Juan Pedro Gómez-51
SOS 1
Este picaporte pertenece a SOS del Rey Católico; municipio de la Comarca de las Cinco Villas en la comunidad autónoma de Aragón. Esta población fue incorporada al Reino de Aragón por Ramiro I en el año 1044.- Tipo: Herradura y caballo.
“A tal casa, tal aldaba”, dice el refrán. Y es que un picaporte o aldaba, además de ser un objeto funcional de llamada, puede llegar a ser una bellísima pieza con todas las características estéticas que el arte requiere y con valores simbólicos muy significativos. Prisa, exigencia, misterio, inoportunidad, solemnidad, visita, protocolo, reconocimiento, secretismo… son aspectos siempre sobreimpuestos a la función de llamada de la aldaba. Por otra parte, la belleza ornamental del motivo iconográfico representado suele representar con precisión el sentido del mismo. Desde los símbolos fálicos más primitivos a las célebres manos con fruto o bola de carácter hospitalario (Hamsa, la mano de Fátima, la mano de Miriam), los significados de los picaportes han sido muy variados. Algunas ciudades, como Cartagena de Indias, son un exponente magnífico de la diversidad de formas, del tipo de forja, de los emblemas y alegorías de una sociedad.
All Rights Reserved. All images on this site are © copyright Juan Pedro Gómez-51.
Please, don’t use this images in websites, blogs or other media without my explicit permission. Use without consent on my part of it, will report the formal complaint to the registration of intellectual property. Thanks.
SOS 1
Este picaporte pertenece a SOS del Rey Católico; municipio de la Comarca de las Cinco Villas en la comunidad autónoma de Aragón. Esta población fue incorporada al Reino de Aragón por Ramiro I en el año 1044.- Tipo: Herradura y caballo.
“A tal casa, tal aldaba”, dice el refrán. Y es que un picaporte o aldaba, además de ser un objeto funcional de llamada, puede llegar a ser una bellísima pieza con todas las características estéticas que el arte requiere y con valores simbólicos muy significativos. Prisa, exigencia, misterio, inoportunidad, solemnidad, visita, protocolo, reconocimiento, secretismo… son aspectos siempre sobreimpuestos a la función de llamada de la aldaba. Por otra parte, la belleza ornamental del motivo iconográfico representado suele representar con precisión el sentido del mismo. Desde los símbolos fálicos más primitivos a las célebres manos con fruto o bola de carácter hospitalario (Hamsa, la mano de Fátima, la mano de Miriam), los significados de los picaportes han sido muy variados. Algunas ciudades, como Cartagena de Indias, son un exponente magnífico de la diversidad de formas, del tipo de forja, de los emblemas y alegorías de una sociedad.
All Rights Reserved. All images on this site are © copyright Juan Pedro Gómez-51.
Please, don’t use this images in websites, blogs or other media without my explicit permission. Use without consent on my part of it, will report the formal complaint to the registration of intellectual property. Thanks.