Taller 'Historia de Vida'
"¿Qué es para ti la Historia de Vida?"
Así comenzaba el taller que nuestras compañeras Andrea Ramirez y Angela Barrera han impartido esta semana en la sede social de Paz y Bien en Sevilla, dentro del Plan Formativo 2016 de la entidad. Un curso, que más que curso, se convertía a medida que pasaban las sesiones –las transcurridas el martes, miércoles y jueves– en una lección no solo técnica y metodológica a la hora de trabajar, sino en una lección moral de cómo y por qué es importante la historia de vida para las personas de nuestra asociación.
Todo el estudio y trabajo de la ‘Historia de Vida’ se transforma en bienestar social para la persona usuaria, para el menor del centro de protección en cuestión. Recordar momentos del pasado que te hagan sentir bien en el presente, que te hagan construir el futuro, es una cosa tan necesaria para estas personas como el poder llevarte a la boca un trozo de comida cada día. ¿Por qué? Pues porque todos necesitamos conocer algo de nuestro pasado, elaborar una identidad personal propia.
Para esto, no obstante, se necesita tiempo. Decía J. P. F. Richter que “el recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados”. Los educadores, monitores y demás profesionales de Paz y Bien trabajan día a día por ser ese o esa guía que lleve a los nuestros, a nuestras personas usuarias, al paraíso del que hablaba Richter. Siempre y cuando les haga sentir bien.