View allAll Photos Tagged intelect
El Tin Marín Museo de los Niños
Contiene aproximadamente 3 mil metros cuadrados de construcción y áreas verdes circundantes con mas de 30 diferentes exhibiciones interactivas, relacionadas con la ciencia y cultura, realizadas con diferente tecnología, debidamente articuladas por un guión conductor que genera conocimientos y vivencias positivas a los niños, a través de la manipulación, la experimentación divertida y la observación, despertando su deseo e interés por crear e investigar. La capacidad total de la Sala de Exhibiciones es de 350 personas.
Direccion: Sexta y decima calle poniente, entre el Gimnasio Nacional y el parque Cuscatlán, San Salvador El Salvador Centroamérica
Teléfonos: (503)22686900 y (503)2271-5110. Fax 22715101
Email: info@tinmarin.org
Horarios:
Martes a Viernes
9 a.m a 5 p.m
Sabado y domingo
10 a.m. a 6 p.m. (Sin cerrar al medio día)
Tarifa adultos y niños
Sala de Exhibiciones US $2.00
El Planetario US $1.00
HISTORIA
La población infantil de El Salvador carecía de una verdadera exposición cultural y de actividades educativas y recreativas que enriquecieran su intelecto, conocimientos y formación. Fue así como en 1996, un grupo multidisciplinario de profesionales se preocupó por explorar la posibilidad de crear un museo interactivo.
En primer lugar se comenzó a sondear la viabilidad del museo interactivo, haciendo viajes al exterior para adquirir el conocimiento en el desarrollo y manejo de este tipo de proyectos.
Luego se hicieron estudios de factibilidad y se comenzó la búsqueda formal para gestionar ayuda por parte de instituciones gubernamentales.
La Asociación Museo de los Niños encontró en la Lic. Elizabeth de Calderón, ex primera dama de la república, apoyo para obtener un terreno y fondos de la cooperación internacional y gobiernos amigos para la construcción de un inmueble que albergara al Tin Marín. Así, se inauguró el edificio y fue cedido en comodato por 99 años a la asociación en mayo de 1999.
El 28 de octubre de ese mismo año, la sala de exhibiciones fue inaugurada por la Primera Dama de la Nación, Lourdes de Flores; poniendo a la disponibilidad de los niños salvadoreños este espacio único en su género, la obra tuvo un monto aproximado 47.2 millones de colones, que incluye terreno, edificaciones y exhibiciones.
Texto tomado de El Diario de Hoy, del archivo del viernes 29 de octubre de 1999
La prestigiosa y galardonada etnóloga franco-americana, Anne Chapman, visitó las instalaciones del Museo de Arte Tigre, donde se expone “Retrato de los Selk`Nam”, una colección de fotografías tomadas por ella, con el apoyo de la Embajada de Francia.
La artista y científica, fue recibida por la directora del Museo, Diana Saiegh, el Secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino y el Subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, quienes quedaron admirados por el intelecto y el espíritu artístico de esta mujer, que desde hace más de medio siglo viene trabajando con los pueblos originarios de América Latina.
Ha sido distinguida por numerosas casas de estudio por sus trabajos antropológicos, y condecorada por el gobierno de Chile por su aporte al conocimiento científico sobre los pueblos originarios del sur de la Patagonia.
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
"Meu samba eh a voz do povo
se alguem gostou posso cantar de
novo.
Eu fui pedir aumento ao patrao
fui piorar minha situacao"...
Resussitei o Joao, Joao Batista do Vale...
E eu me embolava ao tentar escrever em minha lingua amada, e as palavras nao saiam, e a linguistica desaparecia, e a "sintaxe", palavra tao dificil de pronunciar naquele tempo nao rolava,
eram radicais, eram as regras, eram as excessoes, eram os acentos ou pontuacoes, era tudo, tudo que se perdeu ao longo dos anos....
Internet nao existia, apesar de ter comprado o meu primeiro computador a um longo, longo tempo atraz.
Informacoes sobre o Brasil eram obtidas geralmente quando algum familiar vinha visitar, chamadas telefonicas proibitivas, 4, depois 2 reais por minuto, real nem existia....
AOL aumentava todos os dias suas paginas, era uma opcao, ou o telefone,
ou o computador.
Compuserve, e outros brigavam entre se para conseguir "internautas"...
E o tempo amigo nunca parava.
E eu perdia me, ou rasgadamente falando, me perdia, pela constante falta de informacoes.
E o tempo passa, e a gente torna-se calejado, e o constante despreendimento linguistico, o nao tacto, a falta da palavra escrita ou falada
a falta...
Por favor mandem noticias....
E os amigos e irmas mandando as fitinhas cassetes, algumas vezes gravadas com musicas, com vozes, com vida...
Eu e as lagrimas, Eu, sem as letras, sem nada...
Raizes sao coisas importantes em nossas vidas, como tambem sao as comunicacoes interpessoais, como os acentos, como o teclado, que por coincidencao, nao tem acentos, nao tem cedilha, nao tem, simplismente nada.
Entao pesso aqui minhas desculpas,
pela ma ortografia, pela falta de educacao, pelas palavras mal pontuadas, pela falta de tacto, por razoes nao familiares, ou pela ansiedade, desculpe-me se minha mah escrita lhe ofende...
Eh incrivel, meus primeiros 22 anos passados no Brasil, entre 1000 e uns contactos, amigos, jornais, televisao, revistas, musicas, intelectos!!!!
Vozes no onibus, em todos os lugares...
Eu ficava maluco, chegava ao Galeao, e o som distante de minha lingua, soavam em meus ouvidos, como o cafezinho que eu corria para tomar, como um menino perdido, procurando sua mae.
O paozinho de queijo, o troco errado, a conversa com o engraxate, tudo para ouvir, a minha voz, a sua...
E vou parando por aqui, desculpe me de novo pelos grandes erros....
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
El Tin Marín Museo de los Niños
Contiene aproximadamente 3 mil metros cuadrados de construcción y áreas verdes circundantes con mas de 30 diferentes exhibiciones interactivas, relacionadas con la ciencia y cultura, realizadas con diferente tecnología, debidamente articuladas por un guión conductor que genera conocimientos y vivencias positivas a los niños, a través de la manipulación, la experimentación divertida y la observación, despertando su deseo e interés por crear e investigar. La capacidad total de la Sala de Exhibiciones es de 350 personas.
Direccion: Sexta y decima calle poniente, entre el Gimnasio Nacional y el parque Cuscatlán, San Salvador El Salvador Centroamérica
Teléfonos: (503)22686900 y (503)2271-5110. Fax 22715101
Email: info@tinmarin.org
Horarios:
Martes a Viernes
9 a.m a 5 p.m
Sabado y domingo
10 a.m. a 6 p.m. (Sin cerrar al medio día)
Tarifa adultos y niños
Sala de Exhibiciones US $2.00
El Planetario US $1.00
HISTORIA
La población infantil de El Salvador carecía de una verdadera exposición cultural y de actividades educativas y recreativas que enriquecieran su intelecto, conocimientos y formación. Fue así como en 1996, un grupo multidisciplinario de profesionales se preocupó por explorar la posibilidad de crear un museo interactivo.
En primer lugar se comenzó a sondear la viabilidad del museo interactivo, haciendo viajes al exterior para adquirir el conocimiento en el desarrollo y manejo de este tipo de proyectos.
Luego se hicieron estudios de factibilidad y se comenzó la búsqueda formal para gestionar ayuda por parte de instituciones gubernamentales.
La Asociación Museo de los Niños encontró en la Lic. Elizabeth de Calderón, ex primera dama de la república, apoyo para obtener un terreno y fondos de la cooperación internacional y gobiernos amigos para la construcción de un inmueble que albergara al Tin Marín. Así, se inauguró el edificio y fue cedido en comodato por 99 años a la asociación en mayo de 1999.
El 28 de octubre de ese mismo año, la sala de exhibiciones fue inaugurada por la Primera Dama de la Nación, Lourdes de Flores; poniendo a la disponibilidad de los niños salvadoreños este espacio único en su género, la obra tuvo un monto aproximado 47.2 millones de colones, que incluye terreno, edificaciones y exhibiciones.
Texto tomado de El Diario de Hoy, del archivo del viernes 29 de octubre de 1999
CRIAÇÃO, DESIGN E PROGRAMAÇÃO
Francisco Arlindo Alves [Link]
SOBRE
"INTESTINOS COLETIVOS" é um conjunto de ambientes virtuais interativos em 3D inspirados num olhar sobre os processos humanos de digestão dos acontecimentos culturais, históricos e políticos em analogia ao processo de digestão dos alimentos propriamente dito.
3º lugar no FILE 2004 “Festival Internacional de Linguagem Eletronica” juntamente com o conjunto dos trabalhos: Elevator e Flag.
O ser humano digere rapidamente o alimento que é produzido pelas máquinas fotográficas, telas de cinema, monitores de computador e televisão, outdoors, cds, dvds, celulares, smartphones, etc. Ao mesmo são elementos marcantes neste processo de “digestão”, o esquecimento, a temporalidade, e a efemeridade . Esta dinâmica de produção, digestão e esquecimento é representada no ambiente virtual por meio de metáforas com o uso de efeitos espaciais, de luminosidade e música que ocorrem no percurso de túneis e salas virtuais.
