(This traduction is made with the help of Google)

 

My name is toni grandson. I have 65years. I graduated in journalism from the University Autonoma de Barcelona (UAB). Although I have never exercised this profession. My work has been in the metal industry. I won there the potatoes.

train in Montserrat

In our dreams are images.

These are the pictures made by our brain.

The man carries the picture in your way of being.

We can say that photography is as old as mankind.

bons anys

The first camera I had in my hands was a Voigtländer Vitoret. It was my father. The camera I keep a good memory.

I was very young when I saw photos of a Alexey Brodovitch.

I went to the library of the street Sant.Pere. in Terrassa,(Spain).

In Vilanova i La Geltrú

I looked at the magazines H.B. Back numbers were published in the 50's of XX century.

 

The Russian Brodovitch for me was wonderful. Then I would know that Brodovitch in the photograph is the representative of expressionism.

When studying communication science knew the works of Richard Avedon, Hiro, Irving Penn, Leslie Girl, Paul Strand, Edward Weston, August Sander, Cartier-Bresson,Stieglitz y Nadar.

 

In the wikipedia there are reviews of each of these artists. I have made small contributions.

The photographer Robert Frank for me is the greatest artist.

I always recommend his book “The Americans”.

Frank does not follow rigid rules. Is carried away by his intuition. Using low beams and non-standard approaches. Their results are surprising.

In the 80 Vanity Fair magazine had a very good artist: Annie Leibovitz. It's luxury image.

In another world is Irvin Penn The simple, without ornate things. I recommend seeing your book “Photograhps of Dahomey”,(2004).

The essay "On Photography" in Susan Sontag revealing for me. I came because I discovered a passion accelerated other ways of interpreting and see photographs.For Susan the picture is suggestive but increasingly more complex, like a never-ending. It's true. Each photo is full of surprises. Tell stories, passions shines, reflects instincts, record specific moments.

Train TER in Monistrol

I am fond of railways. And there is also a photographer of reference: Jeremy Wiseman.(Grantham,1933)

Toured Spain photographing trains, its people, its landscapes. Wine and fell in love with this land. His trilogy of books "Trains and trams ... Spain" is a must see. If you wanna spend photographing trains, you know Jeremy.

There are other photographers. Both english and spanish. And all are good. For me, Jeremy Wiseman is the best. Transmits human stories.

Train Terrassa city

I've visited and I have praised and commented on your work in your Flickr. I have learned something from you.

You can visit me whenever you want. Your comments help me to learn more. Thank you.

Toni Grandson in Terrassa, Vallès Occidental, Catalonia,Spain.2012

 

Photobucket

  

Un poco de mí

 

Esto de la fotografía es una cuestión innata que llevamos dentro de los circuitos de nuestro cerebro. Así cuando soñamos lo que hacemos es simplemente poner en marcha una serie de “videos” y un repertorio de imágenes que constituyen la evocación de lo apercibido por nosotros. Esas imágenes son nuestra propia esencia.

 

A un año de ser sexagenario ya no me acuerdo cuando empecé a tirar fotos. Lo que sí recuerdo es la primera cámara que tuve en mis manos, una Voigtländer Vitoret de mi padre, que conservo como oro en paño.

En mis años de mocedad quedé fascinado con las fotos de Alexey Brodovitch. Lo descubrí en la biblioteca de la calle Mayor de Sant Pere, Terrassa, Vallès Occidental(Spain). En aquellos años del Franquismo tardío de una forma sorprendente podía hojear ejemplares de la revista Harper’s Bazaar editados en la década de los 50 del siglo XX. En estos ejemplares atrasados y muy bien conservados gozaba contemplando las maravillosas tomas del ruso Brodovitch, para mí estandarte del expresionismo llevado a la fotografía.

El gusto por la fotografía siguió admirando a Richard Avedon, Hiro, Irving Penn, Leslie Girl, Paul Strand, Edward Weston, August Sander, Cartier-Bresson,Stieglitz y Nadar. De ellos podría relatar algo. Podéis encontrarlos con facilidad en la Wikipedia, dónde humildemente he realizado aportaciones sobre estos grandes fotógrafos .

Pero existe un fotógrafo que es esencial, y que lo tengo en el altar mayor de los dioses:Es Robert Frank. Se ha escrito muchísimo de este artista de la imagen. Yo simplemente os recomiendo que contempléis su gran obra “The Americans”, una recopilación de fotos de su época más creativa, apartándose de la rigidez de lo académico y utilizando luces bajas con enfoques fuera de toda norma. Frank se movía por su intuición y sus resultados fueron sorprendentes.

Vespa Festival, The scooter.

Ya en la etapa más madura de mi vida Annie Leibovitz se ha integrado como un referente que vale la pena estudiar. Sus trabajos en la revista Vanity Fair en los años 80 son magníficos.

En contraposición está Irving Penn ( nacido en 16 junio 1917 , Planfield, Nueva Jersey) y que trabajó para la revista Vogue. Es la representación de lo escueto, lo sencillo. Los sujetos aparecen sobre fondos grises o blancos sin más aditamientos. Tanto en las modas como en los retratos aportó un estilo sublime. Recomiendo podáis consultar su libro “Photograhps of Dahomey” (2004)

Pero cuando realmente me vino una corriente neuronal de pasión por la fotografía fue al leer el ensayo “Sobre la fotografía” de Susan Sontag.

Citröen 11l  15cv 1947

Con su lectura me cambiaron todos los esquemas. La fotografía la empecé a observar desde una perspectiva inédita. Sontag decía que “cuanto más pensaba en lo que es la fotografía más compleja y sugestiva la encontraba”

Y eso es cierto, cada foto es como un cofre que guarda un universo de vivencias, pasiones, sutilezas y esperanzas.

Finalmente, dada mi adicción a los ferrocarriles he de mencionar al gran maestro Jeremy Wiseman, fotógrafo ferroviario completo. Durante la década de los 60 viajó por España fotografiando trenes. Y lo hizo con una maestría formidable. En sus fotos aparecen trenes, pero también las personas, los paisajes forman parte de sus imágenes. Supo plasmar nuestra maner a de ser y de vivir. Eso sólo lo puede realizar una persona enamorada como Wiseman que se quedó encandilado con España.

Con estas fuentes me presento como un fotógrafo anclado en la realeza de la anarquía sin condicionamientos académicos.

Si me visitas, agradezco tu comentario. Lo más probable es que yo haya entrado en tu Flickr para admirar tus obras. Y seguro que me salgo con algún comentario, eso sí, después de haber aprendido un poco algo de ti. En mis fotos firmo como tonimikado.

Muchas gracias y mucho Flickr.

Read more

Showcase

View all

Photos of El rinconcillo del Antoñico

Testimonials

Nothing to show.