View allAll Photos Tagged intelect

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

Los Enamorados

 

Este arcano es la expresión de dos seres opuestos que se desean y se atraen mutuamente. La dualidad reflejada en todos los aspectos de la vida, se experimenta existencialmente en la relación amorosa entre el hombre y la mujer. Cada nuevo intento de reconciliación, unión o contacto, manifiesta el impulso apasionado por restaurar la unidad perdida. Aquellas cosas que hacen irresistible a otra persona, son aspectos de nosotros mismos con los que deseamos encontrarnos. Por regla general, nuestra pareja expresa los aspectos poco desarrollados o reprimidos de nuestra propia personalidad. El motor de esta energía de vida es convertirnos en seres completos. La felicidad que intentamos encontrar desesperadamente en otras personas, solo la podemos hallar y cultivar dentro de nosotros mismos. Esta mixtura entre intelecto, emociones y espiritualidad, permite la comprensión de que una relación por si sola, no necesariamente trae la verdadera satisfacción.

 

En lo concreto: Se vivencia un alto voltaje de atracción e incertidumbre, que llega casi a la obsesión. Pasiones que pueden coronarse en amor verdadero o espejismos engañosos.

 

En trabajo: Bienestar laboral, nuevos proyectos y mucha actividad.

 

En dinero: Hay buena suerte, no es recomendable obsesionarse por conseguir más.

 

En amistad: Admiraciones extremas que confunden la realidad.

 

En familia: Periodo de distanciamientos, conflictos y criticas.

 

En salud: Cuidar las clavículas, pulmones y órganos sexuales.

 

En amor: Se viven cian atracciones que son eminentemente sexuales, despojadas de sentimientos comprometidos.

The Ducal Palace, Mantua

Neoclassical Style

Херцогски дворец, Мантуа

Неокласически стил

 

Concebida a logo marca, passei então para a fase da concepção do cartão pessoal. Não foi nada de muito complexo, por outro lado ate foi bastante simples. Peguei mais uma vez mas minha multifacetada personalidade, e resolvi dar um ar distinto a cada parte do cartão, ou seja: a frente transmite a minha ideia minimalista e imediata e ou a frente o meu oposto complexo.

Então para a frente podemos observar uma foto minha (comigo representado) e com a marca (sem lettring) por cima, nada de muito complexo como se pode ver. O “é” da marca é como se fosse uma peça, uma parte de mim, que dou a conhecer aos outros.

No verso dou a minha outra face, mais complexa, e associada à ilustração apresento um pequeno conto, em que os meus dados pessoais vão aparecendo (com maior realce) no seu meio integrando-se no conto.

Isto para representar um pouco do mundo fantástico associado à ilustração infantil que vai no meu intelecto.

 

De Wikipedia.

 

Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.

 

Í

Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.

 

Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.

 

Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.

 

De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.

 

De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1​ La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2​

 

El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.

 

Obras[editar]

La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.

 

Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.

 

En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3​ Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4​

Texto 09.

Melitón Rodríguez

“Avivar una sensación contenida en lo “no percibido” forma una simetría”

Lo “no percibido” es un estado en el cual el pensamiento no está acorde con los sentidos. Es ficción de lo que podría ser. No obstante, está es modulada por una experiencia alterable. La difusión de las sensaciones insinúa un pensamiento que confronta con las expresiones oníricas que son estimuladas por un exterior. Es pues, espontaneidad de interacciones que se manifiestan como un medio a la autoexpresión de lo “no percibido”. Son formas simétricas de la oblicuidad.

En la fotografía el sentido de la vista articula el intelecto con lo contenido en la forma. Susceptibles de ser afectadas por una sensación irresoluble en la disposición de generar la inminencia. Ejemplo de lo mencionado es la fotografía tomada en 1921por Melitón Rodríguez. En ella se muestra un anciano con una niña entre sus brazos. El regocijo y la proximidad se expresan en las manos curtidas por los años que sujetan el brazo derecho de la niña. Las expresiones faciales disienten de las experiencias vividas y por vivir. Son sensaciones solubles por el nitrato de plata.

Wilson Walter Gómez.

  

Texto 10

Meltón Rodríguez

“Ficción alterable en la oblicuidad del intelecto como un regocijo soluble”

La percepción alterable concede posiblemente la infinitud de realidades abstraídas de los conceptos que la definen. Ficción proporcionada por magnitudes concretas que exigen las posibilidades de distribuir en la imaginación un orden preciso del espacio a explorar. Esto es, una situación dada por los mismos estados de la forma que condensa su oblicuidad en el movimiento oscilante de las percepciones. La complejidad del intelecto, es así, susceptible de remitirse a una ficción generada por el movimiento. Es fricción de un entendimiento ávido por revelar visiones abigarradas de un mundo perceptible en lo onírico.

Los regocijos solubles en las diferentes sustancias etéreas han interpolado al hombre en el mundo del sueño y la vigilia . Su objeto es presenciar las funciones artísticas maduradas en los segmentos sensibles del intelecto. Es aceptación de la divergencia de ópticas contenidas en lo visible. Por lo cual, la argumentación visual parte de un análisis aplicable en lo que nos maravilla y a su vez nos desgarra. Su solubilidad permanece en una sensación que conmueve el interior y libera una plausible exterioridad que nos regocija.

Su referente ficcional permite la correspondencia del instante despojado y la gestualidad abreviada en lo transitorio de nuestro existir. Es ficción alterable en la oblicuidad del intelecto.

Wilson Walter Gómez

 

BORGES, Jorge Luis. Las ruinas circulares. En Obras Completas, Tomo I. Editorial Emecé, Colombia 2007. Págs. 539-544.

 

Texto 11.

Melitón Rodríguez.

“El oscilante remitirse a una ficción segmenta la aceptación de lo maravilloso que desgarra una exterioridad alterable”

El remitirse a segmentos que componen las oscilaciones de nuestro percibir, es algo que nos desgarra pero a su vez nos maravilla por la azarosa fluidez de los pensamientos. Su inefabilidad es una mezcla por agitación de las palabras que se diluyen en una exterioridad alterable por los sentidos. Estos producen vibraciones en las diferentes disposiciones del movimiento de las ideas, en la que, los sondeos más profundos encuentran una complejidad sin fondo.

El ansia por percibir la exterioridad se visibiliza en un movimiento sutil de un artificio evasivo, es decir, el redundar una percepción nos recuerda un círculo dantesco de sensaciones contenidas en la experiencia. Son contenidos que prevalecen en el actuar como artistas y se reflejan en el ¿como? se produce un saber que corresponde a la imagen.

En la fotografía la percepción visual oscila entre la interioridad del fotógrafo y la exterioridad del movimiento. Es una relación fenomenológica que potencia la capacidad de recibir y a su vez estimulan el acto de dar una experiencia que se resiste a los sentidos. Es así, que la espacialidad plasmada en la fotografía se sostiene como un atributo del movimiento, en cuanto es el instante en concomitancia con su eventualidad. Es por esto, que la fotografía es una ficción segmentada de la exterioridad.

 

Un símbolo es un fragmento de la realidad, algo que designa inmediata y evidentemente algo que no puede comunicarse por medio del intelecto... al igual que los sentimientos que es capaz de despertar en nosotros al visualizarlo...

 

Modelo: Nuria Caudet

 

Originalmente una foto, este dibujo agrega el sentido de la realidad cultural y la sociedad, un aparente abandono de estos nichos que alimentan nuestro intelecto

 

ACUARELA

Hice a mi cuerpo amigo del viento y la distancia

Y me fui a buscarle una verdad a mi corazón

Algo tan grande como el cielo y las montañas

Y tan pequeño como una gota de rocío

Y ya no estuvo más conmigo mi corazón

Se fue a posar en cada una de las cosas

Y ya no estuvo más conmigo mi corazón

Se fue a fundir con la esencia y la sabia

Y ahora sólo un camino he de caminar

Cualquier camino que tenga corazón

Atravesando todo su largo sin aliento

Dejando atrás mil razones en el tiempo

Y morir queriendo ser libre, encontrar mi lado salvaje

Ponerle alas a mi destino

Romper los dientes de este engranaje

Hice un lugar en el refugio de mis sueños

Y guardé ahí mi tesoro más preciado

Donde no llega el hombre con sus jaulas

Ni la maquinaria de la supervivencia

Me fue más fácil intentar la vida

Que venderla al intelecto y la conformidad

Y ahora sólo un camino he de caminar

Cualquier camino que tenga corazón

Atravesando todo su largo sin aliento

Dejando atrás mil razones en el tiempo

Y morir queriendo ser libre, encontrar mi lado salvaje

Ponerle alas a mi destino

Romper los dientes de este engranaje.

 

La Renga - Hablando de libertado

  

Como una lluvia bajo ningún paraguas.

Cae sobre nosotros y el intelecto humano.