[...] Os lugares e as imagens virtuais vão sem dúvida desenvolver-se numa escala comparável à dos meios de comunicação de massa tradicionais, como a televisão, até competir com eles seriamente. São técnicas de representação novas de potencial considerável. Questões fundamentais se colocarão na medida de seus progressos se organizarão em torno de tensões contraditórias.Essas técnicas, por exemplo, deveriam nos trazer um acréscimo de inteligibilidade sobre o mundo, ao nos dar acesso a modelos interpretativos hoje ainda aos únicos especialistas. Mas uma escuridão ainda maior, quanto aos modelos pré-concebidos nunca realmente explícitos, que foram numerosos a priori regulando o próprio quadro no qual a nossa consciência a nossa consciência intelectiva se desenvolve, é o preço desse acréscimo de intelegibilidade. O nosso domínio relativo de um certo nível de abstração paga-se então por uma incerteza quase absoluta quanto às condições de possibilidade dessa abstração, e quanto às condições de exercício desse aparente domínio.Estamos condenados a perder a inteligência aprofundada dos nossos meios de intelecção, salvo se nos dedicarmos todo o tempo a isso [...]. QUÉAU, Philippe. O tempo do virtual. In: PARENTE, André (org.). Imagem máquina: a era das tecnologias do virtual. Rio de Janeiro: Editora 34, 1993b.
NAVEGAÇÃO
Nos ambientes o visitante pode interagir e se deslocar por meio do mouse ou setas direcionais. Diferentes interações surgem ao arrastar o mouse enquanto se pressiona o botão esquerdo (ou direito) do mouse. Ao clicar em certos objetos algumas animações e efeitos são acionados.
Através da interatividade (clicando em objetos), o visitante pode ouvir a trilha sonora do projeto com músicas e remixes da cantora de jazz Billie Holiday.
SOBRE VRML
Criado por Mark Pesce em 1994, VRML é um formato de arquivo padrão usado para exibir modelos 3D na web.
Por meio desta linguagem, "escrita em modo texto, é possível criar objetos (malhas poligonais) tridimensionais podendo definir cor, transparência, brilho, textura (associando-a a um bitmap). Os objetos podem ser formas básicas, como esferas, cubos, ovóides, hexaedros, cones, cilindros, ou formas criadas pelo próprio programador". Também podem ser adicionados interatividade, movimentos, animações, sensores, sons e hiperlinks. (Fonte:Cartografias on line).
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
CRIAÇÃO, DESIGN E PROGRAMAÇÃO
Francisco Arlindo Alves [Link]
SOBRE
"INTESTINOS COLETIVOS" é um conjunto de ambientes virtuais interativos em 3D inspirados num olhar sobre os processos humanos de digestão dos acontecimentos culturais, históricos e políticos em analogia ao processo de digestão dos alimentos propriamente dito.
3º lugar no FILE 2004 “Festival Internacional de Linguagem Eletronica” juntamente com o conjunto dos trabalhos: Elevator e Flag.
O ser humano digere rapidamente o alimento que é produzido pelas máquinas fotográficas, telas de cinema, monitores de computador e televisão, outdoors, cds, dvds, celulares, smartphones, etc. Ao mesmo são elementos marcantes neste processo de “digestão”, o esquecimento, a temporalidade, e a efemeridade . Esta dinâmica de produção, digestão e esquecimento é representada no ambiente virtual por meio de metáforas com o uso de efeitos espaciais, de luminosidade e música que ocorrem no percurso de túneis e salas virtuais.
[...] Os lugares e as imagens virtuais vão sem dúvida desenvolver-se numa escala comparável à dos meios de comunicação de massa tradicionais, como a televisão, até competir com eles seriamente. São técnicas de representação novas de potencial considerável. Questões fundamentais se colocarão na medida de seus progressos se organizarão em torno de tensões contraditórias.Essas técnicas, por exemplo, deveriam nos trazer um acréscimo de inteligibilidade sobre o mundo, ao nos dar acesso a modelos interpretativos hoje ainda aos únicos especialistas. Mas uma escuridão ainda maior, quanto aos modelos pré-concebidos nunca realmente explícitos, que foram numerosos a priori regulando o próprio quadro no qual a nossa consciência a nossa consciência intelectiva se desenvolve, é o preço desse acréscimo de intelegibilidade. O nosso domínio relativo de um certo nível de abstração paga-se então por uma incerteza quase absoluta quanto às condições de possibilidade dessa abstração, e quanto às condições de exercício desse aparente domínio.Estamos condenados a perder a inteligência aprofundada dos nossos meios de intelecção, salvo se nos dedicarmos todo o tempo a isso [...]. QUÉAU, Philippe. O tempo do virtual. In: PARENTE, André (org.). Imagem máquina: a era das tecnologias do virtual. Rio de Janeiro: Editora 34, 1993b.
NAVEGAÇÃO
Nos ambientes o visitante pode interagir e se deslocar por meio do mouse ou setas direcionais. Diferentes interações surgem ao arrastar o mouse enquanto se pressiona o botão esquerdo (ou direito) do mouse. Ao clicar em certos objetos algumas animações e efeitos são acionados.
Através da interatividade (clicando em objetos), o visitante pode ouvir a trilha sonora do projeto com músicas e remixes da cantora de jazz Billie Holiday.
SOBRE VRML
Criado por Mark Pesce em 1994, VRML é um formato de arquivo padrão usado para exibir modelos 3D na web.
Por meio desta linguagem, "escrita em modo texto, é possível criar objetos (malhas poligonais) tridimensionais podendo definir cor, transparência, brilho, textura (associando-a a um bitmap). Os objetos podem ser formas básicas, como esferas, cubos, ovóides, hexaedros, cones, cilindros, ou formas criadas pelo próprio programador". Também podem ser adicionados interatividade, movimentos, animações, sensores, sons e hiperlinks. (Fonte:Cartografias on line).
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
CRIAÇÃO, DESIGN E PROGRAMAÇÃO
Francisco Arlindo Alves [Link]
SOBRE
"INTESTINOS COLETIVOS" é um conjunto de ambientes virtuais interativos em 3D inspirados num olhar sobre os processos humanos de digestão dos acontecimentos culturais, históricos e políticos em analogia ao processo de digestão dos alimentos propriamente dito.
3º lugar no FILE 2004 “Festival Internacional de Linguagem Eletronica” juntamente com o conjunto dos trabalhos: Elevator e Flag.
O ser humano digere rapidamente o alimento que é produzido pelas máquinas fotográficas, telas de cinema, monitores de computador e televisão, outdoors, cds, dvds, celulares, smartphones, etc. Ao mesmo são elementos marcantes neste processo de “digestão”, o esquecimento, a temporalidade, e a efemeridade . Esta dinâmica de produção, digestão e esquecimento é representada no ambiente virtual por meio de metáforas com o uso de efeitos espaciais, de luminosidade e música que ocorrem no percurso de túneis e salas virtuais.
[...] Os lugares e as imagens virtuais vão sem dúvida desenvolver-se numa escala comparável à dos meios de comunicação de massa tradicionais, como a televisão, até competir com eles seriamente. São técnicas de representação novas de potencial considerável. Questões fundamentais se colocarão na medida de seus progressos se organizarão em torno de tensões contraditórias.Essas técnicas, por exemplo, deveriam nos trazer um acréscimo de inteligibilidade sobre o mundo, ao nos dar acesso a modelos interpretativos hoje ainda aos únicos especialistas. Mas uma escuridão ainda maior, quanto aos modelos pré-concebidos nunca realmente explícitos, que foram numerosos a priori regulando o próprio quadro no qual a nossa consciência a nossa consciência intelectiva se desenvolve, é o preço desse acréscimo de intelegibilidade. O nosso domínio relativo de um certo nível de abstração paga-se então por uma incerteza quase absoluta quanto às condições de possibilidade dessa abstração, e quanto às condições de exercício desse aparente domínio.Estamos condenados a perder a inteligência aprofundada dos nossos meios de intelecção, salvo se nos dedicarmos todo o tempo a isso [...]. QUÉAU, Philippe. O tempo do virtual. In: PARENTE, André (org.). Imagem máquina: a era das tecnologias do virtual. Rio de Janeiro: Editora 34, 1993b.
NAVEGAÇÃO
Nos ambientes o visitante pode interagir e se deslocar por meio do mouse ou setas direcionais. Diferentes interações surgem ao arrastar o mouse enquanto se pressiona o botão esquerdo (ou direito) do mouse. Ao clicar em certos objetos algumas animações e efeitos são acionados.
Através da interatividade (clicando em objetos), o visitante pode ouvir a trilha sonora do projeto com músicas e remixes da cantora de jazz Billie Holiday.
SOBRE VRML
Criado por Mark Pesce em 1994, VRML é um formato de arquivo padrão usado para exibir modelos 3D na web.
Por meio desta linguagem, "escrita em modo texto, é possível criar objetos (malhas poligonais) tridimensionais podendo definir cor, transparência, brilho, textura (associando-a a um bitmap). Os objetos podem ser formas básicas, como esferas, cubos, ovóides, hexaedros, cones, cilindros, ou formas criadas pelo próprio programador". Também podem ser adicionados interatividade, movimentos, animações, sensores, sons e hiperlinks. (Fonte:Cartografias on line).
