FAMM
Drag to set position!
La afición de la fotografía aeronáutica, es en nuestro país tan antigua como la misma aviación mexicana, desde las primeras fotografías que tomaron los fotógrafos de los diarios nacionales, cuando se realizó el segundo vuelo de Don Alberto Braniff, aquel domingo del 10 de enero de 1910, que se inicio una memoria fotografía de nuestra aviación.
A lo largo del desarrollo de la aeronáutica nacional, la fotografía también mantuvo su propio desarrollo y desenvolvimiento, guardando para la posteridad una historia rica en imágenes, Surgiendo los grandes archivos fotográficos, como los pertenecientes a la Fototeca Nacional y el Archivo General de la Nación, entre ellos el Archivo Casasola, uno de los más importantes del país.
Y así el surgimiento de algunos archivos personales como el del Ing. José Villela Gómez, que a partir de los años 40 y 50´s. retrato una etapa de consolidación de nuestra aviación, años más tarde el fotógrafo León Franco, a finales de los 50´s comenzó a conformar un espectacular archivo, de los primeros en color, utilizando película ektachrome 64, capturo grandes momentos del despegue de la aviación mexicana como el inicio de la era del jet. En la segunda mitad de la década de los sesenta, Don Manuel Ruiz Romero conformo los archivos de las revistas Aeronáutica y Aviación Internacional, a través de la lente del fotógrafo Emilio Serra, una gran historia de la aviación.
Y que decir de los archivos propios de la Compañía Mexicana de Aviación y Aeronaves de México/Aerovías de México, acrecentados por muchos años por los fotógrafos Fausto Bolaños y Salvador Segoviano respectivamente.
En los años ochenta comenzaron a juntarse un grupo de amigos que compartían el gusto por la aviación, completado por el gusto de la fotografía, y que comenzaron a realizar sus propios archivos fotográficos, en un momento en que los cielos de México se abrían a nuevas empresas, nuevos aviones y sobre todo a colores para expender la fotografía. Ya en los años noventa, se dio en nuestro aeropuerto, una oleada de fotógrafos extranjeros que nos visitaban para captar el colorido de las aerolíneas mexicanas y latinoamericanas; y a partir de ahí se adopta el vocablo internacional de “Spotter” para identificar esta actividad, de la fotografía aeronáutica a nivel mundial, al igual de situar en el mapa internacional algunos lugares para tomar fotografías en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, “la reja” y explanada del Metro Hangares sobre Av. Hangares (hasta 2006) y “el puente” actualmente llamado “Mc Puente” sobre Blvd. Puerto Aéreo.
Es hoy, cuando este grupo de amigos, hemos decidido compartir este archivo que a lo largo de los años ha comenzado a obtener el carácter de histórico, de fotografías tomadas no solo en nuestro aeropuerto, si no en diversos aeropuertos de México y algunos del extranjero, que muestran nuestra afición por este mundo mágico llamado AVIACIÓN.
- JoinedMay 2014
- OccupationAviación
- HometownCiudad de México
- Current cityCiudad de México
- CountryMéxico
- Emailgrupo_famm@yahoo.com.mx
Most popular photos
Testimonials
Nothing to show.