Castillo de Alcalá la Vieja
Se trata de una fortaleza medieval, levantada por los musulmanes, cuyas primeras referencias datan del siglo X. De la antigua fortificación, sólo se mantienen en pie una torre defensiva, recientemente restaurada, y distintos restos de algunos torreones, que se encuentran en estado ruinoso.
El castillo de Alcalá la Vieja ocupaba una superficie aproximada de dos hectáreas. Era de planta irregular y disponía de ocho torres, de las cuales sólo sigue en pie la torre albarrana, así como restos de otros tres torreones, muy degradados.
También se conservan, en la parte interior del antiguo recinto amurallado, vestigios de tres silos y de un aljibe, de planta rectangular. Éste estaba cubierto con una bóveda de cañón, sostenida por diferentes arcos fajones de medio punto.
Castillo de Alcalá la Vieja
Se trata de una fortaleza medieval, levantada por los musulmanes, cuyas primeras referencias datan del siglo X. De la antigua fortificación, sólo se mantienen en pie una torre defensiva, recientemente restaurada, y distintos restos de algunos torreones, que se encuentran en estado ruinoso.
El castillo de Alcalá la Vieja ocupaba una superficie aproximada de dos hectáreas. Era de planta irregular y disponía de ocho torres, de las cuales sólo sigue en pie la torre albarrana, así como restos de otros tres torreones, muy degradados.
También se conservan, en la parte interior del antiguo recinto amurallado, vestigios de tres silos y de un aljibe, de planta rectangular. Éste estaba cubierto con una bóveda de cañón, sostenida por diferentes arcos fajones de medio punto.