mentaymenta
Castillo de Peles .
Sinaia , Rumanía .
En 1866 el rey Carol (Carlos) I de Rumania visitó el pequeño pueblo de Sinaia , los Cárpatos lo sedujeron, se enamoró del lugar y de inmediato mandó construir con fondos propios un castillo que sería la residencia estival de los reyes .
El palacio-castillo es una mezcla de estilo neo-gótico y neo-renacentista. Cuenta con unas 160 habitaciones y mas de 30 baños repartidos en sus 3.200 metros cuadrados de planta con todas las comodidades y lujos que se podían soñar a finales del siglo XIX.
El interior es asombroso con los materiales más opulentos de la época; paredes totalmente revestidas de maderas preciosas , con cuero traído de Córdoba, mármol de Italia , arañas de Murano, porcelana de Meissen, o de Sèvres ,muebles de nogal de la India regalo del Marajá de Kapurtala , suntuosas sedas , relieves , esculturas etc etc. Influencias de todas partes del mundo confluyen entre sus muros.
No se construyó con fines defensivos, sino meramente ostentosos, con él, el rey Carol I quiso deslumbrar en 1873 a la corte europea , fue el primer edificio de Europa en tener electricidad y ascensor y desde 1888 calefacción central . Dispone también de un precioso techo de cristal móvil que activado por un motor eléctrico, permitía al rey admirar el cielo azul en las noches de verano.
El castillo de Peles se convirtió en uno de los monumentos más importantes de Europa del siglo XIX.
Castillo de Peles .
Sinaia , Rumanía .
En 1866 el rey Carol (Carlos) I de Rumania visitó el pequeño pueblo de Sinaia , los Cárpatos lo sedujeron, se enamoró del lugar y de inmediato mandó construir con fondos propios un castillo que sería la residencia estival de los reyes .
El palacio-castillo es una mezcla de estilo neo-gótico y neo-renacentista. Cuenta con unas 160 habitaciones y mas de 30 baños repartidos en sus 3.200 metros cuadrados de planta con todas las comodidades y lujos que se podían soñar a finales del siglo XIX.
El interior es asombroso con los materiales más opulentos de la época; paredes totalmente revestidas de maderas preciosas , con cuero traído de Córdoba, mármol de Italia , arañas de Murano, porcelana de Meissen, o de Sèvres ,muebles de nogal de la India regalo del Marajá de Kapurtala , suntuosas sedas , relieves , esculturas etc etc. Influencias de todas partes del mundo confluyen entre sus muros.
No se construyó con fines defensivos, sino meramente ostentosos, con él, el rey Carol I quiso deslumbrar en 1873 a la corte europea , fue el primer edificio de Europa en tener electricidad y ascensor y desde 1888 calefacción central . Dispone también de un precioso techo de cristal móvil que activado por un motor eléctrico, permitía al rey admirar el cielo azul en las noches de verano.
El castillo de Peles se convirtió en uno de los monumentos más importantes de Europa del siglo XIX.