alfredlexx60 (Soldat Chvéïk de retour)
Wien, 1. Bezirk (l’arte delle facciate di Vienna) - Josephsplatz/Bräunerstraße (Palais Pallavicini)
HISTORIA Y ARQUITECTURA
Monasterio
Monasterio de las reinas fundado en 1581 por Elisabeth de Austria
Johann Graf von Fries (1719 - 1785) en el sitio del monasterio de las reinas, en 1782 levandado, hizo construir el actual Palacio Pallavicini.
Entrada
Palais Pallavicini
Cariátides en la puerta principal de Franz Zauner,
Toma alrededor de 1890
Situado en el corazón de Viena, integrado en un conjunto con el Palacio Imperial y la Escuela Española de Equitación, se encuentro el Palais Pallavicini.
El Palacio Pallavicini es el resultado de diferentes reconstrucciones en el lugar del antiguo "monasterio de las reinas" o " monasterio de las Orden de las hermanas pobres de Santa Clara María, Reina de los Ángeles". El monasterio fue por Isabel, la viuda del rey francés Carlos IX y la hija de Maximilan II, donó en 1581, 1582 la primera piedra fue colocada para este edificio. El 12 de enero 1782 el monasterio fue finalmente en el proceso de las disoluciones de los monasterios de José II cerrado, y las alas del edificio dividió.
Una de estas partes adquirió Johann Graf von Fries, y encargó al creador de la famosa Glorieta de Viena, Fernando Hohenberg de Hetzendorf, con la conversión. Este construyó uno de los palacios más interesantes de Viena, en su fachada la rica decoración del alto Barroco por primera vez quitó a las características más simples de clasicismo.
La estructura estricta del edificio pero está animada por la puerta y el ático. Las Cariátides combinan tamaño y gracia a la perfección, y están, al igual que las figuras femeninas yaciendo del ático, un trabajo de Franz Zauner, quien también construyó el famoso monumento del emperador José en el lugar opuesto.
Lo que se presenta hoy como una transición arquitectónicamente interesante entre dos estilos arquitectónicos, entonces era un escándalo en toda regla. La fachada radical, impresionante en su simplicidad, fue, especialmente porque situada enfrente de la Hofburg, muy controvertido aunque como una concesión a la arquitectura de la época y el entorno suavemente "barroquizado".
La escalera, con sus hermosas rejerías neoclásicos conduce a las magníficas salas de la segunda planta. Estas habitaciones se caracterizan por su magnífica estuco en los techos y paredes, en particular, el magnífico salón de baile se ha preservado de la época barroca desvanecida el gusto por los detalles exuberantes y por el juego espléndido con los efectos de espejo. Los impresionantes candelabros y soportes de luz, ornamentados ricamente han sido conservados hasta nuestros días.
Desde siempre, que las magníficas salas han sido un lugar de actividades festivas y culturales. Moritz Reichsgraf (donde del Imperio de los Habsburgo) von Fries, hijo del constructor, fue uno de los hombres más ricos de la época. Según la leyenda, fue el modelo para la obra de Ferdinand Raimund "El derrochador" - la galería de fotos en el Palais compone alrededor de 300 obras maestras de la pintura europea, y más de 100.000 grabados, la biblioteca estaba equipada con 16 mil libros. La música también promovió y apoyó - Ludwig van Beethoven y Franz Schubert en el palacio entraban y salían.
Una crisis económica en última instancia destruyó su propiedad y se vio obligado a vender la casa.
Finalemente, en 1842, la casa fue adquirida de Alfonso Pallavicini, despues, en 1873, la fue heredado por su hijo Alexander senior Pallavicini, quien escalera y salas de fiestas hizo convertir en estilo historicista en su forma actual. Ni durante la primera ni durante la segunda Guerra Mundial el edificio sufrió graves daños, y por lo tanto podía ser admirado en su estado original hasta el día de hoy.
Wien, 1. Bezirk (l’arte delle facciate di Vienna) - Josephsplatz/Bräunerstraße (Palais Pallavicini)
HISTORIA Y ARQUITECTURA
Monasterio
Monasterio de las reinas fundado en 1581 por Elisabeth de Austria
Johann Graf von Fries (1719 - 1785) en el sitio del monasterio de las reinas, en 1782 levandado, hizo construir el actual Palacio Pallavicini.
Entrada
Palais Pallavicini
Cariátides en la puerta principal de Franz Zauner,
Toma alrededor de 1890
Situado en el corazón de Viena, integrado en un conjunto con el Palacio Imperial y la Escuela Española de Equitación, se encuentro el Palais Pallavicini.
El Palacio Pallavicini es el resultado de diferentes reconstrucciones en el lugar del antiguo "monasterio de las reinas" o " monasterio de las Orden de las hermanas pobres de Santa Clara María, Reina de los Ángeles". El monasterio fue por Isabel, la viuda del rey francés Carlos IX y la hija de Maximilan II, donó en 1581, 1582 la primera piedra fue colocada para este edificio. El 12 de enero 1782 el monasterio fue finalmente en el proceso de las disoluciones de los monasterios de José II cerrado, y las alas del edificio dividió.
Una de estas partes adquirió Johann Graf von Fries, y encargó al creador de la famosa Glorieta de Viena, Fernando Hohenberg de Hetzendorf, con la conversión. Este construyó uno de los palacios más interesantes de Viena, en su fachada la rica decoración del alto Barroco por primera vez quitó a las características más simples de clasicismo.
La estructura estricta del edificio pero está animada por la puerta y el ático. Las Cariátides combinan tamaño y gracia a la perfección, y están, al igual que las figuras femeninas yaciendo del ático, un trabajo de Franz Zauner, quien también construyó el famoso monumento del emperador José en el lugar opuesto.
Lo que se presenta hoy como una transición arquitectónicamente interesante entre dos estilos arquitectónicos, entonces era un escándalo en toda regla. La fachada radical, impresionante en su simplicidad, fue, especialmente porque situada enfrente de la Hofburg, muy controvertido aunque como una concesión a la arquitectura de la época y el entorno suavemente "barroquizado".
La escalera, con sus hermosas rejerías neoclásicos conduce a las magníficas salas de la segunda planta. Estas habitaciones se caracterizan por su magnífica estuco en los techos y paredes, en particular, el magnífico salón de baile se ha preservado de la época barroca desvanecida el gusto por los detalles exuberantes y por el juego espléndido con los efectos de espejo. Los impresionantes candelabros y soportes de luz, ornamentados ricamente han sido conservados hasta nuestros días.
Desde siempre, que las magníficas salas han sido un lugar de actividades festivas y culturales. Moritz Reichsgraf (donde del Imperio de los Habsburgo) von Fries, hijo del constructor, fue uno de los hombres más ricos de la época. Según la leyenda, fue el modelo para la obra de Ferdinand Raimund "El derrochador" - la galería de fotos en el Palais compone alrededor de 300 obras maestras de la pintura europea, y más de 100.000 grabados, la biblioteca estaba equipada con 16 mil libros. La música también promovió y apoyó - Ludwig van Beethoven y Franz Schubert en el palacio entraban y salían.
Una crisis económica en última instancia destruyó su propiedad y se vio obligado a vender la casa.
Finalemente, en 1842, la casa fue adquirida de Alfonso Pallavicini, despues, en 1873, la fue heredado por su hijo Alexander senior Pallavicini, quien escalera y salas de fiestas hizo convertir en estilo historicista en su forma actual. Ni durante la primera ni durante la segunda Guerra Mundial el edificio sufrió graves daños, y por lo tanto podía ser admirado en su estado original hasta el día de hoy.