Esmerejon
Tangara cabecidorada ( Tangara larvata)
Serie" Nuestro viaje a Costa Rica" nº 31.
Ejemplar de Tangara cabecidorada macho ( Tangara larvada) con algunas curiosidades sobre esta ave:
La tangara cabecidorada (Tangara larvata), también denominada tángara capuchidorada, tángara de careto dorado y tangará collareja, es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae que vive en América, distribuida desde el sur de México hasta el occidente de Ecuador.
Al llegar a la edad adulta miden en promedio 13 cm de longitud desde al pico hasta la cola, y pesan unos 19 g. El macho tiene la cabeza dorada con un antifaz negro delimitado por violeta en la parte de arriba y abajo. Las partes superiores del cuerpo son negras, excepto los hombros color azul turquesa, rabadilla y punta de las alas y cola. Los costados son azules y el centro del vientre es blanco. La hembra es similar al macho, pero con un matiz verdoso en la cabeza, a veces con algunas manchas negras en la corona, y con más cantidad de blanco en las partes inferiores. Los inmaduros son más opacos, con la cabeza verde, las partes superiores grises oscuras, las partes inferiores blancuzcas, y un poco de azul distribuido en el plumaje.
Habita desde el nivel del mar hasta los 1500 m de altitud en el techo de bosques tropicales densos; también en áreas semiabiertas, como claros de bosque, vegetación secundaria, plantaciones y jardines con mucha vegetación.
Estas aves viven en parejas o en grupos familiares, o bien forman parte de grupos tróficos interespecíficos. Comen pequeños frutos e insectos.
Fuente: Wikipedia.
Fotografía realizada en los alrededores del Volcán Arenal, Costa Rica, el día 3 de diciembre del 2018.
Tangara cabecidorada ( Tangara larvata)
Serie" Nuestro viaje a Costa Rica" nº 31.
Ejemplar de Tangara cabecidorada macho ( Tangara larvada) con algunas curiosidades sobre esta ave:
La tangara cabecidorada (Tangara larvata), también denominada tángara capuchidorada, tángara de careto dorado y tangará collareja, es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae que vive en América, distribuida desde el sur de México hasta el occidente de Ecuador.
Al llegar a la edad adulta miden en promedio 13 cm de longitud desde al pico hasta la cola, y pesan unos 19 g. El macho tiene la cabeza dorada con un antifaz negro delimitado por violeta en la parte de arriba y abajo. Las partes superiores del cuerpo son negras, excepto los hombros color azul turquesa, rabadilla y punta de las alas y cola. Los costados son azules y el centro del vientre es blanco. La hembra es similar al macho, pero con un matiz verdoso en la cabeza, a veces con algunas manchas negras en la corona, y con más cantidad de blanco en las partes inferiores. Los inmaduros son más opacos, con la cabeza verde, las partes superiores grises oscuras, las partes inferiores blancuzcas, y un poco de azul distribuido en el plumaje.
Habita desde el nivel del mar hasta los 1500 m de altitud en el techo de bosques tropicales densos; también en áreas semiabiertas, como claros de bosque, vegetación secundaria, plantaciones y jardines con mucha vegetación.
Estas aves viven en parejas o en grupos familiares, o bien forman parte de grupos tróficos interespecíficos. Comen pequeños frutos e insectos.
Fuente: Wikipedia.
Fotografía realizada en los alrededores del Volcán Arenal, Costa Rica, el día 3 de diciembre del 2018.