José Manuel Bermúdez Esparza
Drag to set position!
José Manuel Bermúdez Esparza es actualmente Alcalde de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Su actividad política se inicia en 1986, año en el que impulsa la fundación de Jóvenes de la Agrupación Tinerfeña Independiente (ATI), ocupando hasta 1991 su Secretaría General. Asimismo, en 1988 participa en la fundación de Jóvenes de las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), desempeñando las funciones de presidente hasta 1990. Pertenece a los máximos órganos políticos de Coalición Canaria y también a la Ejecutiva Nacional del partido. Es portavoz del grupo insular de CC en el Cabildo desde 1995 y presidente del comité local de Santa Cruz desde de 2006. Persona clave en la gestión política de Coalición Canaria en los últimos años, ha participado activamente en la toma de decisiones de asuntos clave y en todos los comités de campaña.
Con 24 años fue elegido consejero del Cabildo, institución en la que durante tres mandatos estuvo al frente del Área de Deportes. Durante ese tiempo impulsó y ejecutó proyectos tan importantes como el Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat), el Pabellón Santiago Martín y el Centro Insular de Tenis Salvador Lecuona, germen del actual Complejo Deportivo Santa Cruz Ofra.
Durante su gestión al frente de Deportes se abrieron al público las instalaciones del Centro Insular de Squash, se concluyó la remodelación del Estadio Heliodoro Rodríguez López y también se hizo realidad el Centro Colombófilo Internacional, todas ellas ubicadas en el municipio de Santa Cruz.
Puso en marcha el Plan Insular de Instalaciones Deportivas, que arracó con más de 25 millones de euros de presupuesto, y tenía como finalidad la construcción de un recinto deportivo en cada municipio, el que demandara cada localidad. Diseñó el Programa Insular de Atletismo, que incluía el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, en Tíncer; la pista de atletismo de La Orotava y la de Los Realejos, y también el Programa Insular de Piscinas, con el que se pusieron las bases para la creación de 25 espacios acuáticos distribuidos por toda la geografía insular.
Sin embargo, en el capítulo de infraestrucutras destaca en su gestión la dotación de césped artificial a los campos de fútbol de la Isla. Durante las dos primeras fases de esta iniciativa, en la que se invirtieron más de 13 millones de euros, se colocó esta nueva superficie a 35 terrenos de juego, cuatro de ellos en el municipio de Santa Cruz.
En el capítulo de grandes eventos, José Manuel Bermúdez hizo posible la celebración de varios campeonatos mundiales en nuestra Isla. Durante cinco años se celebró una prueba del Campeonato Mundial de Voley Playa en Las Teresitas, que también fue escenario del Mundial de Vela en la clase láser. Otras competiciones destacadas celebradas en Santa Cruz fueron el Campeonato de Europa de Karate, el Torneo Internacional de Fútbol 7, la disputa de una prueba internacional de trial indoor y el festival de motocross Extreme Tenerife en el Centro Internacional de Ferias y Congresos o la celebración de un Criterium Profesional de Ciclismo, con la presencia en las calles de Santa Cruz, de Pedro Delgado y Miguel Induráin, entre otros, que atrajo a más de 40.000 personas a la capital.
También colaboró en otras pruebas importantes dentro del calendario deportivo de nuestra Isla como el Rally Isla de Tenerife, el Mitin Internacional de Atletismo, el Campeonato de España de Medio Maratón o la Vuelta Ciclista a la Isla.
También puso en marcha programas de Deporte para Todos, la realización de actividades en las playas y también en contacto con el medio ambiente, a través de los programas Deporplaya y Naturaleza y Aventura, respectivamente.
Los clubes representativos de las diferentes modalidades deportivas contaron con diferentes conceptos de ayuda, tanto para desplazamiento como para la cantera, y también se organizaron torneos de pretemporada que permitieron a los equipos su puesta a punto antes de afrontar las competiciones oficiales.
En el capítulo amateur consolidó los Juegos Insulares de Promoción Deportiva, que rozaron los 20.000 participantes en algunas ediciones, y se ampliaron las modalidades que integraban esta mini-olimpiada insular. También apoyó las escuelas deportivas municipales, incluyendo la lucha canaria, un deporte al que también dio un empujón a través del programa cuatrienal Tenerife y lo nuestro en el que tenían cabida todos los deportes autóctonos y los juegos tradicionales canarios.
En 1995 asumió también el Área de Acción Social del Cabildo, donde destaca por la creación del Instituto de Atención Social y Sanitaria (IASS), un organismo autónomo dependiente del Cabildo que se encarga de gestionar toda la actividad relacionada con el bienestar social y del que fue su primer presidente.
En relación con los mayores, bajo su gestión se firmó el Plan Canario de Atención a Mayores Dependientes, cuyo objeto era la reación de 1.300 plazas residenciales, lo que supuso un notable esfuerzo inversor por parte del Cabildo. También fue artífice de la planificación de la construcción de cuatro grandes infraestructuras destinadas a este colectivo, como el Centro Sociosanitario de Santa Cruz (antiguo Hospital Militar); la redacción de los proyectos de los Complejos Hospitalarios Sociosanitarios del Norte y del Sur de Tenerife y, sobre todo, la construcción del Hospital de Los Dolores, en La Laguna, un proyecto que asumió como un reto personal. Además, fue el principal impulsor de la expansión del programa de dinamización Ansina, que organiza actividades y talleres para asociaciones y colectivos de mayores, del que se benefician más de 15.000 personas.
