Garganta del rio Cares
La Ruta del Cares o divina garganta, como también se la conoce, es un impresionante desfiladero que atraviesa los macizos central y oriental de los Picos de Europa. Es tal su belleza y su fama que se ha convertido en la ruta más transitada de los Picos.
Al desfiladero originado por el río Cares se le excavó en la roca a principios del siglo XX la actual ruta que se mejoró en los años 40 del mismo siglo. Se trata de una obra de ingeniería civil realizada para aprovechar la riqueza hidroeléctrica en la central de Camarmeña y es la vía de comunicación más corta entre los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias), separados por muchos kilómetros de carretera.
Se trata de una ruta de 12 km. para hacer recreándose con el espectáculo del paisaje. La duración es de unas 3 ó 4 horas con numerosas paradas para llenar las tarjetas de nuestras cámaras digitales. No hace falta ser un experimentado montañero para realizarla. Sólo es necesario caminar y llevarse un abundante recuerdo fotográfico para que nos crean cuando volvamos ...
Para los que padecen vertigo decirles que en algunos puntos del recorrido el desnivel es de unos 100 mts.
Espero seas de vuestro agrado. Un saludo
Garganta del rio Cares
La Ruta del Cares o divina garganta, como también se la conoce, es un impresionante desfiladero que atraviesa los macizos central y oriental de los Picos de Europa. Es tal su belleza y su fama que se ha convertido en la ruta más transitada de los Picos.
Al desfiladero originado por el río Cares se le excavó en la roca a principios del siglo XX la actual ruta que se mejoró en los años 40 del mismo siglo. Se trata de una obra de ingeniería civil realizada para aprovechar la riqueza hidroeléctrica en la central de Camarmeña y es la vía de comunicación más corta entre los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias), separados por muchos kilómetros de carretera.
Se trata de una ruta de 12 km. para hacer recreándose con el espectáculo del paisaje. La duración es de unas 3 ó 4 horas con numerosas paradas para llenar las tarjetas de nuestras cámaras digitales. No hace falta ser un experimentado montañero para realizarla. Sólo es necesario caminar y llevarse un abundante recuerdo fotográfico para que nos crean cuando volvamos ...
Para los que padecen vertigo decirles que en algunos puntos del recorrido el desnivel es de unos 100 mts.
Espero seas de vuestro agrado. Un saludo