No como el Caos, aglomerado y magullado,
mas como el mundo, armónicamente confundido:
en el cual vemos orden en la diversidad,
y en el cual todo congenia aunque todo difiera.
Alexander Pope
DFD asfalto y catacumba resonante de la modernidad del sticker, la mezcla de las redes digitales en pegotes con engrudo, estencil y contenido.
Con toda intención nos revientan el ojo perdido ante imágenes que rescatan el imaginario y la virtualidad de las mismas, textos visuales como Mental Ghost, Cultura en descomposición, Shelter, Im a fake, We are animals, Shhhhh... y más cuanta talacha de manipulación digital fingen el carácter multifacético del defecto domino.
Juegan con lazos sociales, tu imaginación, las relaciones afectivas con el poder, la pulsión y deseo; la transformación del concepto contemporáneo de naturaleza, animales y el quién soy yo. Clausuran la existencia, el agotamiento con la represión cultural como ruido visual y paranoia.
En su conjunto exaltan una tensión visual sadomasoquista como un tatuaje encarnado en la cruz del paquidermo, representando las múltiples representaciones de un dios, la abstracción del pensamiento objetual como la ausencia del yo, la enajenación seductora de la imagen como proverbios Jaikus para congregarse con esta flor de asfalto que nos habita como nuestra morada.
DFD genera un espacio libre a nuestra mirada, apuesta a la identidad por medio del pegote clandestino, construyen de manera espiritual la incidencia definitiva que conforma nuestra cultura visual como la pintura de La gran ola, el pintor japonés del siglo dieciocho Katsushika Hokusai en la cual capturó bellamente todos estos aspectos del mundo fractal al que estamos por entrar, DFD nos da la llave a la belleza de la tormenta contemporánea de nuestra ciudad semigeométrica cuya estructura básica se multiplica en cada espacio a diferente escala y proporción fracturada por el hombre en la deconstrucción social y el caos de un orden violento es desorden y un gran desorden es orden. Ambas cosas son una (Wallace Stevens).
DFD el colectivo que nos abre el ojo ante la multiplicidad de la imagen.
Israel Aldana
Most popular photos
Testimonials
Nothing to show.