Partículas del subdesarrollo de nuestros gobernantes.

 

En forma de desastres.

La madre tierra esta enferma y se revela.

Y nosotros nos mojamos nos empapamos,

Y no denunciamos y no nos rebelamos.

En contra del que deja que nos mojemos.

 

La Poesía hoy llora sus penas.

Se ahoga en lágrimas de impotencia.

Y mi pluma palca y torpe se defiende,

Ante tanta insolencia (...)

 

***********

    

Exmo. Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, ¿por qué permite las aberraciones que se está cometiendo en la flora debido a las obras del Metro? No todos somos de la clase alta y tenemos jardines privados.

Jesuo estas fotanto, poeto kay filosofo.

 

Jen unu el siaj poesioj pri "La fluo de la imperioj" ("El fluir de los imperios), hispane:

 

Siglo de Oro,

siglo de letras,

pléyade del intelecto,

siglo de la ilustración,

siglo ya lejano...

así lo llamaron...

 

Siglo del "Oro Negro", bautizado,

del mar, y de la tierra arrancado

y succionado, por el ingenio del hombre,

codiciado, por entes financieros,

y, los barómetros de las bolsas...

 

Petróleo, petróleo,

alimento energético de motores

en carreteras, ciudades y pueblos,

y de mil productos comerciales,

clama la consumista sociedad...

 

Petróleo, petróleo,

efímero fluido de confort y bienestar,

moléculas germinadoras de envidias y lloros,

en el laberinto de la milenaria Babel...

 

Petróleo, petróleo,

símbolo de privilegios, riquezas y miserias,

estigma de corrupción, maldición,

y crueles conflictos y guerras modernas...

 

Petróleo, petróleo, petroleras,

trampa de Pandora,

ficticia panacea,

del bautizado "Oro Negro".

 

Jesús Muñoz Gil

 

Ĉi tiu poezio estis publigita en monata revuo n-ro 21a "Viu L'Hospitalet", de Marto-2007 (redaccio@hospitalet.com)

Professores: Flávia Araújo, Sérgio Mendonça e Silvana Bocanegra.

Y no es un juego...

 

Foto realizada para el reto del grupo de 30 días de verano a 52 semanas.

 

www.flickr.com/groups/30diasfoteros

 

E vamos que vamos...

signo de gêmeos...

Eu quase não consigo escrever sobre este signo.Isto porque eu tinha que fazer ginástica e me lembrei que tinha que dar um pulo no meu banco para resolver um problema de débito automático, quando me lembrei que hoje, terça feira é o dia da feira, aqui do lado de casa, mas caraca, eu tinha que ver um apartamento com um corretor antes do meio dia, horário da rádio.

 

Ufa!

 

È exatamente assim que é a personalidade, o ritmo e o cotidiano do geminiano.Pensa mil coisas ao mesmo tempo, começa cinco , e termina meia.

 

Porém no meio disto tudo, sai uma idéia maravilhosa, algo louco e inédito.

 

O geminiano é capaz de parar o sexo com você, só para ver o novo clip da Amy Winehouse e depois volta com o mesmo fogo de antes, enquanto você esta ainda enxugando as lágrimas.

 

O povo de gêmeos tagarela muito.E não consegue guardar segredos.Se quiser prejudicar alguém, solte um veneno para o geminiano e ele vai espalha lo, como se fosse a imprensa marrom.

 

E de repente, o gêmeos está ali na festa dançando, pulando e do nada, fica quieto, sério ,e vai embora...

È o seu outro lado, entrando em ação.Gêmeos é um signo duplo, assim ,como sagitário e peixes, são os chamados signos mutáveis.

 

È o signo que melhor representa a TPM

 

O Geminiano é inteligente porque absorve tudo muito rápido , tipo um Sempre Livre, mas odeia se aprofundar nas coisas...

Tipo modess sim,vibrador não.

 

Dizem que gêmeos é falso.Não é. Apenas muda rápido de idéia.

Corretores de imóveis se irritam com este signo.

 

O Homem geminiano tem sempre muito o que fazer, muitos amigos, muitas atividades e pode até ter duas namoradas, porque esqueceu se de terminar com a outra.Mas não tenha pena, mate-o do mesmo jeito.

 

Geminianas são lindas,femininas e ágeis.Grande parte das modelos são geminianas,talvez por isto, se adaptem a vida de modelo que é mil testes, mil viagens, mil dietas, mil vômitos, enfim.

Tenho um amigo geminiano que demora 3 horas para malhar,porque fala com toda a academia.

 

Tenho um outro amigo que é geminiano, judeu, mas fala japonês fluentemente.

 

E tenho um outro que era músico formado, virou arquiteto ,já foi motorista e ataca de corretor de imóveis.

Entenderam?

Ou seja, com o talento bem canalizado,vão longe...

E alguém lá sabe canalizar talento?

 

Homens de gêmeos famosos:

Johnny Deep ,Lenny Kravitz, Prince,Bob Dylan,Boy George, Sartre, Principe Willian.

 

Mulheres de Gêmeos famosas:

Elizabeth Hurley,Killie Minogue ,Angelina Jolie,Brooke Shields,Jewel, Marilyn Monroe,Alanis Morisette

 

***********************************

 

GÊMEOS

 

Como já falamos o signo de Gêmeos é um signo de Ar, e uma de suas características é a facilidade de comunicação, a rapidez de raciocínio e a mobilidade e volatilidade. Os geminianos não ficam parados num só instante e como borboletas passam de flor em flor, de assunto em assunto, de informação em informação.

 

Por esta razão é muito difícil 'prender' um geminiano por muito tempo, a menos que você lhes dê sempre algo novo para ele se interessar. Dizem que ele é muito superficial, e as vezes isto é verdade, mas a sua mente funciona de uma tal forma, que mesmo com a sua 'superficialidade' eles captam o necessário e buscam a informação sem entrar em profundezas de detalhes.

 

No signo de Gêmeos encontramos excelentes jornalistas, escritores e até atores, que se metamorfoseiam com facilidade em diferentes personagens. O lema de Gêmeos deveria ser "penso então eu sou", já que o seu intelecto privilegiado o move em todas as direções. Ele adora descobrir coisas novas, inventar e aprender, sempre de forma brilhante e mesmo divertida. Sim porque ele é como uma 'criança em idade escolar', sempre pronta a aprender coisas novas, neste admirável mundo novo cheio de atrações!

 

O geminiano não gosta de falar de sentimentos, e não aprecia as longas discussões a respeito de suas emoções. Apesar de ser o signo menos introspectivo do zodíaco ele não gosta de falar de seus momentos íntimos ou difíceis. Com seu jeito de criança, ele mudará de assunto, mostrando a sua natural mutabilidade. Gêmeos pode fazer sofrer quem o ama, pois adora a liberdade (prenda uma borboleta e ela morrerá), e não gosta de obrigações.

 

Sendo de um signo duplo, a ele se adapta bem ao mito dos gêmeos Castor e Pollux, nascidos da união de Zeus que, transformado em cisne se acasalou com a mortal Leda. Eles são corajosos e valentes, mas um é humano e outro é divino. Quando um dos irmãos morre, o outro toma o seu lugar, graças a um pacto feito com Zeus, para poder se alternar com o irmão no Olimpo. Assim cada um deles passa um tempo no Olimpo e um tempo na terra.

 

Este mito demonstra um pouco a volatilidade do signo, e a estranha percepção do mundo que os geminianos têm, como se estivessem sempre pairando acima das coisas, lá no alto, de onde abrangem muito mais longe e registram as coisas de uma forma mais intuitiva e não necessariamente racional. As vezes, o geminiano entra em choque com seu próprio sentido analítico, com sua mente racional, que tenta bloquear o outro lado. Daí o conflito e a mutabilidade dos humores. O conflito constante entre o intelectual e o emocional, o masculino e o feminino, o mortal e o imortal, o Olimpo e a terra.

 

Do ponto de vista da sexualidade, ele as vezes é andrógino, seja feminino que masculino por favor, não me entendam mal!). Lembrem-se que Mercúrio é o planeta que rege o signo, e Mercúrio na mitologia grega era o Deus dos ladrões, dos mentirosos, dos comerciantes e também o protetor das estradas. (Uma espécie de Exu na minha opinião). Ele era o tradutor, e o mensageiro dos deuses. Por ser neutro ele absorve facilmente o que está em volta dele e o ambiente o influencia. O Mercurius, na alquimia, é o elemento que faz a ligação entre o sal e o enxofre, entre o feminino e o masculino. É o Grande Transformador dos alquimnistas.

 

O ponto conflitante de Gêmeos é sem dúvida esta dualidade, entre a irresponsabilidade da criança e a racionalidade do adulto. Fazer a grande transformação, a grande alquimia é seu desafio principal.

