pabloppl
Cristo ten piedad.
La imagen, tallada en 1645, es obra de Sebastián Rodríguez, discípulo de Juan de Mesa y coetáneo y colaborador del taller de Martínez Montañés. Fue restaurado en 1979 por Luis Ortega Bru, constatándose que la imagen es de madera maciza y sin clavos en su estructura.
La investigación en el Archivo de Protocolos que arrojó la luz definitiva sobre su autoría fue realizada por María Teresa Dabrio, que encontró no sólo el contrato sino el recibo del pago establecido, que fue de 150 ducados en monedas de vellón.
Actualmente procesiona sólo en el paso de Cristo aunque anteriormente lo hacía acompañado por un misterio.
Cristo ten piedad.
La imagen, tallada en 1645, es obra de Sebastián Rodríguez, discípulo de Juan de Mesa y coetáneo y colaborador del taller de Martínez Montañés. Fue restaurado en 1979 por Luis Ortega Bru, constatándose que la imagen es de madera maciza y sin clavos en su estructura.
La investigación en el Archivo de Protocolos que arrojó la luz definitiva sobre su autoría fue realizada por María Teresa Dabrio, que encontró no sólo el contrato sino el recibo del pago establecido, que fue de 150 ducados en monedas de vellón.
Actualmente procesiona sólo en el paso de Cristo aunque anteriormente lo hacía acompañado por un misterio.