View allAll Photos Tagged mejor
Mejor en lightbox
* Prohibido el uso para fines comerciales sin previa autorización escrita. Derechos Reservados
© Juan Carlos Pascual - jcpascual@gmail.com
--------------------------------
* Prohibited the use for commercial purposes without prior written authorization.
© Juan Carlos Pascual - jcpascual@gmail.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Por favor, no use esta imagen en los sitios web, blogs u otros medios de comunicación sin mi permiso explícito.
© Todos los derechos reservados
--------------------------------
* Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission.
© All rights reserved
Wow such a great weekend, TWO! new gomis in my family.
Licorice is absolutely the best Middie ever! Can't thank Sara enough!
Licorice used to be Yaumatei.
Mandatario colocó la primera piedra del mejoramiento de la carretera Puerto Bermúdez-San Alejandro (tramo Ciudad Constitución-Puerto Súngaro) en la región Huánuco
hola kisira ke me agregaran este correo es para las personas ke amana shawn y nastia para ke me manden foto y me digan noticias para yo comunicarlas atrabes de mi fotolo ok espero me agregen shawnandnastiafan@hotmail.com
Bueno, esto es lo que quería desde un principio, pero en la que subí anteriormente no lo hice. Supongo que falta de tiempo.
Así que espero que ésta también guste, a ser posible, algo más xD.
----
Not good enough...
releyéndolo.. dejo un fragmento muy bueno:
Sebastian
Te ponés a escuchar, a mirar, a oler... y de pronto te das cuenta de que la vida es una cosa podridita, sucia; una especie de cáncer que crece inexorablemente. Vida por todas partes, por aquí por allá arriba abajo, gallinas que ponen huevos grillos que agitan los élitros semillas que caen y germinan monstruos de dos espaldas células que se dividen rosas que florecen pájaros que hacen sus nidos y todo cantando, todo en una especie de triunfo general, Sacre du Printemps, oh lluvia benéfica, oh Madre Tierra, oh diosas de la fertilidad, cultos antiguos y paganos, reproducción, más bichos, más gente, más gente; hablan de control de natalidad, bah, words, words, words; siempre hay más, más, más.
Antes era la nada incontaminada, todo nadaba en la nada, ánades anodinos andando (qué lindos juegos pueden hacerse con esto). Pero hoy la nada está perdida, cubierta de moluscos, batracios, fanerógamas, antropoide, dípteros, astronautas; siempre extendiéndose, reventando, creciendo, avanzando. Y vos que sos parte de todo eso, vos adentro de todo eso, vos Caperucita Roja en el bosque. Mamá qué dientes tan grandes tenés. Para comerte mejor, hijito. Robbie qué dientes tan grandes tenés. Para comerte mejor, amiguito. Ana qué dientes tan grandes tenés. Para comerte mejor amorcito. Cecilia qué dientes tan grandes tenés. Para comerte mejor, autorcito. Buenos Aires que dientes tan grandes tenés. Para comerte mejor, argentinito. Si, vos adentro de todo eso, vos que viniste por un arranque de pasión y/o ternura; vos que por un arranque de pasión y/o ternura te vas a acostar con alguna mujer y vas a hacer lo mismo que se hace desde millones de años atrás, eso que se hace con Ana palíndroma y pálida, eso: el amor que le dicen, pero qué cosa absurda, qué mentira, qué fábula, qué motor. Vos y después las consecuencias, arrorró mi nene, duérmase mi sol, haga nonito; te conmoverá seguro esa cosita pobre tierna desvalida que al fin y al cabo será un tentáculo más del cáncer que avanza, que lo va cubriendo todo; las flores brotan sobre los cadáveres, la carroña se utiliza como fertilizante, nada se pierde todo se transforma, hijito qué dientes tan grandes tenés, para comerte mejor papito, qué vas a hacer así es la vida.
