Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquin, trabaja con las comunidades de Morazan El Salvador, en la recuperacion de la memoria historica y con los niños incentivando su capacidad creadora.
Las clases son gratis.
La Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquin, EARTAP, Paredes de la Esperanza, es un proyecto internacional de arte y derechos humanos de educación y desarrollo comunitario nacido en Perquin en 2005
Cuatro artistas/maestros Salvadoreños dirigen la escuela: América Argentina Vaquerano, Claudia Verenice Flores Escolero, Rosa del Carmen Argueta y Amilcar varela. trabajando en colaboración con Claudia Bernardi, artista y educadora Argentina.
Paredes de Esperanza esta expandiendo sus actividades de arte y comunidad más allá de El Salvador. Uno de los aspectos más relevantes de la Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquin es la creación de proyectos en todo el continente desarrollando lo que se conoce como “Modelo Perquin” viajando desde Canadá, hasta Guatemala y Colombia.
El mandato de nuestra escuela es crear puentes colaborativos a través de proyectos de arte publico, intervenciones y clases semanales de pintura, dibujo, escultura, educando niños, jóvenes y adultos con técnicas y estrategias de artes visuales. Nuestra visión es adherir nuestros esfuerzos hacia la educación, la diplomacia, el desarrollo comunitario y la recuperación de la memoria histórica de nuestras comunidades...
TALLERES
La Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquin ha ofrecido talleres de:
Dibujo y pintura,Escultura en madera, Video, Textiles, Xilografía, Caricaturismo, Historia del Arte.
MURALES
Parque de Perquin 2001
Medio Ambiente, Parque de Perquin. 2005
“Ultima Cena en Morazán”, Interior de Casa CEBES, Perquin. 2005
Biblioteca del Centro Infantil “Rogelio Ponseele”, Perquin. 2005
Mural de los Niños, Centro Infantil Perquin. 2005
Mural de los Deportes, Perquin. 2005
Centro Juvenil de FECANM, Torola. 2005
Centro de Arte y Cultura, Escuela de Música “Paco
Cutumay, Segundo Montes, Meanguera.
Iglesia de El Mozote, Morazán. 2006
Murales Flexibles y efímeros.
Mural en fachada de Casa Cebes, Perquin. 2007
Instituto Nacional San Julián, Sonsonate. 2005
Mural “Memorias de los Niños de Ayer” 2009
Mural colaborativo “Pincel Candela”, con indígenas victimas de violencia de Estado en Guatemala. Antigua, Guatemala, 2007.
Mural Colaborativo “El Tapiz de la Historia” con miembros de organizaciones que trabajan con indígenas victimas de la violencia de estado en Guatemala. 2008
Mural colaborativo con mujeres indígenas victimas de la violencia de estado en Guatemala. Huehuetenango 2008
Mural Colaborativo con victimas de desaparición forzada en Guatemala. Rabinal 2009
Taller de Escultura en papel con mujeres indígenas victimas de la violencia de estado en Guatemala. Coban.2009
Mural con victimas de violencia en Cocorná, Colombia. 2009
Mural con Jovenes victimas de la violencia en Cocorná, Colombia. 2009
Mural en Centro Juvenil, realizado con niños y niñas de Perquin. Noviembre 2009
Mural en Iglesia de Torola, Morazán. Marzo 2010
Mural en Asociación Comunal de Mujeres de Morazán, Perquin, 2010.
Mural en Centro Infantil “Rogelio Ponselle, Perquin, Mayo 2010.
Mural en Panzos, Guatemala, Julio 2010
MURAL COLABORATIVO EN IGLESIA DE PERQUIN 2012
Mural Colaborativo en Mary Baldwin College, Virginia, Estados Unidos. Mayo 2012
Mural Colaborativo "Relaciones Norte- Sur" en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Sierre, Suiza Occidental.(2012)
Mural Colaborativo "Muro de la Esperanza" en Monthey, Suiza.(2012)
SI QUIERES APOYARNOS VISITA NUESTA WEB
- JoinedNovember 2005
- CountryEl Salvador
- Websitehttp://www.wallsofhope.org
Most popular photos
Testimonials
Nothing to show.