 

A Mulher de Gêmeos

 

Bem, este tipo de mulher não é seguramente a Amélia da canção! Sendo inteligente e curiosa, será mais do tipo companheira intelectual, e não ficará em casa de chinelos e cuidando de crianças!

 

Ela poderá parecer um pouco superficial, gostando de flertar e borboletear, mas esta é mera curiosidade, necessidade de saber como é. Como ela deseja sempre aprender, estará sempre fazendo algum curso, se instruindo, portanto irá se limitar a conversar com o namorado ou marido, sobre os fatos da mídia, sobre os assuntos que a estão atraindo no momento, estando ela a par de tudo o que acontece. As vezes ela até tenta se adaptar àquela figura materna que o namorado/marido tanto deseja. Mas não é sua praia. Gêmeos tem uma certa tendência a reprimir suas emoções e sentimentos, tentando negá-los e submetendo-os à análise de seu intelecto. Por isto pode não conseguir lidar com as suas emoções, tentando negá-las. A mulher de Gêmeos pode parecer nervosa, somente porque reprime a emoção. Se ela for do tipo intelectual, pode envolver o parceiro em intermináveis conversas, onde tentará racionalizar tudo, mas sem analisar nada em profundidade, somente como um exercício de intelectualidade. Neste caso, o lado maternal estará seguramente prejudicado, pois os mistérios que envolvem a maternidade não são aqueles do intelecto.

 

As geminianas terão de qualquer maneira um bom relacionamento com os filhos, aos quais ensinarão tudo, empurrando-os para carreiras universitárias e estimulando a sua natural curiosidade. A necessidade do conhecimento é neste signo maior que a necessidade de segurança. Não que não exista um certo romantismo mas ela não conseguirá ficar cinco minutos calada, olhando um pôr de sol, sem fazer algumas considerações a respeito! Enfim, se você ama o silencio, fique longe dela!

 

Ela pode ter um forte senso estético e gosta de estar sempre na moda, de usar a última novidade. As coisas coloridas chamam sua atenção. Ela terá a graça de uma borboleta e a maciez de um tecido de seda. Deve ser tratada com a delicadeza que merece.

   

In the days of counting the omer, we seek to purify the six categories of our human emotions plus the support category from HaShem. making seven in all. As explained below, these are;

 

Chesed - "Kindness"

Gevurah - "Discipline"

Tiferet - "Glory"

Netzach - "Victory"

Hod - "Splendour"

Yesod - "Foundation"

Malkuth - "Kingdom" Kingship.

 

Each one of these seven emanations has components of each of the others within it. That leads to seven times seven or forty-nine combinations. Each day we address one of those combinations to heal within ourselves. That provides our daily focus of counting the omer to heal ourselves, the world, and God's universe.

 

_______________________________

Explanation:

 

In the 16th-century rational synthesis of Moses ben Jacob Cordovero (Cordoveran Kabbalah), the first complete systemization of Kabbalah, the sefirot are listed from highest to lowest:[10]

 

Sefirah Category:

 

Devine

A.Super-conscious

1 Keter - "Crown"

 

Human Intelect

B. Conscious intellect

2 Chokhmah - "Wisdom"

3 Binah - "Understanding"

 

Human Emotions

C. Conscious emotions

(Primary Emotions:)

4 Chesed - "Kindness"

5 Gevurah - "Discipline"

6 Tiferet - "Glory"

D. (Secondary Emotions:)

7 Netzach - "Victory"

8 Hod - "Splendour"

9 Yesod - "Foundation"

(Vessel to bring action:)

10 Malkuth - "Kingdom" Kingship

  

Tags:

Crown

Understanding Wisdom

Might Lovingkindness

Splendor Beauty Eternity

Foundation

Majesty

La experiencia espiritual del camino es conocerse a uno mismo, verse a si mismo despertando. Iluminación

  

Yesod-Luna, refleja la luz emitida por Tiphareth-Sol. De la misma forma, el triangulo inferior (Personalidad) refleja la Luz-Energía del triangulo superior (Individualidad). Recorrer este sendero supone un cambio cualitativo importante porque nos lleva mas allá de la personalidad y en el árbol de la vida, une los vértices de los triángulos por Netzach (emociones)-Hod (intelecto)- Yesod- Tiphareth.

  

La noche oscura es un proceso necesario para la evolución espiritual y aparece en cualquiera de los 3 senderos del árbol que nos conducen a Tiphareth. Implica que hay que dejar atrás todo lo conocido y avanzar a través de lo desconocido. Hay que cultivar el desapego para poder seguir. No se ve la meta. Avanzar únicamente gracias a su fuerza interior. No hay motivaciones ni inferiores ni superiores para seguir adelante. Perdemos todas las referencias del mundo externo. Nos tenemos que guiar mediante nuestra propia luz interior.

  

En la Templanza un ángel con dos vasijas una de Oro-Tiphareth y otra de Plata-Yesod que vierten las aguas de la vida de la una a la otra.

Templar las almas de la misma forma que se templan los metales, la unión de los opuestos implica la aceptación y reconciliación de los aspectos que generan la sombra.

by Anaïs

 

Amarelo é uma palavra que se origina do baixo-Latim hispânico amarellus, diminutivo do Latim amarus, “amargo”. O amarelo-dourado é a cor da bile antes de se oxidar e esverdear, sendo seu gosto extremamente amargo. Bastante estranho para uma cor símbolo da alegria.

 

O amarelo é uma cor que desperta, que expressa leveza, descontração, otimismo. Simboliza criatividade, jovialidade e alegria.

 

O amarelo também transmite calor, ilumina e descontrai. Como é a cor base do dourado, simboliza opulência e prosperidade. É também uma cor que carrega grande energia. A parte mais quente do fogo é o segmento amarelado da chama. Transmite otimismo e está associada ao verão e ao calor.

 

O amarelo desperta novas esperanças para quem está em busca da cura. Contribui com vivacidade, alegria, desprendimento, leveza. Produz desinibição, brilho e espirituosidade. Mas é preciso tomar cuidado com os excessos porque o amarelo pode excitar a ansiedade e aguçar as preocupações. Usada em excesso, torna a pessoa irresponsável e volúvel.

 

Atrai pessoas alegres para a sua vida, rejuvenesce e traz charme; constrói confiança, dá poder de persuasão, energia e inteligência. Traz luz para a solução de problemas. O amarelo simboliza criatividade, idéias, conhecimento, alegria, juventude.

 

É a cor do sol, trazendo luz para as situações difíceis, ativando o intelecto, a comunicação, a harmonia do todo. Pode ser utilizado em áreas de acesso para salões sociais. Gera a impressão de calor e por isso é recomendado para climas frios.

 

O amarelo é a cor luminosa por excelência. Atrai a atenção seja sozinho ou em conjunto com outras cores. É feliz, vibrante, vivo.

(fonte: www.significadodascores.com.br/)

 

Mais sobre o desafio aqui.

Contatos do Fotógrafo: 55 (071) 8701-3642 / 55 (071) 3489-0822

e-mail: danyelnago@yahoo.com.br

Es muy triste darse cuanta de la situacion que predomina en grandes sectores de nuestro pais, la pobresa extrema es propia de cualquier rincon geografico... Es triste recibir las palabras de un pequeño pidiendote un peso, un pequeño que tendria que estar en la escuela o haciendo cosas que desarrollen su intelecto y su espiritu.

 

No tengo nada en contra de que los niños trabajen, entiendo que hay situaciones que son irremediables y se tienen que hacer algunos sacrificios para SOBREVIVIR, pero que mala onda encontrarte con peques que piden dinero por inercia, que se han vuelto victimas de la "mafia" que sus mayores han generado, conciente o inconcientemente, personas que no tienen reparo al ver a su sangre corriendo grandes peligros, arriesgando la vida en un semaforo o en la calle misma.

Es una situacion dificil, muy dificil... Que mal pedo que las cosas sean asi en un pais tan lleno de todo como lo es este... no lo crees?

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

y duele tanto una despedida apresurada, un abrazo fuerte, un te amo con sinceridad y saber que te vas dejando tanto acá, me quedó con un millón de recuerdos e infinitas expericias contigo, sé que no va a ser nada fácil sin ti pero me queda lo que me enseñaste y así se aligeran un poco las cosas, y aún no ha pasado el tiempo mi corazón te extraña, mi alma ya te necesitan, aunque aún no asumo completamente esto, aunque me cuesta creer que ya no estarás (solo físicamente), que tenga que olvidar tu número telefónico, si recuerdo como si hubiera sido ayer los viernes de estudio psu, y en unos pocos días ya estarás entrando a la universidad, que gran paso en nuestras vidas, estoy tan orgullosa de tenerte, de que seas un amigo perfecto, de tener un intelecto tan amplio, de que te guste escribir, expresarte, desde que te gusten los chocolates hasta ser seco en matemáticas, maqueira me has enseñado tanto.. tanto desde saber como controlar mi vida hasta una ecuación matemática, cuantas risas.. cuantas? cuanta confianza? y cero peleas, cero enojos, cero problemas, gracias por aguantarme, aunque hallas llegado tarde a mi vida, siento que te aproveché demasiado, y que te conocí lo suficiente como para darme cuenta que eres una persona que no se encuentra en cualquier parte, eres uno en un millón, eres escensial en mi vida y no te imaginas cuanto te voy a eshar de menos, mi madre me prometió un viajesito así que nos veremos sí que sí, bueno guatón la suerte es para perdedores yo sé que tu puedes y estudia mucho, quiero todos los ramos aprovados ya? fuerza, sí mucha que acá todos esperamos con ansias tu regreso, y no lo olvides nunca, natalia belén siempre acá, si mi amor ALWAYS .. A LOT LIKE LOVE (l)

   

LILO & STITCH!

