Back to album

Araña de hilos de oro hembra ( Nephila clavipes)

Serie “Nuestro viaje a Costa Rica” nº 43

Ejemplar de Araña de seda dorada hembra (Nephila clavipes) con algunas curiosidades sobre este arácnido.

La araña de seda dorada (Nephila clavipes), es un arácnido perteneciente a la familia Araneidae, del orden Araneae. Esta especie fue descrita por Linnaeus en 1767, originalmente bajo el nombre Aranea clavipes. El nombre del género Nephila se deriva de las palabras griegas "nen" que significa hilar y "philos", que significa amor, amistad, afecto, por lo que se le da el significado de "aficionada a hilar". El nombre de la especie proviene de las palabras latinas “clava” que significa maza y “pes” que significa pie, lo cual puede hacer referencia a las sedas que presenta en las patas, a manera de engrosamiento.

Las hembras tejen una telaraña de gran tamaño de hasta más de un metro de circunferencia, la cual presenta una resistencia bastante alta, así como una coloración dorada. Las propiedades mecánicas de este tipo de seda han sido causa de gran interés en la comunidad científica, debido a su resistencia y fuerza.

Es de amplia distribución, se tiene registro de ella desde Estados Unidos de Norteamérica hasta Argentina, pasando por México.

Es de ambiente terrestre. Se pueden encontrar en ambientes tropicales, donde la temperatura y humedad son altas, tejen la telaraña entre los espacios de los árboles, es común encontrarlas en postes de luz y con su telaraña atravesando camino.

Esta especie muestra una curiosa forma de defensa: "puesta en el centro de la tela, la agita con violencia hasta que adquiere un movimiento vibratorio tan rápido que llega a hacerse invisible el cuerpo de la araña." (Darwin, "El viaje del Beagle").

NO es venenosa, si una persona es picada por esta especie sólo sentirá un poco de dolor y leve irritación de la piel en el lugar afectado por unos minutos. Las complicaciones sólo se observan en personas alérgicas (pero no son para nada severas)

Fuentes Wikipedia, animalandia.educa.madrid.org/ficha.php?id=2928 y naturalezatropical.com/arana-nephila-clavipes/

Fotografía realizada en la zona del Parque Nacional Tortuguero, Costa Rica el día 1 de Diciembre del 2018.

2,373 views
38 faves
24 comments
Uploaded on May 24, 2019
Taken on December 1, 2018