View allAll Photos Tagged RBTGX
Lo que esta montaña ha significado en mi vida lo guardo en lo más profundo de mi corazón.......os aseguro que no es un lugar cualquiera........
Ruta volviendo del nacimiento del Río Vez, hacía la Serra da Peneda, por el Glaciar do Alto Vez.
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
************************************************************
El Parque Nacional da Peneda-Gerês, es el único parque nacional que posee Portugal y fué declarado en el año 2009 por la UNESCO, Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (RBTGX).
Comprende 267.958 Ha. de terreno protegido repartidas entre España y Portugal, influenciadas por los climas atlántico, mediterráneo y continental lo que da origen a una gran diversidad de microclimas que posibilitan una interesantisima flora endémica.
Su orografía es granítica, su red hidrográfica es jóven y está encajada en valles estrechos y profundos, sus ecosistemas están en buen estado de conservación.....todo lo cual conforma un paisaje de gran belleza natural.
Aquí se da el Iris Boissieri o Lirio do Xurés, la Armeria humillis subsp. odorata, el Ornithogalum broteroi, el Petrocoptis grandiflora, la Viola lactea, la Lithodora diffusa......de las cuales pongo fotos visbles en el primer comentario.
************************************************************
SERIE DE FLORA DEL PARQUE EN EL PRIMER COMENTARIO.
TODAS SON VISIBLES
(Hippolais polyglotta)
Espanha
==================***==================
All my photos are now organized into sets by the country where they were taken, by taxonomic order, by family, by species (often with just one photo for the rarer ones), and by the date they were taken.
So, you may find:
- All the photos for this order PASSERIFORMES
- All the photos for this family Acrocephalidae
- All the photos for this species Hippolais polyglotta
- All the photos taken this day 2021/06/04
==================***==================
Ruta volviendo del nacimiento del Río Vez, hacía la Serra da Peneda, por el Glaciar do Alto Vez.
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
Melodious Warbler // Felosa-poliglota
(Hippolais polyglotta)
Portugal/Spain
==================***==================
All my photos are now organized into sets by the country where they were taken, by taxonomic order, by family, by species (often with just one photo for the rarer ones), and by the date they were taken.
So, you may find:
- All the photos for this order PASSERIFORMES
- All the photos for this family Acrocephalidae
- All the photos for this species Hippolais polyglotta
- All the photos taken this day 2022/04/22
==================***==================
(Hippolais polyglotta)
Portugal/Spain
==================***==================
All my photos are now organized into sets by the country where they were taken, by taxonomic order, by family, by species (often with just one photo for the rarer ones), and by the date they were taken.
So, you may find:
- All the photos for this order PASSERIFORMES
- All the photos for this family Acrocephalidae
- All the photos for this species Hippolais polyglotta
- All the photos taken this day 2021/06/06
==================***==================
Retomo actividad.......tuve el PC en dique seco :-)
______________________________________
Rota do Megalitismo de Portela do Mezio (Serra do Soajo)
Parque Nacional da Peneda-Gerês
Carretera Arcos de Valdevez-Soajo
Portela de Mezio / Fregresia de Cabana Maior / Arcos de Valdevez / Portugal
Apareció la nube de repente, apareció el turista ......y el titulo de esa obra, me vino al instante a la mente.
Asi que ......Feliz Martes de Nubes !!!!!!
Penameda / Serra da Peneda
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
A la derecha España, a la izquierda Portugal......
No es fácil llegar, pero merece la pena.......
Con el sugerente nombre de Trilho da Mistura das Aguas existe una ruta en Portugal, en el Parque Nacional da Peneda-Gerês, que os recomiendo con la total seguridad de que me lo agradecereis, es de una belleza natural espectacular......y apartada de cualquier ruta turística al uso......
El nombre se debe a que llegaremos por ella hasta la unión (mistura) de los ríos Peneda y Castro Laboreiro, en la cola del Embalse de Lindoso y en ella veremos sucesivamente la Serra da Peneda, la Serra de Laboreiro y la orensana Serra do Quinxo, teniendo por el márgen derecho del río Laboreiro a Portugal y por su márgen izquierdo a España.
Salvaterra / Monçao / Valinha / Segude / Riba de Mouro / Santo Antonio / Gavieira / Tibo (46 kms.)
Un Shangri-La en el corazón del Parque Nacional da Peneda-Gerês, Reserva de la Biosfera.