                                 

Asi que nadie te dijo que la vida sería asi

Tu trabajo es un chiste, estas quebrado, el amor de tu vida ha muerto en el camino

Es como si siempre te quedaras en segunda marcha

Cuando este no fue tu dia, ni tu semana, ni tu mes, ni siquiera tu año, pero ..

  

Estaré ahi por ti

(Cuando la lluvia empiece a caer)

Estaré ahi por ti

(Como ya estuve anteriormente)

Estaré ahi por ti

(Porque tu estas por mi también)

 

Todavia estas en la cama a las 10, y el trabajo empieza a las 8

Quemaste tu desayuno, hasta ahora las cosas van genial

Tu madre te advirtió que habria dias como estos

Pero no te dijo cuando el mundo te llevo hasta tus rodillas

  

Nadie podrá jamas conocerme, nadie podrá jamas verme

Parece que eres el único que sabe qué es ser como yo

Alguien con quién enfrentar el dia, con quién seguir a través de todo

Alguien con quien siempre me reiré

Aún en lo peor, estoy mejor con vos

Yeah!

Illustration for a double spread in the Holiday supplement in Haaretz Newspaper.

 

The article was about the death of intellectuals and the fact that power of the mind isn't part of our everyday discourse as it used to be.

Esquemas y plantillas para elevar el alma hacia el esplendor de la salud. Atardecer para explorar, y colocar el intelecto en lo profundo del corazón.

This IS NOT MY WORK! It is from Facebook app. " This Week In Science. " It caught my attention because I am a Peripheral Genealogical Researcher. This is amazing. If you think All Men (humans) Are Not Brothers, THINK AGAIN. This is the 1st ever family tree of Birds. Oh to have the intelect to do this with my own work.

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

Many agents and candidates spent time near the announcement boards

La ausencia de vida social de John (John C. Reilly) y el hecho de que su ex mujer Jamie (Catherine Keener), se vaya a casar de nuevo, ha marcado su fatal destino de divorciado hasta que, por fin, encuentra a la mujer de sus sueños, la preciosa y apasionada Molly (Marisa Tomei).

 

La química entre ambos es inmediata, sin embargo, Molly es inexplicablemente reacia a que su relación vaya más allá de sus visitas a la casa de John. Profundamente confuso, John decide seguirla hasta su casa y descubre al otro hombre de la vida de Molly: su hijo Cyrus (Jonah Hill), quién no está dispuesto a compartir a su madre con nadie, especialmente con John.

 

John y Cyrus se enredan en una pugna de intelectos por la mujer que ambos aman, y, al parecer, al acabar la guerra, sólo puede quedar uno...

"Dos mujeres, de diferentes edades, están dialogando. Se apoyan sobre un fondo de encaje, una serie de nudos tejidos que ilustran la complejidad de su relación. A través de sus corazones y sus cabezas, donde residen las emociones y el intelecto, se entretejen tiras de colores"

Giltza bat - Una llave

  

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

El amor es pasión , obsesión , no puedes vivir sin alguien. Pierde la cabeza . .Encuentra a alguien a quien amar como loca y que te ame de igual manera. ¿Cómo encontrarlo? Pues , olvida el intelecto y escucha al corazón. Porque lo cierto es que vivir sin eso no tiene sentido alguno. Llegar a anciano sin haberse enamorado de verdad . . Es como no haber vivido. Tienes que intentarlo , porque si no lo intentas , no habrás vivido de verdad.

  

www.formspring.me/adictatusonrisa

De todos es sabido que escuchar nuestra música favorita de manera habitual, nos alimenta espiritualmente y nos desarrolla el intelecto haciéndonos sentir bien tanto física como psíquicamente, predisponiéndonos en fin a ser más felices y optimistas ante la vida, proporcionándonos un aspecto externo más alegre y saludable en armonía con nosotros mismos... algo que no tiene valor. La música es un potente tratamiento de belleza, que armoniza cuerpo y alma. El placer de escuchar música ha sido degustado, desde tiempos ancestrales, por todas las culturas de la Humanidad.

 

Los sistemas de sonido MBL incorporan tecnologías acústicas únicas, desarrolladas con el único objetivo de conseguir reproducir nuestra música favorita lo más fielmente posible al momento único de la grabación original.

 

El exclusivo sonido de excepción que tanta fama ha dado a MBL no es fruto del azar ni de las modas, es fruto del extraordinario esfuerzo de investigación de nuestro equipo de ingenieros en Berlin desarrollando exclusivas tecnologías acústicas, materializadas con componentes electrónicos de primerísima calidad y máximo grado audiófilo hechos a medida.

 

MBL no escatima esfuerzos en la busqueda de los mejores materiales con un rendimiento acústico superior, por muy exóticos y caros que estos sean, empleamos materiales propios de la industria aeronaútica y espacial o la Formula 1 como la fibra de carbono -utilizada en la construcción artesanal de los altavoces omnidireccionales de agudos y medios empleados en todas nuestras cajas acústicas-, o también sofisticadas aleaciones de aluminio/magnesio -utilizadas en la construcción artesanal del altavoz de graves empleado en nuestras cajas aústicas 101E, 101E MKII y 101Xtreme-. Todas estas solucciones acústicas de vanguardia, hacen de los equipos de sonido MBL piezas únicas de coleccionista y, son el resultado del extraordinario espíritu innovador y de superación de nuestros ingenieros en nuestros laboratorios acústicos de Berlin.

  

Sí buscamos el valor imperecedero de una marca de prestigio incontestable y acreditado, un sistema de sonido MBL es la mejor opción, no existen actualmente sistemas de sonido mejor construidos, mejor diseñados o de mejor rendimiento musical.

  

En nuestro cada vez más acelerado mundo la mayoría de los equipos de audio tienen un fin ya planificado por el fabricante para ser reciclados en un futuro, son bienes perecederos, esto contrasta claramente con los sistemas de sonido MBL, que brillan con luz propia, y llaman la atención por su superior calidad de fabricación que redunda en una extraordinaria longevidad.

  

Los equipos de audio MBL son construídos para toda la vida y planificados para pasar, como joyas que son, en perfecto estado a la siguiente generación, todo lo cual convierte la adquisición de un sistema MBL en una inversión muy inteligente. Una inversión en un bien tangible y real, que se puede ver, oir y disfrutar a diario, en la intimidad del hogar durante muchos, muchos años, para experimentar sensaciones únicas de intenso placer musical.

      

P.V.P.: 197.500,00 €

  

www.mbl-spain.es

 

Tel: 902 885 372 / 600 800 655

Rubén es un real personaje. Desde que lo vi por primera vez me dije a mi mismo: "Este tipo es como Liborio, que a nadie le come pendejá".

Clarísimo con la vida. Sus puntos de vista los defiende con fortaleza, pero respetando el del otro, signo de paz.

Nació en "La Zona", en el corazón de la ciudad colonial y su vida se desarrolló en esa barriada tan maravillosa en la que crecimos muchos.

Sus principales entretenimientos, desde que nació en el 1970, fueron volar chichiguas en el malecón, jugar baseball en el cine triple, pescar con laticas y nylon en los arrecifes, jugar pelota "de la pared" en el terreno de los Boy Scouts, comer almendras machacadas, en el parque Eugenio María de Hostos, estudió en el colegio San Pío X, en fin, su vida es totalmente "zonacolonialesca".

Se graduó del colegio y estudió mercadeo en APEC, pensaba en algún momento ser abogado, por aquello de la lectura, pues Rubén es un auténtico ratón de biblioteca.

A los 17 años, su madre puso en sus manos el libro "Vendaval" de Alberto Vázquez Figueroa, quien hizo periodismo durante la Revolución de abril y escribió esa novela, sobre dicho período de nuestro país. Rubén considera que, por su propia experiencia, si pones un libro en manos de un chico y éste es el libro indicado, su vida le va a cambiar por completo y ese fue el libro. A partir de ese momento se convirtió en un lector voraz y se lanzó a escribir.

