View allAll Photos Tagged sustentability

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Con el fin de construir el primer “Barrio Sustentable” en Chile, ubicado en Coronel, que albergará a más de 600 familias afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero, Transelec impulsó la creación de una alianza público-privada conformada por la empresa transmisora, los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Energía, la Fundación Un Techo para Cristo, la Egis Padre Hurtado, la Cepal, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Intendencia de la Región del BioBio y la Municipalidad de Coronel.

Esta alianza ha trabajado con una visión moderna, privilegiando las múltiples necesidades de las personas, más allá de contar con una solución habitacional de largo plazo. Por lo mismo, se trata de un proyecto de barrio que pretende generar espacios de integración social, cultural y etárea, que fomenten los procesos de inclusión social. De esta manera, coexistirán tres tipos de vivienda, dependiendo del subsidio del MINVU al cual se opte (fondos solidario 1, fondo solidario 2 y D.S. 40).

 

Passeio Ciclístico do MAC ao MAM.Evento que busca incentivar o uso da bicicleta, pregando a sustentabilidade e melhor qualidade de vida nos centros urbanos Niterói e Rio de Janeiro

  

From the MAC to the MAM museums. This is a cycling event that aims to persuade the use of bycicle, practicing sustentability and a better life quality inside the urban scenario of Niterói and Rio de Janeiro

 

Dr. João Akira Omoto, Procurador de la República de Brasil y Arnaldo Vieira de Carvahlo, especialista Senior de Energía en la división de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, DC

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Pasarela Valparaíso, para un Diseño Sustentable

Sábado 21 de enero 2012, 21.30 hrs.

Plaza Sotomayor, Valparaíso

 

Foto por Aníbal Toro Jorquera.

Más en: www.facebook.com/media/set/?set=a.10150604578571259.43672...

www.flickr.com/photos/creatvdad_photography/

Instancia donde cada trabajador recibió información previsional.

 

12 de junio de 2013 - New York, Estados Unidos.

 

La delegación argentina, con la intervención de la directora nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional, de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Mónica Guariglio, la Argentina participó del "Debate Temático sobre Cultura y Desarrollo", en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

see set description

 

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Passeio Ciclístico do MAC ao MAM.Evento que busca incentivar o uso da bicicleta, pregando a sustentabilidade e melhor qualidade de vida nos centros urbanos Niterói e Rio de Janeiro

  

From the MAC to the MAM museums. This is a cycling event that aims to persuade the use of bycicle, practicing sustentability and a better life quality inside the urban scenario of Niterói and Rio de Janeiro

 

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada dio a conocer que la Semarnat, la Fundación Ecológica de Cuixmala, A.C., y la Asociación de Empresarios de Costalegre, A.C., signaron un convenio de fortalecimiento a la conservación y promoción del desarrollo sustentable de la región de Costalegre en Jalisco.

 

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Sagarpa y Sedafpa ejecutan el programa “Innovación Tecnológica para la Producción de Ajo en San Sebastián Abasolo”.

Se utilizó para el Segundo Embarque

27/09/2010 latitud 90 y el “Premio nacional de turismo sustentable”

Fotografía: Moisés Catrilaf /INDAP

Se buscará privilegiar los enfoques de sustentabilidad, equidad de género y derechos humanos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, afirma Albino González,, al inaugurar el Foro de Desarrollo Social Sustentable

Oaxaca de Juárez, 04 de marzo de 2011

26 de Julio 2014..Tecnópolis Sustentable. Ecopunto. Fotos: Alberto Amante/Tecnópolis

 

Salto de Agua, Chiapas.- En tiempo y forma, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de insumos agrícolas a productores del municipio de Salto de Agua, con una inversión superior a los 600 mil pesos.

Con el fin de construir el primer “Barrio Sustentable” en Chile, ubicado en Coronel, que albergará a más de 600 familias afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero, Transelec impulsó la creación de una alianza público-privada conformada por la empresa transmisora, los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Energía, la Fundación Un Techo para Cristo, la Egis Padre Hurtado, la Cepal, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Intendencia de la Región del BioBio y la Municipalidad de Coronel.

Esta alianza ha trabajado con una visión moderna, privilegiando las múltiples necesidades de las personas, más allá de contar con una solución habitacional de largo plazo. Por lo mismo, se trata de un proyecto de barrio que pretende generar espacios de integración social, cultural y etárea, que fomenten los procesos de inclusión social. De esta manera, coexistirán tres tipos de vivienda, dependiendo del subsidio del MINVU al cual se opte (fondos solidario 1, fondo solidario 2 y D.S. 40).

 

26 de Julio 2014..Tecnópolis Sustentable. Ecopunto. Fotos: Alberto Amante/Tecnópolis

 

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Año Base presentó ante alumnos y maestros, al ingeniero César Ulises Treviño, presidente del Consejo Mexicano de edificación sustentable.

Confiar en una solución llave en mano garantiza la mayor eficiencia del sistema elegido. Eso es energía sustentable.

1 2 ••• 34 35 37 39 40 ••• 79 80