Back to photostream

Dos de noviembre

En la cristiandad y cultura occidental el 2 de noviembre se celebra el Día de Difuntos. Aunque a veces lleva a la confusión popular el significado religioso del día 1 y del día 2, el primero o de Todos los Santos está dedicado a honrar a todos los difuntos que han encontrado el descanso eterno y la gracia de Dios, mientras que el segundo está destinado a orar por aquellos difuntos que, en el entendimiento divino, todavía no han alcanzado la purificación necesaria para gozar de su gloria. De cualquier manera, ambas festividades están basadas en una ralentización del tiempo con fugas y marchas atrás en la memoria; una especie de flash-back cargado de intencionalidad positiva, de instrospección, de recogimiento, de una cierta melancolía y de un planteamiento, consciente o inconsciente, de revisión íntima y personal. El temor, la angustia y la duda se subliman en el marco de una emoción benigna. Nada tiene esto que ver con ese actual Halloween anglosajón (31 de octubre) fundamentado en la monstruosidad, el crimen, el terror y la caricatura de los sentimientos provocados por el miedo. Allí, la muerte es un estadio esperanzador; aquí, la muerte es un fin ornado de horror que, en todo caso, se somete al sarcasmo y a la deformación de la hipérbole. Si bien los orígenes de Halloween tuvieron que ver con el tránsito de la vida a la muerte, actualmente, el miedo y la broma se han fusionado con la comercialización y el negocio, para desterrar definitivamente el sentido original del Samhain celta e incluso la posterior interpretación sincrética de paganismo y cristianismo.

 

All Rights Reserved. All images on this site are © copyright Juan Pedro Gómez-51.

Please, don’t use this images in websites, blogs or other media without my explicit permission. Use without consent on my part of it, will report the formal complaint to the registration of intellectual property. Thanks.

 

2,432 views
42 faves
3 comments
Uploaded on October 29, 2018
Taken on October 25, 2018