Vamos, basta de filosofías baratas. Mira los gatos, allá abajo, en la negra azotea del conventillo que da sobre Viamonte. Miralos bien: ellos aceptan, cada vez son más. Encontraron la esencia gatuna holgazaneando por ahí. Jugando, paseando, acechando. Alguien les da de comer (se alcanzan a ver dos o tres platos viejos que sin duda contienen agua o leche); en esos cajones descuajaringados deben dormir o refugiarse cuando llueve. Hay muchos gatos. Gatos ordinarios, gatos propiamente de azotea. Uno negro con patas enguantadas de blanco camina por la cornisa, indiferente al vacío que se abre a su lado, a los precipicios del largo pasillo y de los patios interiores. Otros, chiquitos, juegan con un bollo de papel, lo empujan con sus manos de terciopelo, ruedan y se divierten. Pero el rey es sin duda el barcino, ése que está echado casi siempre en el mismo lugar, en esa especie de trono constituido por un montón de cascotes desde donde domina el resto de la azotea. Mirálos bien, Sebastián. Los gatos parecen formar parte del abigarrado conjunto de latas, chimeneas, macetas rotas, cables y ropa tendida. Se mueven allí como sus lejanísimos antepasados se moverían por la selva. ¡Pobres gatos! El mundo cambia para ellos también. Las paredes de Buenos Aires se hacen cada vez más altas, cada vez más empinadas, cada vez más difíciles de escalar. Si vos fueras gato, seguramente te irías a los barrios. A los albañiles, a los sitios donde no crecen esos inmundos monobloques, veinte o treinta o cuarenta pisos uno arriba del otro. Pero no sos gato, no... No sos gato y te quedás metido entre ladrillos y cal y cemento y cristales y torres y aluminios; vos no sos gato, y los gatos no parecen disconformes, por qué querés que retornen a la naturaleza, que sigan las ideas del buen Rousseau, que descubran islas desiertas. Por qué los querés Robinsones si son sólo gatos. Dejalos tranquilos. Quedate tranquilo. Ellos actúan con entera naturalidad, sin desesperación, comiendo, jugando y observándose bajo la vigilante mirada del barcino, cuya piel debe estar destrozada en partes. Si. Viejo monarca polígamo. Seguramente esa mina en bikini, que tiende una lona vieja sobre la azotea alquitranada y se acuesta a tomar sol, es la que les da de comer. Debe ser, sí, porque el barcino baja su sitial y se acerca a ella. Que asco, la sarna contra la piel femenina. Es una loquita, claro, todos los que viven en el conventillo de Viamonte son locas o loquitas o loconas que trabajan por el Bajo. Trabajan por el Bajo con trebejos y contrabajos (se puede jugar con esto también).
Bueno, viejo, salí ya de la ventana, dejate de macanas, cebate un mate, tarareá eso que acabás de descubrir. La nada incontaminada, todo nadaba en la nada. No, más divertido es el otro. Trabajan por el Bajo con trebejos y contrabajos, trepidan tremolan trepan trafican transfieren. El mate está casi helado. Escupí, Sebastián. Es un desahogo.
(viejo regalo de mi querida amiga maría de los ángeles)
Entrelazados............
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** MEJOR VER EN GRANDE ***
www.flickriver.com/photos/montxo-dorel="nofollownostia/</a</a</a
o pulsar "L" al ver la foto.....
Aquí también me podeis ver......
------------------------------------------
-------------------------------------------
La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, y la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, acompañadas de la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pilar Zamora y de la consejera de Igualdad y portavoz y secretaria de Organización del PSOE de Ciudad Real, Blanca Fernández, participan en un encuentro enmarcado dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer “8M, Más feminismo, mejor democracia”.
Foto: Eva Ercolanese
flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/
ESCIF calle Domingo Párraga, 54 c/v a Astillero
www.streetagainst.com/ www.flickr.com/photos/escif/
Paisaje Sur. Plan de Mejora del Paisaje Urbano en Usera y Villaverde
Artistas de vanguardia decoran las fachadas, muros y otras zonas con “graffitis” de diseño
Un experimento sociológico en Nueva York instaló dos coches en barrios muy diferentes de esta ciudad: el suburbial Bronx, y el bohemio y elegante Village. A ambos vehículos se les rompieron las ventanillas. El que se colocó en el Bronx, a las 24 horas había sido vandalizado y estaba destrozado. El del Village, lo mismo. “Cuando un espacio está degenerado, esa sensación se contagia, y se acelera la degradación”, concluye el concejal de Las Artes, Pedro Corral. Precisamente para evitar este efecto, se han elegido los distritos de Usera y Villaverde para la segunda experiencia de Mejora del Paisaje Urbano en la capital, un experimento que lleva el arte urbano más vanguardista a las zonas degradadas de los distritos periféricos. La idea es convertir lo que hasta ahora era un espacio abandonado –una tapia de un solar, una fachada, un muro medianero entre bloques...– en una referencia artística para los vecinos. Lo hacen contando con éstos, con artistas vinculados a los barrios y de renombre en el panorama del arte urbano. Con sus creaciones, dan una nueva vida a lugares que están abandonados, sin uso o que el tiempo ha deteriorado. Les dotan de una nueva personalidad, y en función del artista y de la inspiración del lugar, pueden llegar a transformar una plaza, un solar o una medianería sin aparente gracia en un rincón lleno de arte, y convertir las calles en auténticos museos al aire libre.
