Back to album

Flores del feijoa (Acca sellowiana, sin. Feijoa sellowiana), también denominada guayabo, feixoa, guayabo del país, guayaba o guayabo del Brasil,

Flores del Feijoa,

Acompañado de algo de historia y cuiosidades.

La Feijoa o Acca sellowiana, también conocida como Guayabo del Brasil, Freixoa,... es un árbol frutal perenne que pertenece a la familia de las Myrtaceae. También se utiliza como arbusto ornamental en muchos jardines. Y el nombre se lo puso el español José de Silva Feija, botánico y director del Museo de Historia Natural de San Sebastián.

Tiene su origen en el sur de Brasil y noroeste de Uruguay, desde entonces su cultivo a escala comercial, se ha extendido a países tan distantes como Nueva Zelanda (donde su fruto es tan apreciado como el kiwi), Israel, Francia, California, y, desde hace un par de décadas, también a España.

Este hermoso arbusto puede alcanzar los siete metros de altura y su corteza es rugosa o estriada y de un color grisáceo claro. Sus hojas, de forma elíptica, son coriáceas, de un color verde brillante en el haz y blanquecinas en el envés. Las flores, poderosamente llamativas, son de color blanco-rosado y con estambres rojos en verano.

La Feijoa da unos frutos de color verde opaco y aspecto rugoso como un guijarro, oblongo y del tamaño de un huevo de gallina. Sus frutos, que maduran en otoño, tienen un aroma persistente que recuerda algo al de la piña. La pulpa de esta baya es carnosa y de color blanco-amarillento, en cuyo centro se halla una pulpa gelatinosa agridulce, lo que la convierte en una fruta ideal para elaborar mermeladas, compotas y jaleas.

La maduración completa del fruto no se consigue hasta pasados unos días después de recogerlo del suelo, factor que hace más fácil su transporte y comercialización.

SELECCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA FEIJOA

Las feijoas maduras son aquellas que llevan unos días almacenados o caídos en el terreno. Se sabe que están maduros cuando el fruto cede ligeramente a la presión (como el aguacate). La pulpa presenta un aspecto gelatinoso y brillante.

Se conservan perfectamente en el frigorífico durante dos semanas.

Los frutos, una vez abiertos, deben consumirse inmediatamente, ya que su pulpa se oxida por la acción del oxígeno. Al pelarlos podemos evitar que su pulpa se oxide sumergiéndolos en agua con el zumo de un limón.

Los gruesos pétalos de la flor, son sabrosos y se pueden utilizar en ensaladas

PROPIEDADES DE LA FEIJOA

La Feijoa nos aporta vitaminas B1, B2, B3, B6, B9, y C. También nos aporta minerales como el calcio, magnesio, sodio, zinc, fósforo y potasio.

Asimismo, tiene asombrosas propiedades. Las más importantes son:

Tiene propiedades anticancerígenas debido a su contenido en flavonas y citoquinas. Pincha en el siguiente enlace para ver estudio científico: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17604209

La Feijoa contiene yodo, lo que beneficia a la glándula tiroides.

Es un excelente tonificante del organismo, ya que combate eficazmente la fatiga, la irritabilidad y ayuda a prevenir la depresión: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26214790

Gracias a la alta concentración de pectinas de la Feijoa, es beneficiosa para eliminar el colesterol.

Ayuda a eliminar los radicales libres, debido a su alta concentración de antioxidantes, lo que la convierten en una fruta antienvejecimiento.

La feijoa aumenta la producción de glóbulos rojos, por lo que previene la anemia.

Tiene actividad antimicrobiana y antifúngica y efectiva en Helicobacter pylori. Pincha en el siguiente enlace para ver estudios científicos sobre este tema : www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20136454

Mejora las funciones renales: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24592310

Para el cuidado del cabello, la piel, estabilizar el ciclo normal del sueño y disminuir el estrés se recomienda licuar 4 feijoas. Agregamos miel de abeja y mezclamos con un gramo de jalea real. También le podemos añadir una cucharadita de polen de abejas. Se toma durante ciclos de 30 días, realizando una pausa de 15 días..

Feijoa: contraindicaciones

Feijoa propiedades útiles: los beneficios y daños de feijoa fruta Hay que recordar que en este manjar contiene una gran cantidad de yodo, por lo que las personas que sufren de aumento de la función de la glándula tiroides - hipertiroidismo, deben evitar este producto.

Producto este que está contraindicado en la diabetes y debido al alto contenido de sacarosa.

cautelosos para dar a sus hijos.

Se requiere que el primer uso de revisar cuidadosamente su cuerpo para la portabilidad feijoa. Si usted tiene una tendencia a las alergias - no puede haber.

Y un poco más acerca de los peligros de

Junto con una masa de propiedades útiles de feijoa, en algunos casos, y el fruto puede hacer daño:

sobredosis - manifestada por la ansiedad, crisis nerviosas, "saltando" de temperatura, palpitaciones del corazón, o, por el contrario, estado depresivo y una disminución en la eficiencia; Envenenamiento

;malestar estomacal asociada con la combinación no puede ser combinada: Feijoa y la leche de vaca..

FUENTES CONSULTADAS..

nutricion.nichese.com/feijoa.html

y

awentis.com/…/el-guayabo-o-feijoa-un-arbusto-hermoso

4,504 views
39 faves
10 comments
Uploaded on February 16, 2017
Taken on February 12, 2017