lopezrequenapaco
Rana flecha azul
La Rana Flecha Azul puede presentar varios colores que van del azul claro a tonalidades púrpura. Es este color el que advierte a los depredadores de su toxicidad y una de sus características más destacadas. Poseen, además, una serie de manchas oscuras en la piel que siguen un patrón único para cada rana y distinguen a unos individuos de otros. Son muy territoriales y agresivas, tanto con los miembros de su misma especie como con otros animales. Las glándulas de su piel segregan toxinas que utilizan como defensa frente a sus atacantes potenciales. La esperanza de vida de esta rana, que se encuentra al sur de Surinam y en Brasil, es de cuatro a seis años (si bien en cautiverio llegan a vivir el doble). Su distribución, muy limitada, así como la destrucción del hábitat, la han puesto en una situación vulnerable.
Rana flecha azul
La Rana Flecha Azul puede presentar varios colores que van del azul claro a tonalidades púrpura. Es este color el que advierte a los depredadores de su toxicidad y una de sus características más destacadas. Poseen, además, una serie de manchas oscuras en la piel que siguen un patrón único para cada rana y distinguen a unos individuos de otros. Son muy territoriales y agresivas, tanto con los miembros de su misma especie como con otros animales. Las glándulas de su piel segregan toxinas que utilizan como defensa frente a sus atacantes potenciales. La esperanza de vida de esta rana, que se encuentra al sur de Surinam y en Brasil, es de cuatro a seis años (si bien en cautiverio llegan a vivir el doble). Su distribución, muy limitada, así como la destrucción del hábitat, la han puesto en una situación vulnerable.