View all

Photos of José Lira

Testimonials

Maese José Lira, es uno de mis maestros en el arte fotográfico. Es inspiración pura. Donde otros fotógrafos no ven, Maese José observa, encuentra y atrapa. Creo sinceramente que es uno de los grandes magos en Flickr. Su galería demuestra una sensibilidad que raya en lo sublime, casi divino. Maese José: gracias por co… Read more

Maese José Lira, es uno de mis maestros en el arte fotográfico. Es inspiración pura. Donde otros fotógrafos no ven, Maese José observa, encuentra y atrapa. Creo sinceramente que es uno de los grandes magos en Flickr. Su galería demuestra una sensibilidad que raya en lo sublime, casi divino. Maese José: gracias por compartir tu visión del mundo, de la fotografía y de la vida toda. ¡Adelante y felicidades!

Read less
March 5, 2009
kimdokhac says:

For me José, he is a kind of reporter of Mexico, I am really love his street's photographys, each one of them tells me a story, like Cartier Bresson did in France, if you stared it a little longer you will travel in Mexico thru his pictures. An other thing what i am fan, he has a wonderful point of views of Mexico's… Read more

For me José, he is a kind of reporter of Mexico, I am really love his street's photographys, each one of them tells me a story, like Cartier Bresson did in France, if you stared it a little longer you will travel in Mexico thru his pictures. An other thing what i am fan, he has a wonderful point of views of Mexico's beauty, he shows how his country is beautiful, how the mexicain culture is rich.

Read less
December 31, 2008
basilly says:

My dear friend Jose you are an artist with your camera...and a poet with your words. They flow like a magical waterfall with trickling verses. You entertain us my friend and close neighbor with your beautiful country and it's vibrant life it lives. I'm so glad for flickr and you!!!

October 30, 2008

Y tú...... hablaste de ángeles y de magia!!! hay algo en tí de ello.....

October 17, 2008
Carol says:

Tal vez no sea el testimonio más ortodoxo... pero creo que te gustará. Gracias por tus palabras. EL JARDINERO SEVILLANO (Juan Ramón Jiménez) En Sevilla, Triana, y en un bello huerto sobre el Guadalquivir, el hortelano jardinero, hombrote fino, vendía plantas y flores que cuidaba en su mirador con esmero exquisi… Read more

Tal vez no sea el testimonio más ortodoxo... pero creo que te gustará. Gracias por tus palabras. EL JARDINERO SEVILLANO (Juan Ramón Jiménez) En Sevilla, Triana, y en un bello huerto sobre el Guadalquivir, el hortelano jardinero, hombrote fino, vendía plantas y flores que cuidaba en su mirador con esmero exquisito. Quería a cada planta y cada flor como si fuesen mujeres o niños delicados, y aquello era una familia de hojas y flores. ¡Y le costaba tanto venderlas, dejarlas ir, deshacerse de ellas! Este conflicto espiritual (los tenía a diario) fue por una maceta de hortensias. Vinieron a comprársela, y él, después de pensarlo y dudarlo mucho, quedó comprometido en el trato. La vendía, pero a condición, impuesta por él, de vigilarla. Y se llevaron la hortensia. Durante unos días el jardinero estuvo yendo a verla, a la casa de sus nuevos dueños. Le quitaba lo seco, la regaba, le ponía o le sacaba un poquito de tierra, le arreglaba las cañas. Y antes de irse se estaba un rato dando instrucciones para su cuido: "Que debe regarse así y no así, que el sol no tiene que darle sino de este modo, que mucho cuidado, señora, con el relente; que lo de más acá, más allá". Los dueños se iban cansando ya de sus visitas. ("Bueno, bueno, hombre, no sea usted pesado. Hasta el mes que viene", etc) Y ya el jardinero iba menos; es decir, iba lo mismo, pero no entraba. Pasaba por la calle y veía la hortensia desde la cancela. O entraba rápidamente, pasando su vergüenza, con un pretexto. "Aquí traigo esta jeringuilla que me he encontrado, para que la rieguen ustedes mejor", o "que se me había olvidado este alambrito", o lo otro. Y con estas disculpas se acercaba a su hortensia. En fin, un día llegó nuevo y decidido. "Si ustedes no quieren que yo venga a cuidarla, me dicen ustedes lo que les doy por ella, porque yo me la llevo a mi casa ahora mismo". Y cogió entre sus brazos al macetón añil con la hortensia rosa, y como si hubiera sido una muchacha se la llevó."

Read less
July 15, 2008

Escribir un testimonio para José es difícil porque él es un mago de las palabras, así que prefiero dejar aquí este texto de Khalil Gibran, que me hace ver que José más que fotógrafo, es astrónomo: "A la sombra del templo vimos un amigo mío y yo a un ciego que estaba allí sentado a solas. Y dijo mi amigo: "Mira ahí … Read more

Escribir un testimonio para José es difícil porque él es un mago de las palabras, así que prefiero dejar aquí este texto de Khalil Gibran, que me hace ver que José más que fotógrafo, es astrónomo: "A la sombra del templo vimos un amigo mío y yo a un ciego que estaba allí sentado a solas. Y dijo mi amigo: "Mira ahí tienes al hombre más sabio de la tierra". Me separé de mi amigo, me acerqué al ciego, le saludé y nos pusimos a hablar los dos. Cuando hubo pasado un rato le pregunté: "Perdona mi pregunta, pero ¿desde cuando eres ciego?" "Desde que nací" me contestó. "¿Qué sendero de sabiduría sigues?", le dije. "Soy astrónomo" contestó. Y poniéndose las manos en el pecho añadió: "Sí, contemplo todos los soles, todas las lunas y todas las estrellas que tengo aquí dentro." Después de platicar y conocer un poco a José me quedó la sensación, que José Saramago, uno de nuestros autores favoritos, describe perfectamente en su libro Memorial del convento: "No tengo fuerzas que me lleven de aquí, me has echado un hechizo en el cuerpo, No eché tal, no dije una palabra, no te toqué, Me miraste por dentro".

Read less
June 20, 2008

Para el testimonio de Pepe, pensé, pensé, leí, leí y finalmente debo citar a un poeta brillante que descubrí hace poco con esto (creo que él lo dice mejor que yo): "...Daban ganas de besarlo, De tomarse una foto junto a él Y mostrarla con orgullo en velorios y cumpleaños. Era tan apóstata, apolítico, apátrida, … Read more

Para el testimonio de Pepe, pensé, pensé, leí, leí y finalmente debo citar a un poeta brillante que descubrí hace poco con esto (creo que él lo dice mejor que yo): "...Daban ganas de besarlo, De tomarse una foto junto a él Y mostrarla con orgullo en velorios y cumpleaños. Era tan apóstata, apolítico, apátrida, Que daban ganas de nombrarlo presidente, Coronel, Arzobispo, Jefe de cuadra, Director de primaria, Huésped distinguido, Maestro honoris causa. Daban ganas de pagarle todos los tragos, Acompañarlo al hipódromo, Sacarlo de la cárcel, Escucharlo recitar poemas efímeros, Llenos de rabia, Hechos sobre el ring sucio de la vida Y dejarlo vomitar sobre el lavabo Antes de lavarse los dientes." Recordando a Chinaski por Aristidemo. Besos, todos!

Read less
May 17, 2008