En materia de salud mental, promovió la firma del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial de Tenerife con el Servicio Canario de Salud, que ha supuesto un antes y un después en la atención a enfermos mentales en la Isla. Con el Plan de Atención a la Discapacidad, otro importante hito en su gestión, se consiguió, por un lado, actualizar el coste de las plazas y concertar nuevas y, por otro, incrementar los recursos destinados al colectivo.
Como consecuencia de las competencias trasferidas por el Gobierno de Canarias, se crea dentro del IASS una Unidad destinada específicamente a la infancia y la familia, que coincide en el tiempo con la creación de hogares específicos para menores extranjeros. Además, José Manuel Bermúdez promovió la reorganización del Hogar de la Sagrada Familia, en Santa Cruz, para su adaptación a las nuevas necesidades sociales de los menores y la nueva normativa existente.
La redacción del Plan Estratégico Insular de Servicios Sociales y Sociosanitarios, que marcó las pautas para futuras actuaciones dirigidos a los colectivos más vulnerables; la creación de la Fundación Insular para el Desarrollo y el Empleo (FYFEDE) y de órganos de participación ciudadana, como los Consejos Insulares de Servicios Sociales de Tenerife y del Mayor, son otros de los proyectos impulsados bajo su mandato junto a la puesta en marcha, por primera vez, de un programa de subvenciones para la cooperación al desarrollo o la creación del proyecto Ludored, que ha permitido la construcción de 40 ludotecas por toda la Isla.
La obra de remodelación de la plaza de España de Santa Cruz, el proyecto del Parque de Las Mesas, que supondrá una mejora sustancial de una de las principales zonas de ocio de la capital, o los trabajos de recuperación del Barranco de Santos son algunos de los proyectos más destacados de su gestión al frente de Planificación, área de la que se hizo cargo en el año 2003 y de la que estuvo al frente durante cuatro años. Junto a estos importantes proyectos, sobresale también el impulso de una veintena de planes de desarrollo del Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT), entre ellos, la aprobación definitiva del Plan Territorial Especial de Ordenación del Sector Turístico.
Durante los años que lleva al frente del Área de Turismo, desde 2003, ha triplicado el presupuesto de Turismo de Tenerife (antigua SPET), entidad de la que es vicepresidente primero, y ha conseguido que el sector privado se sume al proyecto Turismo de Tenerife de manera que lo público y lo privado compartan la gestión turística de la Isla. En los últimos años, Turismo de Tenerife ha pasado a convertirse en una herramienta fundamental de gestión del turismo y, bajo el mandato de José Manuel Bermúdez, la sociedad ha ampliado su labor inicial de promoción turística abarcando otros aspectos importantísimos como la propia gestión del destino turístico o la regeneración de espacios turísticos públicos en colaboración con otras administraciones.
En estos años también se registró un récord de turistas en la Isla, un total de 5,4 millones de visitantes en el año 2006. Pero también ha conseguido otro hito histórico, como que la Isla albergue todas las convenciones de agentes de viajes posibles de Reino Unido, Alemania y España, lo que supuso la llegada a la Isla de más de 6.000 profesionales de esos países. Al él también se debe la creación de una imagen única de la Isla, ya perfectamente consolidada a nivel nacional e internacional, y la puesta en marcha del Departamento de Investigación Turística, una herramienta esencial para analizar las variables turísticas y para la toma de decisiones. Otro de sus logros ha sido la creación de la red Infotén, que aglutina las 35 oficinas de información turística existentes en la Isla bajo una misma imagen de calidad y servicio al visitante.
Campañas de promoción de gran éxito, como las realizadas en los programas “Crónicas marcianas”, “Operación Triunfo” o en el “Roland Garros” y la captación de múltiples producciones audiovisuales incluida “Furia de titanes”, la primera superproducción de Hollywood rodada en la Isla en 30 años, son otros de los hitos importantes de su trayectoria al frente del Área de Turismo, junto al lanzamiento de novedosas campañas de sensibilización de la ciudadanía o la captación de dos proyectos de dinamización turística con financiación del Estado y la Comunidad Autónoma por valor de 5 millones de euros. También ha sido artífice del lanzamiento de un completo portal web de la Isla, con cerca de tres millones de visitas únicas al año, así como distintas iniciativas en redes sociales.
A lo largo de su trayectoria política, José Manuel Bermúdez ha sido distinguido con la Medalla al Mérito de la Real Federación Española de Vela, impuesta por S.A.R. la Infanta Cristina de Borbón, y las insignias de oro de la Federación Española de Kárate; Club Baloncesto Tenerife ACB; C.B Canarias; Federación Tinerfeña de Tenis; Federación Canaria de Actividades Subacuáticas o la máxima distinción otorgada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife. En el ámbito estrictamente turístico, su gestión ha sido reconocida por los Centros de Iniciativas Turísticas del Noroeste, Gúímar y Puerto de la Cruz.
- JoinedJanuary 2011
- OccupationAlcalde de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Presidencia del Comité Local de CC de Santa Cruz de Tenerife.
- HometownSanta Cruz de Tenerife
- Current citySanta Cruz de Tenerife
- CountryIslas Canarias, España
Most popular photos
Testimonials
Nothing to show.