No hinduísmo, Ganexa ou Ganesha (sânscrito: गणेश ou श्रीगणेश (quando usado para distinguir status de Senhor) (ou "senhor dos obstáculos," seu nome é também escrito como Ganesa ou Ganesh e algumas vezes referido como Ganapati) é uma das mais conhecidas e veneradas representações de deus. Ele é o primeiro filho de Shiva e Parvati, e o esposo de Buddhi (também chamada Riddhi) e Siddhi. Ele é chamado também de Vinayaka em Kannada, Malayalam e Marathi, Vinayagar e Pillayar (em tâmil), e Vinayakudu em Telugu. 'Ga' simboliza Buddhi (intelecto) e 'Na' simboliza Vijnana (sabedoria). Ganesha é então considerado o mestre do intelecto e da sabedoria. Ele é representado como uma divindade amarela ou vermelha, com uma grande barriga, quatro braços e a cabeça de elefante com uma única presa, montado em um rato. É habitualmente representado sentado, com uma perna levantada e curvada por cima da outra. Em geral, antepõe-se ao seu nome o título Hindu de respeito 'Shri' ou Sri.
Ganesha é o símbolo das soluções lógicas e deve ser interpretado como tal. Seu corpo é humano enquanto que a cabeça é de um elefante; ao mesmo tempo, seu transporte (vahana) é um rato. Desta forma Ganesha representa uma solução lógica para os problemas, ou "Destruidor de Obstáculos". Sua consorte é Buddhi (um sinônimo de mente) e ele é adorado junto de Lakshmi (a deusa da abundância) pelos mercadores e homens de negócio. A razão sendo a solução lógica para os problemas e a prosperidade são inseparáveis.
O culto de Ganesha é amplamente difundido, mesmo fora da Índia. Seus devotos são chamados Ganapatyas.
Iconografia
Assim como acontece com todas as outras formas externas nas quais o Hinduísmo representa deus, no sentido da aparência pessoal de Brahman (também chamada de Ishvara, o Senhor), a figura de Ganesha é também um arquétipo cheio de múltiplos sentidos e simbolismo que expressa um estado de perfeição assim como os meios de obtê-la. Ganesha, de facto, é o símbolo daquele que descobriu a Divindade dentro de si mesmo.
Ganesha é o som primordial, OM, do qual todos os hinos nasceram. Quando Shakti (Energia) e Shiva (Matéria) se encontram, ambos o Som (Ganesha) e a Luz (Skanda) nascem. Ele representa o perfeito equilíbrio entre força e bondade, poder e beleza. Ele também simboliza as capacidades discriminativas que provê a habilidade de perceber a distinção entre verdade e ilusão, o real e o irreal.
Uma descrição de todas as características e atributos de Ganesha podem ser encontradas no Ganapati Upanishad (um Upanishad dedicado a Ganesha) do rishi Atharva, no qual Ganesha é identificado com Brahman e Atman. [1] Este Hino Védico também contém um dos mais famosos mantras associados com esta divindade: Om Gam Ganapataye Namah (literalmente: "eu Te saúdo, Senhor das tropas").
Nos Vedas pode-se encontrar uma das mais importantes e comuns orações a Ganesha, na parte que constitui o início do Ganapati Prarthana:
Om ganaman tva ganapatigm havamahe kavim kavinamupamashravastanam
jyestharajam brahmanam brahmanaspata a nah shrunvannutibhih sida sadanam
(Rig Veda 2.23.1)
De acordo às estritas regras da iconografia Hindu, as figuras de Ganesha com somente duas mãos são tabu. Por isso, as figuras de Ganesha são vistas habitualmente com quatro mãos que significam sua divindade. Algumas figuras podem ter seis, outras oito, algumas dez, algumas doze e outras catorze mãos, cada uma carregando um símbolo que difere dos símbolos nas outras mãos, havendo aproximadamente cinquenta e sete símbolos no total, segundo alguns estudiosos.
A imagem de Ganesha é composta de quatro animais, homem, elefante, serpente e o rato. Eles contribuem para formar a imagem. Todos eles individualmente e coletivamente tem profunda significância simbólica.
[editar] O deus da boa fortuna
Em termos gerais, Ganesha é uma divindade muito amada e frequentemente invocada, já que é o Deus da Boa Fortuna quem proporciona prosperidade e fortuna e também o Destruidor de Obstáculos de ordem material ou espiritual. É por este motivo que sua graça é invocada antes de iniciar qualquer tarefa (por exemplo, viajar, prestar uma prova, realizar um assunto de negócios, uma entrevista de trabalho, realizar uma cerimônia) com Mantras como: Aum Shri Ganeshaya Namah (salve o nome de ganesha), ou similares. É também por esse motivo, que tradicionalmente, todas as sessões de bhajan (cântico devocional) iniciam com uma invocação de Ganesha, o Senhor dos "bons inícios". Por toda a Índia de cultura hindu, o Senhor Ganesha é o primeiro ídolo colocado em qualquer nova casa ou templo.
Além disso, Ganesha é associado com o primeiro chakra, que representa o instinto de conservação e sobrevivência e de procriação. O nome desse chakra é muladhara.
[editar] Atributos Corporais
Cada elemento do corpo de Ganesha tem seu próprio valor e seu próprio significado:
* A cabeça de elefante indica fidelidade, inteligência e poder discriminatório;
* O fato dele ter apenas uma única presa (a outra estando quebrada) indica a habilidade de Ganesha de superar todas as formas de dualismo;
* As orelhas abertas denotam sabedoria, habilidade de escutar pessoas que procuram ajuda e para refletir verdades espirituais. Elas simbolizam a importância de escutar para poder assimilar idéias. Orelhas são usadas para ganhar conhecimento. As grandes orelhas indicam que quando Deus é conhecido, todo conhecimento também é;
* A tromba curvada indica as potencialidades intelectuais que se manifestam na faculdade de discriminação entre o real e o irreal;
* Na testa, o Trishula (arma de Shiva, similar a um Tridente) é desenhado, simbolizando o tempo (passado, presente e futuro) e a superioridade de Ganesha sobre ele;
* A barriga de Ganesha contém infinitos universos. Ela simboliza a benevolência da natureza e equanimidade, a habilidade de Ganesha de sugar os sofrimentos do Universo e proteger o mundo;
* A posição de suas pernas (uma descansando no chão e a outra em pé) indica a importância da vivência e participação no mundo material assim como no mundo espiritual, a habilidade de viver no mundo sem ser do mundo.
* Os quatro braços de Ganesha representam os quatro atributos do corpo sutil, que são: mente (Manas), intelecto (Buddhi), ego (Ahamkara), e consciência condicionada (Chitta). O Senhor Ganesha representa a pura consciência - o Atman - que permite que estes quatro atributos funcionem em nós;
o A mão segurando uma machadinha, é um símbolo da restrição de todos os desejos, que trazem dor e sofrimento. Com esta machadinha Ganesha pode repelir e destruir os obstáculos. A machadinha é também para levar o homem para o caminho da verdade e da retidão;
o A segunda mão segura um chicote, símbolo da força que leva o devoto para a eterna beatitude de Deus. O chicote nos fala que os apegos mundanos e desejos devem ser deixados de lado;
o A terceira mão, que está em direção ao devoto, está em uma pose de bênçãos, refúgio e proteção (abhaya);
o A quarta mão segura uma flor de lótus (padma), e ela simboliza o mais alto objetivo da evolução humana, a realização do seu verdadeiro eu.
El Tin Marín Museo de los Niños
Contiene aproximadamente 3 mil metros cuadrados de construcción y áreas verdes circundantes con mas de 30 diferentes exhibiciones interactivas, relacionadas con la ciencia y cultura, realizadas con diferente tecnología, debidamente articuladas por un guión conductor que genera conocimientos y vivencias positivas a los niños, a través de la manipulación, la experimentación divertida y la observación, despertando su deseo e interés por crear e investigar. La capacidad total de la Sala de Exhibiciones es de 350 personas.
Direccion: Sexta y decima calle poniente, entre el Gimnasio Nacional y el parque Cuscatlán, San Salvador El Salvador Centroamérica
Teléfonos: (503)22686900 y (503)2271-5110. Fax 22715101
Email: info@tinmarin.org
Horarios:
Martes a Viernes
9 a.m a 5 p.m
Sabado y domingo
10 a.m. a 6 p.m. (Sin cerrar al medio día)
Tarifa adultos y niños
Sala de Exhibiciones US $2.00
El Planetario US $1.00
HISTORIA
La población infantil de El Salvador carecía de una verdadera exposición cultural y de actividades educativas y recreativas que enriquecieran su intelecto, conocimientos y formación. Fue así como en 1996, un grupo multidisciplinario de profesionales se preocupó por explorar la posibilidad de crear un museo interactivo.
En primer lugar se comenzó a sondear la viabilidad del museo interactivo, haciendo viajes al exterior para adquirir el conocimiento en el desarrollo y manejo de este tipo de proyectos.
