Esmerejon
Garza tigre ( Tigrisoma mexicanum)1
Ejemplar de Garza tigre ( Tigrosoma Mexicanum)
Realizada en Tortuguero, Costa Rica. el 30 de Noviembre de 2018.
Acompañada de otras curiosidades:
Hocó cuellinudo, Garza tigre o Avetigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia. Su nombre se debe a su cuello bellamente adornado con rayas.
Su población se estima en unos 10.000 ejemplares (datos del 2002).
Hocó cuellinudo, Garza tigre o Avetigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia. Su nombre se debe a su cuello bellamente adornado con rayas.
Su población se estima en unos 10.000 ejemplares (datos del 2002).
Con una longitud de 80 cm y un peso corporal de 1,2 kg, es la garza tigre más grande. Tiene una piel amarillo-verde en el rostro y el iris de color naranja, y difiere de otras especies del género por su garganta pelada blanca. Las garzas tigre suelen permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo al borde del agua, con el cuello extendido diagonalmente, esperando la presa, incluyendo peces, ranas, cangrejos e insectos. Por lo general, nidifica solitariamente, poniendo 2 a 3 huevos que son blanco opacos teñidos de verde, a veces con manchas de color marrón no muy distintivas.
Fuentes: WIKIPEDIA y www.waza.org/…/cigueenas-garzas-…/tigrisoma-mexicanum
Garza tigre ( Tigrisoma mexicanum)1
Ejemplar de Garza tigre ( Tigrosoma Mexicanum)
Realizada en Tortuguero, Costa Rica. el 30 de Noviembre de 2018.
Acompañada de otras curiosidades:
Hocó cuellinudo, Garza tigre o Avetigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia. Su nombre se debe a su cuello bellamente adornado con rayas.
Su población se estima en unos 10.000 ejemplares (datos del 2002).
Hocó cuellinudo, Garza tigre o Avetigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia. Su nombre se debe a su cuello bellamente adornado con rayas.
Su población se estima en unos 10.000 ejemplares (datos del 2002).
Con una longitud de 80 cm y un peso corporal de 1,2 kg, es la garza tigre más grande. Tiene una piel amarillo-verde en el rostro y el iris de color naranja, y difiere de otras especies del género por su garganta pelada blanca. Las garzas tigre suelen permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo al borde del agua, con el cuello extendido diagonalmente, esperando la presa, incluyendo peces, ranas, cangrejos e insectos. Por lo general, nidifica solitariamente, poniendo 2 a 3 huevos que son blanco opacos teñidos de verde, a veces con manchas de color marrón no muy distintivas.
Fuentes: WIKIPEDIA y www.waza.org/…/cigueenas-garzas-…/tigrisoma-mexicanum