Back to photostream

Flamenco en el Alamillo 2019. Galas de fin de curso de la Fundación Cristina Heeren

 

“La música es el elemento natural de comunión universal por excelencia. Y en este, caso concreto, la música flamenca”. Pepa Sánchez, directora de la Fundación Cristina Heeren, presentó con este mensaje Flamenco en el Alamillo 2019. La escuela de flamenco celebró la graduación de una nueva promoción de jóvenes artistas internacionales con dos galas abiertas al público, programadas los días 20 y 21 de junio a partir de las 21:30 horas en el Cortijo del Parque del Alamillo de Sevilla. El programa ofreció más de una decena de piezas de cante, baile y guitarra cada noche, creadas por el prestigioso profesorado del centro. Farruca de Rafael Campallo, mariana de José de la Tomasa, seguiriya de Carmelilla Montoya, alegrías de Niño de Pura, guajira de Luisa Palicio, alegrías de Javier Barón, vals de Pedro Sierra, tientos-tangos de María José Pérez o romance de Pedro Sánchez, son algunas de las piezas en cartel. Entre el alumnado, destacaó la presencia de mujeres guitarristas de Italia, Estados Unidos, Colombia y Francia; vocalistas de países como Siria y Singapur; y nuevos valores emergentes andaluces descubiertos en las dos primeras ediciones de los Concursos Talento Flamenco. Las galas contaron con la colaboración de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Asociación de Amigos del Alamillo y Riberas del Guadalquivir.

 

Fotos © Silvia Calado Olivo / FlamencoHeeren.com

 

228 views
0 faves
0 comments
Uploaded on June 25, 2019
Taken on June 21, 2019