Misiones se ha convertido en los últimos años en un destino turístico relevante a nivel nacional e internacional. Los productos que ofrece para ser comercializados en la región no poseen los estándares requeridos por el mercado internacional. Posee un amplio repertorio de imágenes vinculadas a fauna y flora, historia, el legado jesuítico- guaraní, el aporte inmigratorio, que se encuentran dispersas y desorganizadas, sin haberse establecido criterios de clasificación.

Mediante este proyecto, canalizado a través de la Universidad Nacional de Misiones, se aborda la identificación, análisis y clasificación del tipo de imagen utilizada en la producción local artesanal, artística y de diseño vinculada a la región de Misiones. El objetivo es ofrecer una herramienta de trabajo a los segmentos artesanal y de diseño de la región de Misiones, brindando la oportunidad de desarrollar productos con una fuerte impronta regional. Es decir, se pretende generar valor agregado desde el diseño a la producción artesanal y de diseño local, aumentando su calidad, visibilidad y pertenencia al lugar de origen.

La primera etapa del proyecto, realizada durante el año 2006 consistió en la definición de la bibliografía específica, generación y recuperación de imágenes y establecimiento de categorías para su clasificación. La segunda etapa, realizada en el 2007, consistió en el seguimiento del uso del material en los talleres de aplicación iconográfica y el acompañamiento en la elaboración de un manual de iconografía. La tercera etapa a realizar durante el año 2009, consistirá fundamentalmente en el análisis de la producción lograda por los artesanos a partir de la aplicación de la iconografía, las propuestas para mejoras del proceso y la organización del material estudiado para su posterior uso y consulta.

Read more

Testimonials

Nothing to show.