sebastiánaguilar
Hornos de Segura (Jaén)
Hornos de Segura es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la Comarca de Segura. Su término municipal pertenece íntegramente al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
El Castillo de Hornos de Segura, siglos XII al XIV, domina la Villa desde su atalaya rocosa, y es la referencia principal del conjunto histórico-artística junto con la Iglesia de Ntra. Señora. de la Asunción (S. XVI), La Puerta de la Villa y El Fuerte (de origen romano).
El Conjunto defensivo es junto con el castillo de Segura de la Sierra, una de las fortalezas más recias y fuertes de toda la Sierra de Segura. Actualmente se encuentra en rehabilitación y adecuación para albergar el Taller de Astronomía de Hornos de Segura, que incluirá observatorio astronómico, planetario, cámara oscura y sala de exposiciones entre otras dependencias.
Este pueblo de aire medieval fue declarado conjunto histórico-artístico en 1985.
En Hornos de Segura se puede disfrutar deportes de contacto con la naturaleza como piragüismo, senderismo, parapente, ala-delta... O degustar sus platos típicos, como las migas, la pipirrana, las setas, los caracoles o el fritao
Hornos de Segura (Jaén)
Hornos de Segura es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la Comarca de Segura. Su término municipal pertenece íntegramente al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
El Castillo de Hornos de Segura, siglos XII al XIV, domina la Villa desde su atalaya rocosa, y es la referencia principal del conjunto histórico-artística junto con la Iglesia de Ntra. Señora. de la Asunción (S. XVI), La Puerta de la Villa y El Fuerte (de origen romano).
El Conjunto defensivo es junto con el castillo de Segura de la Sierra, una de las fortalezas más recias y fuertes de toda la Sierra de Segura. Actualmente se encuentra en rehabilitación y adecuación para albergar el Taller de Astronomía de Hornos de Segura, que incluirá observatorio astronómico, planetario, cámara oscura y sala de exposiciones entre otras dependencias.
Este pueblo de aire medieval fue declarado conjunto histórico-artístico en 1985.
En Hornos de Segura se puede disfrutar deportes de contacto con la naturaleza como piragüismo, senderismo, parapente, ala-delta... O degustar sus platos típicos, como las migas, la pipirrana, las setas, los caracoles o el fritao