DSC0287 Tímpano de la Portada septentrional con Cristo y el Tetramorfos, Iglesia de San Miguel Arcángel, siglo XII, Estella, Navarra
Los restos más antiguos que se conservan evidencian una construcción probable entre 1187 y 1196, fecha de la invasión de Navarra por los castellanos durante el reinado de Sancho VII. Los cambios en el alzado y otras modificaciones sobre la marcha hicieron que se prolongara su construcción hata el siglo XIII. La cabecera tardorrománica consta de cinco ábsides escalonados de los que solo se ven los tres centrales al exterior. Las cinco capillas están cubiertas por bóvedas de horno. Las tres naves, con tres tramos cada una, evidencian formas góticas, tiene transepto de desigual longitud de brazos debido al desnivel meridional.
Al interior se accede a través de dos puertas, situadas en los lados de la Epístola y del Evangelio. Si la portada meridional es sencilla, la septentrional es la gran obra románica, siendo quizás el ejemplo español más logrado del momento final del románico.
Dentro del templo se encuentran importantes tesoros artísticos, entre los que destaca el retablo de Santa Elena.
DSC0287 Tímpano de la Portada septentrional con Cristo y el Tetramorfos, Iglesia de San Miguel Arcángel, siglo XII, Estella, Navarra
Los restos más antiguos que se conservan evidencian una construcción probable entre 1187 y 1196, fecha de la invasión de Navarra por los castellanos durante el reinado de Sancho VII. Los cambios en el alzado y otras modificaciones sobre la marcha hicieron que se prolongara su construcción hata el siglo XIII. La cabecera tardorrománica consta de cinco ábsides escalonados de los que solo se ven los tres centrales al exterior. Las cinco capillas están cubiertas por bóvedas de horno. Las tres naves, con tres tramos cada una, evidencian formas góticas, tiene transepto de desigual longitud de brazos debido al desnivel meridional.
Al interior se accede a través de dos puertas, situadas en los lados de la Epístola y del Evangelio. Si la portada meridional es sencilla, la septentrional es la gran obra románica, siendo quizás el ejemplo español más logrado del momento final del románico.
Dentro del templo se encuentran importantes tesoros artísticos, entre los que destaca el retablo de Santa Elena.