.tk/versoados/articulos/articulo_antipoesia.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Francis Bacon; De la metamorfosis a la disgregación".

En Revista Critic@rte, 2005, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS. PUEBLA, MÉXICO.

www.criticarte.com/Page/ensayos/text/FrancisBacon.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “Poetas malditos, introducción; Poemas de Malcolm Lowry”, En MANUSCRITOS, 2005, Ediciones Revista Observaciones Filosóficas, ISSN 0718-3712, personales.ya.com/mpal/poe/rocca/malcom.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El Hipertexto y la lógica del laberinto", En Revista Latinoamericana de Filosofía Aplicada.(RLFA),

Publicación asociada a Journal of Applied Philosophy (Inglaterra).

www.geocities.com/filosofia_aplicada/HIPERTEXTO.htm

 

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La arquitectura de la memoria: Espacio e identidad" pp.163 – 176 Revista Cuadernos de Filosofía - Nº 22 - 2004 [Publicación anual]. Universidad de Concepción – Chile. ISSN 0716-9884

y En A Parte Rei Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid Nº 37 - 2005

serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/page47.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Nicanor Parra: antipoesía, parodias y lenguajes híbridos". (Homenaje con motivo de los 90 años del Anti-Poeta). Biblioteca Virtual de Literatura / Satírica / Crítica. SEVILLA, ESPAÑA, Diciembre 2004.

www.trazegnies.arrakis.es/parra.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Francis Bacon. El cuerpo como objeto mutilado; regresión a la animalidad", En Cyber Humanitatis Nº 31 2004, Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNIVERSIDAD DE CHILE ISSN 0717-2869 www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/texto_simple2/0,1255,S....

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "El Hipertexto y las nuevas retóricas de la postmodernidad; textualidad, redes y discurso excéntrico"

REVISTA PHILOSHOPHICA N º 27 2004, Instituto de Filosofía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. pp.331 – 350

www.philosophica.ucv.cl/abs27hipertexto.htm

www.philosophica.ucv.cl/abs27Vasquez.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Edward Hopper y el ocaso del sueño americano", En HETEROGÉNESIS Nº 50-51 [SWEDISH-SPANISH] _ Revista de arte contemporáneo. TIDSKRIFT FÖR SAMTIDSKONST

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “Schopenhauer; Del Mundo como Voluntad y Representación al Pesimismo Metafísico”, En MANUSCRITOS DE FILOSOFÍA, 2004, Ediciones Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712, personales.ya.com/mpal/poe/rocca/voluntad.pdf

 

 

Adolfo Vásquez Rocca, "Música y filosofía contemporánea: de John Cage a Peter Sloterdijk", En MÚSICA Y EDUCACIÓN: Revista Trimestral de Pedagogía Musical, Nº 70 Junio 2007, Pags. 15-26; ISSN: 0214-4786; Ed. MUSICALIS S. A., MADRID.

www.musicalis.es/revista/articulos/70.htm

 

Artículo "Francis Bacon; el desgarro de la carne y la deriva del yo", En LECTURAS DEL PSICOANÁLISIS, Buenos Aires, Argentina.

 

Adolfo Vásquez Rocca, "Georges Perèc; pensar y clasificar.", En KONVERGENGIAS LITERATURA, ISSN 1669-9092, Año II Nº 4 Primer Cuatrimestre 2007, CÓRDOBA, ARGENTINA. www.konvergencias.net/avasquezrocca75.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La influencia de Nietzsche sobre Freud; Actas de la Sociedad Psicoanalítica de Viena”, en Biblioteca de la Asociación Filosófica del Uruguay, 2007.

www.box.net/public/9ykgpnv487

 

Artículo "La evolución del mundo como una fiesta de suicidas; Sloterdijk y el pesimismo metodológico.", En LUKE, Revista de Arte y Literatura Contemporánea, N º 86, junio, 2007, (MADRID; ESPAÑA).

www.espacioluke.com/2007/Junio2007/vasquez.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “La influencia de Nietzsche sobre Freud”, En KONVERGENCIAS, Filosofía y Culturas en Diálogo, ISSN 1669-9092, Buenos Aires, Argentina, 2007, www.konvergencias.net/influenciaavr.htm