Realmente se considera Escritor, no mercadólogo. Ésto provocó que se convirtiera en editor de la Revista Mercado, lo cual provocó que se convirtiera en periodista y en hombre de periodismo, pero a fin de cuentas, "Escritor".

Estos diferentes oficios se fueron dando poco a poco por su gran convicción de que un escritor/periodista debe poder tener la capacidad de entrevistar a un atleta, a un empresario o a un músico. Tener responsabilidad intelectual. Se considera ese gato al que la curiosidad lo va a matar, el que urga constantemente en busca de conocimientos, ya sea para nutrir su intelecto o para cultura general.

No considera su oficio "trabajo", pues ama lo que hace y eso lo hace feliz y afortunado.

Se inició en el periódico con la crítica de cine, algo que domina con conocimiento real. Hizo periodismo deportivo, periodismo de negocios, periodismo internacional y a veces, todos al mismo tiempo, lo que lo ayudó a forjarse en un oficio que no le daba chance a la inspiración, no tenía el tiempo a esperar que ésta le llegara.

Fue editor de las revistas "Tipo" y "Digo", colaboró con "Ventana", donde se hizo crítico de cine, "Anaqueles" revista de artes visuales, "Mercado", "Sports 10", "Sports Illustrated", en la revista "Galería" del periódico El Nacional, básicamente en casi todos los medios escritos.

Actualmente es profesor de Guiones y de Escritura Creativa en Altos de Chavón. Cuando le ofrecieron el puesto, no confiaba mucho en que fuera gente a tomar los cursos y a los pocos días le dijeron que ya tenía 18 alumnos esperando, lo que le demuestra que el dominicano tiene deseos de leer y escribir.

Actualmente pueden escuchar sus comentarios, "ácidos" e inteligentes, todos los viernes en el Matutino Alternativo.

Homem de Ferro é um dos super-heróis mais conhecidos no mundo. Anthony Edward "Tony" Stark nasceu com uma grande inteligência. Após a morte de seus pais quando ele tinha 21 anos, Stark herdou a Stark Enterprises. Depois de ser ferido em uma zona de guerra, ele construiu uma armadura que o ajudaria a sobreviver. Stark ajudou a organizar a equipe de heróis, Os Vingadores no inicio de sua carreira como super-herói. Originalmente Tony Stark na possuía nenhum poder próprio e dependia de sua armadura para todas as suas super habilidades, até ele injetar em si mesmo o Vírus Extremis e mais tarde ter o Reator Arc implantado em seu peito, ganhando novas habilidades e intelecto.

 

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

"Nós não vemos as coisas como elas são, porém como nós somos" (I.Kant)

 

Público

Aplicado a estudantes ou profissionais nas áreas de fotografia, cinema, artes plásticas, design, arte-educação, professores, arquitetura e todas as pessoas que usam o olhar como ferramenta de trabalho.

 

Objetivos:

Esse workshop foi desenvolvido a partir de uma experiência com o ensino de fotografia na Imagem-Ação ao longo de anos. Sempre entendemos que as técnicas de desenvolvimento artístico e expressivo se compõem de três grandes universos – o aspecto objetivo (a técnica), o aspecto subjetivo (a visão pessoal) e a interação entre os dois –, ora a técnica possibilitando o desenvolvimento da linguagem, ora a linguagem buscando e transformando o uso dessa técnica. A facilidade de se entender o aspecto objetivo, estudá-lo e comunicá-lo se contrapõe à subjetividade angustiante decorrente da dificuldade de expressão de uma visão de mundo através das técnicas artísticas. Saber o que se quer, olhar sem a contaminação dos modelos existentes, buscar dentro d'alma um olhar mais significativo e tocante, são questões essenciais do Descondicionamento do Olhar. Idealização e realização devem estar em sincronia, possibilitando, assim, uma produtividade criativa e transformadora. O objetivo maior desse trabalho é proporcionar ao indivíduo o delicado e rico encontro com a sua própria pessoa e suas possibilidades de experimentar a sensação de regozijo ao se perceber um ser crítico e transformador em seu universo pessoal e social.

 

Programa:

Através de exercícios, dinâmicas e vivências (como jogos, rodas, role playings, trocas, dramatizações e técnicas de sensibilização), a oficina procura resgatar o contato direto com as sensações e emoções, recuperando nossos sentimentos suprimidos e reavendo a nossa humanidade perdida. O trabalho está voltado para a recuperação do ser consciente e a revisão dos valores internalizados e significativos que vão estreitar a relação intelecto/emoção, restituindo aos participantes um instrumento de reflexão sobre a sua vocação. Os exercícios trabalharão, como estrutura básica do workshop, os seguintes itens: os canais de percepção, a transformação da expressão nas diferentes linguagens, a formação de conceitos, o pré-conceito e a intuição, a conceituação e a percepção, os estados emocionais e as distâncias, a leitura de símbolos e signos, a leitura não verbal, o ritmo e o tempo psicológico, a síntese, a ocupação do espaço, a composição e o equilíbrio etc.

 

Dias e horário: 04 e 05 de julho de 2009, das 9:00h às 18:00h.

 

Coordenação: Claudio Feijó

 

Informações e inscrições

Galeria do Olhar

Trapiche Adelaide, Praça Tupinambás, 02, Comércio - Salvador, Bahia

Tel.: (71) 3242.0036 | 9977.7100 (Andressa).

Email: contato@galeriadoolhar.com.br

Segunda à sexta, das 14h às 22h e sábados, das 18h às 22h

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el 2013 es una oportunidad para que sepamos apreciar, querer, valorar y admirar la riqueza del patrimonio que J. Guadalupe Posada legó a la humanidad y que le dio un lugar en la cultura universal y especialmente en el corazón de todos los mexicanos.

 

Al encabezar, en el Antiguo Palacio de Iturbide, la presentación del libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, que edita la Fundación Banamex, el Mandatario Estatal explicó que esta publicación representa un completa documentación iconográfica y documental, fruto de más de una década de estudios de la autora, Helia Emma Bonilla Reyna.

 

“Este trabajo representa una aportación muy valiosa e innovadora al conocimiento de aspectos hasta ahora poco explorados en las técnicas de grabado empleadas por Posada, así como de sus creaciones, que han conformado un universo extraordinario”.

 

Reiteró el Gobernador Lozano de la Torre que, a 100 años de su partida, Posada tiene todavía mucho que decir a las generaciones presentes y futuras “un siglo después de su muerte, celebramos a quien es considerado como el creador del grabado genuinamente mexicano, uniendo esfuerzos diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales para realizar un homenaje que está a la altura del nombre y legado de J. Guadalupe Posada”.

 

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, apuntó que, en pleno Siglo XXI, Posada sigue siendo un maestro que ayuda a encontrar las huellas de su paso por este mundo en la fuerza de sus trazos y en el profundo detalle de sus huellas, para conquistar la eternidad.

 

“¿Cómo es posible alcanzar la inmortalidad? Quizá no sea muy fácil responder a esta pregunta empleando sólo el intelecto y la razón. Tal vez tengamos que recurrir a la sensibilidad del artista, para revelar en las formas, texturas y colores, una realidad que está más allá de la simple percepción”, afirmó.

 

La titular del DIF Estatal y activa promotora de los festejos por el C Aniversario Luctuoso de Posada, se refirió al grabador aguascalentense como un misterio por descubrir que nos habla de sus creaciones, en las que podemos ver reflejada nuestra mirada en sus ojos.

 

El libro “José Guadalupe Posada, a 100 años de su partida”, abundó, ha venido a encontrarse con nosotros para develarnos que sobre este ícono creador de íconos, todavía falta mucho por contarse. “Hacemos un sincero reconocimiento a Helia Bonilla, a Banamex, a Mauricio de la Cruz y a Gobierno del Estado de Aguascalientes por esta publicación, que está a la altura de lo que Posada representa en México y en el mundo”.

 

Finalmente, Mauricio de la Cruz, Director General de Íconos de Siempre, apuntó que a cien años de su muerte y 161 de su nacimiento, la obra de Posada sigue causando asombro. Orgullo para el popular barrio de San Marcos, orgullo para Aguascalientes y para México, Posada sigue vivo y vigente en su obra, así como orgullo es encontrar en el trazo genial de este fabuloso creador episodios, personales, costumbres, usos y relatos de su historia y cultura.

 

Asistieron como invitados de honor a la presentación de este libro, editado por la Fundación Banamex, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de CONACULTA; Ernesto Torres Cantú, Director General de Banamex; Helia Emma Bonilla Reyna, autora del libro “José Guadalupe Posada. A 100 años de su partida”; Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex e los invitados especiales.

...otro Juan, varios Juanes, nuestros siempre!

