Back to photostream

Remedios Caseros para la Cistitis

blog.siendosaludable.com/remedios-caseros/remedios-casero...

 

Se trata de una de las infecciones urinarias más comunes y muchas personas no se tratan como corresponde. Esta afección en la vejiga suele suceder en los meses más fríos del año y sobre todo afectar a las mujeres. A su vez las embarazadas, los diabéticos y el uso de ciertos productos de higiene pueden llevar a provocar esta afección.

 

Los síntomas característicos de la cistitis son dolor al orinar y aumento en las micciones. También puede presentar dolor en el abdomen, fiebre, orina con sangre o de color oscuro. En la mayoría de los casos este problema está ocasionado por bacterias que “viajan” por la uretra y se almacenan en la vejiga. En este artículo te contamos cuáles son los mejores remedios para la cistitis.

 

Remedios naturales para tratar la cistitis

 

Gracias a las infusiones, los jugos y ciertas comidas podemos reducir los síntomas de la cistitis y sobre todo eliminar las bacterias que la producen. Presta mucha atención:

 

Realiza un jugo con ½ taza de rabanitos y un poco de sal. Consume tres veces al día.

 

El zumo de arándanos es el mejor aliado a la hora de reducir las infecciones en la vejiga. Bebe al menos un vaso por día para destruir las bacterias que se “pegan” al tracto urinario.

 

Ya que hablamos de los arándanos, los podemos combinar con otras frutas y verduras para crear un jugo riquísimo, refrescante y sobre todo eficaz para la cistitis. Lleva 2 tazas de arándanos, 1 taza de zumo de granada, 1 taza de papaya cortada en cubitos, 1 taza de melón en cubitos, ¼ taza de zumo de limón y 1 cucharada de jengibre rallado. Pon todo en la licuadora y mezcla bien. Bebe a lo largo del día.

 

La espinaca es una verdura con una buena cantidad de propiedades que incluyen tratar la cistitis. Prepara un licuado con una taza de esta verdura y un poco de agua. También puedes agregar unas rebanadas de coco natural.

 

Si quieres consumir un té para reducir la cistitis te recomendamos la consuelda. Otra opción es la “barba” o “pelos” de choclo. En el primer caso la dosis es de una cucharada por taza de agua y en el segundo las sedas de un maíz hervidas con 3 tazas de agua.

 

Prepara y consume en ayunas una infusión de perejil (no permitido para embarazadas), ya que esta hierba aromática limpia los riñones y la vejiga. En una taza de agua hirviendo pon dos cucharadas de perejil picado y deja 15 minutos. Filtra y añade una cucharada de miel. Bebe antes de que se enfríe.

 

Por último, prepara un jugo con una taza de zumo de melón, otra de papaya y una tercera de limón. Mezcla bien y consume durante el día.

 

Te aconsejamos que para evitar la aparición de la cistitis: bebas mucha agua cada día, vayas al baño cada dos horas (y no esperes hasta último momento para orinar), evites la ropa interior que no sea de algodón o pantalones muy ajustados, te higienices bien después de ir al baño o tener relaciones sexuales y no uses protectores diarios.

 

Para ver la entrada completa haz click aquí: Remedios Caseros para la Cistitis - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

719 views
0 faves
0 comments
Uploaded on July 14, 2016
Taken on July 15, 2013