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk; del pesimismo metodológico al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas", En Revista Diez D, Nº 19 - Julio – Agosto - ISSN 1794-824X, Bogota, COLOMBIA.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La invención de Morel; simulacro, seducción e inmortalidad.", En Al Margen.net, junio, 2007, Guadalajara, MÉXICO.

www.almargen.net/44-hn2.html

 

Adolfo Vásquez Rocca, "Nicanor Parra: Antipoesía, parodias y lenguajes híbridos", En La Casa de Asterión, Revista de Estudios Literarios, Volumen VIII, Nº 29, 2007, ISSN:0124 – 9282, Facultad de Educación, UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, Colombia.

casadeasterion.homestead.com/v8n29antip.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Baudrillard; Cultura, simulacro y régimen de mortandad en el Sistema de los objetos.", En Cuaderno de Materiales, Revista de Filosofía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 22, 2007.

www.filosofia.net/materiales/articulos/a_baudrillard_vasq...

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Richard Rorty; del Pragmatismo a la Filosofía como genero literario.", En Escáner Cultural, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 95 - Santiago, Julio 2007.

revista.escaner.cl/node/226

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Andy Warhol; 'Mi Filosofía de A a la B y de B a la A'.", En Escáner Cultural, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias , Nº 95 - Santiago, Julio 2007.

revista.escaner.cl/node/229

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real", En EIKASIA. Revista de Filosofía, OVIEDO, ESPAÑA. ISSN 1885-5679, año II, Nº 11 (julio 2007) pp. 53-59.

www.revistadefilosofia.com/11-02.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "La Escuela de Londres o 'Pintura del desastre'; Francis Bacon, Lucien Freud y Frank Auerbach", en Psikeba - Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, BUENOS AIRES, 2007, ISSN 1850-339X.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Antipoesía y deconstrucción; Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica", En Archivos del Departamento de Literatura - Universidad de Extremadura, 2012. www.filosofia.tk/versoados/articulos/articulo_antipoesia.htm

 

Adolfo Vásquez Rocca, "Rostros y lugares del anonimato en la sobremodernidad", en Revista Almiar, MARGEN CERO, MADRID, Nº 33 abril – junio 2007 Margen Cero copyright , Fundadora de la ASOCIACIÓN DE REVISTAS DIGITALES DE ESPAÑA (A.R.D.E.)

www.margencero.com/articulos/articulos_taber/anonimato.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo: “Lo abyecto y monstruoso en el arte de vanguardia”, En ESCÁNER CULTURAL, Revista de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias, Santiago, año 8, Nº 87, 2006. www.escaner.cl/escaner87/transversales.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Andy Warhol; 'Mi Filosofía de A a la B y de B a la A'." (Reedición ampliada), en Psikeba - Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, BUENOS AIRES, ISSN 1850-339X, julio de 2007.

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk; el hombre como experimento sonoro y metafísico animal de la ausencia", PHILOSOPHICA, Instituto de Filosofía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, Nº 31, Sem. I, 2007, ISSN 076 - 1913, pp. 89-105.

www.philosophica.ucv.cl/Phil 31 - art 08.pdf

 

Vásquez Rocca, Adolfo, "Richard Rorty; del Pragmatismo a la Filosofía como genero literario", en Escáner Cultural, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 95, Julio 2007, SANTIAGO.

 

Adolfo Vásquez Rocca, Artículo, "Richard Rorty; del Pragmatismo a la Filosofía como genero literario"

Reedición en Revista Almiar, MARGEN CERO, MADRID, Nº 34 Julio – agosto 2007

www.margencero.com/articulos/articulos_taber/rorty.html

 

Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk, el Pensador en escena; miembro de la Academia de las Artes de Berlín y de 'Das Philosophische Quartett' “, En HOMINES, Revista de Arte y Cultura, Málaga. www.homines.com/palabras/peter_sloterdijk/index.htm

 

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

Web: www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

 

Academia.edu: emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

 

Adolfo Vásquez Rocca

Doctor en Filosofía

Director de Revista Observaciones Filosóficas

Eastern Mediterranean University

Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

 

Valparaíso

Web: www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

Academia.edu: emui.academia.edu/AdolfoVasquez

6,835 views
0 faves
0 comments
Uploaded on May 20, 2022
Taken on May 6, 2022