Este plan, desarrollado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid, se enmarca en las líneas estratégicas encaminadas al fomento de la creatividad, la participación pública, la colaboración con los distritos y la difusión del paisaje urbano.
Paisaje Sur engloba un conjunto de actuaciones en Usera y Villaverde, tras el éxito del proyecto piloto en el distrito de Tetuán. Las acciones incluyen intervenciones sobre muros deteriorados, en plazas duras y la mejora y acondicionamiento de huertos urbanos. Participan artistas y colectivos, organizaciones ciudadanas, agentes culturales, económicos y sociales de los barrios, en coordinación con las Juntas Municipales de distrito. Los espacios y el tipo de intervenciones se han decidido tras analizar las necesidades de cada distrito así como los posibles ámbitos de actuación del proyecto. Además se ha contactado con el tejido asociativo y vecinal de los diferentes espacios a intervenir para involucrar a los vecinos en esta "puesta en valor" de sus barrios.
Entre las intervenciones, se encuentran murales realizados por creadores y colectivos de artistas radicados en el distrito. También se han acondicionado espacios o solares con huertos urbanos ya creados por los vecinos, con la intención de mejorar sus infraestructuras y dar apoyo a sus usuarios. Asimismo, se van a realizar acciones sobre plazas duras, mediante la creación de infraestructuras y espacios culturales portátiles demandados por los vecinos en plazas con poco uso para su gestión ciudadana. Se organizan, además, charlas con los vecinos para explicarles las acciones y se han nombrado coordinadores vecinales para que, como agentes sociales con conocimiento del contexto social y cultural, coordinen y difundan el proyecto dentro de cada uno de los barrios a través de visitas guiadas.
Estos proyectos se están llevando a cabo de la mano de Intermediae-Matadero Madrid, que han contado con Basurama, PEC, Todo por la Praxis, Zuloark, Las Ciento Volando, Jóvenes Creadores de Villaverde, Cruz Roja de Villaverde, Asociación Vecinal La Incolora de Villaverde, Servicio de Dinamización de Espacios Públicos de la Asociación La Rueca, Asociación de Vecinos Zofío de Usera, Sala Kubik Fabril y Espacio Oculto. Además han participado destacados artistas como LAGUNA, 3TTMAN, SUE, SPOCK y DOSJOTAS en el distrito de Usera; y LIQEN, ESCIF, SAM3, ARYZ y E1000 en el distrito de Villaverde.
Durante el año 2014, se han realizado doce de estas intervenciones en varias localizaciones diferentes
lo mejor son mis frenillos i la polera de los rolling boludooo!
I don't wanna close my eyes
I don't wanna fall asleep
'Cause I'd miss you, babe
And I don't wanna miss a thing
'Cause even when I dream of you
The sweetest dream will never do
I'd still miss you, babe
And I don't wanna miss a thing
Aerosmith - I Don't Wanna Miss A Thing (soundtack armageddon)
catalina alcota puxaaa nose como comenzar
mira la verdad esq cuando llegue al colegio iio te encontraba terrible mala onda asi con todos
pero despues me di cuenta que tu no eres asi que tu eres una personita muuuy liinda por dentro y por fuera :)
buenop
al final despues de que paso esa lesera del grupo que damos las dos no mas po
pero aun con lo que paso iguaal seguimos juntaas
tequieromuxioamiwaaateextrañodemaciaadoo
Acciones QPM: Establecer como borrador | Mover a la papelera | Forzar el borrado | Editar | Gestionar | Configuraciones QPM
Vaya, vaya, vaya. Parece que ya sabemos qué prenda va a ser la fetiche entre las celebrities y, quién sabe, las bloggers internacionales. Una prenda estupenda, diferente, chic y totalmente personalizada. ¿Qué es? Hablamos de la capa/manta de Burberry con las iniciales de la portadora grabadas en XXL. Y es que la calle ha sido testigo de cómo muchas de ellas ya la pasean con estilo.