Luego se hicieron estudios de factibilidad y se comenzó la búsqueda formal para gestionar ayuda por parte de instituciones gubernamentales.
La Asociación Museo de los Niños encontró en la Lic. Elizabeth de Calderón, ex primera dama de la república, apoyo para obtener un terreno y fondos de la cooperación internacional y gobiernos amigos para la construcción de un inmueble que albergara al Tin Marín. Así, se inauguró el edificio y fue cedido en comodato por 99 años a la asociación en mayo de 1999.
El 28 de octubre de ese mismo año, la sala de exhibiciones fue inaugurada por la Primera Dama de la Nación, Lourdes de Flores; poniendo a la disponibilidad de los niños salvadoreños este espacio único en su género, la obra tuvo un monto aproximado 47.2 millones de colones, que incluye terreno, edificaciones y exhibiciones.
Texto tomado de El Diario de Hoy, del archivo del viernes 29 de octubre de 1999
CRIAÇÃO, DESIGN E PROGRAMAÇÃO
Francisco Arlindo Alves [Link]
SOBRE
"INTESTINOS COLETIVOS" é um conjunto de ambientes virtuais interativos em 3D inspirados num olhar sobre os processos humanos de digestão dos acontecimentos culturais, históricos e políticos em analogia ao processo de digestão dos alimentos propriamente dito.
3º lugar no FILE 2004 “Festival Internacional de Linguagem Eletronica” juntamente com o conjunto dos trabalhos: Elevator e Flag.
O ser humano digere rapidamente o alimento que é produzido pelas máquinas fotográficas, telas de cinema, monitores de computador e televisão, outdoors, cds, dvds, celulares, smartphones, etc. Ao mesmo são elementos marcantes neste processo de “digestão”, o esquecimento, a temporalidade, e a efemeridade . Esta dinâmica de produção, digestão e esquecimento é representada no ambiente virtual por meio de metáforas com o uso de efeitos espaciais, de luminosidade e música que ocorrem no percurso de túneis e salas virtuais.
[...] Os lugares e as imagens virtuais vão sem dúvida desenvolver-se numa escala comparável à dos meios de comunicação de massa tradicionais, como a televisão, até competir com eles seriamente. São técnicas de representação novas de potencial considerável. Questões fundamentais se colocarão na medida de seus progressos se organizarão em torno de tensões contraditórias.Essas técnicas, por exemplo, deveriam nos trazer um acréscimo de inteligibilidade sobre o mundo, ao nos dar acesso a modelos interpretativos hoje ainda aos únicos especialistas. Mas uma escuridão ainda maior, quanto aos modelos pré-concebidos nunca realmente explícitos, que foram numerosos a priori regulando o próprio quadro no qual a nossa consciência a nossa consciência intelectiva se desenvolve, é o preço desse acréscimo de intelegibilidade. O nosso domínio relativo de um certo nível de abstração paga-se então por uma incerteza quase absoluta quanto às condições de possibilidade dessa abstração, e quanto às condições de exercício desse aparente domínio.Estamos condenados a perder a inteligência aprofundada dos nossos meios de intelecção, salvo se nos dedicarmos todo o tempo a isso [...]. QUÉAU, Philippe. O tempo do virtual. In: PARENTE, André (org.). Imagem máquina: a era das tecnologias do virtual. Rio de Janeiro: Editora 34, 1993b.
NAVEGAÇÃO
Nos ambientes o visitante pode interagir e se deslocar por meio do mouse ou setas direcionais. Diferentes interações surgem ao arrastar o mouse enquanto se pressiona o botão esquerdo (ou direito) do mouse. Ao clicar em certos objetos algumas animações e efeitos são acionados.
Através da interatividade (clicando em objetos), o visitante pode ouvir a trilha sonora do projeto com músicas e remixes da cantora de jazz Billie Holiday.
SOBRE VRML
Criado por Mark Pesce em 1994, VRML é um formato de arquivo padrão usado para exibir modelos 3D na web.
Por meio desta linguagem, "escrita em modo texto, é possível criar objetos (malhas poligonais) tridimensionais podendo definir cor, transparência, brilho, textura (associando-a a um bitmap). Os objetos podem ser formas básicas, como esferas, cubos, ovóides, hexaedros, cones, cilindros, ou formas criadas pelo próprio programador". Também podem ser adicionados interatividade, movimentos, animações, sensores, sons e hiperlinks. (Fonte:Cartografias on line).
www.flickr.com/photos/visit_spain/8387563115
en.wikipedia.org/wiki/Triple_deity
Trifronte Triforme de Covet
Aquesta imatge ha jugat a Pels camins dels Països Catalans.
Un canecillo románico (XII) del ábside central de l´Església de Santa Maria de Covet (la Iglesia de Santa María de Covet), localidad situada en el término municipal de Isona i Conca Dellà que se encuentra en la Comarca de Pallars Jussà (El Bajo Pallars), integrada en la provincia de Lleida (Lérida), Cataluña, España.
Se considera que este templo durante los siglos XI-XIV fue una iglesia canónica agustiniana que formaba parte de Monasterio de Covet o del Priorato de Covet (Priorat de Covet), que dependía de la Abadía de Sant Pere d'Àger, al haber sido creado como la consecuencia del traslado de los monjes desde Sant Sadurní del Castell de Llordà. Luego el priorato se desvinculó de Àger y quedó bajo la tutela del obispo de Urgell. No se conocen las circunstancias de la extinción del Priorato de Covet, pero en 1315 ya había desaparecido, quedando su iglesia como simple parroquia.
No se sabe exactamente, cómo se realizaba la construcción de la Iglesia de Covet, pero su estilo arquitectónico y escultórico revela la participación evidente de los maestros tolosanos y roselloneses (el mismo taller que trabajó en la Seu d´Urgell).
La Iglesia de Santa Maria de Covet fue declarada Monumento Nacional en el año 1921.
LA LEYENDA SOBRE EL SANT CRIST DE COVET (EL SANTO CRISTO DE COVET):
Dicen que de la Iglesia de Santa María de Covet procede el famoso Sant Crist de Conques, talla románica tardía o gótica, pues unos autores la datan de los siglos XIII-XIV, otros del siglo XV.
Según la tradición oral, aquella prodigiosa imagen del Sant Crist al principio se veneraba en Covet, donde había un monasterio de frailes. Cuando el cenobio quedó extingido, los monjes cedieron la Sagrada Imagen a un convento de monjas que en aquella época se encontraba en Conques. Después de la clausura del convento femenino el Sant Crist fue trasladado a la iglesia parroquial de Conques. Pero el pueblo explica la historia del Sant Crist a su manera, en una canción que revela lo siguiente:
«...Sant Cristo de Conques robat a Covet, doneu-nos aigua que tenim set.»
La mencionada imagen portaba un largo refajo. Y según la creencia muy divulgada en aquellos tiempos, si alguien quería alzar aquel vestido, quedaba ciego en el acto.
Lo cierto es que aquella estatua de Cristo, quemada el 1936 durante los avatares de la guerra civil española, se veneraba en el curso de muchos siglos en la Iglesia de Sant Miquel de Conques donde actualmente se encuentra una imagen reproducida...
Los textos originales de la leyenda están publicados en las obras siguientes:
Butlletí del Centre Excursionista de Catalunya, JULIOL 1921 NÚM. 318, p. 177
Sort y Comarca Noguera Pallaresa* por el Rdo. D. Agustín Coy Cótonat,p.89 Barcelona, 1906
El Santo Cristo de Conques - o legendario Santo Cristo de Covet - foto del año 1920 (Autor: Josep Salvany i Blanch, 1866-1929; Biblioteca de Catalunya: Fons Fotogàfic Salvany
El Trifronte Triforme de Covet: versiones de iconografía
(1) Trinidad antropomorfa ( Iconografía cristiana, Baja Edad Media).
(2) Vultus Trifrons (Trivultus): «...En el tránsito del siglo XII al XIII aparecen en algunos canecillos de templos cristianos, especialmente en el ámbito francés, los llamados Vultus Trifrons, cabezas de triple rostro, que fueron consideradas hace algunas décadas formas puramente decorativas carentes de significado religioso, pero que tal vez deberían ser consideradas las primeras manifestaciones de las Trinidades trifaciales.»
«...En relación con el Vultus Trifrons, de lejano origen índico y bárbaro, se crea en el románico la discutida, y prohibida luego en 1628, Trinidad tricéfala, o trifacial, o sea una cabeza con tres rostros o tres cabezas que surgen de un tronco común.»
(03) Trinidad tricéfala o Trinidad trifacial:
«...Aunque en el sentido estricto de la palabra, la Trinidad tricéfala hace referencia a aquélla que presenta tres cabezas y la trifacial a la que posee tres rostros adyacentes, ambos términos pueden considerarse sinónimos y utilizarse indistintamente para referirse a esta tipología iconográfica.»
(04) La Visión de Mambré (Mamré), (Génesis 18:1-22):
1 El Señor se apareció a Abraham junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor.
2 Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él.
