Athletic Club
San Mamés (La Catedral) es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao. Fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol. El campo tiene una capacidad de 53 289 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que ésta requiere un aforo mayor.
La primera piedra se colocó el 26 de mayo de 2010 y las obras comenzaron oficialmente el 25 de junio del mismo año. El estadio se realizó en dos fases: en la primera se llevó a cabo la construcción de los dos laterales y uno de los fondos, mientras que en la segunda se construyó el último fondo y se habilitaron los palcos VIP. Se estimó que el estadio estaría totalmente construido en la primavera de 2015, aunque el Athletic Club comenzó a jugar en él a partir de la temporada 2013/14, a falta de la construcción de uno de los fondos. El estadio fue inaugurado en su primera fase de construcción, el lunes 16 de septiembre de 2013.
El 19 de septiembre de 2014, la UEFA eligió San Mamés como una de las 13 sedes de la Eurocopa 2020. Se jugarán cuatro partidos: tres de la fase de grupos y uno de octavos de final.
El 5 de noviembre de 2015, San Mamés fue premiado en el World Architecture Festival, celebrado en Singapur, como el mejor edificio deportivo del mundo de nueva construcción.
Recientemente (11 y 12 de Mayo de 2018) se transformó por primera vez en un campo de rugby para acoger las finales europeas de la Challenge Cup y la Champions Cup. 24-10-2015.
Athletic Club
San Mamés (La Catedral) es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao. Fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol. El campo tiene una capacidad de 53 289 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que ésta requiere un aforo mayor.
La primera piedra se colocó el 26 de mayo de 2010 y las obras comenzaron oficialmente el 25 de junio del mismo año. El estadio se realizó en dos fases: en la primera se llevó a cabo la construcción de los dos laterales y uno de los fondos, mientras que en la segunda se construyó el último fondo y se habilitaron los palcos VIP. Se estimó que el estadio estaría totalmente construido en la primavera de 2015, aunque el Athletic Club comenzó a jugar en él a partir de la temporada 2013/14, a falta de la construcción de uno de los fondos. El estadio fue inaugurado en su primera fase de construcción, el lunes 16 de septiembre de 2013.
El 19 de septiembre de 2014, la UEFA eligió San Mamés como una de las 13 sedes de la Eurocopa 2020. Se jugarán cuatro partidos: tres de la fase de grupos y uno de octavos de final.
El 5 de noviembre de 2015, San Mamés fue premiado en el World Architecture Festival, celebrado en Singapur, como el mejor edificio deportivo del mundo de nueva construcción.
Recientemente (11 y 12 de Mayo de 2018) se transformó por primera vez en un campo de rugby para acoger las finales europeas de la Challenge Cup y la Champions Cup. 24-10-2015.