Modelos y socialités
Las primeras en llevarla fueron las modelos al salir del desfile de la firma inglesa este pasado mes de febrero 2014: cada una se enfundó la prenda y la adaptó a su estilo de calle.
Aunque hace unos días ya os mostrábamos cómo la socialité Olivia Palermo combinaba este tipo de prenda con un outfit arriesgado, mientras que la top model Rosie Huntington-Whiteley optaba por algo más clásico dándole todo el protagonismo que se merece.
Y Cara Delevingne y Suki Waterhouse, amigas y modelos, también han salido a la calle con ella. Parece que es el mejor complemento para refugiarse del frío… ¿La veremos mucho esta nueva temporada?
De este multitudinario duelo de estilos, ¿con qué rostro te quedas?
Fotos | Gtres, Burberry
Más duelo de estilos en Trendencias Duelo de estilos: un mono floreado con sorpresa en la espalda Duelo de estilos: las celebrities y su Lockit de Louis Vuitton Duelo de faldas (y de outfits): la versión Céline de Zara triunfa entre las bloggers Duelo de bikinis: ¿qué blogger lo luce mejor? Duelo de estilos: un clutch con mucha garra Duelo de vestidos: SelfPortrait triunfa Duelo de estilos: el colgante de Cartier que causa furor Duelo de estilos: las camisetas de las bloggers personalizadas Duelo de petos: en versión short y color blanco Duelo de vestidos: Diane (Von Furstenberg) es la elegida Duelo de estilos: las flores primaverales de Taylor Swift contra las de Emma Stone Duelo de estilos: blogger vs. celebrity, ¿quién gana?
– La noticia Duelo de capas/mantas personalizadas: ¿Cuál de ellas la luce mejor? fue publicada originalmente en Trendencias por Charlie.
Acciones QPM: Establecer como borrador | Mover a la papelera | Forzar el borrado | Editar | Gestionar | Configuraciones QPM - www.diariototal.com/2014/09/15/duelo-de-capasmantas-perso...
http://www.diariototal.com/2014/09/15/duelo-de-capasmantas-personalizadas-cual-de-ellas-la-luce-mejor/
tendencia
#tendencia
anitah... amiga te adora mas qe la mierda eres lo mas importante para mi apesar de la distancia estas ahi para escuxar i decirme muxas veces las cosas qe tengo qe hacer para no volver a trpozar con la misma piedra te qero montones...ers i sera por siempre mi amiga apesar de la discusiones q ehemos tenido peor es po rlo inmadura qe a veces me pongo contigo i por no pensar las cosas ya qe muxas veces llego i actuo i despues me lamento como lo ... kajsakj ste acuerdas gracias por comprenderme ... TE AMOOOO mi brujitaa.. i ayudarmee.. i hacerme los favores...kajska stu sabi pu .. te qeroo
Un año más los alumnos han votado al mejor profesor/a del curso 2012-2013 otorgando los Premios Vector De Oro de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Mas información en: www.escuelaindustrialesupm.com/?p=1424
Teresa, para tí que entiendes...
En el Oceanario de Lisboa.
Mejor con el fondo negro. Teclead la L
Gracias
Alguna vez, la salud pública fue motivo de orgullo en Vicente López. Desde hace un tiempo, lamentablemente, hace agua. Y lo que podría ser una imagen metafórica es sólo una simple descripción de la realidad que sufren hoy quienes trabajan o concurren para atenderse en el Hospital Houssay, donde cada vez que llueve fuerte hay goteras o se obstruyen los caños que comparten los desagües pluviales y cloacales. Con baños públicos que poco tienen que envidiarle a los de una popular del fútbol de ascenso, el principal centro de salud comunal viene padeciendo en carne propia la falta de atención de los problemas sanitarios.