El Río Ramiscal es un santuario natural inexpugnable y bellisimo, que hasta Avelar se llama Río Cabreiro y es precisamente cuando se vuelve territorio virgen, cuando cambia de nombre........bajamos pegados a esta casa y llegamos andando hasta la montaña redonda del fondo.
Valle del río Ramiscal / Avelar / Cabreiro / Arcos de Valdevez / Portugal
__________________________________
" El embalse de Lindoso era una realidad sin retorno suscrita en 1968 por Franco y Salazar en un convenio internacional para el aprovechamiento de los ríos fronterizos .....anegó varios pueblos gallegos con una dolorosa expropiacion forzosa y a pesar de aportar España el 80% del suelo cubierto por el pantano, no recibieron ni perciben en la actualidad ingreso alguno. "
Embalsa las aguas de río Lima para los portugueses, en pleno Parque Nacional da Peneda-Gerês y río Limia para los gallegos, en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés.
Ambos parques se unen para formar el primer parque transfronterizo europeo, con el nombre de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
La obra comenzó en 1983 y se inaguró en 1992, convirtiendose la vieja Presa de Lindoso de 1921 en la Presa de Lindoso o Barragem do Alto-Lindoso, en mayor centro productor de energia hidroeléctrica de Portugal.
Se excavaron 1.200.000 m³ .......
El embalse es de titularidad portuguesa, pertenece a EDP (Energias de Portugal) uno de los principales operadores europeos en el sector de la energía y no está respetando los convenios de niveles, en aras de un aprovechamiento brutal del rendimiento......eso hace que las instalaciones de la parte española, se encuentren en estos momentos bajo mínimos a pesar del año increible de lluvias que hemos tenido.
Series at the end
Serie al final
*******************
Ruta volviendo del nacimiento del Río Vez, hacía la Serra da Peneda, por el Glaciar do Alto Vez.
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
************************************************************
El Parque Nacional da Peneda-Gerês, es el único parque nacional que posee Portugal y fué declarado en el año 2009 por la UNESCO, Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (RBTGX).
Comprende 267.958 Ha. de terreno protegido repartidas entre España y Portugal, influenciadas por los climas atlántico, mediterráneo y continental lo que da origen a una gran diversidad de microclimas que posibilitan una interesantisima flora endémica.
Su orografía es granítica, su red hidrográfica es jóven y está encajada en valles estrechos y profundos, sus ecosistemas están en buen estado de conservación.....todo lo cual conforma un paisaje de gran belleza natural.
Aquí se da el Iris Boissieri o Lirio do Xurés, la Armeria humillis subsp. odorata, el Ornithogalum broteroi, el Petrocoptis grandiflora, la Viola lactea, la Lithodora diffusa......de las cuales pongo fotos al final de la serie.
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Estas 30 fotos corresponden a una ruta combinada desde la aldea de Avelar bajando hasta el río Ramiscal, subiendo a la aldea de Lordelo y volviendo a cruzar otro río para senderear a media loma de la montañas hasta cerca de Vilela Seca, siguiendo el Trilho do Ramiscal.
El Río Ramiscal es un santuario natural inexpugnable y bellisimo, que hasta Avelar se llama Río Cabreiro y es a partir de esta aldea en donde empieza el Parque Nacional da Peneda-Gêres.
Para llegar hasta Avelar, pues no sé bien como explicarlo, no es fácil........nosotros nos fiamos de Michelin y aún asi, a veces cuesta........
Avelar / Cabreiro / Arcos de Valdevez / Portugal
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (RBTGX).
Charca de Golo de Areia (Serra da Peneda-Portugal).
Desde Monçao........carretera M-503 a Gavieira......por Valinha / Segude / Riba de Mouro / Santo Antonio / pasado el cruce de Bouça dos Homens, coger la primera pista a la derecha y en el primer cruce tomar hacía la izquierda, ya va directa al lago.
Si continuamos el siguiente cruce a la izquierda nos lleva al Glaciar del Río Vez en el Trilho do Nascente do Río Vez ...... y por el camino más corto.
*************************************************************
El senderismo nos aparta de la civilización moderna, nos acerca a la geología, a la botánica, al paisaje natural no contaminado por el hombre, a las claves de la etnografía y de los modos de vida que en otros tiempos tuvo el ser humano.....además es una actividad para vivir una vida sana.....
Y como bien dijo el conservacionista y explorador de la National Geographic, Michael Fay : "el ansia de mostrar territorios apartados es inseparable del deseo de ayudar a conservarlos"
Todas mis rutas se pueden seguir fotograficamente en Google Earth.