(05) Posible imágen policéfala del Demonio:
«...La multicefalia se empleó en el mundo cristiano para crear dos imágenes diametralmente opuestas, la de la Trinidad y la del Diablo. Esto ha generado un debate entre los investigadores, pues no conciben como dos ideas opuestas pudieron expresarse del mismo modo. Además las imágenes multicéfalas del Diablo parecen ser anteriores a las de la Trinidad, lo que ha hecho pensar en la posibilidad de que la iconografía de la Trinidad estuviese inspirada en la del Diablo, algo muy difícil de asumir por los estudiosos del tema.»
(06) Triple Deidad, como la alusión sincrética a la Antigüedad clásica, por haberse representado entonces seres policéfalos como Hécate; Cerberos o el Jano Triforme (representación de los tres tiempos o el paso del tiempo ( el pasado, el presente, el futuro).
(07) Alegoría del ser humano entre el Bien y el Mal:
entre 2 vientos - maligno viento del Norte (lado derecho), residencia del Demonio, proveedor de tentaciones, oscuridad y soberbia, viento del vicio; benéfico viento del Sur (lado izquierdo), morada del Espíritu Santo, viento relacionado con lo Divino, luz y fe.
(08) La actitud racional e irracional hacia el Bien y el Mal:
luz y oscuridad; salvación y pecado; deber y placer...
(09) Simbolismo de TRES:
edades ( nacimiento, cenit, ocaso ) o tiempos (pasado, presente (eternidad), futuro).
(10) Triada lógica de correlaciones asociativas:
santidad, ciencia, fuerza; espíritu, intelecto, vitalidad; creación, conservación, destrucción...
(11) Posible iconografía herética de influencia cátara (por la presencia de los maestros tolosanos y roselloneses, así como por la proximidad geográfica a l´Alt Urgell y el Pallars Sobirà, donde pasaban las rutas del exilio cátaro y se encontraban sus asentamientos):
o justo la respuesta a la interpretación cátara del concepto de la Santísima Trinidad:
«...En un comienzo próximos del monoteísmo, algunos heréticos creen en un solo dios; pero paulatinamente el dualismo va imponiéndose y dos principios rivales y absolutos coexisten, el dios del mal y el dios del bien, igualmente creadores y eternos... rechazando el dogma de la Trinidad, en el que el Padre es de una esencia superior al Hijo y al Espíritu Santo; por el contrario, creen en la existencia de dos reinos, el del mal y el del bien. »
(12) Trinidad infernal representando algunos de los pecados capitales en la asociación con un demonio correspondiente: Lujuria (Asmodeo); Gula (Belcebú); Avaricia (Mammon); Pereza (Belfegor); Ira (Amon); Envidia (Leviatán); Soberbia (Lucifer).
(13) Solución del conflicto planteado por el misticismo cristiano expresado en «el dualismo mitigado y el panteísmo encubierto»:
«...Hay un dualismo que está presente en el cristianismo y que también recogen algunos
místicos como S. Simeón, al señalar que el ser humano en un ser dual: «creado doble por
Dios, por un lado el cuerpo, por otro lado el alma.»
«...También S. Simeón recoge un dualismo, al menos simbólico, cuando se acepta la existencia de dos seres opuestos –Dios y el diablo– que rigen mundos distintos: el invisible y eterno, por un lado, y el invisible y perecedero, por otro.»
«...Para otros místicos, la divinidad tendría una doble faz, en la que se dan la posibilidad tanto
para la bondad y el amor, como para la furia y cólera.»
«...Dios no sólo representa el ser de todo lo que es sino también la posibilidad de todo lo que puede llegar a ser, de todos los mundos posibles.»
(14)Primera Carta de San Juan 5:7-8: "porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos tres concuerdan en uno." (La versión de King James, de 1611. Se considera que esta parte, "el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo: y estos tres son uno" ha sido eliminada en La Biblia de Jerusalén (versión revisada) de 1952 y l971 y en muchas otras Biblias.
Traducción actual del Vaticano: Primera Carta de San Juan, 5:
7 Son tres los que dan testimonio:
8 el Espíritu, el agua y la sangre; y los tres están de acuerdo.
(15) Primera Carta de San Pedro, 5:
6 Humíllense bajo la mano poderosa de Dios, para que él los eleve en el momento oportuno.
7 Descarguen en él todas sus inquietudes, ya que él se ocupa de ustedes.
8 Sean sobrios y estén siempre alerta, porque su enemigo, el demonio, ronda como un león rugiente, buscando a quién devorar.
(16) Mateo 28:
18 Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
19 Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
(17) Posible herejía del Triteísmo (herejía triteísta):
«...Sin los postulados del XI Concilio de Toledo, jamás hubiese existido el Dogma de la Trinidad. Un dogma que se acompaña, entre otros, con los postulados de IV Concilio de Letrán tal y como recoge el mismo Catecismo de la Iglesia Católica:
“El dogma de la Santísima Trinidad: 253 La Trinidad es una... El Padre es lo mismo que es el Hijo, el Hijo lo mismo que es el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, es decir, un solo Dios por naturaleza" (Concilio de Toledo XI, año 675: DS 530). "Cada una de las tres personas es esta realidad, es decir, la substancia, la esencia o la naturaleza divina" (Concilio de Letrán IV, año 1215: DS 804). 254 Las Personas divinas son realmente distintas entre sí.... El que es el Hijo no es el Padre, y el que es el Padre no es el Hijo, ni el Espíritu Santo el que es el Padre o el Hijo" (Concilio de Toledo XI, año 675: DS 530).... El Padre es quien engendra, el Hijo quien es engendrado, y el Espíritu Santo es quien procede" (Concilio de Letrán IV, año 1215: DS 804). La Unidad divina es Trina. 255 Las Personas divinas son relativas unas a otras... "En los nombres relativos de las personas, el Padre es referido al Hijo, el Hijo lo es al Padre, el Espíritu Santo lo es a los dos; sin embargo, cuando se habla de estas tres Personas considerando las relaciones se cree en una sola naturaleza o substancia" (Concilio de Toledo XI, año 675: DS 528)...
Al contemplar iconografías románicas... se puede tener la tendencia de recordar la llamada herejía triteísta: “Al hablar aquí de triteísmo no nos referimos ni a los distintos politeísmos en los que es posible la pluralidad de dioses, ni tampoco a las tríadas divinas que se dan en numerosas religiones donde las divinidades aparecen representadas con tres cuerpos, tres cabezas o tres rostros simultáneos y distintos… Más bien la expresión triteísmo se usa aquí para designar un riesgo latente en la teología trinitaria; es sobre todo una etiqueta aplicada a determinadas interpretaciones que en la historia del pensamiento cristiano han acentuado en exceso la diversidad hipostática entre las personas trinitarias o no han sido capaces de hacerla compatible con la afirmación de su unidad esencial.” (Santiago del Cura Elena, Triteísmo.)...»
(18) Misterio Trinitario:
«...Existe un arte trinitario casi desde el comienzo del cristianismo, arte sin lugar a dudas tremendamente complejo dadas las características del misterio trinitario. Porque, ¿Cómo poder representar a un tiempo y con la misma fuerza la unidad y la pluralidad? Si se quiere subrayar la unidad de las Tres Personas, se puede caer en un menoscabo de su pluralidad y si intentando hacer hincapié en su pluralidad se puede dejar de lado su unicidad. En definitiva ¿cómo poder pintar a un “Deus trinus et Unus”? del que mismo Dante afirmaba que “loco era aquel que espera que nuestra razón pueda recorrer el camino infinito que tiene una sustancia en tres personas”. Pese a estos problemas, los artistas intentarán plasmar el misterio y lo harán conforme a dos grandes modelos. Por un lado el modelo geométrico o abstracto (a base de símbolos), por otro el modelo antropomorfo (representando a personas).
Las representaciones de la trinidad son antiquísimas. El signo más antiguo que se remite a ella es el del triangulo equilátero, al que se le añadió el símbolo de los tres círculos concéntricos y el de los tres leones o águilas con una sola cabeza, así como el de las tres liebres metidas dentro de un círculo con solo tres orejas en total. También el trébol de tres hojas y la omega minúscula que hacen referencia al ritmo triple de la trinidad. Del mismo modo, en las cabeceras de las iglesias románicas, el hecho de que las naves, los ábsides y sus ventanas fueran comúnmente tres, se entendía como representación simbólica de la trinidad.
Junto a los símbolos abstractos, hay una serie de representaciones de la trinidad extraordinariamente notables pues en contra de la tendencia de la teología occidental, subrayan, no la unidad, sino el carácter ternario de la Trinidad, su esencia de comunidad. Cada representación saca a la luz determinados aspectos del misterio trinitario:
I. Los idénticos: la representación de tres figuras iguales con forma humana: "In Tribus his Dominum Personis Credimus" (La Unidad de Dios pasa a segundo plano frente a la Triada, pero el marco ornamental junta a los tres en unidad, y la misma igualdad de las figuras expresa su unidad.)
II. Los Huéspedes Divinos (Philoxenia): Gen. 18 ss. En la cual se habla primero de tres hombres que visitan a Abraham, pero luego se pasa a hablar de uno solo (pese al plural, es “El Señor”) - se trata de la representación de la vida de la Trinidad como un acontecimiento de las relaciones reciprocas de tres personas diferentes y en medio de la vida interpersonal de la Trinidad está la entrega del hijo de Dios, la mesa en la cual se agrupan los “tres huéspedes” es un altar sacrificial.