Todo el sistema de salud está en crisis y el Hospital Houssay no es la excepción. Hay problemas salariales con los médicos y faltan profesionales en varios servicios por la reducción que llevó adelante el Intendente durante los últimos años. Su accionar es una vergüenza que atenta contra la atención al vecino y tiene consecuencias concretas en la gente del distrito.
La referencia tiene que ver con los retrasos para conseguir turnos para los consultorios externos o las demoras en las operaciones programadas que se realizan en el Hospital Houssay. Algo que en sus mejores épocas se conseguía para unos pocos días y que ahora demora semanas por la ausencia de profesionales y de insumos básicos como jeringas o pañales. Hay una falta de estímulo total para los empleados. Hoy los médicos cobran menos que en otros hospitales pese a haberse pasado al régimen provincial en 2005, porque la Comuna decidió no poner en marcha el último aumento. Eso, sumado a las diferencias históricas entre lo público y lo privado, genera que cada vez queden menos médicos.
En concreto, uno de los servicios que sufre la falta de gente capacitada es el de Diagnóstico por Imágenes, donde hay un sólo ecografista, por ejemplo. También hay problemas en Enfermería por la falta de cargos de planta y las diferencias salariales con el sector privado son tan marcadas que hacen que sean cada vez menos enfermeras y mas sobrecargadas en sus tareas.
Otro pauta importante que demuestra la falta de previsión del Intendente en materia de salud tiene que ver con los problemas edilicios del Hospital de la calle Hipólito Yrigoyen, en Florida Este. Es que a las goteras e inundaciones, se le suma los inconvenientes eléctricos y en los ascensores. Hay cosas que son inadmisibles. No puede ser que haya pacientes en la guardia que deben ser atendidos en los pasillos y que, algunos lugares ni siquiera cuenten con una cortina para separar una camilla de la otra. Lo que antes fuera el orgullo de los vecinos de Vicente Lopez, porque nada tenía que envidiarle a un sanatorio privado, hoy sólo se sostiene por la calidez y calidad de sus profesionales. Se supone que Vicente López es uno de los municipios que más recauda y debería brindar un servicio de salud acorde a las circunstancias. En cambio, hoy la salud está enferma, en terapia intensiva y con pronóstico delicado.
Hay que restablecer en forma urgente las prioridades de un área vital para los vecinos. Es que son ellos quienes desde hace un tiempo a esta parte deben sufrir no sólo los inconvenientes que implica atenderse en el centro de salud comunal más importante, sino también los problemas que trae aparejado el cierre de servicios en el Hospital Santa Rosa y en el Geriátrico.
Y dentro de ese cambio de prioridades a nivel comunal van desde cuestiones tan puntuales como, por ejemplo, buscar la recuperación de la confianza perdida en los acreedores, lo que generó un desabastecimiento grave en materia de insumos sanitarios básicos; hasta la posibilidad de poner en marcha un comité ético que defina la creación de servicios tan necesarios como el de Salud Mental, el de Hemodinamia o el de Cirugía Cardiovascular, hoy inexistentes dentro del marco de la política sanitaria municipal de Vicente López.
El principal afectado por esa falta de iniciativa es el Houssay, que alguna vez fue uno de los hospitales más importantes del área Metropolitana, y hoy sufre problemas concretos que requieren de soluciones urgentes.
Por eso, considero que es fundamental restablecer el convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para llevar adelante la supervisión y/o reparación de la aparatología, así como también evaluar la compra, el alquiler o el leasing de los equipos de extrema necesidad que no se pueden comprar por su alto costo. También es necesario crear un plan director para el mantenimiento del edificio. Y en ese rubro están incluidas desde la construcción de las escaleras de incendio, hasta la recuperación de los subsuelos, que se inundan cada vez que llueve o suben las napas, y generan un riesgo para los pacientes. En ese sentido además sería importante no sólo la reparación de las terrazas, sino también la implementación de un sistema de acopio de los residuos comunes y de los patológicos en una edificación para tal destino, como exige la ley que actualmente no se cumple.
No hay que dejar de lado que a nivel comunal también queda por delante resolver el tema de los trabajadores. Por eso, considero que hay que establecer prioridades y analizar desde los salarios a la cobertura de cargos. Y la mejor forma de hacerlo sería recrear una mesa de diálogo que bien podría ser la Comisión Permanente de la Carrera Profesional Hospitalaria, creada a partir de la ley 10.471. en donde se podría tratar toda esta problemática, conjuntamente con la Comisión de Salud del Concejo Deliberante.