Laguna de Corga y al fondo la montaña de Penameda desde la ruta conocida como Trilho do Nascente do Río Vez.
Serra da Peneda / Parque Nacional da Peneda-Gerês / Portugal
Penameda en la Serra da Peneda, vista desde la ruta al nacimiento del Río Vez.
São Bento do Cando / Gavieira / Arcos de Valdevez
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
Serie de la ruta en el último comentario
*********************************************
Trilho de Germil (ampliado)
Serra Amarela
Parque Nacional da Peneda-Gerês
Germil / Ponte da Barca / Portugal
Una ruta muy bonita que vale la pena hacer.......
*******************************************************
Sale un poco más arriba de la iglesia de Germil y os recomiendo que la hagais a mano izquierda, por el letrero que pone "poldras".
Seguimos las marcas amarillas y rojas y cuando desaparecen, continuamos por las mariolas (marcas con piedras apiladas).
El camino rodea toda la montaña con unas vistas maravillosas, luego baja a la carretera y continuando por ella un pequeño tramo tomamos a la derecha el Caminho do Rio de Baixo (está señalizado), que a través de un maravilloso bosque de ribera nos lleva hasta el punto del que salimos.
Ruta circular / 13 kilómetros / dificultad media
****************************************************
Circular por la Serra Amarela en wikiloc
Arriba a mano derecha hay un signo con 4 flechas, si le dais os amplia el mapa en Google Earth a pantalla completa y podreis seguir ampliando para ver los senderos vía satélite.....
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Por la Serra da Peneda desde Lordelo (fregresia de Cabreiro) sale una pista que podemos recorrer durante horas......nosotros anduvimos 5 horas ida/vuelta.
Se trata de remontar el inexpugnable Valle del Río Ramiscal, paisaje que ya habiamos contemplado desde Avelar, al fondo del valle.
Salvaterra / Monçao / N-101 / N-304 hacía Longos Vales / Merufe / Sistelo / a mano izquierda subida a Lordelo
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Rota do Megalitismo de Portela do Mezio (Serra do Soajo)
Grabados rupestres de Gião
Area Arqueológica Mezio-Gião
Se trata de uno de los complejos de arte rupestre más importantes del Noroeste de la Peninsula Ibérica, compuesto por más de cien rocas grabadas con petroglifos y una decena de monumentos funerarios o dólmenes, que en gallego y portugués se llaman antas.
Datados en la Edad de Cobre o Calcolítico, hacía 3.000 años antes de Cristo, estos dólmenes eran la puerta de entrada al lugar de los enterramientos que solía cubrirse totalmente de tierra, formando unas pequeñas colinas artificiales llamadas Túmulos o Mamoas en gallego-portugués.
Este conjunto está integrado en "Antas da Serra do Soajo", declarado Monumento Nacional en el año 1910.
Estamos en pleno Parque Nacional da Peneda-Gerês.
Carretera Arcos de Valdevez-Soajo
Portela de Mezio / Fregresia de Cabana Maior / Arcos de Valdevez / Portugal
Serie de la ruta en el último comentario
*********************************************
Desde el lugar de Portela de Mezio, sale una carreterita hacía el fondo de este pequeño valle y justo donde se acaba el asfalto un sendero remonta el río Azere por su márgen izquierda.
Es una calzada en piedra. No está señalizada. Se puede subir durante una hora, luego se cierra por la vegetación.
Estamos en pleno Parque Nacional da Peneda-Gerês.
Carretera Arcos de Valdevez-Soajo
Portela de Mezio / Fregresia de Cabana Maior / Arcos de Valdevez / Portugal
Aunque la paz se lleve dentro, ciertos lugares de poder trasmiten un plus que siempre es de agradecer .....
******************************************
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Con el sugerente nombre de Trilho da Mistura das Aguas existe una ruta en Portugal, en el Parque Nacional da Peneda-Gerês, que os recomiendo con la total seguridad de que me lo agradecereis, es de una belleza natural espectacular......y apartada de cualquier ruta turística al uso......
El nombre se debe a que llegaremos por ella hasta la unión (mistura) de los ríos Peneda y Castro Laboreiro, en la cola del Embalse de Lindoso y en ella veremos sucesivamente la Serra da Peneda, la Serra de Laboreiro y la orensana Serra do Quinxo, teniendo por el márgen derecho del río Laboreiro a Portugal y por su márgen izquierdo a España.