III. La Sede de Gracia: aquí no se pretende subrayar la autonomía de las personas divinas si no su actuación en la obra salvífica - no solo hay unidad, Trinidad y vida comunicante, sino acción en favor de la Creación, domina la figura del Padre...
IV. La Trinidad Operante: El Padre crea, el Hijo redime y el Espíritu Santo santifica, como paloma, en medio de rayos de gloria.
V. El Cancerbero católico: la Trinidad Tricéfala. Si bien antes, las personas trinitarias eran figuras separadas y ligeramente distintas, y por muy unidos y semejantes que se pintasen, primaba más la diversidad que la unidad en los mismos. Por este motivo se crea esta figura, que representa a las Tres Personas con un mismo cuerpo dotado de tres cabezas, de tal forma que el tronco significase la unidad y las cabezas la diversidad de Dios. Este tipo de representación conserva las variantes de una única cabeza dotada de tres rostros...
Sobre el origen del modelo, existen dos hipótesis aún no demasiado asentadas, una es la de relacionarlo con las representaciones de Jano en la antigüedad clásica, en donde se le pintaba con dos rostros (uno que mira al pasado y otro al futuro) o tres (añadiendo el tiempo del presente). Otra es relacionarlo con algunas tradiciones célticas prerromanas y a sus representaciones tricéfalas de algunas de sus divinidades. No en vano este modelo nace en Francia y de ahí se expande a toda Europa. Este tipo nunca llegó a encajar perfectamente ni en la teología ni en la piedad popular, empezando a ser denunciado por teólogos como el carmelita Gerson oel dominico San Antonino de Florencia (10 de mayo) durante la Edad Media, hasta que en el Concilio de Trento fue condenado, entre otras razones para quitar motivo de escarnio a los protestantes quienes lo denominaban “el cancerbero católico” a tenor de su parecido con el perro guardián de las puertas del infierno, al que a veces se le dotaba en al antigüedad de dos rostros.
Finalmente en 1628 el Papa Urbano VIII (1623-1644) prohíbe formalmente el tema calificándolo de herético. Esta representación planteaba solo una fuerza "pedagógica" que dio muy pocos resultados. No contenía en ella ningún elemento que registrara la vida unitaria o comunitaria de la Trinidad, ni su actuación en el mundo...»
Las obras y páginas consultadas y citadas:
Irene González Hernando:TRINIDAD TRICÉFALA O TRIFACIAL
Wikipedia: Triple deity
Iconografía en el arte
Los cátaros y su doctrina
Jano y sus tres rostros
Alberto J. Gil Ibáñez, TESIS DOCTORAL: MAL, RELIGIÓN Y SABER: UNA LUCHA RELACIONAL-INTEGRAL FRENTE A UNA REALIDAD AMBIVALENTE
Carlos Sastre Vázquez: "Ab Austro Deus": El trifonte barbado de Artáiz, un intento de interpretación.
Wikipedia: Pecados capitales
Iconografía de Dios
Juan Francisco Esteban Lorente: Tratado de Iconografía
Triteísmo
Trinidad Representada, Trinidad Contemplada
Viquipedia: L'Espai d'Interès Natural Serra Mitjana
Casi no tengo juegos en casa, pero este es uno de mis favoritos, el Intelect, aunque también está el Scrabble, el Apalabrados...
Lo de "Me estoy peinando" es una broma que tenemos en el grupo de fotos donde se plantean estos retos semanales.
Sé que la foto no es la mejor, pero no quería dejar de presentar fotos.
"El amor es pasión, obesión, no poder vivir sin alguien. ¡Pierde la cabeza!. Encuentra a alguien a quien amar como loca y que te ame de igual manera.¿Cómo encontrarlo? Pues...olvida el intelecto y escucha al corazón. Porque lo cierto es que vivir sin eso no tiene sentido alguno.Llegar a viejo sin haberse enamorado de verdad... en fin, es como no haber vivido. Tienes que intentarlo, porque si no lo intentas, no habrás vivido"
♥.♥
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
Averroes (latinización del nombre árabe Abū al-WalīdʾMuhammad ibn Aḥmad ibn Muḥammad ibn Rušd; Córdoba, Al-Ándalus, Imperio almorávide, 14 de abril de 1126–Marrakech, Imperio almohade, 17 de diciembre de 1198) fue un filósofo y médico andalusí musulmán, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina.
Averroes proviene de una familia de estudiosos de derecho. Su abuelo fue cadí principal de Córdoba bajo el régimen de los almorávides y su padre mantuvo el mismo cargo hasta la llegada de la dinastía almohade en 1146. El propio Averroes fue nombrado cadí de Sevilla y sirvió en las cortes de Sevilla, Córdoba y Marruecos durante su carrera.
Además de elaborar una enciclopedia médica, escribió comentarios sobre la obra de Aristóteles. En su obra Refutación de la refutación (Tahafut al-tahafut) defiende la filosofía aristotélica frente a las afirmaciones de Al-Ghazali de que la filosofía estaría en contradicción con la religión y sería, por lo tanto una afrenta a las enseñanzas del islam. Jacob Anatoli tradujo sus obras del árabe al hebreo durante el siglo XIII.
A finales del siglo XII una ola de fanatismo integrista islámico invadió Al-Ándalus después de la conquista de los almohades, y Averroes fue desterrado y aislado en Lucena y Cabra, cerca de Córdoba, y se prohibieron sus obras. Meses antes de su muerte, sin embargo, fue reivindicado y llamado a la corte en Marruecos. Muchas de sus obras de lógica y metafísica se han perdido definitivamente como consecuencia de la censura. Gran parte de su obra solo ha podido sobrevivir a través de traducciones en hebreo y latín, y no en su original árabe.
En Occidente, Averroes fue conocido por sus extensos comentarios sobre Aristóteles. Sus pensamientos generaron controversias en la cristiandad latina y desencadenaron un movimiento filosófico llamado averroísmo basado en sus escritos. La teoría de Averroes sobre la unidad del intelecto se convirtió en una de las doctrinas averroístas más conocidas y controvertidas. Sus obras fueron condenadas por la Iglesia Católica en 1270 y 1277.
.#' Hay un viejo misterio en el universo:¿Porque la vida?¿Para que la creacion? , Los intelectos se afanan,Buscan y no esncuentran, inventan teorias,Pero el antiguo misterio solo al amor se revela, a la conciencia iluminada por amor .Privilegio de simples &' sencullos , cmo NIÑOS. :D
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Desde aquí Dante observa finalmente la luz de Dios, gracias a la intervención de María a la cual San Bernardo (guía de Dante de la última parte del viaje) había pedido ayuda para que Dante pudiese ver a Dios y sostener la visión de lo divino, penetrándola con la mirada hasta que se une con él, y viendo así la perfecta unión de toda la realidad, la explicación de toda la grandeza. En el punto más central de esa gran luz Dante ve tres círculos, las tres personas de la Trinidad, el segundo del cual tiene imagen humana, signo de la naturaleza humana, y divina al mismo tiempo, de Cristo. Cuando trata de penetrar aún más el misterio su intelecto flaquea, pero en un excessus mentis (éxtasis que viene a la mente y se llega a una auto-mejora") su alma es tomada por la iluminación, la armonía que se da la visión de Dios, en el canto XXXIII (145), del amor que mueve el sol y las otras estrellas (L'amor che move el sole e l'altre stelle). Por la grandiosa luz del último cielo, Dante queda ofuscado, concluyendo así la Divina Comedia.
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
Presentación del Libro en Barranquilla
MAÑANA, MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE, 6:30 P.M.
BIBLIOTECA PILOTO DEL CARIBE
(Auditorio Mario Santo Domingo)
BIOGRAFÍA DEL DESNUDO
Lanzamiento del libro de la modelo y artista Lenis Santana
www.barranquillacapitalcultural.com/noticias/lenis-santan...
Lenis Santana es una modelo afrocolombiana nacida en Cartagena, y radicada en Barranquilla, a quien desde comienzos de los años 80 aprendimos a admirar en las obras de artistas nuestros como el fotógrafo Javier Diazgranados y el pintor Roberto Angulo, en las que la presencia del cuerpo de Lenis, vestido o desnudo, representaba sin duda una aportación definitiva para aquellas obras. Fue también modelo de la diseñadora Amelia Toro y de otros importantes artistas colombianos como Ángel Lockhart, Pilar Copete o Darío Ortiz.
Con el tiempo, Lenis viaja a establecerse en Europa, España e Italia, principalmente, y trabaja para estudios de artistas y academias, como la Charles Cecil, La Academia de Bellas Artes de Roma y la Escuela de Bellas Artes de Madrid, y para artistas como Dana Levin, Elena Arcangeli, Simona Dolci, Venancio Blanco, Fumio Sasaki, David de la Rúa y Ramiro Sánchez, entre otros; así como también para pintores de la India, Estados Unidos, Japón y Corea. E inicia, además, una búsqueda creativa para experimentar conceptualmente con su imagen y con la fotografía, en el hallazgo de nuevos rumbos y nuevos matices con su oficio de modelo profesional. Son más de 50 obras, entre óleos, dibujos, fotografías y hasta esculturas, que la muestran perfectamente desnuda gracias lo que algunos expertos han llamado una "voluptuosidad renacentista" y a lo que ella considera que le ha dado la experiencia profesional de ser modelo: “Yo sé que no tengo un cuerpo perfecto, pero sé jugar con la armonía del movimiento. El sentido estético y la educación que me ha dado mi trabajo como modelo es grande. Amplié mi intelecto desde mi desnudez", como la expresó hace algunos años para una entrevista de El Tiempo.