NORBERTO ERRO
Diputado Nacional Bloque Unión Cívica Radical
norbertoerro@gmail.com
Videos:
- Salud en Vicente López, Norberto Erro
www.youtube.com/watch?v=hR8KrxL5WL4
- Nueva encuesta sobre Salud Pública en Vicente López
www.youtube.com/watch?v=V6iJZ_4U6tc
- La salud pública en Terapia Intensiva
www.youtube.com/watch?v=O-pkNN8E5AY
Conoce el sitio oficial de Norberto Erro haciendo click en errointendente.com.ar/
Maite Perroni vocera de Mejor en familia
Mariano Osorio y Luz María Zetina que han acompañado el proyecto desde el inicio, se integraron:
- Adela Micha
- Alfonso Herrera
- Andrea Legarreta
- Antonio de Valdés
- Carmen Salinas
- Lolita Ayala
- Maite Perroni
- Octavio Ocaña
- Omar Chaparro
Mostraremos su lado más humano y familiar, compartirán con la audiencia momentos que los han
marcado, anécdotas, y re!exionarán sobre la importancia de estos lazos.
Por: Mejor en familia - Fundación Televisa
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, encabezó la ceremonia
de entrega de apoyos del programa “Mejora Tu Vivienda” en la comunidad
rural de Jaltomate en la Delegación Cañada Honda, para beneficio de
familias de escasos recursos.
Al dirigir un mensaje a las y los habitantes de la localidad del nor
oriente de la Capital, la Presidenta Municipal indicó que estas
acciones responden a la demanda de otorgar a las y los habitantes, los
materiales necesarios para que de forma conjunta puedan sustituir
techos y bardas de lámina por material de concreto.
“Es así como diseñamos precisamente una serie de programas de corte
social, de obra pública, de mejora de infraestructura para poder
equilibrar en nuestro municipio y compensar precisamente aquellas
colonias, comunidades y familias que por alguna razón están en
condiciones de mayor pobreza y marginación”.
Asimismo y luego de testificar los trabajos realizados por el Gobierno
de la Ciudad y la población en este sitio, Lorena Martínez manifestó
que la canalización de mayores recursos hacia el oriente y la
periferia de la Capital ha sido fundamental para avanzar en la
construcción de condiciones igualitarias para quienes menos tienen.
“El 100 por ciento del programa es con recursos municipal, nuestro
único propósito es poder compensar y poder mejorar la vida de quienes
hoy necesitan de nuestra presencia y de nuestra ayuda, por eso nos
hemos dedicado a trabajar de manera muy cercana en este tipo de
colonias y comunidades y me da mucho gusto venir hoy a hacer entrega
de ste apoyo”.
En tanto, la Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de
Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), Rosario Tapia, explicó que en
esta ocasión se entregaron con una inversión del orden de los 340 mil
pesos, 60 paquetes de materiales de construcción a igual número de
beneficiarios de las localidades Jaltomate, Cañada Honda, Santa María
de Gallardo, Estación Cañada Honda, Congregación San Antonio y San
Antonio de los Pedroza.
“Es la instrucción de la Alcaldesa, que este tipo de apoyos y
proyectos lleguen realmente a las personas que lo necesitan, de esta
forma, les decimos que sus demandas son escuchadas y también les damos
seguimiento a sus peticiones con esta entrega de materiales”.
A nombre de quienes recibieron los apoyos, Karla Suxey Colunga,
mencionó que gracias a este apoyo será posible enfrentar las
condiciones climatológicas de mejor manera, pues ya no sufrirán
inclemencias en la época de lluvias o en el próximo invierno.
“Tenemos confianza en usted, que no promete, que nos cumple y en
nombre de mi comunidad, Ejido San Antonio de los Pedroza y todas las
comunidades aquí presentes, a usted y a todo el personal que la
acompaña le damos las más sinceras gracias”.
