Back to album

Colibri morado (Campylopterus hemileucurus)

Serie “Nuestro viaje a Costa Rica” nº 40.

Ejemplar de Colibrí morado macho (Campylopterus hemileucurus), acompañado de algunas curiosidades

El colibrí morado (Campylopterus hemileucurus) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae. Es nativo de América Central y México. También se le conoce con el nombre de colibrí alas de sable, y Fandanguero morado

N. Científico: Campylopterus hemileucurus

N. Científico Anteriores: Trochilus hemileucurus

Mide 15 cm. El macho pesa 11.5 grs. y la hembra 9.5 grs. Es muy grande; la cola es amplia con esquinas blancas prominentes; los cañones de las dos primarias son más externos en los machos adultos, bastante engrosados y aplanados, y menos en las hembras y los jóvenes; el pico es curvado hacia abajo, sobre todo en la hembras.

El macho adulto muestra la cabeza, la región inferior y la parte superior de la espalda de color violeta profundo. La cola es negruzca, con la mitad distal de las 3 timoneras más externas de color blanco.

La hembra es completamente verde oscuro por encima, y por debajo es gris con gorguera violeta. La cola es similar a la del macho. El pico y las patas son de color negro.

Los individuos juveniles presentan las plumas de la región superior e inferior bordeadas de forma prominente con anteado opaco y sin violeta, y las timoneras más angostas que las de los adultos. Presentan poco (machos) o ningún (hembras) engrosamiento en los cañones de las primarias; en los machos la región inferior es verde azulado fusco.

Es una especie residente común localmente en las montañas a lo largo de todo el país, en ambas vertientes. Se reproduce sobre todo entre los 1500 y los 2400 m. de altura o hasta los 1000 m. en las cordilleras del norte. Cuando no se halla en época reproductiva a menudo desciende hasta los 400 m.

Sus flores favoritas incluyen las de las "platanillas" (Heliconia spp.), banano y en ocasiones arbustos del sotobosque como "labios de puta" (Cephaelis elata).

Fuentes:Wikipedia y www.avesdecostarica.com/Campylopterus-hemileucurus.h….

Fotografía realizada en el entorno de Monteverde, Costa Rica, el día 4 de diciembre del 2018

 

 

3,010 views
49 faves
21 comments
Uploaded on April 17, 2019
Taken on December 5, 2018