View allAll Photos Tagged truncata
Myriapora truncata è un briozoo, detto anche falso corallo per la sua somiglianza con il corallo rosso (Corallium rubrum.)
Muraena Helena with around a colony of Myriapora Truncata. Myriapora truncata is a dried bryozoa, also known as false coral for his resemblance to the Red coral (Corallium rubrum)
Telopea truncata flowering on the Cygnet River on Snow Hill which is the highest point of the Eastern Tiers which is North of Lake Leake on the M-Road.This is a remnant population of the Tasmanian Waratah being mainly riparian .
schlumbergera truncata crab cactus Christmas cactus #newgrowth #green #leaves #stems #succulent #plant #windowsill #myhouseplants
Holiday Cactus / Weihnachtskaktus (Schlumbergera truncata) - Large On Black
in a pot in our garden - Frankfurt-Nordend
Tasmanian Waratah (Telopea truncata), endemic to Tasmania and found on moist acidic soils at altitudes of 600 to 1200 m. A component of alpine eucalypt forest, rainforest and scrub communities.
What a characterful group of lads. I wonder where they are now and whether they ever think back to the days that they were down at the station making a bob or two selling the local wildflowers?
Nepenthes truncata pitcher emerging between the branches of Asparagus Fern.
#Nepenthes_truncata #Nepenthes #truncata #carnivorousplant #insectivorousplant #pitcherplant #CUgreenhouse
К сожалению, не знаю, что может означать запись special form, возможно, природная форма без уточненного места произрастания, либо отобранный сеянец. В любом случае, растение получается красивое и в целом беспроблемное.
Plant derived from Ecuador
Taxonomy
Family: Orchidaceae
Subfamily: Epidendroideae
Tribe: Epidendreae
Subtribe: Pleurothallidinae
Genus: Pleurothallis R.Br., 1813
Distribution: Ecuador
Lifeform: Epiphyte
Homotypic Synonyms:
Acronia truncata (Lindl.) Luer in Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 115: 257 (2009)
Humboltia truncata (Lindl.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 2: 668 (1891)
Orbis truncata (Lindl.) Luer in Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 103: 308 (2005)
Diese dankbare Kaktee heißt sowohl Weihnachts- wie Osterkaktus, denn zu Ostern blüht sie ein 2. Mal.
Thought of this arrangement but didn't want to risk my truncata. I did like the look of it thou and might do one later...
Сеянец из семян известной немецкой фирмы. К сожалению, поставщик не указывает никаких данных о происхождении семян, поэтому можно только предположить, что это будет одна из типичных природных форм с небольшими окнами.
А это уже произведение Роберта Велленса, пока, правда, ни трунката, ни маугани, а неведома зверушка. Впрочем, скорее всего, она станет-таки плоской розеткой с листьями типа truncata var. congesta.
Пока наблюдаю.
-------------------------------------------------------------------------------------
Flor-de-maio (Schlumbergera truncata), também conhecida como flor-de-seda, cacto-de Páscoa e cacto-de-Natal.
En Biodiversidad virtual y también en Instagram como @proyectoagua.
Atraída por la luz Micrasterias truncata va trazando su camino de navegante en las gotas, dejando su estela verde, la huella de su equilibrio en su retrato de espejo.
Nada se ha truncado, en la belleza de esta estrella de turberas, Micrasterias truncata sigue desplegando sus recortados rayos de luz en sus contornos sin perder su esencia de equilibrio. Ella hace de su pequeño cuerpo de espejo una joya, que lo mismo se muestra en rubí que se viste de turquesa. Todo depende de la luz, esa luz que recibe y que devuelve igual que su silueta sobre cuerpo de espejo.
Micrasterias truncata es una de las pocas especies de algas estrella que habitan entre los musgos húmedos de la turberas, desde las zonas de valle hasta las cumbres, y dentro del género una de las de menor tamaño y más ampliamente repartida.
Su cuerpo simétrico y plano, sus contornos discretamente recortados y sus ápices casi rectos y sin apenas ornamentación, hacen de ella una especie inconfundiblemente bella, aunque pueda presentar una notable variación morfológica.
Aunque generalmente vive en aguas limpias y muy pobres en nutrientes, también puede aparecer en lagos y embalses oligotróficos o ligeramente mesotróficos. En algunos países del centro de Europa como Alemania, está incluida en el libro rojo al ser considerada una especie en peligro de extinción, pero en otros como Holanda se encuentra muy extendida y bien representada.
En la Península Ibérica, al igual que ocurre en otros territorios del norte y oeste de Europa, es sin duda la especie más común y la más ampliamente repartida dentro de todos los taxones representados dentro de este género. En nuestro territroio vive sobre todo en las lagunas glaciares y las turberas situadas en las zonas más altas de la Sierra, donde casi puede tocar las estrellas desde las gotas de agua en las que habita.
Las citas de este taxón son escasas en la Península Ibérica y se reparten entre Galicia, Sistema Central y Pirineos y ésta de hoy constituye una nueva localidad y referencia para el Sistema Ibérico, en donde es sin duda la especie más común del género.
Las fotografías tomadas en vivo el 25 de junio de 2020 a 400 aumentos con las técnicas de epifluorescencia, contraste de interferencia y contraste de fase proceden de unas muestras recogidas el día 7 de junio en las turberas de Peñayerre (Sierra Cebollera) donde se encuentra acompañada de otras especies de este género.
Más información: DOI: 10.5586/asbp.1973.045