Perseo111
Tejo de Barondillo
El Tejo de Barondillo es uno de los árboles más viejos de la Península Ibérica con una edad de entre 1500 - 1800 años, en realidad se trata de una teja (femenino) y por tanto da fruto. Está protegido como ejemplar singular.
Los tejos son considerados desde la antigüedad árboles místicos asociados a druidas y brujas, era común plantarlos en cementerios.
Se trata de árboles tóxicos en todas sus partes menos en el fruto pero no así en la semilla. Su madera es muy preciada, un poste de madera de Tejo se considera incluso mas resistente que uno de acero, por ello han sido talados y debido también a su lento crecimiento han sido llevados prácticamente a la desaparición. Hoy en día se encuentran protegidos y es difícil encontrarlos en su hábitat natural a excepción de jardines, cementerios...
Tejo de Barondillo
El Tejo de Barondillo es uno de los árboles más viejos de la Península Ibérica con una edad de entre 1500 - 1800 años, en realidad se trata de una teja (femenino) y por tanto da fruto. Está protegido como ejemplar singular.
Los tejos son considerados desde la antigüedad árboles místicos asociados a druidas y brujas, era común plantarlos en cementerios.
Se trata de árboles tóxicos en todas sus partes menos en el fruto pero no así en la semilla. Su madera es muy preciada, un poste de madera de Tejo se considera incluso mas resistente que uno de acero, por ello han sido talados y debido también a su lento crecimiento han sido llevados prácticamente a la desaparición. Hoy en día se encuentran protegidos y es difícil encontrarlos en su hábitat natural a excepción de jardines, cementerios...