 

Juan Panadero (Pedro Mo)

 

Vivo en un país pobre

Donde las niñas son mujeres a los trece

Madres a los catorce

Y maduran a los quince

 

Juan panadero lacto de esas cumbres pobres

Nació de color cobre y capto su rubro

Olvido el estudio y sus logros

Y por un par de cobres doblo su lomo

Como alimentar a la madre y a los brothers

Llenar de sencillo el sobre labró el laburo

Llenarose las manos de cayos y de nudos

Por trabajo duro así curo el apuro monetario

Hombre de bien ejemplo de este vecindario

Que lo vio crecer con los calendarios

Cruzó sobre los ojos de un bandido cupido

Vendado una mujer que lo dejo cegado

Latino acelerado

Aletargado

Juan panadero conoció el amor una tarde de verano

Felices los tiempos fueron

Trajeron un hijo sonrisas a esos corazones viejos

Bajos crucifijos Juan panadero prometió colegio y cumplió

Contento de otorgar lo que nunca tuvo

De comprarle a su niño un futuro menos duro

Y el niño volviéndose joven

Y el viejo no entiende el espejo

En tiempos de crisis

Conoció desiertos oasis y países

Donde no existen gentes felices

En las calles se escuchaban voces sirenas rondas

Noches coches bomba y el hijo

Odia a la pelota y llama a la política

Y en un colectivo activo de mirada critica

Juan panadero el primogénito escucha

Mira su intelecto el efecto de la lucha y se une

Queriendo cambiar el sistema

Porque sabe la verdad y la sangre le quema en las venas

Épocas en donde no puedes pensar diferente

De cada sentón del "desaparece gente"

Pero Juan panadero supo odiar el capital

Como supo su garganta cantar la internacional

Como supo su garganta cantar la internacional

 

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

 

Quien manda quien baja la cabeza con golpes

Será la nobleza o será la prole

 

En Perú cayo la sangre cual diluvio

Odio de un ejercito sicario

Más ideología no murió ni se disolvió vio

Juan panadero los momentos agrios

Hijo y padre mano y manubrio

Marcharon descalzos caminos de vidrio

Con una misión una revolución

Surgía mental evolución

Compañeros camaradas guías

A todos le llega el día

Muerto vivo policías estrategas capturan a subversivo

Juan panadero preso descriptivo

Con su costal daños al ogro

Todos los domingos derrumbo al frontón

Por un abrazo del hombre del hijo del niño

Que enseño de golpes y cariño

Pero de golpes saben los de arriba

Golpes y golpes y mirada esquiva

Todo preso político es fastidio

Días de visitas terminan con genocidio

Días de visitas terminan con genocidio

Juan panadero lloro los mares

Frente a militares y fosas comunes

Quedaron impunes ante judiciales

Porque los poderosos nunca pisan los penales

Y la nostalgia abrazó sus pasos

Y su garganta avanzó unos vasos

Recordando los balazos

Bajaba al muelle bebido buscando

El primogénito perdido pero

Bienes al pasado les son fieles

La demencia les come las sienes de sus vaivenes

Juan panadero perdió la mujer la cordura

Y también perdió sus bienes

Ahora lo veo en el mar sentado en el desmonte

Mirada a el horizonte como esperando al hijo prodigo

O tal vez una limosna para llenar el estómago

 

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles ¿De qué?

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

 

Quien manda quien baja la cabeza con golpes

Será la nobleza o será la prole

 

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

 

El día 19 de Julio de 1986 el Perú

Un país que poco le importa el mundo

Las fuerzas armadas bajo el mando de Alan García

Se encogieron en el centro penitencial conocido como El Frontón

Matando a más de trescientos presos políticos

Entre ellos muchos hijos padres hermanos

Familiares de Juan Panadero

El mismo día dirigieron otros ataques bélicos

A penales como Lurigancho, Castro-Castro...

 

¿De qué estamos hechos los hombres?

De acero, de mierda o de corazones nobles

 

Quien manda quien baja la cabeza con golpes

Será la nobleza o será la prole

 

Aniquilando pensamientos

Aniquilando ideologías, sin razón

 

Si uno cae, diez se levantarán... Marrichiwew!

 

nombre::: Homenaje / foto::: mediActivista

Hice a mi cuerpo amigo del viento y la distacia

y me fui a buscarle una verdad a mi corazon.

Algo tan grande como el cielo y las montañas

y tan pequeño como una gota de rocio.

Y ya no estubo mas conmigo mi corazon,

se fue a posar en cada una de las cosas;

y ya no estubo mas conmigo mi corazon,

se fue a fundir con la escencia y la sabia.

Y ahora solo un camino he de caminar,

cualquier camino que tenga corazon.

Atravezando todo su largo sin aliento,

dejando atras mil razones en el tiempo.

Y morir queriendo ser libre, encontrar mi lado salvaje,

ponerle alas a mi destino,

romper los dientes de este engranaje.

 

Hice un lugar en el refugio de mis sueños

y guarde ahi mi tesoro mas preciado.

Donde no llega el hombre con sus jaulas

ni la maquinaria de la supervivencia.

Me fue mas facil, intentar la vida,

que venderla al intelecto y la conformidad.

 

Durante a tarde de sábado, um anónimo andou na zona onde decorreu a demonstração de graffiti do Seixal, a fotografar quem por lá estava e pintava.

No domingo de manhã apareceram diversos cartazes, com associação a um blog pessoal, espalhados pelas imediações, que criticavam e contestavam a existência de um evento daquela natureza, assim como os motivos que levavam à sua organização.

  

[i]

www.a-sul.blogspot.com/

    

Fiz questão de lhe deixar o meu recado:

  

"

Tanta ignorância junta provoca este tipo de mal entendidos.

Antes de mais gostaria de esclarecer ao sábio anónimo mandante deste espaço que "graffitie" está mal escrito, e aconselhá-lo a uma curta pesquisa antes de nos premiar a todos com a partilha do seu imenso ego de justiceiro suburbano frustrado.

Humildemente me apresento como mais um Writter "piolhoso". Dos que trabalham e pagam contas, dos crescidos com anos de tinta para atrás, mas em plena capacidade de cagar com gosto a casa de qualquer um de vós, excelentíssimos borregos fascistas de pseudo-intelecto.

Qualquer um de vós, seres deprimidos sem gosto ou imaginação, a viver uma revolta muda contra os que concretizam sonhos em betão armado, teria certamente preferido ver aplicada a alegada verba em outro mais digno evento. Infelizmente os jovens continuam a ter importância suficiente na sociedade, e são dignos de algum investimento e de iniciativas como a que decorreu no fim-de-semana transacto nas paredes do Seixal.

De fora fica a discussão acerca da viabilidade artística do trabalho realizado. Mas espero por lá encontrar-vos para o ano, novamente burros, a olharem para o nosso palácio construído na harmonia de um fim-de-semana bem aproveitado.

    

Atentamente!

Mais um Graffiteiro aplicado

"

      

Outra desagradável surpresa foi o facto de alguém, de cu apertado pela cobardia da noite, ter feito ao longo de toda a parede e por cima dos graffitis um traço de contornos duvidosos, na tentativa de sabotar o esforço de todos os que por ali andaram.

Prefiro acreditar que o monte de merda não é graffiteiro!

     

Ainda assim, contra a chuva e as intenções azedas de mentecaptos e idiotas com cotovelos inchados, a parede ficou pintada.

  

UNITED WE STAND | DIVIDED WE FALL

SXL.08.MISSION ACOMPLISHED!

lo hace de su intelecto.

  

Del libro nunca escrito "Dichos milenarios que se me acaban de ocurrir".

 

www.dichosweb.com/imagenes-16.html

Ganesha, filho de Shiva e Parvati, com sua cabeça de elefante, é uma das divindades mais populares no panteão hindu. Ele é amplamente reverenciado como o Removedor de Obstáculos e como o Senhor dos Começos. Ganesha também é patrono das artes e das ciências, e é o deva do intelecto e da sabedoria. Muitas vezes, Ganesha é invocado no início de rituais e cerimônias para trazer boa sorte.

Humano Rítmico Amarillo {Eb 6}

 

Mantra del Sello:

 

«Yo Organizo con el fin de Influir

Y así Equilibro la Sabiduría

Sello el Proceso del Libre Albedrío

Con el tono Rítmico de la Igualdad

Me guía el poder del Libre Albedrío»

 

Características

 

Eb es el Grial, el vellón dorado, la piedra filosofal, la transmutación alquímica que transforma los materiales vulgares en oro.

Eb te ofrece el regalo de la mente del principiante en la plenitud de la unión. Sé receptivo. Eb está preparando tus circuitos para la transformación. Vacíate para que tu sed pueda ser apagada por los regalos abundantes vertidos desde el cáliz de las galaxias en espiral. Ábrete y recibe todo lo que Eb ofrece en el cáliz de tu propio cuerpo.