Sobre una idea que contradice la aparente facilidad del oficio de modelo recuerda lo siguiente: “Para un trabajo de la pintora italiana Simona Dolci debí posar 168 horas para un solo cuadro. Fue un año en el que ella hizo un análisis exhaustivo de lo que es la luz y teníamos que esperar las condiciones necesarias. Cada sesión duró como mínimo cuatro horas". Y agrega: “Sé que en esta profesión no debo asumir una posición para que se me vean bonitos los senos o el trasero. En este oficio las posiciones se mueven en otras estéticas".
*KIRT & NEON LEGION*, el poderoso colectivo rock-indie-electro que comanda
el compositor y multi-instrumentista de origen alemán *Philip Kressin*,
vuelve a presentarse en Argentina. Tras tres años desde su última actuación
en tierras locales, *KIRT* regresa a nuestro país con una nueva encarnación
de *NEON LEGION* para presentar *“EMPIRE”*, su último álbum, que ya rankea
en los principales charts de USA y Canadá, y la cita obligada es para *el
miércoles 6 de Abril en el “Roxy Live”*.
El viaje musical de Philip Kressin (alias KIRT, como lo conocimos nosotros
en 2008) lo ha llevado desde un búnker de la Segunda Guerra Mundial en
Frankfurt a una chacrita aislada en medio de Argentina. Estudiante de música
clásica en su Alemania natal y compositor para películas, el músico llega a
Buenos Aires para presentar *“EMPIRE”*, una producción discográfica que
demandó la participación de más de una docena de músicos de tres continentes
y en cuatro países distintos. Álbum que cuenta, nada menos, con
participaciones de músicos que van desde *THE HIDDEN CAMERAS*, *HOLY FU*K* y
*BAHAMAS*, todos ellos dirigidos por Jason Collet de *BROKEN SOCIAL SCENE* y
grabado en los *Electric Lady Studios* de Nueva York.
Enlaces:
soundcloud.com/neon-legion-giveaway
* *
*BIO*
El increíble viaje musical de Philip Kressin lo ha llevado desde un búnker
de la Segunda Guerra Mundial en Frankfurt a una chacrita aislada en medio de
Argentina. Obsesivo desde su nacimiento con la música de Michael Jackson
pero también adolescente metalero, estudiante de música clásica en su
Alemania natal y compositor para películas, descendiente de una familia de
Caballeros medievales germanos, el músico y multi-instrumentista ha editado
un nuevo álbum, “EMPIRE”, que presenta con su nueva banda de músicos
locales, “NEON LEGION”. Ambicioso disco que explora su gusto por el rock, el
electro y la música clásica y que expresa su particular curiosidad por la
cultura.
Kirt estudió en el Frensham Heights School cerca de Londres, donde el rock &
roll es un capítulo natural de cualquier curriculum. Allí conoció por
primera vez las armonías de Bach y las melodías de Haendel, viajó por Europa
como miembro de un coro con orquesta, y se codeó con los hijos de leyendas
del rock como Roger Waters y Brian May, visitando a menudo la casa donde Led
Zeppelin grabó para la historia “Stairway to Heaven”. Inspirado, pasó más de
siete mes en reclusión en una pequeña chacra de la Argentina, donde grabó un
primer álbum electrónico que nunca ha visto la luz, aunque algunos motivos y
fragmentos de canciones aparecen en “Empire” el disco que publica ahora, 15
años más tarde.
Regresó a Inglaterra para estudiar música en la Universidad de Brunel, donde
compuso una pieza ganadora de un concurso acerca de las Cruzadas y una
composición en 3 movimientos basada en “2001: Odisea en el espacio”.
Después, se internó en los estudios Black Solaris (construidos en un viejo
bunker abandonado de la Segunda Guerra Mundial) donde produjo bandas de
hip-hop y a artistas electrónicos, y donde llevó a cabo su primera incursión
en la composición para películas con su pieza clásica “Geigensolo”.
En medio de todo esto, Kirt se las arregló para grabar su primer álbum
oficial CYAN, bajo el nombre artístico de KIRT. Después, viajó a los climas
calurosos de Buenos Aires para lanzar el disco. Durante los dos años que
pasó en Argentina, hizo acopio de cierto respeto por parte de la crítica,
pasó el tiempo tocando con la primera encarnación de su banda Neon Legion, y
fue co-fundador de “Multi-corriente”, un colectivo creativo que funcionaba
al mismo tiempo como sello discográfico y editorial de una revista musical
que salía una vez al mes a la calle.
Cuando la inquietud volvió a golpear a sus puertas, Kirt viajó a lo que
ahora son sus dos hogares en Norteamérica: Nueva York y Toronto. Ahora,
vuelve a presentarse en nuestro país mientras sus canciones ya rankean en
los principales charts de Canadá y USA.
* *
*EMPIRE*
La realización de EMPIRE demandó la participación de más de una docena de
músicos en cuatro países de tres continentes. Después de trabajar en los
arreglos con su conjunto en Argentina, Kirt reclutó al cellista Daniel Bensi
en Nueva York, así como a un gran elenco de músicos de Toronto de la mano de
Jason Collett (BROKEN SOCIAL SECENE), incluyendo a miembros del conjunto de
electrónica experimental HOLY FU*K, HIDDEN CAMERAS y BAHAMAS. A pesar de la
multitud de manos metidas en la ensalada del proyecto, el álbum se las
arregla para mantener un tono orgánico y homogéneo que no es ajeno al
synth-rock. Este es el resultado de haber grabado mayormente en vivo,
mientras Kirt intentaba mantenerse al margen de sus tendencias “control
freak” y confiaba en los instintos de los músicos colegas.
Mezclado y (parcialmente) grabado en los Electric Lady Studios de Nueva
York, EMPIRE, lleva la inconfundible marca sonora de ese legendario edificio
con más de 40 años de historia. En primer plano aparece la voz de tenor de
Kirt, contrapunto del continuo murmullo electro-rock que corre por debajo y
no teme reconocer la influencia de las clásicas armonías de Blonde Redhead
como fuente de su particular inspiración vocal en EMPIRE.
Las 10 canciones del álbum profundizan en tópicos a veces políticos y casi
siempre existenciales (la naturaleza del hombre, intelecto vs instinto,
hombre vs naturaleza) desde una perspectiva omnisciente en un esfuerzo por
capturar la esencia humana. “Hunt” se enfrenta a la negación cristiana de la
evolución del hombre, y en “Time to feed”, Kirt lamenta la destrucción del
planeta Tierra. Esta gravedad aparente de los temas nunca tropieza con el
“gancho” de la música: “Eyes” incorpora elementos electrónicos a su pulsante
melodía, y el synth-pop insistente de “Wicked Men” suena como un homenaje a
los maestros de este artificio, Depeche Mode. Un disco que avanza como un
ejército de Caballeros teutónicos gigantes.
Y la analogía es apropiada: Kirt es descendiente de Caballeros germanos, y
ve como parte de su misión re-enfatizar los valores que se desprenden del
código caballeresco. Visualmente, la meta parece magnificarse con la
presencia de Stefan Strumbel en el arte del álbum. Ambos artistas poseen
objetivos similares y ambos planean colaborar en una instalación interactiva
durante el año.
Muchos años después de comenzar a proyectar EMPIRE, incluso Kirt se siente
impresionado por la forma en que este esfuerzo recorrió el mundo con un
sentido tan fuerte de la cohesión. “Eso es parte de la idea de Neon Legion”,
explica Kirt. “Es como un pequeño ejército de creatividad”.
prensa
1535803192
El ajedrez es un deporte para dos jugadores, y uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Se podría decir que es un juego de guerra, perteneciente a la misma familia que el xiàngqí (ajedrez chino) y el shōgi (ajedrez japonés). Se cree que todos ellos provienen del chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI.
Se le considera no sólo un juego, sino un arte, una ciencia y un deporte mental. En España el Senado recomendó su enseñanza obligatoria en los colegios, reconociéndolo como ciencia y deporte, el 5 de octubre de 1994.[1] A su vez, está reconocido como disciplina deportiva en 156 países, por reunir los requisitos propios de los deportes: accesible a todos, carácter divertido de juego, principio de rendimiento, regido por reglas, fórmula de competición, presencia internacional y organización plenamente deportiva (federaciones, árbitros, resultados, rankings), sin que la suerte influya en la prueba y sin depender esencialmente de ningún artilugio mecánico. La enseñanza del ajedrez puede ser útil como forma de desarrollar el intelecto. El ajedrez es jugado tanto recreativa como competitivamente en un club de ajedrez, disputando torneos, en Internet, entre y contra máquinas mediante el ajedrez por computadora, e incluso por correo (ajedrez por correspondencia).