Salvaterra / Monçao / Valinha / Segude / Riba de Mouro / Santo Antonio / Gavieira / Tibo (46 kms.)
No es fácil llegar, pero merece la pena.......
Con el sugerente nombre de Trilho da Mistura das Aguas existe una ruta en Portugal, en el Parque Nacional da Peneda-Gerês, que os recomiendo con la total seguridad de que me lo agradecereis, es de una belleza natural espectacular......y apartada de cualquier ruta turística al uso......
El nombre se debe a que llegaremos por ella hasta la unión (mistura) de los ríos Peneda y Castro Laboreiro, en la cola del Embalse de Lindoso y en ella veremos sucesivamente la Serra da Peneda, la Serra de Laboreiro y la orensana Serra do Quinxo, teniendo por el márgen derecho del río Laboreiro a Portugal y por su márgen izquierdo a España.
Salvaterra / Monçao / Valinha / Segude / Riba de Mouro / Santo Antonio / Gavieira / Tibo (46 kms.)
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
" El embalse de Lindoso era una realidad sin retorno suscrita en 1968 por Franco y Salazar en un convenio internacional para el aprovechamiento de los ríos fronterizos .....anegó varios pueblos gallegos con una dolorosa expropiacion forzosa y a pesar de aportar España el 80% del suelo cubierto por el pantano, no recibieron ni perciben en la actualidad ingreso alguno. "
Embalsa las aguas de río Lima para los portugueses, en pleno Parque Nacional da Peneda-Gerês y río Limia para los gallegos, en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés.
Ambos parques se unen para formar el primer parque transfronterizo europeo, con el nombre de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
La obra comenzó en 1983 y se inaguró en 1992, convirtiendose la vieja Presa de Lindoso de 1921 en la Presa de Lindoso o Barragem do Alto-Lindoso, en mayor centro productor de energia hidroeléctrica de Portugal.
Se excavaron 1.200.000 m³ .......
El embalse es de titularidad portuguesa, pertenece a EDP (Energias de Portugal) uno de los principales operadores europeos en el sector de la energía y no está respetando los convenios de niveles, en aras de un aprovechamiento brutal del rendimiento......eso hace que las instalaciones de la parte española, se encuentren en estos momentos bajo mínimos a pesar del año increible de lluvias que hemos tenido.
*******************************************************************
Estas fotos son de la segunda vez que fuimos a Lindoso buscando otra ruta que tampoco encontré......y acabamos haciendo una ruta alternativa que ya subiré más adelante y visitando esta presa.
O bien Lindoso es complicado en sí o yo no estoy muy inspirada ultimamente :-) pero es una zona tan bonita, que volveremos cuando aflojen un poco los calores ......
Series at the end
Serie al final
*******************
Penameda / Serra da Peneda
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
Desde la aldea de Bouça dos Homens la ruta asciende y recorre a su ancho el monte de Penameda, bajando luego hacía el Santuário de Nossa Senhora da Peneda, con un descenso de auténtico vértigo......cuando hace años pasé en coche por este impresionante santuario, nunca pensé que llegaría a recorrer aquel paredón que se levanta trás él .....
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
El Trilho de S. Miguel de Entre Ambos-os-Rios trascurre por el valle del Río Froufe, un afluente
del Río Lima en la Serra Amarela, dentro del Parque Nacional da Peneda-Gerês en Portugal.
Valença / A-3 / Ponte de Lima / Ponte da Barca /salida 12 / IC-28 / S. Miguel de Entre Ambos-os-Rios (1 hora)
Es el acceso más corto para bajar desde Vigo a Gerês.
************************************************************
" El famoso Mihaly Csikszentmihalyi, uno de los padres de la psicología positiva, define la capacidad de sorpresa como uno de los grandes rasgos de la personalidad creativa.
Para ser capaces de asombrar a los demás, antes debemos ser capaces de sorprendernos a nosotros mismos.
Y sorpresa y creatividad son músculos que podemos entrenar, desarrollar y fortalecer.
Csikszentmihalyi propone un ejercicio que deberíamos hacer como mínimo dos veces por semana: ser capaces de maravillarnos de algo y ser capaces de sorprender a alguien a lo largo del día. Solo una vez, pero en las dos direcciones......."
De acuerdo totalmente con su teoría del Fluir (Flow) .......definido como un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa .......hecho que mejora notablemente la calidad de la vida cotidiana.
