Back to album

Calamónes comunes, pareja ( Porphyrio porphyrio, ssp porphyrio)

Calamones comunes, pareja ( Porphirio porphirio ssp porphirio ( iberica)).

 

Fotografía realizada en la Charca de Suarez, Motril, Granada, a la que acompaño de algunas curiosidades sobre este ave:

Aunque, este ave tiene una amplia distribución por las zonas cálidas del sur de Eurasia, Oceanía y las regiones mediterráneas del noroeste de África, se encuentra localizado en los humedales con carrizales altos como los deltas y las riberas de lagos y ríos con pastizales húmedos. El calamón común además prefiere las zonas con altas precipitaciones. En España, la subespecie Porphyrio porphyrio porphyrio habita en toda la costa mediterránea y atlántica, especialmente en el parque de Doñana y en menor medida en humedales de la Comunidad Valenciana, donde la presión urbanística de finales del siglo XX y principios del XXI ha logrado expulsarlo casi totalmente. El todo el mundo se encuentra amenazado por la desecación y contaminación de los humedales en los que habita y la presión cinegética, aunque se clasifica como especie bajo preocupación menor

 

Es una especie con alto poder dispersivo. Se considera que el calamón común es el ancestro de varias especies de calamones insulares, incluidos el extinto calamón de la Lord Howe y las dos especies de calamón takahe de Nueva Zelanda.89 En islas donde especies próximas se ha extinguido o están en declive por la interferencia humana, como en Nueva Zelanda o Nueva Caledonia, esta especie se ha se ha establecido por sí misma relativamente recientemente.10

 

Comportamiento

Aunque es una especie sigilosa y difícil de avistar porque suele estar escondida entre los carrizales, en época de cría son ruidosos y es fácil oír sus llamadas, y donde no son perseguidos pueden verse alrededor de las zonas urbanas. Suele desplazarse caminando y gracias a sus grandes dedos puede sostenerse sobre la vegetación acuática sin hundirse. A pesas de tener un vuelo pesado puede volar largas distancias, y es un buen nadador para ser un ave sin membranas interdigitales.

 

Alimentación

Generalmente viven en parejas y grupos más grandes. Se desplaza sobre los juncos y se alimenta principalmente de brotes tiernos y otras materias vegetales. También come invertebrados, como los caracoles, huevos, polluelos y pequeños peces. A menudo usa una de sus patas para llevarse alimento al pico

FUENTE WIKIPEDIA

3,354 views
54 faves
16 comments
Uploaded on October 20, 2017
Taken on October 14, 2017