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4
Fashion Cosplay Cartagena 2012
Ofrecemos Servicios de:
XIAO. BOX: (Martial Personal Training)
Entrenamientos personalizados, que te permite perder de peso mientras aprendes técnicas de combate, basado en una serie de circuitos según tu necesidad y condición física. Contamos con Niveles: Básico -Intermedio- avanzado.
Xiao - Women: Entrenamiento exclusivo para mujeres en base a rutinas físico-marcial, que permitan: Tonificación muscular, quemar calorías, mejorar el nivel cardiaco, mientras aprendes defensa personal, manejando el control de situaciones en las que necesites un equilibrio Emocional.
Xiao- Kids: Entrenamiento multifuncional que le permita al niño aumentar su Intelecto, motricidad, control de sus emociones, manejo de situaciones, disciplina, memoria y crecimiento integral basado en valores éticos y culturales.
Xiao- Combat: Entrenamientos de alto rendimiento cardiovascular, basados en técnicas tradicionales de artes marciales en combate tanto en pie como de piso hasta llegar a la sumisión, alcanzando niveles que te permitan una perfecta ejecución en tu técnica personal a la hora del combate.
Yoga Oriental: Basada en la gimnasia de Chikung (basada en los principios curativos de la medicina tradicional china) en base a el manejo de la respiración, que permita limpiar, nutrir y reconstruir el cuerpo manteniendo una excelente condición física.
Seminarios Especializados: -Una vida sin Stress, Alimentación comida vegetariana, Tao del amor, Defensa Personal interior, relajación , meditación, Chi Kung (arte de respirar),Reencuentro con la mujer interior, Quiromasage Chino, entre otros.
SHI FU: Maria Elena Bernal Cruz
TEl: 301 3643896
MBL construye auténticas Joyas de alta tecnología audiófila aplicada a la reproducción musical con mayúsculas, desarrolladas para los amantes del Sonido Absoluto utilizando materiales de primerísima calidad junto a un excepcional diseño de estilo único.
Frecuentemente nuestros clientes nos comentan haber descubierto, con su sistema de sonido MBL, un extraordinario universo de matices y tonalidades musicales escondidas en sus CDs favoritos... y como su equipo MBL extrae todos los detalles de su colección de CDs o vinilos hasta límites que ni siquiera sospechaban, haciéndoles sentir toda la fuerza, dinámica, riqueza de matices y espacialidad de un concierto en vivo... esto nos satisface enormemente y nos anima a seguir investigando, y desarrollando, los que algunos audiófilos han dado en llamar "los mejores sistemas de sonido del mundo".
* El MBL Reference Xtreme es un sistema de sonido por encargo, configurado totalmente a la carta según los gustos y necesidades del futuro propietario MBL, para darle ese toque personal, único y exclusivo de cada cliente que constituye la esencia del verdadero lujo.
* Desarrollado y construido artesanalmente en Alemania, para reproducir todos los géneros de la música con máxima transparencia y naturalidad, produce un realismo sonoro sin precedentes. El MBL Reference Xtreme es un sistema de reproducción musical de altísima resolución, que permite experimentar la música como nunca antes y consigue una estimulación extrema de todos los sentidos.
* Es posible que más de una vez se haya planteado poder vivir y sentir la música en estado puro, como el artista la interpretó... cuando quiera, donde quiera y además a su dimensión real, sin limitaciones y con la máxima calidad imaginable. Pues esto es exactamente lo que experimentará con el sistema de sonido MBL Reference Xtreme, en su sala de escucha privada, en la intimidad de su hogar.
* Garantía MBL 12 años.
* El sistema de sonido Reference X-treme esta constituido por:
¬ Dos cajas acústicas MBL 101X + Dos columnas activas Tri-Subwoofer
¬ Cuatro amplificadores de potencia MBL 9011
¬ Un preamplificador MBL 6010D
¬ Un convertidor Digital/Analógico MBL 1611
¬ Dos transportes de CD MBL 1621
¬ Mando a distancia, cables de alimentación, de modulación balanceados y de altavoces.
De todos es sabido que escuchar nuestra música favorita de manera habitual, nos alimenta espiritualmente y nos desarrolla el intelecto haciéndonos sentir bien tanto física como psíquicamente, predisponiéndonos en fin a ser más felices y optimistas ante la vida, proporcionándonos un aspecto externo más alegre y saludable en armonía con nosotros mismos... algo que no tiene valor. La música es un potente tratamiento de belleza, que armoniza cuerpo y alma. El placer de escuchar música ha sido degustado, desde tiempos ancestrales, por todas las culturas de la Humanidad.
Los sistemas de sonido MBL incorporan tecnologías acústicas únicas, desarrolladas con el único objetivo de reproducir nuestra música favorita lo más fielmente posible al momento único de la grabación original.
Sin contraindicación, cuanto más tiempo se escucha música, mayores son sus beneficios:
- Esta demostrado que la escucha habitual de música aumenta el bienestar de las personas.
- La música mejora el estado físico y mental.
- La escucha habitual de nuestra música favorita reduce el estrés.
- La escucha de nuestra música favorita es un tratamiento antienvejecimiento natural, el cerebro segrega endorfinas que nos hacen sentirnos bien y mejoran sustancialmente el estado de ánimo y el aspecto externo de las personas, algunos expertos han llegado a calificar a la música como un extraordinario tratamiento de belleza natural.
- La escucha de la música adecuada permite una relajación más satisfactoria y completa.
- La escucha de música a determinadas horas del día aumenta la concentración, el rendimiento y la recuperación mental.
- La música mejora la oxigenación física y mental.
Tel: 902 885 372 / 600 800 655
De Wikipedia.
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.
Í
Estudió arte en Atenas y Florencia, antes de mudarse a Alemania en 1906, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con las obras de los filósofos Nietzsche y Arthur Schopenhauer, además de estudiar las obras de Arnold Böcklin y Max Klinger. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó "El enigma de una tarde de otoño", la primera de sus obras de la serie "Plaza metafísica", después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce. En Florencia pintó también "El enigma del oráculo". Al año siguiente, De Chirico pasó algunos días en Turín, de camino a París, y quedó impresionado por lo que llamó "el aspecto metafísico de Turín" que se apreciaba en la arquitectura de sus arcadas y plazas. De Chirico vivió en París hasta su alistamiento en el ejército en mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Yves Tanguy escribió en 1922, que quedó tan impresionado al ver una obra de De Chirico en un aparador de una galería, que decidió en ese momento convertirse en artista, aún sin haber tocado un pincel en su vida. Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Max Ernst, Salvador Dalí y René Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
De Chirico abandonó posteriormente el estilo metafísico y realizó varias obras con un mayor realismo, las cuales tuvieron un éxito modesto.
De Chirico publicó en 1925 la novela "Hebdómeros", de la cual el poeta John Ashbery ha dicho que se trata probablemente de una de las mayores obras literarias del surrealismo.1 La misma ha sido traducida al español por César Aira y publicada en Argentina por Editorial Mansalva. 2
El pintor falleció el 20 de noviembre de 1978, contando con 90 años.
Obras[editar]
La pintura metafísica de Giorgio de Chirico es considerada una de los mayores antecedentes del movimiento surrealista. En su estancia en Alemania tomó influencias de autores simbolistas y la filosofía de Nietzsche y Shopenhauer. Ya en París (1911) comienza a realizar obras de imágenes muy sorprendentes, basadas en la representación de espacios urbanos, en los que predominan los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. Además de esta regla arquitectónica también hay representaciones de interiores, generalmente abiertos al exterior, donde suele situar maniquíes y en algunas ocasiones otras obras (la representación de otras obras dentro de la propia obra, que es una característica propia del surrealismo, está ya presente en el autor). Así logra crear en sus obras un espacio extraño, atemporal, donde parece que se puede encontrar la calma y el silencio. Las imágenes representadas en el espacio pictórico son sacadas de contexto y representadas con un tamaño antinatural y desproporcionado. Estas obras, que cuentan con numerosos errores técnicos, tienen como finalidad crear espacios sugerentes en los que el receptor contrubuya a crear el sentido definitivo de lo que se representa.
Tras su obra Piazza souvenir de Italia (1925), pese a seguir conservando parte de su estilo, su obra experimenta un cambio hacia un carácter más convencional, ya que en un contexto de posguerra (I Guerra Mundial) la llamada "vuelta al orden" lleva a los artistas a volver a adoptar un carácter realista. El detallismo de la obra es llevado cada vez más lejos de la metafísica, por lo que se encuentra con la crítica de numerosos artistas surrealistas que se sienten decepcionados por él.
En 1958 De Chirico realizó la obra Caballos de carrera, su gusto por los corceles brotó cuando vio un alazán en un cartel publicitario.3 Para el pintor la experiencia era similar a la aparición de una deidad antigua. En el lienzo se puede ver en primer plano una dinámica pareja de caballos, protagonistas de la escena. En la disposición de imágenes, se ve arquitectura de fondo, es una torre medieval, una fortaleza, ya que para el pintor fue fundamental el sentido arquitectónico en sus composiciones, tomando en cuenta las leyes de la perspectiva. "La arquitectura completa la naturaleza. Fue éste un progreso del intelecto humano en el campo de los descubrimientos metafísicos".4