*** Serie en primer comentario.
Las campanuláceas son una familia de plantas con más de 2.000 especies, que tiene su mayor representación en climas templados.
Esta especie, la Campanula lusitanica crece a pie de montaña pero pueden encaramarse hasta los 1800 mts. donde tiene tendencia a instalarse en las fisuras de las rocas.
Florece de Mayo a Agosto, alcanza 40 cms. de altura y sus flores son pequeñas, entre 1 y 3 cm. de color azulado-lilacea.
Sus hojas son basales de 2-13 mm. y a menudo ya están marchitas durante la floración.
Se extiende por toda la Península Ibérica, excepto Pirineos y las costa este.
Series at the end
Serie al final
*******************
Penameda en la Serra da Peneda, vista desde la ruta al nacimiento del Río Vez.
São Bento do Cando / Gavieira / Arcos de Valdevez
Parque Nacional da Peneda-Gerês (Portugal)
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Valle recóndito que forma el Río Castro Laboreiro al salir del pueblo de Castro Laboreiro......
No es una ruta señalizada, sale desde la carretera Castro Laboreiro-Ameijoeira, poco más abajo del cruce de Ponte Caínheiras, a la derecha e indicada por un peto de animas.
Recorre a media ladera todo el cañón del río frente al Castelo.
Series at the end
Serie al final
*******************
Sigo con la serie de fichas botánicas, esta semana con las de color rosa........para mi álbum de Flora Galega que ya está por las 19.000 visitas y que proyecto publicar en breve como una Guia de Silvestres de Galicia.
Gracias por visitarlo !!!
**************************************************************************************
El Gladiolus illyricus Koch o Gladiolo de monte, es un lirio común en el sureste de la Península Ibérica caracterizado por un porte de hierba perenne y bulbosa, que se da muy bien con el clima tipo mediterráneo de zonas del Occidente Peninsular.
Suele aparecer al borde de los caminos y en claros de matorrales.
Mide hasta 60 cm de altura. Tiene hojas estrechas. Las flores son grandes, rosas o rojizas, irregulares, reunidas en espigas de entre 3 a 8 flores dispuestas unilateralmente.
La colora de las flores tiene 6 pétalos, los 3 superiores son distintos y desiguales, con el superior más estrecho y largo.
Le están cambiando el nombre por el de Gladiolus gallaecicus (Pau ex J.M.Tisony)...... y es una especie que puede confundirse con el Gladiolus italicus o Gladiolo de campo, de flores mucho más grandes y con el tépalo superior curvado.
Contiene esencias que han sido utilizadas en perfumería.
En inglés se lo conoce como Wild Gladiolus.
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Lindoso es una pequeña población portuguesa en plena Serra Amarela y en el Parque Nacional da Peneda-Gerês (PNPG), fronterizo con España y ubicado sobre el Río Lima.
En 1983 se empezó a construir el Embalse de Lindoso, cuya presa Barragem do Alto-Lindoso inagurada en 1992, lo convierte en el mayor centro productor de energia hidroeléctrica de Portugal.
Con un hermoso castillo medieval del siglo XIII declarado Monumento Nacional y un peculiar conjunto de hórreos, que en portugués se llaman espigueiros y de los que podeís ver imágenes al final de la serie......es un enclave turístico muy interesante.
O forno comunal de Randín (#CalvosdeRandín #Ourense #Galicia #RBTGX) #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega @apatrigal @santiagogrial @ALimiaNews #raia
O calvario de Vilariño (#CalvosdeRandín #RBTGX). Calvario situado á entrada de Vilariño, formado por un conxunto de tres cruces rudamente labradas, situadas enriba dun montículo de pedras @apatrigal @RXures #Xurés #reservadabiosfera #patrimoniogalego
Igrexa de San Xes (A Canle #Lobeira #RBTGX #reservadabiosfera). Esta interesante edificación de estilo barroco posúe planta de cruz latina. A fachada é austera en decoración, exceptuando algúns detalles como a fornela do Santo Patrón: San Xes. Aínda así, a súa impresionante torre compensa a devandita sinxeleza. Esta torre de 4 corpos ten dobre campanario e remata en cúpula. No seu interior podemos admirar un espectacular retablo maior de cinco rúas.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobeira/iglesia-d...
