Back to gallery

Majestad Batlló

Elaborada posiblemente en el entorno artístico del monasterio de Ripoll, la emblemática Majestad Batlló ejemplifica la importancia de la representación del Cristo triunfante o "Majestad" en la talla románica catalana. Este esquema iconográfico, que tiene como referente más conocido el Volto Santo de Lucca (Italia), muestra la victoria de Cristo sobre la muerte, representado con los ojos abiertos y siempre vestido lujosamente, aquí con túnica de decoración oriental.

 

Las imágenes talladas en madera constituían uno de los elementos fundamentales de la iglesia como objetos de devoción. Una de las tipologías más desarrolladas en Cataluña fue la de las Majestades, imágenes de Cristo en la Cruz que simbolizan su triunfo sobre la muerte, entre las que destaca la Majestad Batlló. Se caracteriza por su carácter solemne, gracias a una composición marcada por la frontalidad y la geometrización, y por el aspecto lujoso de la túnica, que recuerda los refinados tejidos bizantinos o hispanomusulmanes. Esta modalidad contaba con un gran referente, el Volto Santo de Lucca (Toscana, Italia), objeto de un culto extraordinario desde finales del siglo XI.

 

Un estudio de la pieza ha permitido descubrir que, bajo la capa actual de policromía, se esconden los restos de otra más antigua (entre cincuenta y cien años más antigua), de la que se ha hecho una reconstrucción virtual (Google Play play.google.com/store/apps/details?id=com.gsgrafica.mnaca... ). La decoración visible es sustancialmente a base de tonos azules y rojos, y, en cambio, en la primitiva predomina el rojo mezclado con verde y amarillo.

museunacional.cat/es/3-majestad-batllo-mediados-del-siglo...

 

Mitjan segle XII. Talla en fusta de xiprer (Crist) i de castanyer (creu) policromada al tremp. 94 x 96 x 17 cm (Crist) i 156 x 120 x 4 cm (creu). Procedeix de la Garrotxa. Donatiu E. Batlló, 1914. MNAC/MAC 15937

443 views
5 faves
1 comment
Uploaded on February 2, 2017
Taken on January 18, 2017