Ardales (Málaga)

by sebastiánaguilar

Ardales es un municipio de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Está situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de las Nieves en su transición hacia los embalses del Guadalhorce y entre los municipios de Álora, Teba y Casarabonela.
El Castillo de la Peña data de finales del siglo IX, momento de la revuelta de Omar ibn Hafsún. Formó parte de sus dominios hasta que los omeyas cordobeses pusieron fin a la rebelión con la conquista de Bobastro.
En los alrededores de Ardales, además del poblado rupestre de Bobastro, también se encuentra el entorno natural de los embalses del Guadalhorce y el Caminito del rey.
Además se encuentra en su término la cueva prehistórica llamada Doña Trinidad, con unos grabados que son los más antiguos de toda la provincia de Málaga.
Debido a los hallazgos arqueológicos de la zona, se puede concluir que Ardales tuvo sus comienzos en la Prehistoria, siendo la prueba más concluyente las pinturas rupestres de la Cueva de Ardales, también conocida como Cueva de la Calinoria o Cueva de Doña Trinidad Grund .
El municipio en sí fue fundado en el año 1389, al conquistarse el castillo de Ardales por parte de don Juan Ramírez de Guzmán.
Adentrándote en Ardales, encontrarás una oferta turística sorprendente, aunque tal vez lo más llamativo sea el entorno paisajístico, desde los embalses del Guadalhorce hasta el espectacular Caminito del Rey. Además, su patrimonio arquitectónico es estimable, al que se unen unos yacimientos arqueológicos perfectamente documentados. Todo esto convierte Ardales en uno de los destinos que deberás visitar en la provincia de Málaga.
Ardales es un municipio de la comarca del Guadalteba, en la provincia de Málaga, localizado en la cara norte de la Sierra de las Nieves.
La visita estrella que nos ofrece Ardales es el asombroso Caminito del Rey, un recorrido espectacular por una pasarela que se encuentra adosada a las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. Transcurre a una considerable altura sobre el río Guadalhorce y constituye, sin duda, una de
Actualmente, la Peña de Ardales mantiene un recorrido abierto al público que permite una visita guiada de una hora que incluye la subida al magnífico mirador natural y patrimonial y el recorrido por el edificio de dos plantas que expone la Colección Museográfica de la Historia y las Tradiciones de Ardales. Un gran aliciente para el turista cultural que vivirá la experiencia de forma muy pedagógica.

127 photos · 86 views
1