Serie de la ruta al final
Series of the route at the end
**********************************
Penameda (1.268 mts) / Serra da Peneda
Parque Nacional da Peneda-Gerês. PNPG. (Portugal)
Desde la aldea de Bouça dos Homens la ruta asciende y recorre a su ancho el monte de Penameda, bajando luego hacía el Santuário de Nossa Senhora da Peneda, con un descenso de auténtico vértigo....
En palabras de Jose Luis Galovart, senderista, profesor y arqueólogo aficionado y al que me tropiezo a menudo por la red : "Este camino es único dentro de los que transitan lo agreste y lo difícil. No hay nada igual en Gallaecia"....... lo que suscribo totalmente.
.
Representación teatral de Platea Lúa sobre a historia do #CoutoMixto, o 6 de xullo de 2019, realizada grazas ó proxecto #GerêsXurésDinámico #PortasdoXurés #INTERREG #FEDER #Xurés #RBTGX #Reservadabiosfera #CoutoMisto @DeputacionOU Poctep
Peto de ánimas de Vilar (#CalvosdeRandín #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega #Gerêsxurésdinámico #petodeánimas @apatrigal @RXures #patrimoniogalego
Unha vista dos barracóns do forte de #AquisQuerquennis (#PortoQuintela #Bande #RBTGX #Ourense) - Seguimos a traballar nos videos 3D con persoaxes reais en Aquis Querquennis (Proxecto Gerês-Xurés Dinâmico - Programa INTERREG V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020)
Seguimos trabajando en los videos #3D con personajes reales en #AquisQuerquennis
@Aquis3D
(#PortoQuintela #Bande #Ourense)(Proyecto #Gerês #Xurés Dinâmico - Programa INTERREG V A #EspañaPortugal (
@poctep
) #Romanfort
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Igrexa de San Xes (A Canle #Lobeira #RBTGX #reservadabiosfera). Esta interesante edificación de estilo barroco posúe planta de cruz latina. A fachada é austera en decoración, exceptuando algúns detalles como a fornela do Santo Patrón: San Xes. Aínda así, a súa impresionante torre compensa a devandita sinxeleza. Esta torre de 4 corpos ten dobre campanario e remata en cúpula. No seu interior podemos admirar un espectacular retablo maior de cinco rúas.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobeira/iglesia-d...
Mansion romana #AquisOriginis na #VíaNova ou #VíaXVIII (@concellolobios #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobios/mansio-aqu... …
O pontillón de Portomuiño (#Entrimo #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés @RXures
Series at the end
Serie al final
*******************
Erica australis subsp. aragonensis especie conocida como Brezo rojo, Brezo negro, Brezo rubio o Brezo español, es un arbusto muy ramificado de hasta 170 cms. de altura, que crece sobre suelos ácidos desde el nivel del mar hasta los 2.000 mts. de altitud.
Flores muy chiquitinas de 1 x 6 milímetros. de tonos rosados, agrupadas en racimos de 4 a 8 flores muy visitadas por las abejas.
De su raíz se obtiene la mejor madera para confeccionar pipas de fumar y un excelente carbón de fragua.
Trás los incendios rebrotan con muchisimo vigor, debido a un engrosamiento que poseen de la parte superior de la raiz, llamado lignotubérculo donde se originan multitud de yemas que rebrotaran aún cuando se queme la parte aérea de la planta.
Se trata de un endemismo que ocupa la mitad occidental peninsular y NO de África, indicadora de zonas muy degradadas, donde potencialmente hubo bosques.
En inglés lo conocen como Southern Heather, Spanish heath or Red heath.
Pertenece a la Asociación de brezales calluno-ullicetea. muy abundante por el Parque da Peneda-Gerês donde lo fotografié.
Series at the end
Serie al final
*******************
Armeria humilis subsp. odorata, una joya botánica en peligro de extinción, endémica de zonas muy concretas de Portugal, como el Parque de Peneda-Gerês y la Serra de Arga.
Especie incluida en Lista Roja de la Flora Amenazada de España.
Distribución en la Peninsula Ibérica : Sierras en la frontera entre el SW de Ourense
(Queguas y Leboreiro) y Portugal (Laboreiro, Amarela, Cabreira, E Serra do Gerês y Arga).
Estas fueron fotografiadas por la Serra da Peneda subiendo desde Lordelo en donde eran muy abundantes ..... tuve la suerte de encontrar a unos botánicos portugueses fotografiándolas, que me facilitaron la identificación.
Algo queda de esta especie por las zonas españolas limítrofes, pero poco.......