rosaura.cristina
Pichi por la Puerta del Sol
Pichi, chulapo o chulo vestido al estilo de la clase trabajadora del finales del S.XIX de Madrid. Queda muy bien retratado en la letra del "Chotis" (evolución de un baile popular escocés, que se convirtió en el baile típico de Madrid a principios del XX") "Pichi", escrita por el Compositor español Francisco Alonso y que forma parte de su Revista Musical "Las Leandras". La revista es un subgénero dramático de la comedia. La letra no tiene desperdicio y lo retrata perfectamente y es bastante difícil de traducir pues perdería su gracia ya que muchas de las palabras estan en argot y con doble sentido.
Pichi, es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
y es que no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
de un seguro servidor.
¡Pichi!
Pero yo que me administro,
cuando alguna se me cuela,
como no suelte la tela,
dos morrás la suministro;
que atizándoles candela
yo soy un flagelador.
Pichi
es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
Es que no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
porque es un flagelador.
¡Pichi!!
No reparo en sacrificios:
las educo y estructuro
y las saco luego un duro
pa gastármelo en mis vicios,
y quedar como un señor.
Anda, y que te ondulen
con la 'permanén',
y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.
Se lo pués pedir a un pollito bien,
que lo que es a mí, no ha nacido quién.
Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',
y si te sofocas, ¡tómalo con seltz!
Eres, Pichi, para mí
de lo que no cabe más,
y yo sé de algunas por ahí
que van desesperás, detrás de ti.
¡Pero, a mí, no!
Porque de nén!
¡Bueno soy yo!
Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',
y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.
Se lo pués pedir, a un pollito bien.
Que lo que es a mí, no ha nacido quién.
Anda, y que te ondulen
con la 'permanén',
y si te sofocas
¡tómalo con seltz
Pichi por la Puerta del Sol
Pichi, chulapo o chulo vestido al estilo de la clase trabajadora del finales del S.XIX de Madrid. Queda muy bien retratado en la letra del "Chotis" (evolución de un baile popular escocés, que se convirtió en el baile típico de Madrid a principios del XX") "Pichi", escrita por el Compositor español Francisco Alonso y que forma parte de su Revista Musical "Las Leandras". La revista es un subgénero dramático de la comedia. La letra no tiene desperdicio y lo retrata perfectamente y es bastante difícil de traducir pues perdería su gracia ya que muchas de las palabras estan en argot y con doble sentido.
Pichi, es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
y es que no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
de un seguro servidor.
¡Pichi!
Pero yo que me administro,
cuando alguna se me cuela,
como no suelte la tela,
dos morrás la suministro;
que atizándoles candela
yo soy un flagelador.
Pichi
es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
Es que no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
porque es un flagelador.
¡Pichi!!
No reparo en sacrificios:
las educo y estructuro
y las saco luego un duro
pa gastármelo en mis vicios,
y quedar como un señor.
Anda, y que te ondulen
con la 'permanén',
y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.
Se lo pués pedir a un pollito bien,
que lo que es a mí, no ha nacido quién.
Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',
y si te sofocas, ¡tómalo con seltz!
Eres, Pichi, para mí
de lo que no cabe más,
y yo sé de algunas por ahí
que van desesperás, detrás de ti.
¡Pero, a mí, no!
Porque de nén!
¡Bueno soy yo!
Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',
y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.
Se lo pués pedir, a un pollito bien.
Que lo que es a mí, no ha nacido quién.
Anda, y que te ondulen
con la 'permanén',
y si te sofocas
¡tómalo con seltz