El número de Eb es el doce, la vibración de la estabilidad compleja. A través de este número puedes experimentar la expansión mientras permaneces profundamente estable sabiendo que lo que aparecen como partes separadas del Yo, son aspectos de un todo unificado. Erguido en esta unidad, eres naturalmente penetrado por la mente superior, convirtiéndote así en un miembro del “consejo mayor”.

El color de Eb es el matiz broncíneo del trigo, la cosecha de los campos universales, que se despiertan y colman, madurada al Sol.

Eb penetra tu conciencia con la mente solar dorada, colma tu cáliz y, con la dulce fragancia de la hierba, satisface el deseo de tu corazón. Asoléate en el matiz dorado del trigo para cosechar las energías de la abundancia.

La sombra de Eb contiene asuntos de carencia los cuales se pueden manifestar como insuficiencia, o necesidad emocional. En tu estado natural de ser el cáliz receptivo, puedes experimentar separación temiendo carencias materiales, físicas o espirituales. Tal vez te estás asiendo a modelos subconscientes de carencia como “nunca hay suficiente” amor, apoyo, atención, tiempo o dinero. En esta sombra, puedes ver tu cáliz como “medio vacío” en vez de “medio lleno”.

Otra sombra de Eb es sobrevaluar o subvaluar tu intelecto. En una sociedad que tiene una tendencia a sobrevaluar la mente racional, puedes, inadvertidamente, haber limitado tu capacidad para recibir los dones de conocer con el corazón y la mente superior. O tal vez no aprecias plenamente la función de tu mente, teniendo una tendencia a sentirte inadecuado acerca de tus habilidades intelectuales.

En otra sombra de Eb puedes no comprender plenamente lo que significa ser humano. Tal vez te enjuicies por no haber logrado tu pleno potencial. En la ilusión de la limitación humana puedes sorprenderte al descubrir el proyecto para el cual fue diseñado el ser humano. El estar en forma humana en este momento es un don único y precioso. ¡En esta era, has elegido participar en un gran milagro y puedes utilizar tu forma humana para experimentar plenamente esta oportunidad única! Eb esta preparando tus circuitos para una transformación completa, alistándolos para recibir los pulsos de alta frecuencia de la corporización plena de la esencia del Espíritu.

 

Sabiduría de la sombra

 

Cuestiones de realización, abundancia e insuficiencia, cuestiones de la mente, sobrevaluar o subvaluar el intelecto.

 

Transformación de la Sombra

 

Hazte auto-nutriente, encontrando qué te produce gozo y plenitud. Está dispuesto a “no saber”, a estar vacío para que puedas ser llenado por la conciencia expandida. Favorece a tu mente. Usa tu cuerpo como un receptor para frecuencias más elevadas.

  

Onda Encantada

 

Este Sello pertenece a la onda encantada «Mano Magnética Azul».

  

Cruz Maya / Oráculo

  

Sello Guía: Humano

El maestro interior.

 

Sello Análogo: Mano

La mente gemela, apoyo incondicional. Refuerzo mutuo.

 

Sello Antípoda: Viento

El poder del desafío, fortalece la reconstrucción de la Memoria Cósmica.

 

Sello Oculto: Luna

Lo complementario, factores inesperados y escondidos.

  

Tono «Rítmico»: Yo Equilibro la Igualdad

Receptividad, la habilidad de responder, equilibrio dinámico, raíces en muchas dimensiones.

  

Equilibrio. Seis es el rayo del equilibrio orgánico, el dinámico equilibrio de la base del ¨yo¨ combinado con el de la unidad. El equilibrio orgánico es un proceso activo, no un estado fijo o estático. Está enraizado en la totalidad de quien eres. Que tus raíces receptivas vayan hondo, afianzando tu habilidad de poder responder en este mundo. Has que tu Esencia-Ser se exprese en tu actualidad, la vivacidad deriva de la esencia. Tú eres la unidad que crea el equilibrio orgánico. Eres libre de elegir, responder, dar y recibir. El 6 te pide responder a la vida con el amor, traer el ciclo a la Tierra a través de tu incorporación de la estrella de 6 puntas. Incorpora lo divino en tu forma orgánica. Al ser tú receptivo de la vibración celestial, el ciclo es acercado a la Tierra. Al viajar hacia casa, la Tierra es acercada al cielo. Así se crea el equilibrio orgánico, la Tierra y el Cielo es simbólica unión.

Biblia Textual: Esta traducción en su prólogo muestra el deseo que debería tener todo ser humano: Conocer el perfecto Mensaje de Dios: Mas dijo el Señor: Escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las has revelado a los niños (Mt 11:25). Sin embargo, en otra parte dice: El que busca, halla (Mt 7:8). Hay todavía algunas cosas que faltan por encontrarles la auténtica traducción: En los primeros capítulos de Génesis, hay tres palabras que se traducen como varón igualmente: 1.- Gn 1:27; 5:2: “Varón y hembra los creó”: aquí la palabra hebrea es “zákar”, que literalmente significa: “Recordado”. 2.- En Gn 2:23: Porque del varón fue tomada; aquí es la palabra: Ish. 3.- En Gn 6:4: Desde la antigüedad fueron varones de renombre: aquí la palabra es “enosh”, que se traduce literalmente como: mortal. Bueno, se dice que Ish es una contracción de “Enosh”; pero ¿y “zákar”? El detalle de cualquier traductor es querer hacer una prosa entendible al intelecto natural; pero, la Biblia es un libro espiritual; así, pues, saber hebreo no basta; sino renunciar a la mente natural y llegar a ser un verdadero hombre espiritual, para tener la verdadera revelación, y poder decir como el Señor: Yo y el Padre: Uno Somos (Jn 10:30). Entonces, todo empieza con el auténtico deseo.

 

Hacer una traducción es una tremenda responsabilidad, y podemos afirmar que toda traducción es relativa.

Para entender esto, es menester primero, saber que nuestros sentidos naturales son “entrenados” consciente o inconscientemente. Imaginemos a un grupo de gente, y de repente alguien puede escuchar (oír) algo de lo cual los demás no se percataron; esto es así, debido a las experiencias acumuladas en la memoria del que pudo captar lo que los otros no captaron; él relaciona el sonido con algo que le impactó en el pasado. Igual se puede decir del ver, del gustar, del oler y del palpar. Así, también, los sentidos espirituales operan de manera análoga. Entonces, el traductor traduce lo que él puede “ver” (entender) con su mente; y esto se relaciona directamente con sus experiencias, su educación, su teología y sus expectativas.

Así, entonces, encontramos variadas traducciones en la Biblia. Por ejemplo:

 

Gn 1:2 Y la tierra estaba “Tohu” (hebreo transliterado). Tohu: Se traduce a veces como “desordenada” y otras como “en vano”. Las más de las traducciones en español se inclinan por “desordenada”, como dice la “Reina Valera”. Pero, “desordenada” y “en vano” son traducciones muy distintas ¿Cuál es la real? Yo me inclino por “en vano”.

Aunque este tema se puede ampliar muchísimo, sólo expondré algunos razonamientos rápidos y muy concisos:

 

1.- En el Evangelio de Juan 1:1 dice: “En el Principio era el Verbo”. Antes que cualquier cosa exista, primero existe la Palabra que lo define.

2.- En Isaías 48:3 (3-8) Dios dice que Él (Dios) habla, luego publica, y luego se hace realidad lo que Él ha hablado.

3.- En Isaías 48:7 dice que las cosas son creadas en cuánto Dios las habla.

4.- Hablando del proceso de la hechura del hombre, Dios dice en Isaías 43:7 que el hombre llamado por Dios, primero es creado (bará), luego formado (vayitzer) y luego hecho. Como hemos dicho antes, crear (bará) es Dios hablando la Palabra; luego es formar (vayitzer) : Así, pues, dice en Gn 1:26 que Dios creó (bará) al hombre; y luego en Gn 2:7 dice que Dios formó (vayitzer) al hombre; y, notemos esto: justamente antes de Gn 2:7 en Gn 2:5 hablando de la creación ya totalmente terminada; sin embargo, dice que no se había manifestado ninguna planta; aunque ya estaban creadas; así, pues, entonces, análogamente, el hombre creado en Gn 1:27, no es manifiesto sino hasta Gn 2:7; para respaldar esto leamos: Jer 1:5, que dice que Dios conocía a Jeremías antes de que se “formase” en el vientre de su madre; o sea, que ya lo conocía, porque Jeremías existía desde Gn 1-28, cuando fue creado, desde que dijo Dios a Adán: fructificad y multiplicaos… y fue así). La palabra que se traduce como “formar” es la misma en ambas casos: “Vayitzer”; así como “bara” se traduce siempre como crear.

5.- Abundando, Pablo dice en Ro 4:17 que Dios llama las cosas que no son (que todavía no existen), como si fuesen (como si ya existieran).

