Arte, viajes y fotografía…

Hace ya bastantes años, poco tiempo después de terminar en la universidad mis estudios de historia del arte, hice un trabajo de catalogación en el que tuve que realizar una gran cantidad de fotografías en blanco y negro con una cámara analógica prestada. Por esa ingente tarea, en la que empleé varios meses, recibí una modesta cantidad pero que a mí, a mis veinte años, me pareció suficiente. Aquel dinero lo empleé, ilusionado, en comprar mi primera cámara fotográfica, una réflex manual muy básica, la Nikon FM, en la que invertí 71.000 pesetas (unos 426 €), prácticamente lo que había ganado en aquel trabajo. Era comienzos de los 80. Aquella cámara, completada con varios objetivos que, con esfuerzo, compré en los años siguientes, me acompañó durante muchos años, y con ella hice mis primeros viajes por España y Europa. Por entonces sobre todo hacía diapositivas que, clasificadas y ordenas, conservo con cariño, aunque, bien es cierto, casi nunca veo.

 

En 2007, tras más de veinte años a mi lado, aquella vieja cámara, arrastrada por la tecnología, pasó a la reserva, y hoy, convertida casi en una pieza de museo, la mantengo, guardada con mimo, disfrutando de un merecido retiro en el bolso desgastado en que siempre la llevé. Ese año, no sin pena, la sustituí por otra cámara, también Nikon, ésta ya digital (D80). Ese cambio coincidió con nuevos viajes, sobre todo por el extranjero y a países cada vez más lejanos y exóticos.

 

Una década después, en un viaje a Japón, en Osaka, esa cámara se estropeó, y aquello que fue uno de los disgustos mayores que he tenido en un viaje, fue la excusa para comprar allí mismo otra cámara mucho más moderna y con mejores prestaciones (Nikon D750), pues no concibo un viaje sin fotografiar todo lo que veo.

 

A lo largo de estos años he viajado por muchos países (más de 50) de Europa y Asia, y, en menor medida, América y África. De esos viajes conservo una extensa colección de miles de fotografías. No soy más que un aficionado; nunca he pretendido otra cosa con ellas que conservar —casi de manera compulsiva— todo aquello que veo y que la memoria, mucho más frágil, es incapaz de retener. Son sobre todo fotografías de arte, muchas de arquitectura, pero también de paisajes y bellezas naturales, y de las gentes y curiosidades que voy viendo. Desde hace tiempo vengo acariciando la idea de dar a conocer algunas de esas fotografías, pues ese tesoro documental que egoístamente solo he compartido con unos pocos, merece a mi juicio ser divulgado. No son las fotografías de un profesional, pero modestamente creo que muchas no están mal, con seguridad más por las posibilidades de la tecnología que por las dotes del fotógrafo. En cualquier caso, son una parte de mi vida, de mis pasiones: el arte, los viajes y la misma fotografía.

 

Fotografía de cabecera. Jaén. Baños árabes. Sala fría.

Fotografía del avatar: Perú. Arequipa. Convento de Santa Catalina. Agosto de 2016.

Read more

Showcase

  • JoinedFebruary 2019
  • OccupationProfesor
  • HometownJAÉN
  • Current cityJAÉN
  • CountryEspaña

Testimonials

delicate tiger (deleted)

Gusto de conocerte Juan, me gusto mucho tu introducción expresa muy bien lo que muchos aficionados como yo nos dedicamos a esta afición que es la fotografía. Gracias por interesarte a mi galería.

February 6, 2020

I love the most beautiful and professionel photographs from all over the world. The pictures are so amazing giving a view of world s best artificial places and buildings.....Thank you!

March 25, 2019