Iago G. V.
Intercity
Sin lugar a dudas, marzo apunta a ser un mes de récord negativo. El mes empezó torcido con la supresión del servicio Arco Camino de Santiago A Coruña-Vigo Irun- Hendaya y con él, el cese de la circulación de coches de la serie 2000 por el territorio nacional. Esta semana el coronavirus que se expande por Europa sin control, y que nos ha llevado a decretar el Estado de Alarma, nos ha obligado a recluirnos en nuestras casas durante al menos 15 días.
Deseando que el coronavirus y su alerta pasen lo antes posible, volvamos con los trenes.
Renfe había anunciado que, desde el día 3, el servicio se prestaría con un talgo IV entre las ciudades de A Coruña e Irún. Las ciudades de Vigo y Bilbao quedarían conectadas al servicio a través de un enlace. Todo esto se quedó en teoría. La falta de locomotoras disponibles de la serie 334 , cuando la otra 334 se queda tirada y la ausencia de 252 bitensión, obligaron a que el "nuevo" tren terminase en Vigo. Lamentablemente esta situación se repite en numerosas ocasiones por lo que es raro que el tren salga o llegue a A Coruña. A ver cuánto tiempo le queda de vida por tierras gallegas.
En la fotografía, una sofocada 334 tracciona al nuevo servicio Intercity A Coruña- Irún a su paso por el Viaducto de O Eixo (LAV Santiago -Ourense). Como curiosidad, señalar que esta rama talgo fue enviada a Argentina y tiempo después regresó a España.
Circulación: 00280 formada por 334.010 +4B9
Intercity
Sin lugar a dudas, marzo apunta a ser un mes de récord negativo. El mes empezó torcido con la supresión del servicio Arco Camino de Santiago A Coruña-Vigo Irun- Hendaya y con él, el cese de la circulación de coches de la serie 2000 por el territorio nacional. Esta semana el coronavirus que se expande por Europa sin control, y que nos ha llevado a decretar el Estado de Alarma, nos ha obligado a recluirnos en nuestras casas durante al menos 15 días.
Deseando que el coronavirus y su alerta pasen lo antes posible, volvamos con los trenes.
Renfe había anunciado que, desde el día 3, el servicio se prestaría con un talgo IV entre las ciudades de A Coruña e Irún. Las ciudades de Vigo y Bilbao quedarían conectadas al servicio a través de un enlace. Todo esto se quedó en teoría. La falta de locomotoras disponibles de la serie 334 , cuando la otra 334 se queda tirada y la ausencia de 252 bitensión, obligaron a que el "nuevo" tren terminase en Vigo. Lamentablemente esta situación se repite en numerosas ocasiones por lo que es raro que el tren salga o llegue a A Coruña. A ver cuánto tiempo le queda de vida por tierras gallegas.
En la fotografía, una sofocada 334 tracciona al nuevo servicio Intercity A Coruña- Irún a su paso por el Viaducto de O Eixo (LAV Santiago -Ourense). Como curiosidad, señalar que esta rama talgo fue enviada a Argentina y tiempo después regresó a España.
Circulación: 00280 formada por 334.010 +4B9