6.- Ahora, Pablo dice en Ef 5:13 que lo que manifiesta las cosas creadas es la Luz, y esto aplica tanto a las cosas naturales como a las espirituales.

7.- Entonces, concluyendo; si la Luz que manifiesta todo, ella es manifestada hasta Gn 1:3 (no creada, porque Dios es Luz, y la Luz es manifestación de Él mismo); entonces la tierra no era manifiesta todavía en Gn 1:2, por lo tanto, la traducción correcta es:

Bover Cantera: Gn 1:2 La tierra era nada y vacío.

Petisco: La tierra, empero, estaba informe (sin formar, invisible) y vacía

King James: And the earth was without form (sin formar), and empty.

Y no como dice la “Reina Valera” y otras: “Estaba desordenada”.

Nota: Vayitzer se traduce como “llenar o retacar un molde”; o sea, llenar de materia lo creado.

Entonces, es menester, para todo estudiante serio de la Palabra de Dios, escudriñar todo lo que se tenga al alcance, para acercarse lo más posible, dentro se sus posibilidades, a la Verdad.

 

Estamos a nueve meses de las elecciones municipales y autonómicas. Si contamos con el apoyo de los vecinos y vecinas, Leganés volverá a la senda del progreso abandonado durante estos últimos cuatro años para volver a ser la ciudad que todos y todas queremos.

Llevamos más de tres años en los que no nos ha quedado otra opción que denunciar los constantes escándalos y los errores por acción u omisión del gobierno del PP en Leganés: Nunca un gobierno local ha sido tan nocivo para la ciudad como el que conforman los concejales y concejalas del PP, que por ejemplo no han destinado ni un solo céntimo de euro de inversión para la generación de empleo, gobernando de espaldas o contra los vecinos y vecinas. La legislatura ha pasado entre despidos y amenazas de despido, expedientes a trabajadores que luego han sido sobreseídos por la Justicia, reducción de empleo, aumento de impuestos, “regalo” de parcelas municipales a iniciativas privadas, cierre de equipamientos públicos en educación y sanidad y una reducción programada de servicio públicos, endeudando a nuestra ciudad…

  

El enfrentamiento con los vecinos y vecinas también ha sido la tónica de un gobierno, el del PP local, que ha estado más pendiente de ajustar cuentas con propios y extraños que de gobernar una ciudad acostumbrada a tener equipos preparados al frente de su Ayuntamiento. Esta etapa “popular” pasará a la historia reciente de Leganés como la peor y la más oscura, durante la que un grupo de individualidades de la rancia derecha desgobernó la ciudad.

  

Cambiar las cosas en Leganés es fundamental, vital para la ciudad. También lo es en la Comunidad de Madrid, porque se hace necesario volver a contar con equipos eficaces que sepan qué hacer en la ciudad y en la región. Es indispensable que el Ayuntamiento se convierta en un aliado de la ciudadanía y no en un frontón que devuelve los problemas sin solucionarlos. Resulta realmente necesario que un grupo de hombres y mujeres preparados y elegidos democráticamente vuelvan a poner a Leganés en la senda del progreso, esa que nunca se debió abandonar. Creer en Leganés es creer en sus posibilidades, y tiene muchas, se lo aseguro.

  

Es necesario defender lo público con uñas y dientes, como ese espacio común de todos y todas donde los que peor lo pasan encuentran respuestas. Hoy se hace más necesario que nunca que el Estado del Bienestar con mayúsculas sea el guión de trabajo de cualquier administración: Sanidad (pública), Educación (pública), aplicación de la Ley de Dependencia y la solidaridad como motores de un país que sabe muy bien lo que es arrimar el hombro. Además sin injerencias de los llamados “poderes fácticos”. Estos también tienen que poner el hombro y estoy seguro de que lo harán en un proyecto colectivo de ciudad donde se cuide a nuestros niños y niñas, a nuestros mayores... En definitiva un proyecto de ciudad donde todas y todos somos necesarios, sin exclusiones –demasiadas han habido ya en estos años de la derecha.

  

Llegados a este punto, debo decirles que he decido presentarme a las elecciones primarias de mi partido para optar, de nuevo, a la alcaldía de Leganés. Decisión meditada, personal y colectivamente. Hay mucho que hacer en poco tiempo y creo que la experiencia acumulada ayudará a sacar a Leganés del letargo institucional y operativo al que está sometido. Tenemos equipo, tenemos ideas –que se convertirán en programa electoral con vuestras aportaciones- tenemos ilusión y ganas. Queremos que en estos tiempos donde, desafortunadamente hay tanta gente que lo pasa mal, deje de haberla, y para ello hay que poner en marcha ayudas económicas para las familias que nada ingresan, más becas de comedor para nuestros niños y niñas y una buena cantidad de euros para becas de libros de texto y material escolar. Hace falta también más inversión pública para generar empleo local y una política agresiva de captación de industria que traiga nuevos puestos de trabajo, un plan de empleo con los empresarios locales y los sindicatos donde la formación sea el pilar fundamental de un buen número de leganenses que necesitan recualificarse para encontrar un puesto de trabajo, además de un plan de reindustrialización local donde nuestros polígonos industriales se modernicen y sean los motores de un nuevo crecimiento económico local.

  

Es necesario garantizar que nuestros jóvenes estudian lo que quieren en la educación pública gracias al esfuerzo de su intelecto, no del tamaño de la cartera de sus padres, y garantizar que todos somos tratados igual en la sanidad pública, sin recortes. Es necesario recuperar la humanidad y la sensibilidad en los Gobiernos, cuidando a nuestros dependientes, a nuestros mayores… porque una sociedad se mide por su solidaridad, no por su desidia para con los colectivos más desfavorecidos.

  

Un nuevo modelo de participación se ha generado en nuestro país desde 2011, también en Leganés. Por ello es necesario generar desde el minuto cero de la nueva legislatura un gran acuerdo ciudadano para que los grandes ejes del programa de gobierno estén consensuados: Un gran acuerdo que movilice a los vecinos de todos los distritos, de los históricos y de los nuevos, de Zarzaquemada, San Nicasio, La Fortuna, Carrascal y Centro, pero también de Poza del Agua, de Solagua y las nuevas zonas de Vereda y de La Fortuna. porque Leganés es tarea de todos y todas. Dedicaremos nuestro tiempo a recuperar el consenso perdido en estos últimos cuatro años y contaremos también, cómo no, con el valiosísimo tejido asociativo de nuestra ciudad.

  

Leganés tiene posibilidades, claro que sí. Los socialistas dejamos de gobernar porque los vecinos y vecinas así lo decidieron y contra eso no hay nada que decir. Cantar a la democracia es aceptar el veredicto de las urnas, pero hemos aprendido la lección y sabemos qué tenemos que hacer. También qué no tenemos que hacer. Los socialistas nos presentamos ante la ciudadanía como el partido centenario que siempre ha trabajado por los ciudadanos, para construir ciudades progresistas donde nadie queda atrás, en un proyecto compartido y consensuado con los verdaderos protagonistas: los vecinos y vecinas. Los y las socialistas de Leganés y de Madrid estamos, como siempre, dispuestos a trabajar por y para la ciudad; por y para los ciudadanos.

  

Desde el mayor de los respetos a la democracia me permito invitarles a participar de este proyecto de recuperar Leganés para el progreso, para la ilusión, para el compromiso. Les invito a hacer de Leganés una ciudad donde vivir cada vez mejor, donde nadie quede atrás, donde todos seamos protagonistas del presente y del futuro. A ello les convoco.

  

Rafael Gómez Montoya.

Picture on my t-shirt symbolizes "head on a plate" and it says "what if your head would be on a plate?"

The main idea of my T-shirt is veganism. Veganism is the practice of abstining animal products. particularly in diet, as well as an associated philosophy that rejects the commodity status of sentient animals.a follower of veganism is known as a vegan.

In my oppinion, everybody should go vegan because of many reasons. The first reason is health. Vegan lifestyle is healthiest (it is scientifically proven fact). There are many reasons of cancer, but the main reason is MEAT, MILK and CHEESE. Dairy causes 3 times more leukemia and 10 times more lung cancer. It appears that the main protein in dairy actually activates cancer. Also If person starts being vegan, he will never have problems with high cholesterol, because all vegan products eat are cholesterol free.

Second reason is enviroment and animals support. Before becoming vegan I was asking myself: "could I eat my dog?" my answer was "no", so why I should eat pigs and chickens? Pigs intelect is even higher than dogs!Meat eaters are responsible for torturing animals. People are killing millions of animals each and every day just for the purpose of pleasure. Raising animals for meat consumption is the primary source for the depletion of our natural resources, ruining forever pristine agricultural land, polluting our waters and air, not to mention wiping out entire species of animals in the ocean as well as on land.

Third reason is delicious vegan food. Everybody should try vegan banana bread, broccoli pasta and vegan ice cream!

 

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 59 60