Compartieron el presídium del evento con la Alcaldesa Lorena Martínez,
la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; los titulares de
las Secretarías de Integración Social, Angélica Flores Cervantes; de
Obras Públicas, Juan Manuel Torres Escalante; de Medio Ambiente y
Desarrollo Sustentable, Francisco Javier Hernández Dueñas y de
Desarrollo Urbano, Francisco Guel Macías; la Coordinadora General del
Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal, Sara
Patricia Ramírez Domínguez; Luz María Valdivia Moreno, Coordinadora
del Programa “Convive Feliz”; el Delegado en Cañada Honda, José Luis
Torres Campos; así como el Comisario Municipal de Jaltomate, Roberto
Bernal de Lira.
Con el fin de avanzar en la articulación de elementos que nos llevan por el camino del mejoramiento continuo, en el marco del Plan Estratégico Nacional 2013-2022 "Navegando Juntos", se desarrolla los días 8 y 9 de septiembre el Comité Nacional de Dirección.
La sede Medellín es la infitriona de este encuentro concebido como Jornada de #MejoramientoContinuoUCC que cuenta con la participación del Rector, nuestros Vicerrectores y Directores Nacionales.
Joven cubano, considerado uno de los mejores congueros del mundo.
Ver boletín del evento en:
www.slideshare.net/GuillermoPadres/011502
es.scribd.com/doc/251764543/31-12-2014-Grandes-artistas-s...
HERMOSILLO, SONORA, DICIEMBRE DE 2014.- El Festival Alfonso Ortiz Tirado 2015, en su edición número 31, contará con la presencia de artistas de Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Cuba, Estados Unidos, España, Francia, México, Polonia y Ucrania, que nos deleitarán con música de todos los géneros: desde el bel canto y la música de cámara, hasta el rock, pop, blues, latin jazz, salsa y música tradicional mexicana.
Arturo Chacón Cruz tendrá a su cargo la inauguración del Festival, el viernes 23 de enero a las 20:30 horas en el escenario al aire libre del Callejón del Templo, donde presentará su disco debut Arturo Chacón le canta a México, una producción del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), acompañado por la Orquesta Filarmónica de Sonora bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda.
Eugenia León recibirá la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2015, el sábado 24 de enero a las 20:30 horas, en este mismo escenario, y ofrecerá un espectáculo con lo mejor de su repertorio, con la Orquesta Filarmónica de Sonora y la dirección de Enrique Patrón de Rueda.
El domingo 25 a las 21:30 horas, llegará al Callejón del Templo uno de los artistas de blues más importantes de la década designado por el Best of Blues Awards, Earl Thomas, que combina el rock británico con el blues americano y cuenta con más de 20 años de trayectoria. La Banda de Música del Estado de Sonora, dirigida por Luis Gerardo Trejo, participará el lunes 26 de enero.
El jueves 29 en el mismo foro se presentará la ópera Carmen, de Georges Bizet, en una gran producción del Instituto Sonorense de Cultura. El elenco está constituido por Carmen: Lydia Rendón, mezzosoprano; Don José: Dante Alcalá, tenor; Escamillo: Luis Castillo, barítono; Micaela: Rebeca de Rueda, soprano; Mercedes: Julietta Beas, soprano; Frasquita: Valeria Quijada, soprano; Remendado: Christopher Roldan, tenor; Dancairo: Jorge Ruvalcaba, barítono; Morales: Eric Mauricio Torres, barítono y Zúñiga: Ricardo Ceballos de la Mora, bajo, acompañados por un coro de voces hermosillenses. La música estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de Christian Gohmer; la dirección artística de Enrique Patrón de Rueda y la dirección de escena de Luis Miguel Lombana.
Y para cerrar con broche de oro, el fin de semana los visitantes podrán disfrutar de dos magníficos eventos: Sole Giménez, una de las cantantes y compositoras más versátiles, con más personalidad y reconocimiento de los últimos veinticinco años en la música española, exvocalista de Presuntos implicados, pisará el escenario del Callejón el viernes 30 a las 21:30 horas, y el sábado 31, Tomasito Cruz y su grupo de salsa pondrán a bailar a todos los asistentes del FAOT 2015, ya que este joven cubano, considerado uno de los mejores congueros del mundo, presentará un festivo concierto de fusión de música electrónica y ritmos latinos de salsa, hip-hop, reggaeton, soca y bachata.
El 31 Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado 2015, el escenario de mayor relevancia para el canto lírico en el noroeste de México, se realizará del 23 al 31 de enero en el pueblo mágico de Álamos, Sonora. Es organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con el valioso apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el H. Ayuntamiento de Álamos.